En este artículo vamos a explicarte TODO sobre la tarjeta BNext en su cambio de condiciones en el 2023. Desde que nosotras empezamos a usar la BNEXT sus funcionalidades han cambiado mucho, y también sus comisiones ¡Ojo!. Así que está bien actualizar y ver si realmente la tarjeta BNEX sigue valiendo la pena como tarjeta viajera.
Nosotras hace ya mucho que la usamos en el extranjero y podemos decir que estamos contentas con la BNXT. Es decir, es un buen producto y podemos recomendarlo pero ojo, puede que haya dejado de ser una buena tarjeta para viajar. Es cierto que por encima de la tarjeta BNext usamos otra mucho más a menudo, la tarjeta Revolut .
Índice de contenidos
¿Qué es el banco y la tarjeta BNext?
Empecemos por lo básico ¿Es Bnext un banco? BNext en sí no es un banco sino lo que se llama un producto financiero o Fintech. Es una cuenta no vinculada a ningún banco en específico donde tu puedes tener tu dinero, que cargas desde otro banco, como puede ser tu banco habitual.
Lo que tiene de diferente es que el dinero que tienes en BNEXT, al no ser estar realmente en ningún banco, pues no lo mueven, incluso no puede ser embargado. Tu dinero se deposita en una de las entidades de dinero electrónico reconocidas por el estado, vamos. Ingeniería financiera. Nadie puede tocar ni hacer nada con el dinero que tienes en tu BNEXT.
Toda la operativa del banco BNEXT (aunque recueda que no es un banco al uso) gira entorno a su APP y su tarjeta BNEXT. Repetimos, la tarjeta BNEXT no está vinculada a ningún banco, sólo a tu cuenta Bnext.
La tarjeta Bnext es una tarjeta de prepago. El banco BNEXT y su tarjeta no tiene ninguna comisión de emisión ni mantenimiento, pero ¡ojo! Con ciertas condiciones que veremos más adelante. Es una tarjeta totalmente gratuita. Tampoco tiene ningún requisito, es decir no te van a pedir nóminas, un mínimo de ingresos mensuales o de movimientos, NADA. La usas cuando quieres, con el dinero que tienes y listo.
Una de las grandes novedades de Bnext es que incluye un número de IBAN español, es decir, de cuenta corriente, en el que podrás domiciliar recibos, pagos, y hasta la nómina.
⚠️ Nuevas condiciones Bnext 2023 – Ya no mola tanto para viajar
Las nuevas condiciones de Bnext, nos han llevado a decidir que para viajar ya no es una tarjeta tan práctica. Las cuenta Bnext será gratis para:
Cuentas con nómina domiciliada, ingresos o compras en el mes iguales o superiores a 300€ o transferencias internacionales en el mes por importe superiore a 100€.
Sinó, tu cuenta será catalogada como activa o inactiva y comenzarán a cobrarte comisiones de mantenimiento. Y va enserio, porque a mí me los han cobrado ejeje.
Será inactiva si no tienes actividad durante tres meses, que implica haber hecho una operación con la cuenta o la tarjeta, tipo pago o transferencia, te comenzarán a cobrar 4.99€/mes.
Osea que si te vas a sacar la BNext debes estar seguro de que pagarás algo al menos una vez cada tres meses.
Las transferencias en el entorno SEPA siguen siendo gratuitas (si tu cuenta no es activa/inactiva que entonces cuestan 1€) , y para las transferencias extranjeras Bnext cobra una comisión del 1.5 – 5%.
En retiradas en efectivo en cajeros nacionales e internacionales, repercuten el coste que te cobre la entidad. Es decir, ya no devuleven comisiones del cajero.
Comprar o retirar dinero en otras divisas 0,5% en la UE y 1,8% + 0,49€ fuera de la UE. Que bueno, siguen siendo unas comisiones más baratas que las que te puede cobrar tu banco habitual, desde luego.
El mantenimiento de la tarjeta Bnext sigue siendo gratis pero recuerda ¡La cuenta tiene condiciones!
Si aún te interesa tener la BNEXt entonces sigue leyendo este post. Si buscas algo mejor, te recomendamos que leas sobre la tarjeta Revolut o la tarjeta WISE.
Cómo funciona la BNext
Al no pertenecer a ningún banco, para sacarte la Bnext te tienes que registrar y dar de alta a través de su app. Una vez ya tienes tu alta y tu tarjeta en casa (más adelante os explicamos el proceso) lo que tienes que hacer es «recargarla».
Hacerlo es muy fácil, simplemente la vinculas a tu tarjeta principal Visa o Mastercad (la de tu banco habitual) (o incluso tienes la opción de realizar una transferencia bancaria). Y desde la misma app recargas la tarjeta con el dinero que quieras. Por ejemplo, yo tengo un cuenta en el BBVA, pues tengo vinculada mi tarjeta del banco a la app de Bnext y simplemente tengo que darle un botón para que desde mi BBVA, pasar dinero a la Bnext.
La tarjeta BNEXT sirve para pagar en comercios, pagar en línea y sacar dinero en cajeros. Es una tarjeta VISA, con lo cual podrás usarla prácticamente en TODO el mundo. Por ello, también aplica el tipo de cambio de VISA, y muchas veces es un cambio diferente al que hacen otras tarjetas como la Revolut.
Requisitos para pedir la cuenta BNEXT
Solo hay una gran pega con respecto a esta tarjeta y es que Bnext sólo está disponible para residentes en España, personas mayores de edad, con DNI o NIE. SOLO hace envíos a España.
Conseguir tu tarjeta BNext es súper fácil y te lo explicamos en estos sencillos pasos:
- Descarga su app.
- Abre tu cuenta en 5 minutos con tu DNI/NIE y tu dirección postal para recibir tu tarjeta en 24/48h. Te pediran una foto de tu DNI.
- Recargas tus primeros 25 EUR ¡Y ya la puedes usar!! Si luego no te convence, puedes dar de baja la cuenta y te devuelven el dinero a tu cuenta bancaria.
¿Cuáles son las ventajas de la tarjeta BNext?
- Saca dinero en cajeros sin comisiones en cajeros de España y con comisiones más bajas en cualquier parte del mundo.
- Paga en diferentes divisas sin comisiones y con un buen tipo de cambio.
- Bloquea y desbloquea tu tarjeta BNext rápidamente desde la app.
- Puedes enviar y recibir dinero de tus amigos que tengan BNext con un solo clic, sin cuentas bancarias.
- Puedes vincular tus cuentas bancarias a la app y tener control de tus gastos habituales.
- Tienes un Marketplace donde puedes obtener productos financieros de la forma más sencilla y rápida posible, como micro préstamos, avales..
¿Cuántas extracciones en cajeros extranjeros se pueden hacer con la BNext sin comisiones?
Puedes retirar hasta 3 veces al mes o un máximo de 500€ en efectivo en cajeros de todo el mundo. Eso sí, un máximo de 300€ por operación.
Si te pasas de las tres extracciones te cobrarán un 1.15% para cajeros de la UE, y un 1.5% para el resto de cajeros (que ya es bastante menos de lo que te cobra tu banco)
¿Cuánto se puede pagar en moneda extranjera sin comisiones con BNext?
Hasta 5000€ al mes puedes gastar pagando en moneda extranjera y no te cobrarán comisión.
Si te pasas del limite, en los siguientes pagos te cobrarán una comisión del 1.15% en países del UE, y del 1,5% en el resto del mundo (Lo que es menos de lo que te cobraría tu banco habitual)
Cómo se usa la tarjeta BNext
Ahora vamos a ver cómo es la operativa habitual con esta tarjeta con algunos pantallazos de nuestra App para que veas cómo es por dentro.
Cómo es la app de BNext
La App de BNext es sencilla e intuitiva. Para entrar tienes que establecer un PIN de cinco cifras.
Una vez entras te encuentras con al panel principal que te muestra el dinero que tienes en la tarjeta y un listado de los últimos movimientos:
Como veis en la foto, los gastos los cobra directamente en euros aunque hayas pagado con moneda extranjera. En este caso son compras en dólares australianos.
¿Cómo se recarga la tarjeta BNext?
Desde la app se puede recargar la tarjeta súper rápido y fácil o si lo prefieres puedes planificar ingresos automáticos a tu tarjeta BNext, así no tienes que estar pendiente de quedarte sin saldo en la tarjeta.
Por ejemplo, puedes programar un ingreso automático de 100 euros cada mes, o de 100 euros cada vez que el saldo de tu tarjeta Bnext sea inferior a 50 EUR.
Tu tarjeta bancaria vinculada a BNext queda registrada de tal forma que no necesitas estar introduciendo los datos de tu tarjeta cada vez que quieras recargar. Entras en la app, la seleccionas ¡Y listo!
Una vez clicas en «ingresar dinero» solo tienes que indicar la cantidad ¡Y listo!. Esta recarga te aparece en tu banco habitual como una compra a Pecunia.
Si quieres hacer la recarga por transferencia bancaria tienes que pulsar en los tres puntitos que hay a la derecha de «+ ingresar dinero».
¿Cómo devuelven las comisiones Bnext?
Cuando haces una compra con la tarjeta BNext te cobran el importe + comisión por el cambio de divisa , y luego ellos te ingresan el importe de esa comisión. Te aparece un movimiento «Devolución comisiones».
Enviar y pedir dinero entre amigos con la tarjeta BNext
Esta función la verdad es que es muy cómoda si viajas con otros amigos o con tu pareja y teneis que «saldar deudas» o prestar dinero.
Si tu amigo/pareja tiene la tarjeta BNext os podéis pasar dinero instantáneamente. O si alguien te debe algo, enviarle una «invitación a pagar» y que te lo devuelva a la tarjeta.
Si el que te debe dinero no tiene la tarjeta BNext no pasa nada. Con el sistema BPay te pueden enviar el dinero a tu BNext pagando con su tarjeta normal.
Las recompensas de Bnext y otros servicios
A parte del uso como tarjeta para sacar sin comisiones, la BNext tiene un sistema de recompensa que te da puntos y/o descuentos cuando pagas con la tarjeta en sus comercios afiliados como UBER Eats o Spotify entre otros.
Estos puntos que vas ganando luego los puedes canjear por dinero. Nosotras aún no lo hemos probado, cuando lo hagamos os explicamos la experiencia.
A parte de estas recompensas BNext tienen lo que se llama el «Market Place» donde ofrecen muchos otros servicios, de seguros, hasta préstamos o reclamadores. Es con estas cositas con las que ganan dinero. Nosotras por ahora no hemos usado ninguno de esos servicios extra.
La nueva BNEXT PREMIUM: Una gran opción para viajeros frecuentes.
A partir del 2 de Marzo BNext se ha unido al lanzamiento de las «versiones premium», es decir, versiones de pago que te ofrecen ventajas (algunas muy muy interesantes) por el pago de una cuota mensual. Vamos a ver de qué va esto:
Ventajas de BNEXT Premium
Vamos a resumir algunas de las ventajas que tienes si optas por la versión de pago de la tarjeta BNext:
- Realizar hasta 5 retiradas al mes en el extranjero sin comisiones hasta un máximo de 750€.
- Pagar sin comisión en cualquier divisa hasta 3000€ al mes.
- Seguro con Intermundial incluido de 250.000€ de cobertura médica.
- Descuentos entre un 5% y un 7% con Iberia
- Descuento de un 5% en Edreams.
También para tus operaciones del día a día «en casa», la versión premium de BNext presenta algunas ventajas:
- 5 retiradas en cajeros sin comisión.
- Puedes tener hasta 3 tarjetas virtuales con una sola cuentas (gratuitas todas).
- Envío urgente de tarjeta gratis.
- 4 tarjetas adicionales.
- Puedes usar tu código «referral» para hacer que una amigo se pase a BNext y llevarte un dinerito extra.
- 3 meses gratis en Tidal
- BPay ilimitado
- Te hacen la declaración de la renta gratis a través de Tax Down
Cómo es el seguro de viaje BNext Premium
El seguro que ofrece BNext Premium lo gestiona la correduría Intermundial.
No es de los más completos pero quizás es suficiente para viajeros con el bolsillo más ajustado.
Incluye una cobertura médica de 250.000€ que es interesante si viajas por países no muy caros. Es decir, si te vas a EEUU o Canadá, pues necesitarás algo un poco más completo.
Tiene las coberturas básicas en sus indemnizaciones mínimas, por ejemplo, no incluye el desplazamiento de un familiar si te pones enfermo, y ese tipo de coberturas. Tampoco cobertura si practicas deportes de aventura.
Si tu bolsillo es muy pequeño es una opción a valorar, sino siempre es mejor buscar opciones de seguros de viajes más completas.
¿Cuanto cuesta BNext premium?
BNext premium tiene dos planes de pago con oferta y promoción por el nuevo lanzamiento:
- Pago mensual: 8.9€ y con oferta 20% descuento por lanzamiento sólo 7€
- Pago anual: 96€ y con oferta 30% descuento por lanzamiento sólo 67€
Tarjeta BNext opiniones buenas y malas
Cómo usuarias muy frecuentes de esta tarjeta nuestra opinión general es que es un buen producto y es algo que podemos recomendar. Pero sobretodo recuerda que las condiciones en el 2023 han cambiado y puede ser que te acaben cobrando por tu cuenta BNext.
La BNext hace el tipo de cambio VISA (no el interbancario). Nuestra experiencia nos ha demostrado que no es siempre el mejor. Pero aún así estarás ahorrando mucho dinero usándola en el extranjero.
No hace envíos al extranjero así que si se te pierde o se te caduca viajando y no vas a volver a casa, te quedas sin tarjeta.
A la hora de pagar en el extranjero casi no hemos tenido ningún problema aunque en algunos comercios no hemos podido pagar o sacar de cajeros. . Por eso llevamos dos tarjetas diferentes, si alguna vez falla Revolut usamos BNext y al revés.
Comparativa tarjeta BNEXT Y Revolut
Vamos al granos, como viajeras expertas, para viajar mucho mejor la Revolut, ni lo dudes. Ahora bien, si buscas una tarjeta para tus compras habituales en España para no tener que usar tu tarjeta bancaria, entonces BNEXT puede ser una opción.
👉 Si no estás en España y necesitas una tarjeta similar entonces tienes que apostar por la tarjeta Revolut (Nuestra favorita).
👉 Si vas a viajar por varios países y crees que vas a necesitar una cuenta para alguna gestión, entonces sin duda la cuenta WISE.
👉 Si no estás en España pero estás en Europa entonces otra buena alternativa para ti es la tarjeta N26.
Pero si quieres más opciones aquí tienes las 8 mejores tarjetas sin comisiones para viajar sin que te robe el banco!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Las condiciones de esta tarjeta han cambiado mucho. Yo antes la usaba y ya no. Yo revisaría este artículo
Gracias por tu comentario Jato. Lo tenemos pendiente de revisar. Un saludo!