¿Hay algún viajero en el mundo que no quiera viajar a Tailandia alguna vez? El archiconocido país de las sonrisas es uno de los destinos turísticos del mundo por excelencia. Y es que lo tiene todo, historia, cultura étnica, exotismo, buena gastronomía, islas paradisíacas, naturaleza.
Viajar a Tailandia es apto para todos los bolsillos viajeros y todos los gustos, en un mismo lugar se reúnen viajeros que buscan fiesta y desfase con los que buscan un retiro espiritual.
A nosotras personalmente nos gusta Tailandia, hemos estado tres veces. Aunque es un “amor” con ciertos matices ya que la saturación turística que hay en el país ha provocado que sea complejo encontrar lugares más auténticos.
Requisitos para viajar a Tailandia. Actualizado COVID
Desde el 1 de octubre de 2022 Tailandia elimina cualquier requisito específico con respecto al Covid. Es decir, no hace falta que estés vacunado, ni que te hagas ninguna prueba específica, ni que rellenes ningún formulario especial.
- Pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses
- Visado, si se precisa (para españoles que vayan a estar menos de 3 meses no es necesario)
- Billete de ida y vuelta (o salida hacia otro país)
- El Seguro de viaje deja de ser obligatorio, pero nosotras recomendamos viajar siempre con seguro de viaje. ¡Nunca se sabe lo que te puede pasar!
Calcula tu póliza con un 5% de descuento con MONDO
Lo más básico que tienes que saber antes de viajar a Tailandia
La sociedad tailandesa es en general ejemplar (de cara al turista). Es un país muy seguro y sus gentes son siempre amables y sonrientes. ¡Saben muy bien cómo tratar al visitante! Así que si vas a hacer tu primer viaje a Asia, creemos que Tailandia es el país ideal para comenzar.
Se estima que un 96% de su población es budista así que en gran parte de tu viaje te verás rodead@ de budas y templos. No desesperes, no tienes que verlos todos! Eso sí, recuerda que hay ciertos código de conducta y vestimenta cuando entres a los templos.
El idioma oficial es el tailandés, pero el turismo ha influenciado positivamente haciendo que el uso del inglés está bastante extendido, así que no tendrás problemas en comunicarte.
En esta guía de Tailandia vamos a incluir toda la información y preguntas más frecuentes a la hora de preparar el viaje, para que lo tengas todo listo!
Datos básicos
Capital de Tailandia: Bangkok
Recibe vuelos internacionales a Bangkok, Chaing Mai, Pukhet y Krabi
Moneda de Tailandia: Baht tailandés (THB)
Cambio aproximado 1EUR = 38 THB
Comprueba el cambio exacto actual
Idioma de Tailandia: Tailandés. El inglés se habla bien en las zonas más turísticas.
Embajada española en Tailandia
Lake Rajada Office Complex. Piso 23. 193 Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok 10110.
Teléfono de emergencia consular +66 818 68 7507
Hora en Tailandia – Diferencia horaria
Son 5 horas más que en España (GMT+7)
¿Dónde está Tailandia localizada en el mundo?
Tailandia se encuentra en sudeste asiático (a partir de ahora SEA).
Sus países vecinos son: al noreste Laos, al noroeste Myanmar, al este con Camboya y al sur con Malasia. Al tener todas sus fronteras abiertas con estos países, también es un destino ideal para hacer un viaje combinado.
Por ejemplo, es muy habitual el viaje combinado Tailandia y Camboya, haciendo una incursión breve a este último país para visitar los templos de Angkor.
Consejos para viajar a Tailandia – Todo lo que tienes que saber antes de viajar
A continuación vas a encontrar todos los consejos para viajar a Tailandia por libre que creemos te van a ser de más ayuda. Responden a las preguntas que todos los [email protected] tenemos antes de ir a un país, y que nos ayudan a preparar mucho mejor el viaje.
¿Cuándo viajar a Tailandia?
Sabemos que una de las cosas que más te preocupa son los dichosos monzones. ¿Se puede viajar a Tailandia en época de monzones? ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia? ¿Cuándo empieza la temporada alta en Tailandia? En este post te explicamos todo lo que te interesa saber sobre el clima y cuál es la mejor época para viajar a Tailandia.
Te explicamos nuestra experiencia personal en las diferentes estaciones en las que hemos estado en el país y los consejos para que si viajas en época de monzones puedas disfrutar igualmente de tu viaje.
¿Cómo se tramita el visado de Tailandia?
¿Sabías que los españoles tenemos 30 días de exención de visado? Pues, sí, además es súper fácil, llegas, sellas tu pasaporte y listo! . Las nacionalidades argentina, chilena, brasileña y peruana tiene hasta 90 días de estancia gratuita!!
En nuestra entrada sobre el visado de Tailandia tienes toda la información sobre los requisitos, tiempos de estancia, nacionalidades, qué hacer si quieres quedarte más tiempo de lo que te permite el visado, etc.
Si es la primera que sales de tu país, puedes empezar con nuestra entrada sobre los conceptos básicos que tienes que saber sobre los visados.
Encontrar vuelos baratos a Tailandia
Llegar a Tailandia es muy fácil desde cualquier parte del mundo. Su aeropuerto internacional es del Bangkok Subarnabhumi . Pero también son internacionales los aeropuertos de Bangkok Don Mueang, Chiang Mai, Chiang Rai, Krabi, Phuket y Hat Yai que reciben vuelos de todo Asia.
Así que lo mejor es buscar un vuelo a Bangkok International Airport Suvarnabhumi.
Nuestra herramienta favorita para buscar vuelos a Tailandia es sin duda Skycanner. Actualmente puedes encontrar vuelos muy baratos a Bangkok.
✈ ¿Conoces estos 8 trucos para encontrar las mejores ofertas de vuelos?
Vacunas para viajar a Tailandia
Actualmente no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia salvo la excepción de la fiebre amarilla para personas procedentes de países endémicos (básicamente africanos y casi todos los latinoamericanos).
Pero eso no quiere decir que no tengas que vacunarte ya que hay una serie de vacunas recomendadas generalmente. Hay viajeros que deciden no hacerlo pero nosotras siempre recomendamos acudir a tu centro de salud internacional para que sea el médico quien te asesore.
Actualmente las vacunas para Tailandia recomendadas son:
- Tétanos
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis A
Pero cada viaje es diferente y puede ser que el médico te recomiende algunas más Entra en el post sobre cuáles son y cuánto cuestan las vacunas internacionales te informamos sobre cuáles son y a qué centros debes acudir, y con cuánto tiempo de antelación debes administrarlas.
¿Cuánto cuestan las cosas en Tailandia?
Tailandia es un país para todos los bolsillos, así que si eres viajer@ low cost no tienes que preocuparte. Aunque en los últimos años las zonas más turísticas se están encareciendo, sigue siendo un país barato. ¿Sabes que puedes viajar a Tailandia gastando una media de 15 EUR por persona con todo incluído (alojamiento, comida, transporte, excursiones…)?.
Para viajar con un presupuesto ajustado solo tienes que tener controlar gastos en cuanto al transporte, las excursiones, etc. y podrás viajar a Tailandia por muy poquito dinero.
¿Es cierto eso de que se puede comer por un euro? Sí y no. Como hemos dicho en los lugares más turístico ya no puedes encontrar un pad thai por un euro, quizás ya rondan los dos, pero en mercados locales de ciudades donde hemos estado, sí que hemos encontrado platos por un euro ¡Incluso menos!
Entra en nuestra entrada sobre el presupuesto para viajar a Tailandia lo desglosamos todo al detalle para que puedas empezar a echar cuentas.
Cambiar o sacar dinero en Tailandia
La moneda tailandesa es el bath, y su código monetario es THB. El cambio actual a 2018 es de 1 EUR= 37,5 THB. El cambio fluctúa ligeramente (incluso en cuestión de días) así que es mejor que vayas consultando aquí.
La cuestión del cambio del dinero es uno de los temas que más preocupa a [email protected] via[email protected], sobre todo para no perder mucho con las comisiones. ¿Es mejor cambiar a baths o sacar dinero allí?.
La recomendación general es que si vas a viajar por tiempo limitado, por ejemplo un mes, y no usas una tarjeta viajera como la Revolut o la BNext (cosa que deberías hacer) es mejor que lleves todo en efectivo y que lo vayas cambiando poco a poco sobre la marcha del viaje.
Si vas a viajar más tiempo, lo mejor es que te hagas con una tarjeta de prepago sin comisiones.
En nuestro post sobre el dinero en Tailandia te explicamos cómo y dónde cambiar dinero, cómo sacar de los cajeros y en ventanilla del banco, cómo evitar comisiones, etc.
💡 Si quieres ahorrarte todos estos problemas tienes que hacerte YA con estas tarjetas viajeras para sacar sin comisiones
En este otro artículo tienes la mejor comparativa de las mejores tarjetas sin comisiones para viajar al extranjero.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
Tailandia es un país muy seguro pero es cierto que no por ello debes bajar la guardia en determinadas ocasiones porque sí, pueden haber robos, pueden haber agresiones, pueden haber estafas, etc.
Lo más generalizado en un viaje a Tailandia son las estafas a los turistas. Estas estafas van desde inflar los precios desmesuradamente (como hacen los conductores de tuk tuks) hasta vender un producto falso como real (por ejemplo en la electrónica).
Este tipo de situaciones suelen darse sobretodo en lugares súper turísticos como determinados barrios de Bangkok, Chiang Mai o algunas islas.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es llegar bien informad@ sobre los precios medios de las cosas. No quedarse con el primero que te ofrece una cantidad, sino preguntar a varios.
Si crees que te están dando “gato por liebre” con algún producto, antes de comprar averigua todos los elementos de seguridad de cada marca, contrasta con otros productos reales, etc.
Viajar sola a Tailandia.
Si te sientes insegura porque vas sola, tranquila. Estás en el país ideal para recorrer en solitario!
Si vas a hacer tu primer viaje sola te recomendamos que leas alguna de las entrevistas a mujeres viajeras que tenemos en nuestra sección especial para nosotras!
Otras leyes en Tailandia que tienes que conocer
Tema drogas…Cuidado con esto. En Tailandia la mera posesión de drogas supone un delito y te puedes ver en un apuro serio. En los últimos años el gobierno tailandés inició una “cruzada” contra la droga en el país y existe la pena de muerte para este delito. En muchos de los puntos más turísticos hay policía de paisano a la caza del traficante…Y del consumidor. Así que no te fastidies las vacaciones por una tontería.
Idolatran a su rey, así que no se te ocurra realizar alguna acción que suponga una falta de respeto hacia la familia real. Tanto es así, que hasta la manera en la que tratas la moneda tailandesa puede suponerte un problema!
Fumar en las playas de Tailandia está actualmente prohibido (también los cigarrillos electrónicos) en 24 playas que incluyen las más turísticas. La multa puede ascender al 100.000 THB o incluso prisión!
¿Necesitas un seguro de viaje para Tailandia?
Nuestra respuesta a esta pregunta es simpre SÍ o SÍ. Nuca te arriesgues a viajar sin seguro.
Nadie está libre de accidentes, enfermedades, etc. Nosotras tuvimos una apendicitis en India..
En este artículo te explicamos las coberturas que debes buscar en un buen seguro para Tailandia.
O entre en el artículo con nuestras recomendaciones sobre los seguros de viaje.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
El transporte en Tailandia
Viajar a Tailandia por libre supone que te vas a mover por tu cuenta, que te vas a buscar la vida para encontrar los transportes, autobuses, trenes, taxis, ferries, etc.
Te recomendamos que antes de viajar te familiarices con los transportes más usados en el país. ¿Cómo son los ferries? ¿Cómo compro los billetes del tren de Bangkok a Chiang Mai? ¿Hay alguna página para consultar los buses de Tailandia?
Tienes las respuestas a estas preguntas y mucha más información en nuestra super GUÍA sobre cómo moverse en Tailandia.
También puedes usar 12 Go Asia, una herramienta donde para consultar horarios, precios, etc.
Conducir en Tailandia
En esta guía de Tailandia no podía faltar un apartado especial para explicarte un poco cómo se conduce en Tailandia.
Conducir moto en Tailandia
Para conducir en Tailandia necesitas tener el Carnet de conducir Internacional sellado con al A, es decir, con el carnet de moto “grande” equivalente en España. Así que si en casa conduces la 125 cc con tu carnet B, en Tailandia no podrás hacerlo.
⚠ Por cierto ¡Se conduce por la izquierda!
Pero…¿Te lo piden? De forma general NO piden el carnet, ni para alquilar la moto, ni la policía. A excepción de Chiang Mai, donde en los últimos tiempo se han puesto más estrictos y en los controles paran también a los turistas. ¿Qué pasa si me pillan sin carnet? Pues que tendrás que pagar una multa, eso es todo.
Para alquilar la moto te piden que dejes como depósito el pasaporte. Esto es “delicado” pero en la mayoría de ocasiones no te darán otra opción.
Otra de las precauciones que debes tener es el momento de alquilar una moto en Tailandia. Si lo haces, revisa muy bien el estado de la moto, realiza fotografías de todos y cada uno de los golpes que observes. Prueba los frenos, mira los neumáticos…En fin, cógela solo si estás 100% segur@ de que no te va a fallar a la vuelta de la esquina.
Se ha dado el caso de propietarios que acusan a turistas de provocar daños a la moto que en realidad ya estaban hechos. Como casi el 100% pide el pasaporte como depósito…Te verás en un apuro y puede ser que te toque pagar…
Por cierto, échale un ojo a nuestro post sobre cómo curar abrasiones antes de lamentar males mayores!
¿Quieres alquilar un coche en Tailandia?
Puede ser buena idea hacer una ruta en coche por Tailandia. Nosotras para alquilar coches en el extranjeros hemos usado Rentalcars y siempre nos hay ido bien!
Los alojamientos en Tailandia
Tailandia es un país super preparado para el turismo, así que puedes encontrar alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillos. Desde 3 o 4 EUR hasta lo que quieras pagar.
Tienes hoteles “al uso”, resorts, hostels con dormitorios compartidos, guesthouses y homestay.
Sabemos que eso de buscar hoteles a veces es un poco “rollo” porque nunca sabes si acertarás, si podrías haber encontrado algo mejor. Sobretodo si se trata de ciudades grandes y turísticas como Bangkok y Chiang Mai, donde la oferta de alojamientos supera los 2000 establecimientos.
Nosotras hemos querido ponértelo más fácil. Hemos buceado y rastreado todas los grupos de viaje en Tailandia (foros, redes sociales, etc) y hemos recopilado los hoteles, hostels, guesthouses y resorts que más veces han sido recomendados por [email protected] como tú y como yo. Así, el abanico de búsqueda es mucho más cómodo ¿Verdad? Aquí puedes ver:
Los hoteles en Bangkok recomendados por viajeros
Los hoteles en Chiang Mai recomendados por viajeros
Cómo conectarse a internet en Tailandia
El uso del WiFi está bastante extendido en Tailandia y exceptuando las zonas más rurales y/o los restaurantes locales más “sencillos”, puedes encontrar conexión fácilmente. Eso sí, no esperes velocidades de vértigo.
Si quieres estar siempre conectado una buena opción es comprar una tarjeta SIM. En nuestro post sobre cómo comprar una tarjeta SIM en Tailandia te damos todas las opciones, los precios y tarifas, y nuestras propia experiencia.
Otra opción es olvidarte de las tarjetas físicas y comprarte un eSIM en Holafly.
También puedes leer nuestro artículo sobre las formas más recomendadas para tener internet en tus viajes.
Por cierto, hablando de tecnología ¿Qué tipo de enchufe se usa en Tailandia? Pues de todo tipo. Los hay de clavija plana, de tres, y de tipo europeo. Así que lo mejor es que te compres un adaptador y te olvides. Nosotras hemos usado este que nos ha ido genial.
¿Qué se come en Tailandia?
Si te gusta la gastronomía, en Tailandia vas a disfrutar. Nuestros favoritos son:
- Pad Thai. Es el plato más famoso. Te hartarás de comerlos porque además son super baratos. Son esos noodles salteados con pollo, cacahuete, soja…¡Deliciosos! Por poco más de 1 EUR los vas a disfrutar!
- Massamam curry. Este uno de nuestros favoritos. Un curry delicioso!
- Tom Khai Khai. Es una sopa de pollo con ¡Leche de coco! Buenísimo.
- Tom Yum Goong. Si eres amante de lo picante, tienes que probar esta sopa.
- Mango Sticky Rice, en Tailandés Khao Niao Mamuang. Tienes que probar este postre, es un vicio!
Te recomendamos encarecidamente que comas o cenes en los mercados. Hay muchísima cultura de mercado, allí tienes que probar las famosas brochetas, huevos, bichos ¡No te cortes!
Si tienes miedo a la diarrea del viajero ¡No te pierdas nuestro post sobre cómo sobrevivir a ella! Que nosotras la hemos sufrido varias veces ; )
¿Buscas un intercambio o un voluntariado en Tailandia?
Si quieres hacer un voluntariado, colaborar en algún proyecto o incluso trabajar a cambio de alojamiento en Tailandia, te recomendamos que leas nuestras SUPER GUÍA para encontrar trabajo a cambio de alojamiento. Una de las plataformas recomendadas es Worldpackers y Workaway. ¡De la cual nosotras somos miembros!
Y si estás buscando un voluntariado o un intercambio, quizás tengas en mente un viaje diferente. Entra en nuestra MEGA GUÍA de preparativos para un viaje largo. Todos los pasos explicados de forma clara y práctica para empezar a dibujar tu gran viaje.
¿Qué ver y hacer en Tailandia?
- Historia y cultura: En Tailandia no puedes perderte visitas como Ayuthaya, la ciudad más importante del país durante muchísimo tiempo. Si eres amante de la historia, también tienes que visitar Kanchanaburi.
- Vida local: Cada vez es más complicado disfrutar de la autenticidad de un país tan turístico, pero te recomendamos que visites mercados, calles y barrios poco transitados para que puedas disfrutar de la vida local.
- Religión: Tailandia es budista así que prepárate para ver algunos de los templos más increíbles. No puedes perderte los de Bangkok, Sukhothai o Chiang Mai.
- Naturaleza y animales: Si buscas naturaleza, la tienes. Sube hasta el norte, hasta las provincias de Chiang Mai o Chiang Rai y haz un trekking por alguno de sus parques naturales. Si tu intención es visitar algún santuario de elefantes…Lo sentimos, no podremos ayudarte, no somos partidarias del uso animal como lucro turístico.
- Playas paradisíacas: Tailandia presume de tener algunas de las mejores islas y playas del sudeste asiático, así que no puedes dejar de incluirlas en tu ruta por el país. Ya sea en el mar de Andamán con islas como Koh Phi Phi o Koh Lipe, o el Golfo de Tailandia, con las hermanas Koh Tao, Koh Samui y Koh Phangan.
Qué ver en el norte de Tailandia
Aquí vas a encontrar los lugares imprescindibles que ver en el norte de Tailandia y los enlaces a los artículos donde puedes ampliar la información
Imprescindible Chiang Mai y alrededores
5 planes para hacer en Chiang Mai en 3 días de ruta.
Datos básicos de Chiang Mai para que puedas organizar tu llegada, tu alojamiento, etc..
Los 35 hoteles en Chiang Mai más recomendados por [email protected].
Rutas en moto en los alrededores de Chiang Mai para hacer por libre.
No imprescindibles en un primer viaje a Tailandia
Esto son lugares que si tienes tiempo puedes añadir a tu ruta por el norte de Tailandia
Pai
Una ciudad pequeña rodeada de arrozales y presidida por un gran Buda Blanco. Pero no todo es paz en Pai. La ciudad es muy turística y está repleta de restaurantes, tiendas de souvenirs, tatuajes, hoteles y locales nocturnos
Chiang Rai
Recomendado por algunos, criticado por otros. Chiang Rai suele estar en la lista de visitas en el norte de Tailandia, sin embargo muchos opinan que para ver tan solo los «polémicos» templos blanco y azul, no vale el esfuerzo de llegar.
Nosotras no hemos estado así que no te podemos dar nuestra opinión personal.
Mae Hong Song
Si te gustan los destinos fuera de las rutas más turísticas, tienes que ir a Mae Hong Son. ¡Se convirtió en uno de nuestros favoritos!
Allí vimos los arrozales más increíbles, visitamos cuevas y cascada, y puedes encontrar minorías étnicas birmano-tailandesas. Una gran oportunidad para descubrir la Tailandia más auténtica.
Ruta 1095 de Pai a Mae Hong Son
¿Te gusta conducir? Entonces tienes que hacer esta ruta. Curvas y curvas que recorren los mejores paisajes del norte de Tailandia por la carretera 1095 que une Pai y Mae Hong Son.
Una visita solidaria en Mae Sot
Si quieres hacer algo diferente durante tu viaje te recomendamos visitar el proyecto Colabora Birmania, en la ciudad de Mae Sot. Está fundación ayuda desde hace años a los hijos de inmigrantes birmanos ilegales que no tienen ningún derecho en Tailandia. Podrás visitar sus escuelas y si puedes, hacer una pequeña donación al proyecto.
Santuarios de elefantes en Tailandia
Sabemos que muchos de vosotros tenéis en vuestra lista visitar un santuario de Elefantes.
La gran mayoría de éstos se encuentran en el norte de Tailandia, y más concretamente en Chiang Mai. Pero cuidado, esto no deja de ser un negocio lucrativo y hay que saber escoger cual de esos santuarios realmente realiza su función.
Nosotras personalmente no hemos estado en ninguno por «filosofía personal». No creemos que se deba hacer este tipo de negocio turístico con animales, pero si tu opinión es otra, solo te podemos recomendar el que recomiendan los viajeros más expertos Elephant Natural Park.
Qué ver en el sur de Tailandia
Escoger qué ver en el sur de Tailandia puede ser algo complicado porque ¡Todo es super chulo! Muchas veces tienes que escoger entre visitar la costa oeste de Andamán (Krabi, Phi Phi, etc), o la costa este del Golfo de Tailandia (Koh Tao, etc).
Nosotras creemos que hay tres lugares que tienes que ver en el sur de Tailandia (en un viaje o en otro),y después, si tienes tiempo o prefieries lugares alternativos, también te contamos cosas sobre islas y lugares que visitamos y que merecen mucho la pena!
Imprescindible Krabi y alrededores
Ao Nang y la costa de Krabi son el campamento base perfecto para recorrer la costa del Mar de Andaman y hacer excursiones a islas como Koh Phi Phi o Railay. En Krabi descubrirás uno de los paisajes kársticos más bonitos del sudeste asiático.
Imprescindible las Islas del Golfo de Tailandia
Koh Tao
La archiconocida Koh Tao es la hermana pequeña de las islas del Golfo de Tailandia . ¡Ideal para sacarte el PADI o el SSI a un precio súper competitivo! Pero sino buceas puedes disfrutar de algunos de los mejores puntos de snorkel del país.
Con abordodelmundo puedes reservar tus actividades de buceo en la Escuela Pura Vida Koh Tao. La escuela de buceo en español más recomendada en Tailandia.
Koh Phangan y Koh Samui
Son las «hermanas mayores» de Koh Tao. Koh Phangan es famosa porque su celebración de la Full Moon Party ,y Koh Samui, la mayor de todas es la que más oferta turística ofrece.
!Nos quedan pendientes de conocer!
Imprescindible Koh Lipe o no….
Koh Lipe probablemente sea la isla más bonita de Tailandia, quizás un paraíso demasiado conocido ya…
Koh Lipe queda en el extremo sur de la península y por eso muchos viajeros la descartan. Pero si tienes tiempo para nosotras es un imprescindible, así que no dudes en llegar hasta allí.
No son tan imprescindibles…
Koh Muk (Koh Mook)
¡Nuestra querida Koh Muk!! ¿Quieres estar solo en un playa paradisíaca y encontrar una playa en el interior de una cueva? Allí encontrarás largas playas de arena y su gran tesoro, la Cueva Esmeralda.
Parque Nacional de Khao Sok
El sur no es solo playa. El Parque Nacional de Khao Sok es una de las bellezas naturales del país. Podrás hacer trekking, kayak y dormir en una cabaña flotante en el lago Cheow Lan.
Qué ver en el centro de Tailandia
El corazón de Tailandia alberga algunos de los lugares históricos más importantes del país, y la capital más frenética del sudeste asiático.
Imprescindible Bangkok
Para que puedas organizarte bien, te proponemos Qué hacer en Bangkok en cada momento del día.
Y para que buscar hotel no se convierta en una pesadilla, hemos recopilado los hoteles en Bangkok más recomendados en los grupos viajeros.
Te explicamos cómo ver Muay Thai gratis en Bangkok asistiendo los combates de muay thai del Channel 7 en Bangkok.
Imprescindible Ayutthaya
Es una de las visitas históricas por excelencia en cualquier viaje a Tailandia. Ayutthaya fue la ciudad más importante del reino de Siam durante un largo período de tiempo. Sus ruinas se han convertido en un visita obligada. Muy pronto toda la información en la web.
Imprescindible Sukhothai
¿Sabías que Sukhothai fue la primera capital del primer reino tailandés? Esta es otra de las visitas culturales estrella y un «must visit». El Parque Histórico de Sukhothai es simplemente increíble, y allí podrás fotografiar algunos de las figuras de Buda que te dejarán boquiabiert@.
No son tan imprescindibles que ver en Tailandia
Las Islas Trat
Este conjunto de islas pasan mucho desapercibidas pero son igual de paradisíacas que las islas del sur. Las islas Trat (hasta 52 islas!) están muy cerquita de Bangkok así que si no tienes mucho tiempo es ideal ya que no tardarás en llegar.
Las más famosas son Koh Kood, Koh Kradat o Koh Chang. Es una visita que nos quedó pendiente en nuestro último viaje, así que entrará en la lista la próxima vez que visitemos el país.
Kanchanaburi
Si eres amante de la historia te recomendamos bastante esta visita. ¿Te suena la peli «El puente sobre el río Kwai? Pues este río está en Kanchanaburi y aquí podrás visitar escenarios clave de la Segunda Guerra Mundial como el famoso puente o el desfiladero de la muerte.
Pero no solo eso, también tienes uno de los trayectos en tren más míticos de Asia, y si buscas algo más, las cascadas Erawan. Muy pronto toda la información en la web.
Rutas por Tailandia
Nosotras hemos hechos tres rutas diferentes por el país. Una general, una por el sur y la última por el norte. Aquí te las dejamos para que las consultes y te puedan servir de inspiración!
- Ruta de 21 días en Tailandia
- Ruta por el sur de Tailandia
- Ruta por el norte de Tailandia ( está pendiente de publicar 🙂 )
Viajes combinados con Tailandia
Muchos viajeros optan por hacer un viaje combinado entre Tailandia y uno de los países vecinos con los que tiene frontera: Laos, Myanmar o Camboya. Así que esta guía para viajar a Tailandia hemos incluído los diferentes pasos fronterizos (los que conocemos por ahora) para que puedas organizarte:
Cómo cruzar de Tailandia a Laos por tierra
Frontera de Hat Lek, de Tailandia a Camboya por el sur.
Información práctica sobre Koh Kong
De Tailandia a Myanmar por tierra: La frontera de Mae Sot
💡¿Quieres volver de Tailandia con unas fotos dignas de colgarlas en tu pared? Entonces dale caña a la GUÍA DE FOTOGRAFÍA DE VIAJE completa, fácil y práctica.
Guías Sudeste Asiático
Si a parte de viajar a Tailandia necesitas información sobre más países del sudeste asiático, no te pierdas nuestras guías super completas de…
¿Tienes alguna duda? Desde abordodelmundo queremos que puedas organizarte tus viajes por libre así que te animamos a dejar un comentario más abajo si tienes cualquier pregunta sobre tu viaje a Tailandia.