ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 15 abril, 2020 a las 18:47
Se permite la entrada gratuita sin necesidad tramitar visado de Tailandia a viajeros de 46 nacionalidades, entre ellas la española.
⚠️ Pero ¡Ojo! A raíz de la crisis del coronavirus hay algunas novedades muy importantes que tienes que conocer para tramitar tu visado de Tailandia.
⇒ En la Biblioteca Viajera hemos recopilado todos los documentos sobre visados, extensiones, reentradas, etc, que te pueden interesar en relación al visado de Tailandia.
💡 Estás planeando un viaje a Tailandia? En la Guía para viajar a Tailandia por libre te damos tooodooos nuestros mejores consejos y experiencias para que puedas disfrutar del país igual que lo hicimos nosotras!
Índice de contenidos
Novedades del visado de Tailandia 2020 tras la crisis del coronavirus
Vamos a ir directamente a las novedades en el visado porque esto aplica a TODAS LAS NACIONALIDADES.
⚠️ A partir de YA, tienes que presentar tres documentos OBLIGATORIOS para gestionar tu visado de Tailandia:
- el Thailand Health Certificate o T8Form
- Seguro de viaje que cubra Covid 19
- Certificado médico conforme no tienes coronavirus
⚠️ Si no presentas estos tres documentos en el momento del check-in no van a expedir tus tarjetas de embarque.
Qué es el Thailand Health Certificate o T8 Form.
Se trata de un “documento” que tienes que rellenar bien ANTES o A TU LLEGADA (on arrival) a Tailandia. Si lo haces antes simplemente ahorrarás colas. Puedes ver lo que te van a preguntar aquí.
Para rellenar este documento tienes que descargarte una aplicación que se llama AOT (Airports of Thailand), y que debes descargar antes de volar a Tailandia.
Una vez que te has descargado la app tienes que rellenar los datos que se solicitan.
Una vez hecha la aplicación y aprobada, se te enviará un código QR que deberás mostrar a los oficiales de inmigración a tu llegada a Tailandia.
Sobre el seguro de viaje obligatorio
Pues sí, además del certificado de salud, el gobierno Tailandés ha impuesto el seguro de viaje obligatorio que cumpla estas condiciones:
- Qué cubra el coronavirus
- Qué tenga una cobertura médica de al menos 100.000 USD.
💡 Puedes echar un ojo a los seguros de Mondo que cumplen los requisitos : )
Certificado médico de tu país
Pues sí, otro documento que tendrás que presentar a la hora de embarcar en tu país es un documento firmado y sellado por un médico que certifica que no tienes el coronavirus, que haya sido expedido hasta 72h antes de tu llegada al país.
Es preferible que el documento esté en inglés, pero puedes presentarlo en el idioma del país desde el que embarcas.
Aquí puedes descargar el modelo de certificado de coronavirus que tenéis que presentar.
Agencia para tramitar el T8
El formulario es súper súper sencillo, pero, si no controlas inglés, te sientes [email protected] y prefieres que lo hagan profesionales, entonces te recomendamos que lo hagas con iVisa. Eso sí, te va a costar 20$ la gestión en 72h.
Más datos importantes sobre el T.8 Form de Tailandia
Todas las nacionales están sujetas a esta nueva normativa.
Puedes aplicar al Thailand Health Certificate T8 hasta 72 horas antes de tu llegada a Tailandia.
Este documento no es un visado, es decir, si tienes una nacionalidad que requiere que tramitas el visado con anterioridad, tendrás que hacerlo igualmente.
Exención de visado de Tailandia para españoles 2020
Si eres español, no necesitas visado de Tailandia si tus vacaciones no van a superar los 30 días en el país.
Así que despreocúpate de trámites, ni on-line, ni nada. Llegas al aeropuerto, te sellan el pasaporte y listo!
Como únicos requisitos:
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez desde tu entrada al país. ¡Revisa tu caducidad antes de volar!
- Billete de salida del país (da igual si es por aire o tierra). El billete de salida te lo pide normalmente la aerolínea con la que vuelas a Tailandia. Por tanto, puede darse el caso caso de que si no lo presentas, no te dejen embarcar. Una vez en Tailandia, en el control de pasarpote normalmente no lo piden.
La exención del visado de Tailandia para latinoamericanos 2020
Para nuestros amigos argentinos, chilenos, peruanos y brasileros los días gratuitos son 90.
El resto de países de sudamérica no tiene acuerdo de exención de visado, así que tendrán que tramitarlo con anterioridad.
A los latinos (excepto chilenos) os recordamos que es obligatorio vuestro certificado de la vacuna de la fiebre amarilla. En nuestra entrada sobre las vacunas internacionales tienes toda la información sobre las vacunas obligatorias y recomendadas.
Diferencias entre entrar por aire o por tierra en la exención del visado de Tailandia
Anteriormente si entrabas a Tailandia por tierra la exención del visado se reducía a 15 días. Pero actualmente (2020) los días que te concede la exención de visado de Tailandia si entras por tierra son igualmente 30 días. Esto lo comprobamos personalmente entrando desde Myanmar a Tailandia por tierra.
⇒ La única entrada que continúa siendo de 15 días es la entrada por mar.⇐
¿Se puede salir y volver a entrar al país con la exención del visado de Tailandia?
La respuesta es sí. Puedes salir y volver a Tailandia hasta completar un máximo de 90 días, durante los 6 meses siguientes a contar desde tu primera entrada a Tailandia.
Cuidado si usas este método para alargar tu estancia en Tailandia. A partir de la sexta entrada puede ser que comiencen a sospechar que resides ilegalmente en el país y tengas problemas para entrar.
Si las entradas las haces por tierra/mar, puedes entrar a Tailandia dos veces por año natural.
Si tienes planificado un viaje de más de 30 días consecutivos a Tailandia, deberás “jugar” con los 90 días de estancia máxima entrando y saliendo del país. La mejor forma de hacerlo es entrando a Malasia, ya que el visado par españoles es gratuito.
Si tu pasaporte no está repleto de sellos de entrada y salida continuos de Tailandia no te pondrán problemas. En los últimos tiempos los controles fronterizos sobre occidentales viviendo ilegalmente con visados de turismo se está incrementando.
Es una práctica muy habitual, salir por un día, incluso horas, a un país vecino como Malasia donde el visado es gratis, y volver a entrar para renovar el contador de días.
¿Quieres más de 30 días en Tailandia sin tener que salir y entrar?
Tienes estas otras opciones del visado de Tailandia.
Visa de Tailandia turista con entrada única.
Tiene una validez de 3 meses a partir de la expedición y tu estancia máxima es de 60 días consecutivos en el país. Cuidado! Cuando te vas de Tailandia el visado deja de tener validez, aunque estés dentro de los 3 meses de visado. Con este visado puedes pedir una sola prórroga de 30 días más. Son 35 euros.
Visa de Tailandia turista con entrada múltiple.
Tiene una validez de 6 meses a partir de la expedición, y tu estancia máxima es de 60 días consecutivos. Puedes salir y volver a entrar cuantas veces quieras para renovar esos 60 días de estancia. Son 150 euros.
Estos visados tienes que tramitarlos o bien desde España, o bien desde algún país vecino con embajada tailandesa.
💡 ¿Dónde está la embajada de Tailandia en España?
Calle de Joaquín Costa, 29 – Teléfono de Contacto: 915 63 29 03 – Horario: 09:30 a 13:30
¿Buscas otra embajada de Tailandia en mundo? La puedes encontrar en este enlace de las embajadas de Tailandia en el mundo.
La extensión del visado del Tailandia
Si no tienes suficiente con los visados anteriores, tienes diferentes opciones para alargar tu estancia en el país.
La extensión de visado de Tailandia
Si no tienes la opción de salir del país para renovar los días de estancia gratuita, puedes hacer una extensión de visado te permite permanecer 30 días. Tendrás que pagar 1900 baths.
La Visa Run para extender tu estancia en Tailandia.
Una de las formas más populares entre viajeros que quieren estar más tiempo en Tailandia sin pagar las caras tasas de visado, incluso que residen ilegalmente en Tailandia, es lo que se conoce como VISA RUN.
¿Qué es una Visa Run? Se trata de salir de Tailandia a un país vecino cuando se han agotado los días de tu visado. Comúnmente se sale a Malasia ya que la entrada es gratuita para españoles. Allí puedes o bien volver a entrar si estas en período de exención o volver a tramitar el visado de turista en dos o tres días.
Hay agencias que te ofrecen el viaje Visa Run. Un bus que te lleva específicamente a la oficina para tramitar tu visado y volver.
¿Y si se me pasan los días de estancia y no he extendido el visado?
Ay Dios mío que despiste!! Si se te pasan los días permitidos y aún no te has ido de Tailandia cometerás lo que en inglés se llama “Overstay”.
En el momento en el que las autoridades tailandesas tengan conocimiento, se te impondrá una multa de 500 baths/día overstay, hasta un máximo de 2000 bahts.
Además, entrarás a formar parte de la lista negra y no podrás volver a Tailandia entre 1 y 10 años, dependiendo del tiempo que te hayas pasado….Así que en Tailandia, no sale a cuenta!
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Desde este enlace puedes calcular tu póliza con un 5% de descuento!
Deja una respuesta