ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 diciembre, 2019 a las 18:59
¿Quieres saber cómo visitar los Templos de Angkor en Camboya? Pues estás en el lugar adecuado!
En este post te vamos a dar la información más práctica para que te hagas una idea de cómo visitar los templos de Angkor: transportes, precios e incluso una lista con los guías/conductores en castellano y en inglés más recomendados por los [email protected] en las redes sociales y foros de viajes!
Un poco de historia sobre Angkor
Angkor es en sí una región de Camboya. En esta región se establecieron algunas de las ciudades más importantes durante la época del imperio jemer. A esta época de esplendor en Camboya se le denomina imperio angkoriano y gobernó sobre gran parte de Asia entre los siglos IX y XV.
La época dorada de Angkor se inicia al año 802 DC, cuando el entonces rey Jayavarman II (fundador del imperio jemer), toma el control de toda la zona y comienza la construcción de estas grandes obras. No en pro de la religión, sino más bien para endiosarse a sí mismo.
La construcción de los templos de Angkor se llevó a cabo durante cientos de años hasta que en el siglo XII, a raíz de las sucesivas invasiones mongolas y la invasión final de los siameses… Bye bye Angkor.
Tanta es la importancia de los templos de Angkor para Camboya, que son el icono de su bandera.
Muchísimos [email protected] y turistas visitan Camboya solamente para ver los templos de Angkor. Y es que este complejo arqueológico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y una de esas llamadas maravillas del mundo.
Dónde se encuentran los templos de Angkor
El complejo arqueológico de Angkor está situado a 6 kilómetros de la ciudad camboyana de Siem Reap. Esta ciudad es mega-ultra-hiper turística. Si te gustan ese tipo de ciudades te lo pasarás pipa, sino puede ser que se te pongan los pelos de punta.
Desde Siem Reap es muy fácil llegar a los templos de Angkor. Para que puedas organizar bien tus días allí te recomendamos que leas también nuestro post sobre Siem Reap, ya que te damos datos súper prácticos que te ayudarán mucho en cuestión de transportes, hoteles para dormir cerca de Angkor y otras actividades.
Cuándo visitar los templos de Angkor
El horario de la mayoría de los templos de Angkor es de 7:30h a 17:30h. Hay un par de excepciones para poder ver el amanecer y el atardecer.
- Angkor Wat y Srah Srang se pueden visitar a partir de las 5h hasta las 17:30h.
- Phnom Bakheng y Pre Rup se pueden visitar desde las 5h hasta las 19h.
Hay un código de conducta/vestimenta en los templos. Es importante que sepas que no puedes llevar camiseta sin mangas, o en su defecto, llevar una prenda que te cubra los hombros. Si no lo llevas muchos vigilantes del templo NO te de dejarán entrar y son muy inflexibles. Lo mismo pasa con los pantalones, procura que te cubran las rodillas.
Cuánto cuesta la entrada a los templos de Angkor
La entrada solo puede comprarse en la taquilla oficial, situada en la entrada principal del complejo de Angkor. Su horario de atención es de 4:30h – 17:30h, todos los días de la semana. Se puede pagar tanto en metálico como con tarjeta.
Si compras la entrada a partir de las 17:00h te servirá para el día siguiente. Es una buena manera de poder dormir un poco más si al día siguiente quieres ir a ver el amanecer.
Para visitar los templos de Angkor hay tres tipos de entrada. Estos son los precios actuales:
- Entrada visita de un día (24h): 37$
- Entrada visita de tres días: 62$. Este ticket es válido durante 10 días a partir de la fecha de compra. En esos días puedes escoger los 3 días que entras en Angkor.
- Entrada visita de siete días 72$. Este ticket es válido durante un mes a partir de la fecha de compra. Es decir, en un mes puedes entrar en Angkor hasta 7 veces.
Como ves, visitar los templos de Angkor no es nada barato. En Febrero de 2017, el gobierno decidió subir los precios casi el doble.
La buena noticia es que los niños menores de 12 años entran gratis.
La entrada a los templos de Angkor es nominal y lleva tu foto (que te hacen con una webcam en el momento de comprar la entrada). Con lo cual es muy difícil que puedas intercambiar la entrada con otro viajero salvo que os parezcáis mucho.
Una vez comprada la entrada no se puede devolver.
Qué incluye la entrada a Angkor
Con la entrada de Angkor también puedes visitar otras zonas y monumentos en el área de Siem Reap como Phom Krom, Wat Athvea y el complejo de templos Roluos.
NO están incluidos en la entrada: el Parque Nacional de Phnom Kulen, el templo Beng Mealea (5$) y el templo Koh Ker (10$).
Los dos circuitos para visitar los templos de Angkor
El complejo de los templos de Angkor es muy grande pero si madrugas y yendo a buen ritmo se puede ver en un día.
Hay dos tipos de circuitos establecidos, que hacen que puedas organizar tu visita mejor:
Circuito corto: Son entre 17-20 km. Haciendo el circuito corto puedes ver gran parte del complejo de Angkor, visitando los templos más espectaculares como Angkor Wat, Bayon, Elephants Terrace, o Ta Prohm, entre otros muchos templos secundarios.
Circuito largo: Son unos 25-30km de recorrido. Con el circuito largo puedes ver los templos más alejados de Preah Khan, Neak Pean, Pre Rup.
Consejos prácticos para visitar los templos de Angkor
- Ten tu entrada a mano. En la entrada de los templos principales hay vigilantes que te la piden.
- Llevar agua y snacks suficientes. Hay pequeños restaurantes en la zona de los templos pero son bastante caros, así que te recomendamos que te lleves tu comida si quieres ahorrar.
- Cuidado con los palos selfie de los chinos, son peligrosos y aparecen por donde menos te los esperas. 😉
- Si quieres visitar los templos de Angkor con poca gente tienes que ir justo después del amanecer, cuando casi todo el mundo se vuelve al hotel a dormir para volver más tarde.
Cómo recorrer los templos de Angkor: ¿Bici, moto o tuk tuk?
Visitar los templos de Angkor en tuk tuk
Es la forma más fácil y popular. Cientos de conductores te ofrecerán sus servicios para pasar el día en Angkor. Los precios aproximados son estos:
Tuk tuk para recorrer el circuito corto: 10-15$ / circuito largo: 20$. Este es el precio para todo el tuk tuk, así que si sois [email protected] sale bien de precio. Por este precio el conductor no te hace de guía. La gran mayoría te incluye el agua para todo el día.
Tuk tuk con guía: Aquí los precios bailan mucho. Puedes encontrar conductores que te hacen de guía por unos 30$/día. Muchos no son guías oficiales (no entran a los templos contigo), pero te pueden explicar cosas desde fuera. Pregunta siempre si es guía oficial o no, así podrás negociar.
Para ver el amanecer en Angkor Wat o para ver el atardecer desde Bakheng Hill el precio se incrementará en unos 5$.
Recorrer los templos de Angkor en taxi, moto o bici.
Taxi: Es la forma más cómoda pero más cara. Por el circuito corto pueden darte un precio de salida de 25$.
Moto: Actualmente los turistas ya pueden recorrer los templos de Angkor en moto. Esto te da mucha libertad para hacer el recorrido a tu gusto. El hándicap es que alquilar una moto en Siem Reap no es barato ya que ronda los 12$ (más la gasolina); así que puede ser que te salga más barato contratar un tuktuk.
Bici: Es duro, pero no imposible. Si estás en buena forma y te gusta la bici, sin duda es la opción más barata. Pero ten en cuenta que las distancias son grandes y a mitad del día puedes estar deseando acabar la visita.
Cuáles son los templos de Angkor más famosos
Decidir qué templos visitar en Angkor puede ser difícil, sobre todo si te gusta mucho la historia y la arqueología. Si eres de los que vistos uno, vistos todos, te dejamos la lista con los templos imprescindibles de Angkor.
Templo Angkor Wat
El templo de Angkor Wat es el protagonista indiscutible de todos los templos de Angkor. La foto que todos quieren sacar! De hecho, es el templo religioso más grande jamás construido!!
Aunque cuando entres al templo verás muchos monjes budistas, en sus orígenes Angkor Wat era un templo hinduista dedicado a Vishnú.
Desde su construcción en el S. XII constituyó el centro neurálgico de la política y la religión durante el imperio jemer
Dada su ubicación dentro de la antigua ciudad de Angkor (Angkor Thom) ha sido el más afortunado y no fue devorado por la jungla como les pasó a otros templos como el Ta Prohm.
El recinto es bastante grande así que, visitar Angkor Wat, puede llevarte una hora o más entre paseo y fotos.
Angkor Thom
Angkor Thom no es ningún templo en sí, sino una gran ciudad, la Ciudad Real de Angkor intramuros.
Dentro de esta Ciudad Real los lugares clave que debes visitar son: el templo Bayon (que veremos más adelante) y la Terraza de los Elefantes.
La Terraza de los Elefantes recibe su nombre por los elefantes esculpidos en la base de esta gran plataforma. Dese allí arriba el rey controlaba y contemplaba las marchas militares que se realizaban después de alguna victoria.
Templo Bayon
El templo de Bayon fue el lugar de culto más importante dentro de Angkor Thom.
Lo más característico de este templo son las 200 (aproximadamente) caras que hay esculpidas en los muros del templo.
A nosotras personalmente fue el que más nos gustó y es uno de los templos de Angkor que no puedes perderte.
Templo de Ta prohm
Este es el famoso templo de la película de Tomb Raider. Fue el que quedó más engullido por la jungla tras el abandono de Angkor. Pero, justamente, esa peculiaridad es que le ha dado tanta fama. Eso y Lara Croft!
Las enormes raíces que serpentean por dentro y fuera del templo realmente muestran una postal preciosa! Este templo fue utilizado en su momento como monasterio y universidad para los monjes budistas.
Templo de Baphuon
Muy cerquita del templo Bayon está esta imponente edificación. Es un templo de forma piramidal y mide unos 25 metros de alto. Se puede subir hasta arriba desde donde tienes una perspectiva increíble!
Si haces el circuito largo también verás
Templo de Pre Rup
Templo Preah Khan
Templo Banteay Srei
Templos de Angkor ¿Con guía o sin guía?
A la hora de contratar un conductor y un guía para visitar los templos de Angkor te pueden asaltar muchas dudas.
Si hablas inglés no tendrás problema en encontrar guías, sino tendrás que buscar recomendaciones en foros, etc. Y justamente esto es lo que hemos hecho por ti.
Aquí tienes el listado de los guías de los templos de Angkor más recomendados por los viajeros en foros de viajes y grupos de Facebook. Con la gran mayoría de ellos puedes contactar vía Messenger de Facebook o Whatsapp.
A la hora de negociar con ellos tienes que preguntar si son guías oficiales y si aparte de hacer de guía conducen su propio tuk tuk (algunos lo hacen y otros no).
Los precios varían según si son guías oficiales o no, así que tendrás que negociar. El precio medio es de aproximadamente 30$/día si es guía oficial.
OJO!!!: Si el guía es en castellano el precio puede subir un poco más, así que tenéis que preguntar primero!!!
Conductores y guías en los templos de Angkor en español
TOP 3 de guías de los templos de Angkor recomendados por los viajeros:
Gnean Bagna: Facebook con el mismo nombre. Whatsapp + 855967369345
Vannak Orn: Facebook con el mismo nombre.
Keath Sothea: Facebook con el mismo nombre.
Les siguen:
Chan Channa / conductor y guía/ [email protected]
Hen Kuthea / guía y conductor/ Whatsapp +855 81 600 340
Son/ Whatsapp +85590563222
Srey Thy / Whatsapp +85512785488
Bunhoey/ Conductor y guía/ [email protected] / www.angkorconductor.com
Joe (Pepe) / guía / [email protected]
Thon Mott /guía y conductor/ thonmout777 @ gmail.com ; guiaoficialenangkor @ gmail.com / Movil, whatsapp: +85570820981
Kay / guía/ E-mail: [email protected]
Synat Nhoem/ nhoemsynat @ gmail.com/ (+855) 92 366 600 y (+855) 70 475 443
/ tuktukangkor.jimdo.com/
Pao / guía/ [email protected]
Phally / [email protected]
Conductor y guías en los templos de Angkor en inglés
Beng Melea/ guía y conductor/ [email protected]/Whatsapp +85577708882
Kim / Facebook: Snay Remork /Whatsapp +855 96 828 5082
Bunny / [email protected]/ cambodianangkorguide.webs.com
Bunrat Chan / conductor /[email protected]/ www.angkorwattuktuk.net
Keo Vuthy / vuthykeo79 @ yahoo.com /tf:+855 99 52 59 59
Lam /conductor/ ith_vy @ yahoo.com / www.siemreaptransport.net
Lucky / conductor/ Teléfono: +855977289776.
Na Vanny (Mr. Ny) / na_vanny yahoo.com / Teléfono: 855-12 768 936
Sopheap / Conductor / [email protected] / www.siemreaptuktuk.net/
💡 Para que la tengas siempre a mano y no tengas que depender de internet, te hemos guardado este listado en formato PDF en la Biblioteca Viajera.
Contratar la visita a los templos de Angkor por tu cuenta
Si no quieres complicarte contactando con los guías directamente y prefieres hacerlo tranquilamente desde casa, te recomendamos estos tours a los templos de Angkor con guía en Español.
Si eres de [email protected] que no puede permitirse contratar un guía oficial, en internet hay muchísima información sobre los templos de Angkor. En la Biblioteca Viajera te hemos dejado un par de guías (en inglés) por si quieres documentarte antes de ir.
Sino, en la Lonely Planet de Camboya tienes mucha información también.
💡 Y ahora échale un ojo a toda la información que hemos recopilado sobre Siem Reap para que tu visita a los templos de Angkor te salga redonda!!
💡 ¿Buscas alojamiento en Siem Reap? Pues aquí tienes los hoteles en Siem Reap más recomendados por [email protected]!!!
💡 ¿Estás planeando un viaje a Camboya? Sigue descubriendo toda la información que tenemos de este país en la Guía para viajar a Camboya actualizada y visita la Biblioteca Viajera, donde podrás descargarte mucho material práctico que te ayudará a organizar tu viaje.
!! Muy importante! No te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotras utilizamos y recomendamos los seguros Mondo.
Por ser amig@ de abordodelmundo tienes un 5% de descuento al contratar un seguro de viaje con Mondo
Hola !!!
Soy Thon mot trabajo como guia habla español y guia oficial en Angkor Camboya .
Muchas gracias por habia puesto mi contacto en este blog .
Pero no estoy de acuerdo con los precio entre guia habla lengua español y ingles .
Porque español es una lengua muy dificil para Aprender y entenderlo . tambien hay poca jente hablar .
te ruego que ponga el precio claro entre guia habla español y ingles .
Porque los clientes estaba equivocado que guia lengua español y ingles sale mismo precio .
Entonces te ruego que modifiques algo de precio Por favor .
GRACIAS DE ANTEMANO
ESTE ES MI CONTACTO:
NOMBRE :THON MOT
MOVIL WHATAPP+85570820981
+85592494661
GUIA OFICIAL EN ANGKOR
UN SALUDO
Hola!! Pues muchas gracias por tomarte la molestia de avisarnos!! Apuntado queda! Cierto es que no es lo mismo el inglés que el castellano! Ahora lo modificamos para que no tengas problemas! : )
Hola,
Mi mujer y yo acabamos de volver y contratamos a Hen Kuthea desde España a través de WhatsApp. El pago los hicimos al acabar los dos días y lo mejor es que adaptó la visita totalmente al horario de aviones que teníamos para poder verlo todo, lo recomiendo totalmente.
Hola Davia!! Qué bien! Seguro que lo disfrutasteis a tope! La verdad es que los guías se lo curran mucho!
Hen: Muchísimo más que un Guía en español.
Contratamos a HEN para nuestra excursión por todo el complejo los templos de Angkor Wat en Siem Reap, Camboya. Tiene una página web que quiere reformar, a fecha de Junio de 2019 es http://www.felizangkortour.com. (puedes buscarlo asi también en Trip Advisor y abajo dejo su whtasapp por si quieres contactar con el directamente). Entramos en Cambodia pensando que íbamos a ver los templos solamente con un guía con un conductor de tuk tuk y salimos con la sensación de que un amigo Camboyano nos estuvo enseñando no solo los templos si no, toda Camboya.
Habla bastante bien Español, tiene un entusiasmo por la naturaleza el entorno de los templos, su país, sus gentes que te contagia y hace que vuelvas a casa enamorado de Camboya. Es muy simpático, amigable y agradable.
Te explica los templos de manera sencilla, de manera que tú entiendas perfectamente la cultura y la simbología de todos los templos y piedras. Evita las aglomeraciones, tiene mucha experiencia y sabe por dónde suelen ir los grandes tours con autobuses así que evita las horas convencionales para que puedas hacer bonitas fotos y con menos gente de la habitual. Sabe hasta desde dónde tomar fotos bonitas y a veces te dice “colócate en este lugar y yo te hago la foto para que te entre todo (como director de fotografía no tiene precio). Nos llevó a ver una puesta de sol y un amanecer preciosos.
En los trayectos tiene tiempo para hablarte (si no le puedes preguntar tú) sobre el país, su economía, como vive la gente, historia del país y los pueblos que ocuparon su tierra, sobre el genocidio que hubo en Camboya, su escritura y tipografía, su economía, la gastronomía, etc… Nos recomendó platos buenísimos entre ellos el Lok Lack y el Amok. La carne es muy sabrosa. Nos recomendó sitios para comer muy buenos. Nos enseñó sobre las frutas del país, cuando pueden tener más sabor y cuándo no…. Plantas y árboles típicos de la naturaleza. Juegos que hacían cuando eran niños…
Es muy muy entusiasta y al igual que tú puedes aprender mucho con él, Hen siempre está constantemente intentando aprender y mejorar el idioma, su propia educación viendo a turistas occidentales cómo se comportan y cómo cuidan el entorno… te pregunta sobre nuestra forma de vida, le encantan los deportes en especial el voleibol y el fútbol, así que si te gusta el fútbol… seguro que te pregunta cosas, jajaja.
Ofrece un servicio de tuk tuk bastante cómodo (mejor que la mayoría); nos explicó que es un poco más exigente de conducir para el conductor que otros en detrimento de la comodidad de los pasajeros. Se preocupa por tu comodidad te da toallas húmedas frescas, mojadas en agua con hielo, que se agradecen un montón, créeme, y agua embotellada bien fría.
A diferencia de otros guías en español (que nos dieron la impresión de que querían cobrarnos más de lo que era el servicio), Hen tiene un precio razonable del que estoy seguro que todos salimos ganando; él para poder comer y darles un buen futuro a su familia y nosotros con una experiencia y conocimiento único . La experiencia tras los 3 dias es tan buena que se hace imposible no darle propina. Nos dio mucha pena dejarle en el país, aunque sabemos que tenemos un amigo para siempre en Camboya y podemos contactar por whatsapp. Por cierto, se le puede contactar por whatsapp a este número de teléfono: +85581600340.
Si nos lees: muchas Gracias Maestro y amigo Hen Kuthea
Hola Alvaro!! Wow, este Hen si que tiene que ser la leche! Muchas gracias por tu aportación!
Hola! Acabo de volver hace unos meses de parte del Sudeste asiático y quería recomendar a un excelente chofer tuk tuk en siem riep, que también es guía oficial. Puedes elegir como contratarle dependiendo de tu presupuesto. Yo, el día que vuelva, volveré a contar con él y por eso quiero recomendarle.
Se llama Sam Oun Im. Habla muy bien español e inglés, y si le contratas solo como conductor (más económico), no entra contigo a los templos, pero de camino y en la puerta de los sitios te explica todo, siempre con una sonrisa y te espera a la salida con agua y cerveza! Su teléfono es 098481845 y su mail [email protected]
Responde muy rápido.
Que tengáis buen viaje!
Carlos.
Hola Carlos! Gracias por tu aportación. Será de mucha utilidad para otros [email protected] ¡Un saludo!
Gracias por el dato, acabamos de visitar Angkor con Samoun (sep 2019) y nos fue más que bien, super buena persona, conoce mucho y super dispuesto a ayudarte con todo. Creo que cobra muy poco se merece su buena propina. Les dejo el numero para agregar a wpp +855 98 481 845
Hola a todos!
lo primero, enhorabuena por el blog, es muy útil y me esta ayudando mucho. Quería saber si actualmente se puede alquilar moto para recorrer Angkor, porque veo informaciones muy contradictorias. Muchas gracias!
Hola Javi!! Lo que actualmente se puede alquilar para visitar Angkor Wat son motos eléctricas o las llamadas e-Bikes, así que técnicamente sí, puedes alquilar moto : ) Creo que cuestán unos 10$ por día.
Un saludo!
Ah vale, entonces las motos de toda la vida no se pueden, no? Solo las e-bikes como comentáis.
Muchas gracias!
En principio no, al menos cuando nosotras estuvimos que es en 2018. Pero las e-bike van muy bien : ) Si cuando vayas hay alguna novedad nos lo dejas en comentarios!
Perfecto, así lo haré.
Saludos!