ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 septiembre, 2021 a las 15:23
Queda poco para el viaje así que llega el momento de revisar nuestras vacunas internacionales y poner al día nuestra cartilla amarilla.
Dependiendo de dónde vayas necesitarás más vacunas o menos, pero lo que tienes que saber es que hay ciertos países que a veces exigen que tengas alguna vacuna específica como requisito de entrada, como es el caso más común de la fiebre amarilla para personas procedentes de países endémicos.
Índice de contenidos
¿Con cuánto tiempo de antelación hay que ponerse una vacuna para viajar?
!! Recuerda que debes acudir a tu centro de salud mínimo un mes y medio antes de tu viaje porque hay vacunas que tienes que ponerte con un mes de antelación. Las explicamos más adelante.
!! Si estás en los preparativos para un viaje largo deberías acudir a tu centro al menos dos meses antes, ya que probablemente te pongan todas las vacunas posibles y tendrán que asesorarte bien sobre el riesgo de malaria.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Calcula desde este enlace tu seguro con descuento aplicado
Vacunas internacionales para el viajero ¿Sabes cuáles necesitas para tu viaje?
Para los que vais a hacer ahora vuestro primer viaje transcontinental el tema de las vacunas para el extranjero y el Certificado de Vacunación Internacional (la famosa cartilla amarilla) puede resultar una novedad, así que aquí os daremos algunas orientaciones.
Para los que ya tenéis experiencia, suponemos que habéis guardado bien vuestra cartilla amarilla de vacunas internacionales y sabrás si te toca recordatorio.
Tipos de vacunas internacionales
En relación a las vacunas internacionales podríamos diferenciar tres grandes tipos:
Vacunas obligatorias para viajar
Aquellas que un país puede establecer como obligatorias para viajar. El hecho de no llevarla puede suponer que no entres en el país. Como por ejemplo la fiebre amarilla y la meningitis meningocócica.
Vacunas recomendadas para viajar a un determinado país
Aquellas que como indicamos son generalmente administradas independientemente del país como pueda ser la hepatitis o el tétanos. Más adelante las veremos una a una.
Vacunas selectivas según situaciones especiales
Son vacunas prescritas por las unidades de salud internacional y que depende del destino de la actividad y de la duración del viaje. Por ejemplo, no es lo mismo irte 15 días a Tailandia que pasarte dos meses en una zona rural de Nepal.
¿Se puede viajar a un país donde no hay vacuna obligatoria sin vacunarse de nada?
Pues sí, por poder podrías, pero nuestra recomendación es que no dudes ni un segundo en vacunarte.
En determinados países las condiciones higiénicas y de tratamiento del agua y de los alimentos son muy precarias y/o poco cuidadosas. Por ejemplo, las vacunas para un viaje a India son altamente recomendables.
En occidente somos seres “vulnerables” y una pequeña bacteria o un virus pueden hacer estragos en nosotros.
No lo dudes, aunque te vayas a un resort todo lujo en Tailandia, vacúnate.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
¿Dónde puedo consultar las vacunas internacionales obligatorias y/o recomendadas para mi viaje?
Los centros de vacunación internacional
Lo habitual es pedir cita directamente en tu Centro de Vacunación Internacional de referencia. Allí el médico especialista te administrará todas las vacunas que necesites en función de las características de tu viaje.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes un pdf con el listado de centros de Vacunación Internacional donde puedes pedir cita telemáticamente para las vacunas.
💡 Ya sabes bien lo que tienes que meter en un botiquín de viaje para no llevar más de la cuenta?
Páginas de referencia en salud del viajero y vacunas internacionales
Si antes quieres informarte por tu cuenta, en internet tienes diversas páginas de referencia oficiales que te serán de mucha utilidad:
El ministerio de Sanidad de España
La página del Ministerio de Sanidad siguiendo tiene una opción automática muy útil que llama “Autogeneración de consejos sanitarios para su viaje”
Para generar los consejos sanitarios para tu viaje introduces:
- Fecha de nacimiento, género y si estás embarazada o tomas medicamentos
- Introduces el/los países que visitarás
- Fecha y duración del viaje
Al final tendrás una relación completa de las vacunas obligatorias, recomendadas y otros consejos de salud para tu viaje. Así te puedes hacer una idea de las vacunas que necesitarás y de las precauciones que debes tomar. Muy práctico.
La Unidad del Viajero del Hospital Carlos III
La página de la Unidad del Viajero del Hospital Carlos III de Madrid donde hay un buscador de vacunas por países.
La Agencia Española de Vacunología
La página de la Agencia Española de Vacunología. Puedes consultar país por país las vacunas para viajes internacionales obligatorias/recomendadas/ recomendadas en situaciones especiales.
El ministerio de Exteriores de España
La página del Ministerio de Exteriores de España en el apartado de recomendaciones de viaje de cada país.
Este es un poco más lioso, tienes que seguir la ruta >Servicios al ciudadano>Embajadas y consulados.
Una vez ahí escoges el país que te interese por listado y abres la opción de “recomendaciones de viaje”. Allí encontrarás el apartado de sanidad.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
¿Dónde están los centros de vacunación internacional?
Cada ciudad grande suele tener su centro o centros de vacunación internacional de referencia. Aquí puedes ver todos los centros de vacunación internacional en España.
Centros de vacunación internacional en España
Aquí os dejamos los principales centros de referencia de Barcelona y Madrid:
Centro de vacunación internacional Barcelona
Estos son los centros de vacunación internacional en Barcelona
- Centre de Vacunación Internacional de l’Hospital Clínic – Carrer del Rosselló, 132, 2n. 2a.
- Hospital del Mar: Passeig Marítim de la Barceloneta 25’29
- Servei de Sanitat Exterior de Barcelona: Carrer de Bergara 12 Bx (Aquí es donde nosotras hemos venido para todos nuestros viajes)
- Hospital de Bellvitge – Unitat de Salut Internacional de Bellvitge : Carrer de laFeixa Llarga s/n. Antiga escola d’infermeria 4a planta. L’Hospitalet de Llobregat.
- Hospital Vall d’Hebron – Unitat de Salut Internacional: Passeig de la Vall d’Hebron 119-129
Centro de vacunación internacional Madrid
Estos son los centros de vacunación internacional en Madrid
- Sanidad Exterior: C/Francisco Silvela 57 1a Plta.
- Hospital Carlos III: C/Sinesio Delgado 10
- Hospital 12 de Octubre de Madrid: Avda. Córdoba s/n
- Centro de Salud Internacional del Ayuntamiento de Madrid: c/Montesa 22 pb
Cómo pedir cita en un centro de vacunación internacional
Para vacunarte antes de un viaje tienes que pedir cita .
En alguno de los centros dependientes directamente de Sanidad Exterior podrás pedir cita por el sistema de Cita Previa para Vacunas internacionales.
Para otros centros tendrás que llamar directamente y dentro de un horario. En este enlace tienes todos los centros de vacunación internacional de España con los datos para pedir cita previa.
Centros de vacunas internacionales para latinoamericanos
Para nuestros lectores latinos. Aquí tenéis vuestra páginas de referencia para buscar los centros de vacunas internacionales.
Vacunatorios Internacional Chile
Vacunación Internacional Colombia
Asesoramiento viajeras Uruguay
Vacunación para viajero México
? ¿Sabías que el seguro de Mondo lo puedes contratar independientemente de tu nacionalidad y/o lugar de residencia?
¿Cuánto cuestan las vacunas internacionales?
La tasa oficial actual de las vacunas internacionales en España es de 17,61 EUR.
Algunos centros pueden cobrar también por la consulta y luego a parte las vacunas que te administren.
Por ejemplo, el Hospital Clínic de Barcelona cobra 40 euros por la visita más las vacunas. Las re-vacunaciones o dosis de recordatorio son a 9 euros.
En el caso del Hospital Carlos III de Madrid solo cobran la tasa oficial de vacunación internacional.
Vacuna de la fiebre amarilla precio
El precio de la vacuna de la fiebre amarilla está entre los 18,69 € y los 19 € (depende del Hospital redondean la cifra)
Como veis los precios varían, pero en el caso del Hospital Clínic, en los 40 euros que pagas, están incluídas las vacunas prescritas, es decir la tasa por cada una de las vacunas. Así que lo mejor es que llames y te informes sobre los costes.
¿Cuáles son las vacunas para viajes internacionales más habituales?
Hay una serie de vacunas que administran habitualmente cuando haces un viaje transcontinental estas son:
La vacuna del tétanos – difteria:
La primera vacuna debe ser 1 mes antes de tu viaje.
Luego teóricamente tendrías que acudir para ponerte las tres dosis siguientes de tu pauta, al mes y a los 6 meses.
Si no completas esta pauta, probablemente te indicaran un recuerdo de la vacuna a los 10 años hasta completar las 5 dosis.
Vacuna de la fiebre tifoidea:
Hay que vacunarse al menos 3 semanas antes del viaje.
La buena noticia es que solo es una dosis ; )
Vacuna de la Hepatitis A:
Hay que vacunarse al menos 2 semanas antes del viaje.
Se trata de una pauta de vacunación de dos dosis.
La segunda tienes que ponértela entre los 6-12 meses. Hay dosis de recuerdo cada 10 años, pero puede que finalmente no sea necesaria.
Vacuna de la Hepatitis B:
Hay que vacunarse al menos un mes y medio antes del viaje.
Se trata de una pauta de vacunación de 3 dosis.
La primera antes del viaje, la segunda al mes, y la tercera a los 6-12 meses.
Si no puedes cumplir los “tempos” se pueden adoptar pautas rápidas de vacunación. Sino, calcula tu viaje y acude a tu centro con suficiente antelación para administrarte al menos las dos primeras.
Vacuna de la Encefalitis Japonesa:
Hay que iniciar la pauta de vacunación al menos seis semanas antes del viaje.
Muy recomendable sobre todo si se va a viajar a zonas rurales.
Se trata de una pauta de vacunación de 2 dosis:
Los días 0 i a los 28 días después de la primera. Posteriormente un recuerdo entre 12 y 24 meses después de la segunda dosis (si es que te encuentras en situación de exposición prolongada de riesgo) .
Es la misma pauta para todas las edades.
Vacuna del cólera:
Existe la opción de la la vacuna oral del cólera aunque su eficacia es “relativa” y el mejor método preventivo es controlar sobretodo el agua que se bebe.
Vacuna de la rabia (vacuna antirrábica):
Hay que vacunarse un mes antes del viaje.
Lo importante es ponerse la primera dosis. En total son 3 dosis que deben ponerse espaciadas una semana entre cada dosis.
Si tienes la mala suerte de que te muerda un perro callejero tendrás que ponerte 2 dosis más (a parte de las 3 primeras)
Si no estás vacunado de la rabia y te muerde un perro entonces tendrás que ponerte 4 dosis. Más una dosis de inmunoglobulina antirrábica.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
¿ Y cuales son las que pueden ser las vacunas internacionales obligatorias para viajar a determinados países?
Vacuna de la Fiebre amarilla obligatoria:
Hay que vacunarse al menos 10 días antes del viaje .
Para los latinoamericanos es una de las vacunas obligatorias para viajar a cualquier país.
Consulta en las páginas que te hemos reseñado si es obligatoria en el país al que viajas. Tiene una puta de vacunación de una sola dosis con un recuerdo a los 10 años. ¿Sabías que según la OMS ya no es necesario el recordatorio de la vacuna de la fiebre amarilla tras los diez años?
Vacuna de la Enfermedad meningocócica:
Hay que vacunarse al menos 2 semanas antes del inicio del viaje.
Vacunas internacionales para viajar: Vacuna del Covid 19
Ahora tenemos que añadir una nueva vacuna para viajar en escena, el Covid-19. Aunque no es obligatoria, te quita muchos dolores de cabeza a la hora de viajar a otros países, sobre todo en avión.
Si eres de la Unión Europea todo lo que necesitas saber sobre viajar y moverte por la Unión lo encuentras en la página sobre el Green Pass.
Si no eres de la UE vas a tener que consultar país por país cuáles son los requisitos, porque va a depender de tu país de procedencia.
Pues ya le hemos hecho un buen repaso a las vacunas para viajar al extranjero que tienes que conocer. Sobre todo, lo más importante, es que no te despistes ¡Y te las pongas a tiempo!
💰 Con los seguros de Mondo no tienes que adelantar ni un euro para recibir asistencia médica.
💡 ¿A dónde viajas?
Gracias! Estoy haciendo mi presupuesto de vacunas y aunque llamaré, me sirve de guía.
Saludos
Hola Marta!! Dependiendo de dónde vivas puede que te salgan gratis! Menos la de la fiebre amarilla, claro.
Hola, estoy viviendo en UK y voy a volver a Espana a ponermelas y viajo con mi pareja, son mucho mas caras para un ingles ponerselas en Espana?
Hola Lydia! Uff..ahí me pillas. Lo mejor es que llames al que sería vuestro centro de referencia en España y que te expliquen si los extranjeros comunitarios pagan más o igual…
Hola!
Gracias por la información.
Me podríais decir cuánto os costó en la calle bergara?
Estoy intentando llamar pero no hay manera de localizarlos.
Hola Vanessa, en Calle Bergara de Barcelona nunca hemos tenido que pagar nada por las vacunas, excepto la fiebre amarilla. Tienen un horario bastante restringido de llamadas. A las malas intenta pasarte en persona.