Pues ya está decidido, nos vamos….¿Y ahora qué? ¿ Por dónde se empiezan los preparativos para un viaje largo ? Puede abrumar bastante pensar en todas las cosas a tener en cuenta antes de partir a la otra punta del mundo. Y no me refiero a qué meto en la mochila o qué itinerario voy a seguir, que también es importante y ya lo trataremos en otras entradas del blog.
Me refiero a todo lo que se tiene que dejar resuelto en el lugar de origen antes de iniciar el viaje. Sí amigos, no es tan sencillo como comprarse un billete, meter cuatro cosas en una mochila y adiós muy buenas. Ya tendremos bastantes cosas de las que ocuparnos durante el viaje, como para estar pensando en problemas burocráticos de nuestro país de origen.
Antes de continuar leyendo te recomendamos que leas nuestras reflexiones sobre vivir viajando. Creo que te daran una buena perspectiva antes de tomar la decisión final.
El primer paso en los preparativos para un viaje largo: Hazte una lista.
En nuestro caso (fans de las listas) obviamente hicimos una.
Una lista no es definitiva, ni inamovible. Es un ser en si mismo que va evolucionando y modificándose a medida que pasan los días y se te van ocurriendo más cosas.
«Os recomendamos que os hagáis una lista y que vayáis apuntando todo lo que se os ocurra. Ayuda a visualizar las cosas y a llevar una cierta organización.»
Aquí os dejamos una «lista gráfica» que hicimos nada más tomar la decisión, para que os sirva de ejemplo.
Lista de los preparativos para un viaje largo
Preparativos para un viaje largo: Cuestiones legales, fiscales, laborales y personales.
En relación a preparar un viaje largo es la cuestión más compleja de abordar ya que las situaciones laborales son muy diferentes en cada persona.
Dejar o cambiar de trabajo:
Dependiendo de vuestra situación laboral, tendréis diferentes opciones. En mi caso fue sencillo, ya que al no tener contrato fijo, sólo tuve que decirle a mi jefe que a partir de tal día ya no volvía al trabajo. Todo un placer!!
Otra opción es solicitar una excedencia que, según vuestro contrato laboral, tendrá unas características y condiciones diferentes. También podéis inscribiros al paro, pero tened en cuenta que no está permitido viajar más de 15 días al año mientras se cobra la prestación y si os pillan os caerá una buena multa.
No te olvides de la Declaración de la renta (o los impuestos de tu país)
Si por fecha os coincide, mi consejo es dejarla hecha para mayor tranquilidad. ¡¡Acordaros de guardaros las casillas de referencia para solicitar el borrador del año siguiente!! E inscribiros en la clave Pin antes de iros para hacerla telemáticamente sin problemas.
Obtener firma electrónica, certificado digital o poder notarial:
Puede ser de mucha utilidad disponer de alguien que puede actuar en tu nombre mientras estás viajando.
Este punto puede ser un poco controvertido porque presupone que debes tener una persona de máxima confianza, ya que al otorgarle un poder notarial podrá tomar decisiones por ti y eso implica también decisiones sobre tus bienes y pertenencias.
Remarcar que, para temas bancarios, es suficiente y mucho más sencillo autorizar a una determinada persona en tu cuenta corriente, así podrá realizar trámites por ti.
También puedes optar por dejar una compulsa de tu DNI o documento de identidad. Esto es barato y lo hace cualquier notario.
Preparativos para un viaje largo: Cuestiones personales, gastos y de pertenencias.
¿Qué hago con mi casa antes de irme a un viaje largo?
- Dejarla, alquilarla, venderla…
- Dar de baja recibos de los servicios.
- Vaciarla (trastero, mercadillos). Aquí te damos todas las ideas sobre que hacer con las cosas si vas a hacer un viaje largo.
- Cambiar dirección correo postal: Si prevés que te pueda llegar alguna carta, sería conveniente cambiar tu dirección de correo postal por la de alguien de confianza, que pueda avisarte de alguna notificación importante.
¿Qué hago con todas mis cosas?
- Animales de compañía / Plantas: Busca a algún amante de los animales que se quede con tus mascotas. Hazlo con tiempo porque esto suele costar ¡Nunca los abandones! En caso de que tu animal de compañía disponga de microchip, recuerda realizar el cambio de propietario y modificar los datos en el Registro Censal de animales de compañía.
- Muebles / Ropa. Nosotras aprovechamos para hacer «limpieza de armario». Regalamos y donamos toda esa ropa que no usábamos, y nos quedamos solamente con lo que realmente nos gustaba. Al final, salvo que seas un/a «fashion victim» te quedarás con dos o tres cajas. Sobre donde guardarlas escribimos un post donde os proponemos que hacer con las cosas si vas a hacer un viaje largo.
- Coche / Moto. Esto puede ser un «dolor de cabeza» ya que no puedes dejar el coche aparcado sin más. Y salvo que tengas mucha confianza, es un poco arriesgado dejárselo a alguien o cambiar el nombre. A parte, también puede ser un ingreso extra…Para resolver estas dudas hemos escrito sobre qué hacer con el coche antes del viaje por si os ayuda con el vuestro!
- Teléfono móvil. Encontrar las mejores y más baratas tarifas para mantener tu número de teléfono sin tener que pagar nada. Nosotras usamos Pepephone y con su tarifa 0, no hemos pagada nada durante el viaje. Eso sí, recuerda escribir a tu compañía para que activa la cobertura en los países donde viajes para no quedarte tirado/a!
- Suscripciones a revistas, etc…: Salvo que te gusten mucho mucho, es un gasto innecesario. Acuérdate de darte de baja.
Cosas importantess a tener en cuenta para durante el viaje en sí.
Documentación importante en un viaje largo
- Pasaporte: Va a ser tu vida, tu segunda piel ¿ok? Debe ser válido hasta 6 meses después de la fecha prevista del final del viaje. Nosotras nos lo hicimos nuevo, así podemos estar viajando hasta dentro de 9 años y medio! Si lo tienes muy lleno de sellos es mejor que te hagas uno nuevo para evitar tener que pedir un nuevo pasaporte a mitad de viaje.
- Carnet de conducir internacional: Tiene una validez de un año. Aquí la cuestión es que si vas a estar más de un año fuera, como es nuestro caso, no se puede renovar online. Para ellos hemos elaborado una SUPER GUÍA de cómo sacarte y renovar e Permiso de Conducir Internacional. Con una mega lista de países incluída!
- Visados: Hazte un listado de los países por los que vas a pasar, anota si solicitan o no visado previo, de qué tipo de visado es, y si hay embajada de esos países en los que estés previamente. Esto es muy importante para no llevarte sorpresas. Cuando tengas que tramitar los visado en otros países debes controlar muy bien los tiempos de tramitación de cada uno. Por ejemplo, si quieres sacarte el visado de China en Hanoi, tendrás que calcular al menos 4 días para tramitarlo.
Gestión del dinero durante un viaje largo
Esto es un tema importante, sobretodo porque te puedes ahorrar mucho dinero si lo haces bien.
- Si no vas a tener una nómina y vas a tirar de ahorros, lo primero que tienes que hacer es buscar cuentas corrientes sin comisiones.
- Una vez hecho, tienes que hacer con alguna de estas tarjetas viajeras, o la Wise o la Revolut. Ambas funcionan muy bien. Con esto te olvidarás de llevar mucho dinero encima, podrás pagar con tarjeta siempre que se pueda, y sacar en los ATM sin comisión.
El seguro de viaje: No juegues con la salud
- Vacunas: Muy importante solicitar visita para el consejo sanitario, al menos con dos mes de antelación ya que hay vacunas que son varias dosis y necesitas un tiempo mínimo antes de tu gran viaje. Para ellos hemos preparado un súper post sobre la vacunación internacional. Allí tienes toda la lista de las vacunas obligatorias y recomendadas, con sus tiempos y sus dosis.
- Seguro de viaje. Aquí no hay discusión. Tienes que sacarte un seguro sí o sí. Ahora mismo hay dos grandes corredurías especializadas en viajes de este tipo, Mondo Seguros e Iati. Nosotras hemos usado las dos, y no hemos quedado con MONDO Seguros, ya que en relación coberturas/precio es mucho mejor y ofrecen servicios extra.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Seguimos preparando nuestro gran viaje
Cómo preparar la mochila para un viaje largo
Si vas a ir al sudeste asiático, fácil, ropa ligera y chubasquero. Pero la cosa cambia cuando prevees climas frío y/o quieres practicar deportes de montaña, etc. Hay que calcular muy bien el espacio y el peso total de la mochila. Entra y descubre nuestra checklist mochilera.
Trabajo a cambio de alojamiento
Con esta súper guía para encontrar alojamiento gratis a cambio de trabajar algunos horas podrás ahorrar muchísimo en tu viaje. Nosotras lo hemos hecho y lo recomendamos 100%
Alojamiento gratis cuidando mascotas y casas
Sino quieres echar horas limpiando o trabajando en un hostel, o simplemente te gustan más los animales, esta es una opción muuuuy guay. Nosotras cuidamos un gato en Tokio, y la verdad, vale muchísimo la pena. Tienes alojamiento gratis, y encima si te gustan los animales, disfrutas!
Deja una respuesta