ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 16 enero, 2023 a las 17:34
El free tour están cada vez más de moda y aunque hay muchos detractores, creemos que como todo en este mundo tiene sus ventajas e inconvenientes.
Nosotras hemos hechos varios free tours por el mundo, como en Sydney o en Valparaíso durante la ruta de dos semanas por Chile, y creemos que es una buena manera de conocer la historia y cultura de un lugar.
Qué es un Free Tour
Es un recorrido guiado por los principales puntos de interés de una ciudad, donde no existe un precio fijo y donde cada uno de los visitantes pagará al guía lo que crea justo una vez finalice el recorrido.
Así pues, no es un tour gratuito. A no ser que te escaquees antes de que acabe la visita, como hacen algunos. Y la palabra free en este caso hace referencia a la libertad que tienes para pagar lo que tú creas que se merece el/la guía, dependiendo de cómo lo haya hecho.
Hoy en día hay infinidad de tipos de free tours, con diferentes temáticas, ya sea gastronómicos, artísticos, históricos… Y también hay muchas empresas que los llevan a cabo, como GuruWalk o Civitatis.
Cómo funcionan los Free Tours
El funcionamiento de los free tours es muy sencillo. Simplemente, hay que reservar plaza en algunas de las plataformas que ofrecen esta actividad, sin coste alguno. Algunas veces no es necesario reservar previamente, pero en ciudades muy turísticas y en temporada alta es mejor hacerlo.
Recibirás un e-mail con toda la información de la reserva, como el lugar, fecha y hora. Tener la reserva hecha no te compromete a nada. Es decir, si luego no puedes ir, no pasa nada.
Los puntos de encuentro suelen ser en lugares céntricos y bien comunicados con el transporte público. Normalmente, el/la guía llevará una camiseta de algún color llamativo y con el nombre de la empresa. No es difícil encontrarlos, la verdad.
Si no has reservado plaza, acércate a uno de ellos y pregunta si puedes unirte al recorrido. Estarán encantados de aceptarte si les quedan plazas.
Los grupos suelen ser de 20-30 personas y el idioma dependerá del guía, aunque normalmente son en la lengua local del país o en inglés.
¿Cuánto duran los free tours?
La duración de la visita suele ser de una y dos horas. Pero no tienes obligación de estar todo el tiempo. Si no te gusta o te tienes que marchar, puedes irte en cualquier momento. Eso sí, es recomendable avisar al guía y si lo estaba haciendo bien, hacérselo saber con una propina.
Los free tours se suelen hacer a pie, recorriendo las calles y lugares de la ciudad más importantes. Así que es importante llevar un calzado cómodo y estar en condiciones de caminar durante el tiempo que dura la visita.
💡 Algunas veces es posible que se utilice el transporte público. En ese caso el coste correrá a cargo de la persona, no del guía.
¿Cuánto pagar en un free tour?
Pues a ver, va a depender de lo que te haya parecido el tour y de tus posibilidades económicas, claro está. Normalmente, se suele dar entre 5-10€ por persona. Aunque hay gente que da 20€ o incluso 50€.
Cómo reservar un free tour online
Es muy sencillo, pero vamos a ver cómo se hace una reserva para un free tour paso a paso. Tomaremos como ejemplo un free tour de GuruWalk.
¿Por qué elegimos esta empresa? Pues porque su oferta es muy amplia, tanto en ciudades (más de 500) como en tipos de tours.
En la página de inicio tienes un buscador para poner la ciudad que quieres visitar.
Ponemos Madrid, por ejemplo. Y en la siguiente página puedes poner la fecha en la que quieres hacer el free tour y, además, verás todos los recorridos que se ofertan, con los lugares que se visitan y las valoraciones de otros viajeros.
Lo bueno de GuruWalk es que trabaja tanto con empresas como con guías turísticos particulares. A la hora de reservar un free tour puedes ver quién lo va a hacer y las opiniones que tiene esa persona.
Cuando hayas elegido el free tour que te interesa hacer y la fecha en concreto, solo te falta rellenar los datos de la reserva, con tu nombre, una dirección de e-mail y las personas que irán al free tour.
¡Listos! Al finalizar la reserva, recibirás un e-mail con la confirmación y toda la información del free tour.
En definitiva, los free tours son una buena manera de conocer una ciudad. No solo los lugares más importantes y que salen en todas las guías, sino también su cultura, historia y manera de vivir de la gente local.
💡 ¿Sabes cuáles son además las mejores páginas para reservar excursiones y actividades por el mundo?
Quiero hacer freetour en Londres con una adolescente
Hola Mercé, cualquiera de estas páginas que comentamos en el artículo es fiable para reservar un Freetour (Civitatis, Guruwlak, etc) !! Simplemente escoge el tour que más te guste, indicas tus datos, la fecha y listo!! No tienes que pagar nada en la página.
Un saludo!