ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 17 febrero, 2020 a las 18:23
¿Tailandia es caro? O..¿Tailandia es tan barato como dicen? Estás preparando tu viaje y te surgen todas estas dudas sobre cuál va a ser tu presupuesto para viajar a Tailandia. ¿Será verdad eso que dicen que duermes por 3 euros y comes por 1 euro?
La respuesta es que Tailandia es apta para todos los bolsillos. Con su gran popularidad, los precios de alojamiento, alimentación y servicios se han visto incrementados con el tiempo, pero aún sigues teniendo la opción de viajar con muy poco dinero.
Tal y como os vamos a mostrar en nuestro presupuesto para viajar a Tailandia, es posible disfrutar de este maravilloso país sin que sufra vuestra economía.
Nuestro presupuesto, por eso, es de un viaje a Tailandia mochilero, es decir, nada de resorts, ni restaurantes turísticos, etc…Todo low cost, pero disfrutándolo igual!
💡 Estás planeando un viaje a Tailandia? En la Guía para viajar a Tailandia por libre te damos tooodooos nuestros mejores consejos y experiencias para que puedas disfrutar del país igual que lo hicimos nosotras!
Índice de contenidos
Desglose de precios en nuestro presupuesto para viajar a Tailandia
Empecemos por el principio para que puedas hacerte una idea de los precios. La moneda oficial de Tailandia es el Baht (THB) y aproximadamente el cambio (2020) es de 1 euro = 33,7 baths.
En nuestro artículo sobre el dinero en Tailandia te explicamos todo lo que tienes que saber sobre cómo gestionar los baths, sacar con tarjeta, etc
Nosotras estuvimos un total de 46 días en Tailandia, en los meses de Julio-Agosto del 2017 (temporada baja).
Durante esos días nos gastamos un total de 1524 € entre las dos, que equivale a una media de 33 € al día (16,5 € por persona).
Tened en cuenta que todos estos datos son para dos personas.
No hay mucha diferencia entre transporte, comida y alojamiento. De media son unos 9 € al día cada cosa.
Cuánto cuesta el transporte en Tailandia
Nuestro gasto fue de un total 419,34 € (9,12 al día).
Para un viaje a Tailandia mochilero es fundamental que te muevas por tu cuenta, es decir, sin utilizar los packs que te venden para trasladarte de la puerta de tu hotel hasta la puerta del hotel de tu siguiente destino.
En nuestro artículo sobre cómo es el transporte en Tailandia te explicamos todo lo que tienes que saber para moverte por el país.
El uso del transporte local requiere más tiempo y buscar información de estaciones, puertos y horarios, lo que no siempre es fácil porque no les interesa darte esa información.
Pero tu bolsillo te agradecerá el esfuerzo y es que la diferencia de precio es considerable, pudiendo llegar a ser el doble si utilizas el transporte organizado.
Si tu tiempo es limitado no tendrás más opción que contratar algún paquete de transporte de mini van + ferry o algo así. Nuestra recomendación es que en todo caso preguntes en diferentes sitios porque lo precios varían.
Cuánto cuesta el alojamiento en Tailandia
Nuestro gasto fue de un total de 420,98 € (9,15 al día).
El tema del alojamiento varía mucho entre las diferentes temporadas y, sobre todo, entre islas y tierra firme.
En Tailandia existe una amplia red de hostels económicos y de calidad. Es una buena manera de manteneros dentro del presupuesto mochilero. Tenerlo en cuenta en ciudades caras como Bangkok, donde la cama en un hostel cuesta unos 4-5 € la noche.
💡 Aquí tienes la recopilación de los hoteles y hostels más recomendados en Bangkok y los hoteles más recomendados en Chiang Mai por los viajeros.
El alojamiento en las islas se encarece considerablemente, principalmente en las más famosas. Nosotras estuvimos alojadas en bungalows básicos que rondaban los 10 euros la noche.
Cuánto cuesta la comida en Tailandia
Nuestro gasto fue de un total de 400,18 € (8,7 al día).
La comida local es económica en Tailandia, rondando los 1-3 euros el plato. Pero ojo, en las islas esos mismos platos pueden llegar a costar el doble. Un plato en un restaurante turístico ronda los 4-6 euros.
Cuánto cuestan las actividades en Tailandia
Nuestro gasto fue de un total de 108,41 € (2,36 al día). En este apartado incluimos el alquiler motos y las entradas a los diferentes sitios que visitamos.
Tailandia es un país que cobra por todo! Cualquier cosa que quieras visitar tendrá su correspondiente entrada.
Además, al igual que pasa con los transportes, las actividades organizadas son mucho más caras.
Así que, una manera de no superar el presupuesto para viajar a Tailandia, es hacer las actividades por vuestra cuenta.
El alquiler de moto ronda los 4-5 euros y el litro de gasolina está a 60 céntimos.
Si sois de los que lo quieren ver todo y hacer todas las actividades, este apartado del presupuesto para viajar a Tailandia os puede subir a 10-15 euros al día.
Gastos del viaje a Tailandia en extras y actividades
Total 175,25 € (3,81 al día).
Aquí están incluidas las comisiones de los cajeros (5€ cada vez que realizas una extracción), las recargas de la tarjeta SIM, lavadoras y alguna compra en el súper.
El tema de las extracciones de dinero lo hablamos en nuestro artículo sobre el dinero en Tailandia.
A tu presupuesto también tendrás que sumar el precio de las entradas a los lugares turísticos por ejemplo:
- Grand Palace de Bangkok: 500 THB
- Ayyuthaya: Entre 50-100 THB (Depende de los templos que quieras ver)
- Sukhothai: Mínimo 100 THB (Dependiendo de cuantas zonas visites)
¿Cuánto cuestan las cosas en Tailandia? Precios orientativos
Os dejamos una pequeña lista de precios de referencia que te ayudará a calcular tu presupuesto para viajar a Tailandia:
- Agua: 0,4 €
- Café: 1-2 €
- Cerveza: 1-2 €
- Plato local: 1-3 €
- Plato internacional: 4-6 €
- Alquiler de moto: 4-5 €
- 1L de gasolina: 0,6 €
- Habitación doble básica: 10 €
- Habitación doble confort (aire acondicionado, agua caliente, etc.) : 15-20 €
Seguro de viaje a Tailandia
En tu presupuesto también debes incluir el seguro de viaje. De verdad, es algo hiper necesario. Lo mejor es que no tengas que usarlo pero agraderás el momento de haber pagado si se da el caso…
Para saber qué tipo de seguro es más adecuado para Tailandia, hemos escrito este artículo sobre cómo debe ser un buen seguro de viaje para Tailandia.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Voy a ir a Tailandia en enero 2020. Recomiendan llevar plata en efectivo o usar tarjetas. Se puede confiar en la caja fuerte de los hoteles?
Hola Santiago. Pues te recomendamos que te lleves buena parte en efectivo pero también uses algunas tarjetas por si acaso. En general en Tailandia se usa el efectivo. Pagar con tarjeta no es muy habitual, además en casi todos los establecimientos cobran un 3% más por pagar con tarjeta. Si tienes una tarjeta que no te cobre comisiones (o no muchas) por sacar en el extranjero puedes llevar una parte en efectivo y otra sacarla allí. Mira en este artículo sobre el dinero en Tailandia expicamos todas las opciones.