Si estás pensando en viajar a Australia nos das mucha envidia sana, porque Australia nos atrapó desde el principio y lo que iban a ser 3 meses de ruta por Australia, se convirtieron en 8 meses dando (casi) toda la vuelta a este inmenso país.
Y es que Australia es el sexto país más grande del mundo. Es por eso que vas a necesitar planear bien tu viaje a Australia, cómo moverte, cuál es la mejor manera de alojarse, como ahorrar en comida, qué merece la pena visitar y que no (aunque esto es muy subjetivo).
Toda esta información la encontrarás aquí en esta guía para viajar a Australia, así que ponte cómodo que ¡Empezamos!
Índice de contenidos
Requisitos para viajar a Australia. Actualizado COVID
A partir del 6 de julio de 2022 ya no existen requisitos específicos con respecto al Covid para viajar a Australia. Es decir, no hace falta que estés vacunado, ni que te hagas ninguna prueba específica.
- Pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses
- Visado (eVisitor)
- Billete de salida del país
No es obligatorio el Seguro de Viaje, pero es muy recomendable ya que la sanidad en Australia es extremadamente cara.
Calcula tu póliza con un 5% de descuento
Información básica para viajar a Australia
Datos básicos de Australia
Capital de Australia: Canberra. Como no se ponían de acuerdo entre Sydney y Melbourne, eligieron una ciudad intermedia.
Puerta de entrada a Australia: Recibe vuelos internacionales en diferentes puntos del país: Adelaida, Melbourne, Canberra, Sydney, Brisbane, Cairns, Darwin y Perth. Depende de la ruta que vayas a hacer, te conviene más llegar a un aeropuerto internacional u otro.
Moneda de Australia: Dólar australiano (AUD)
Cambio aproximado 1€ = 1,62 AUD. Comprueba el cambio exacto actual.
Idioma de Australia: Inglés (con un acento imposible de entender). Multitud de lenguas aborígenes.
¿Qué tipo de enchufe se usa en Australia? El de tres clavijas planas, así que no te olvides el adaptador.
Hora en Australia – Diferencia horaria: Al ser un país tan grande tiene diferentes zonas horarias. En la costa oeste la diferente con España es de 8 horas más y en costa este de 10 horas más. A veces con el cambio de hora de España, esta diferencia puede variar 1 hora.
Fuente : World Time Zones
Embajada y consulados españoles en Australia
Embajada española en Canberra:
- Dirección: 15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600, Camberra, Australia.
- Teléfono de emergencia consular: +61 418628275
- E-mail: [email protected]
Consulado español en Sydney:
- Dirección: Level 24, St. Martin’s Tower, 31 Market Street, Sydney NSW 2000.
- E-mail: [email protected]
Consulado español en Melbourne:
- Dirección: 146 Elgin Street, Carlton, VIC 3053.
- E-mail: [email protected]
¿Dónde está Australia en el mapa del mundo?
Australia forma parte del continente de Oceanía, localizado en el hemisferio sur. Al ser una isla no tiene frontera terrestre con ningún país. Sus países vecinos son: Nueva Zelanda, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Islas Salomón y Timor Oriental.
La constituyen 8 estados que a la práctica funcionan como mini países, porque en muchas cosas tienen regulaciones distintas.
Mapa de Australia
Consejos básicos para viajar a Australia
Una vez explicado lo básico, vamos a ver una serie de consejos para preparar un viaje a Australia. Incluimos sugerencias y preguntas frecuentes de otr@s viajer@s.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Australia?
Volvemos a lo de siempre, Australia es enorme y por lo tanto se rige por diferentes climas.
En el extremo norte predomina el clima tropical, con temporada de lluvias y temporada seca.
En cambio, el sur se rige por las 4 estaciones, pero justo al revés que en el hemisferio norte.
Y para acabar de liarlo un poco más, en el centro de Australia tienen clima desértico.
Entonces, ¿Alguien puede decirme cuándo viajar a Australia?
Pues resumido, muy resumido. La mitad norte es mejor recorrerla durante los meses de Abril a Octubre (temporada seca), la mitad sur durante los meses de Noviembre a Marzo (verano) y el centro de Australia en Marzo – Mayo (otoño) y en Septiembre – Noviembre (primavera).
Es importante que tengas en cuenta que el extremo norte (Cairns, Darwin y Broome) puede ser impracticable durante la época de lluvias (Noviembre – Marzo). Carreteras inundadas, parques nacionales cerrados y dificultad para encontrar alojamiento.
¿Se necesita visado para viajar a Australia?
Españoles: Si tu intención es viajar a Australia por turismo no te hace falta sacar un visado, con solicitar la eTA para entrar a Australia es suficiente. También se le conoce como el Visado eVisitor (651). ¡Es gratis!
Centroamericanos y suramericanos: Necesitan una visa para viajar a Australia.
Condiciones de la eTA australiana
- Válida durante 1 año
- Para periodos máximos consecutivos de 90 días: es decir, cada 3 meses tienes que salir del país y volver a entrar (sin tener que estar un mínimo de días fuera)
- No necesitas billete de salida para solicitarla
Si quieres viajar a Australia más de 3 meses consecutivos, entonces sí tienes que sacarte el visado de turista. En este caso el precio dependerá del tiempo que vayas a estar en el país.
Por cierto, no te ponen sellito en tu pasaporte : (
💡 Si nunca has salido de tu país, te sugerimos que le eches un vistazo a los conceptos básicos que tienes que saber sobre los visados.
Encontrar vuelos baratos a Australia
Como te hemos comentado antes, Australia tiene 8 aeropuertos internacionales. Dependiendo de tu ruta te irá mejor uno u otro.
Por ejemplo, si quieres hacer el road trip por la costa este de Australia, es más práctico llegar por Cairns y salir por Melbourne.
Si quieres hacer ruta por la Great Ocean Road y llegar a Sydney, puedes llegar Sydney y salir por Melbourne.
El vuelo a Australia no es barato pero puedes ahorrar mucho dinero si lo buscas bien. Nuestra herramienta favorita para buscar vuelos a Australia es sin duda Skyscanner.
Combinaciones más habituales de vuelos a Australia
Como hemos dicho, a la hora de comprar tu vuelo a Australia tienes que tener clara tu ruta.
Lo más habitual es hacer una ruta lineal entrando por una ciudad y saliendo por otra. Por ejemplo, volar a Sydney y salir por Melbourne, o volar a Cairns y salir por Sydney. Por eso, la búsqueda de los billetes es un poco «más enrevesada».
Una buena opción es buscar un vuelo a una gran ciudad asiática como puede ser Singapur o Shanghai y luego comprarte un vuelo desde allí a Australia, ya que son mucho más baratos.
Puede ser que cuando pongas tu búsqueda en Skyscanner o similar te de un patatús cuando veas los precios «KEEP CALM» y recuerda: Busca vuelos a ciudades asiáticas y luego los «internacionales internos» a Australia, verás como la cifra es mucho más baja.
💡 Si no has buscado mucho en Skyscanner te recomendamos que te leas este tutorial para convertirte en ninja!
💡 ¿Conoces estos 8 trucos para encontrar las mejores ofertas de vuelos?
¿Necesito vacunarme para viajar a Australia?
Actualmente, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Australia. La única excepción es la fiebre amarilla para personas procedentes de países endémicos, donde existe esta enfermedad (como África o Latinoamérica).
A nivel de vacunas recomendadas depende mucho de tu viaje. Australia es un país muy avanzado con estándares de higiene muy altos así que en ese sentido puedes viajar tranquil@.
Como siempre, lo mejor es que consultes con el médico de tu centro de vacunación.
💡 En este artículo tienes información al detalle sobre cuáles son y cuánto cuestan las vacunas internacionales . Es importante que lo leas ya que tienes que saber cuándo tienes que ponértelas y dónde está tu centro de vacunación más cercano.
¿Me puedo llevar jamón a Australia?
Te puede parecer una pregunta muy graciosa, pero viene a decir que en Australia no puedes entrar ningún alimento fresco, ni envasado al vacío ni nada de nada. Tienen unas políticas muy estrictas y si intentas colarlo que sepas que el aeropuerto hay perros buscando «pata negra»….
Si que puedes entrar galletas y ese tipo de productos secos. Para más información aquí te dejamos la página de la policía de fronteras australiana.
¿Cuánto cuestan las cosas en Australia?
Australia no es un país especialmente barato pero tampoco es tan caro como te piensas. Así que quítate la idea de la cabeza de que te vas a arruinar.
Nosotras nos gastamos 20€/día por persona.
El presupuesto para viajar a Australia va a depender mucho de cómo te muevas de un lugar a otro, el tipo de alojamiento y si vas a hacer muchas actividades organizadas, ya que son bastante caras.
Alojamiento: Desde 15€ la cama en habitación compartida, pasando por los 50€ de una habitación doble económica, hasta todo lo que tú quieras gastarte.
Comida: Un plato de comida en un restaurante normalito cuesta unos 12-15€.
Bebida: El agua del grifo es potable, así que un gasto menos. El café ronda los 3-4 € y la cerveza los 5-6 €. ¡Agüita que es muy sana!
Transporte: Lo mejor es moverse en transporte propio. El alquiler de coche, furgoneta o autocaravana puede ir desde los 15€ al día hasta los 150€. Dependerá del tipo de vehículo que quieras y las prestaciones que tenga. Los vuelos internos no son muy caros, rondan los 50€ si los buscas con tiempo.
💡 Toda la información al detalle la tienes en nuestro presupuesto para viajar a Australia.
Comprar comida en los supermercados australianos
Ya verás que cuando vayas al super te darás cuenta que Australia y España tienen precios similares en muchísimas cosas. Incluso ¡Más barato!
Aunque desarrollamos este punto de forma extensa en nuestro artículo sobre el presupuesto de Australia ya te podemos decir que los tres grandes supermercados baratos de Australia son:
Aldi: Es el más barato pero sólo se encuentra en grandes ciudades como Sydney o Melbourne.
Coles: Cadena australiana muy popular también barata.
Woolworth: Nuestro favorito. Los precios son prácticamente iguales que los del Coles pero la calidad de los productos es mejor. Además encontramos muchos más precios reducidos que los otros.
Comprar alcohol en Australia
Tienes que saber que el alcohol no se vende en los supermercados sino en establecimientos especiales o «licorerías».
Las tiendas de alcohol en Australia más famosas y las que ofrecen precios más ajustados son:
- BWS que pertenece al supermercado Woolworth, así que las encontrarás juntos normalmente.
- Liquorland que pertenece al supermercado Woolworth
Luego hay otras independientes como el Thirsty Camel, pero son un pelín más caras que las anteriores.
¿Cómo consigo dólares en Australia?
Sabemos que la pasta es un tema importante así que, vamos a ver cuáles son las mejores opciones para sacar dinero en Australia.
Usar tarjeta de crédito en Australia
Podríamos decir que en Australia puedes pagarlo todo con tarjeta. Así que, lo más cómodo es usar una de las tarjetas viajeras más eficientes.
💡 Nosotras recomendamos Revolut porque es la que mejor nos ha funcionado de todas. Pero también tenemos otras de reserva como BNext o N26.
💡 Y si quieres estar al día échale un ojo a nuestra comparativa de las ocho MEJORES tarjetas sin comisiones para viajar.
Cajeros en Australia para sacar sin comisiones
Si en algún momento necesitas tener dinero en metálico, uno de los cajeros australianos que no te cobra comisión es el del banco ANZ.
Es la mejor opción porque es un banco muy común y podrás encontrar cajeros ANZ por toda Australia.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes el listado de (casi) todos los cajeros del mundo que no cobran comisión.
Cambiar dinero en Australia
Al ser un país con tantas facilidades para pagar con tarjeta, no creemos necesario cambiar dinero en Australia, pero sí se da el caso tienes que saber que el cambio no es demasiado bueno y cobran comisiones altas.
La empresa más conocida y «prestigiosa» es Travel Oz Money
¿Es seguro viajar a Australia?
Australia es uno de los países más seguros para viajar. Además, su gente es de lo más amable y simpática, y siempre te tenderán una mano si hace falta.
Nosotras nos dejamos un día la puerta abierta del coche de par en par y al volver al cabo de unas horas, todo estaba igual. ¡Nadie toca nada ajeno!
Nosotras hemos dormido en lugares remotos, solas, sin cobertura…Y la verdad ¡De lujo!
Animales peligrosos de Australia
Este es otro tema… Con respecto a la fauna australiana podríamos decir que es de la más peligrosa del planeta.
No te salvas en ningún entorno, ni en el agua, ni en la montaña, ni en tu propia casa. Imagínate estar en una playa paradisiaca y no poder ni meter la punta del pie en el agua.
Mucho cuidado con las stingers, un tipo de medusas que pueden matarte en menos de 2 minutos. Se encuentran en las aguas de la costa tropical de Australia y predominan en los meses de Noviembre a Abril.
Serpientes, arañas, tiburones, cocodrilos de mar, pulpos, medusas, cassowaries… Caso ¿qué? Cassowary, al ave más agresiva y peligrosa del mundo puede abrirte en canal en cuestión de segundos.
💡 Para que los conozcas todos y sepas cómo actuar en cada momento hemos escrito este artículos sobre los 10 animales más peligrosos de Australia y cómo sobrevivir a ellos.
Viajar sola a Australia
Para las que os aventuráis a viajar en solitario, Australia es un país seguro para “solo travelers”.
Es muy fácil hacer amigos por el camino e incluso compartir toda la ruta! En los campings se hacen muchas amistades, así que vete a la cocina del camping y charla con cualquier ¡Es súper habitual!
💡 Si quieres conocer las historias y consejos de mujeres que viajan solas, te recomendamos que leas algunas de las entrevistas de nuestras sección Mujeres viajeras.
¿Necesitas un seguro de viaje para viajar a Australia?
Sí, sin ningún tipo de dudas. Primero porque la sanidad en Australia es muy cara y si te pasa algo estando allí, te maldecirás toda la vida si no has contratado un seguro de viaje.
Solo una consulta en urgencias, sin que te hagan ningún tipo de prueba, ya cuesta unos 250€.
Segundo porque en algunos lugares estarás a cientos de kilómetros del hospital más cercano, puede ser que tengan que desplazarte en avioneta. No quieras tener que pagar eso…
Por si tienes dudas aquí te explicamos cuál es el mejor seguro de viaje para Australia.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Desde este enlace puedes calcular tu póliza con un 5% de descuento!
Cómo moverse por Australia
Aquí tienes que tener en cuenta que depende de la zona en la que te encuentres podrás moverte con transporte público o necesitarás tu propio vehículo.
Vamos a ver las diferentes opciones de transporte en Australia.
El transporte público en Australia
Las grandes ciudades tienen una buena red de transporte público, tanto de metro como de autobuses. La tarifa dependerá de las zonas que recorras y en algunas ciudades, como Melbourne o Perth, el transporte en el centro es gratuito.
Para recorrer largas distancias puedes utilizar el avión o los autobuses, como la compañía Greyhound, que opera principalmente en la costa este de Australia.
Los vuelos internos no son especialmente baratos, pero es que piensa que entre ciudades australianas pueden ser ¡¡4h de vuelo!! Entre las aerolíneas australianas más famosas tienes Virgin Airlines, Qantas, o Jetstar.
Alquiler de furgoneta o caravana en Australia
La mejor manera de moverse por Australia es en tu propio vehículo, sobre todo si quieres recorrer zonas menos desarrolladas como el norte de Australia o la costa oeste.
Para eso te recomendamos el alquiler de furgoneta o autocaravana para moverte a tu aire, ahorrar en alojamiento y poder dormir en lugares increíbles, disfrutando plenamente de la naturaleza australiana.
Otra opción si quieres viajar a Australia y ver muchas cosas en poco tiempo es moverte en avión y una vez en el lugar alquilar un coche para desplazarte por la zona.
💡 En este artículo sobre cómo alquilar una camper en Australia os explicamos los tipos de coches, furgos y caravanas para que puedas escoger la que más se ajusta a ti.
Comprar un coche de segunda mano en Australia
Si tu intención es estar un tiempo largo en Australia, mínimo 2-3 meses, la mejor opción es comprar un coche en Australia.
Hay un gran mercado de coches de segunda mano y las gestiones son muy fáciles. Así, de esta manera, podrás recuperar parte del dinero invertido al finalizar tu viaje por Australia.
Tours organizados en Australia
Otra manera de moverse por Australia es contratando tours o actividades organizadas. Es más cómodo pero bastante más caro.
Algunas webs que ofrecen ofertas interesantes son Klook y Bookme. ¡Vale la pena echar un vistazo!
Conducir en Australia
La verdad es que después de 26.000 km conducidos en Australia algo podemos aconsejarte.
Para empezar recuerda que en Australia se conduce por la izquierda. Así que si quieres quitarte un dolor de cabeza puedes buscar un coche automático. Si no es posible no te preocupes, lo pillarás bien en unos pocos días.
Para conducir en Australia necesitarás tu carnet internacional de conducir, y calcula bien que no te caduque durante el viaje.
Te recomendamos que conduzcas sólo en las horas de sol. Así que calcula bien tu ruta para que no se te haga de noche.
Fuera de las grandes ciudades se conduce de lujo y no tendrás grandes problemas de tráfico. Los australianos están un poquito locos al volante…Tú a la tuya, si te quieren adelantar, que lo hagan.
💡 Como no queremos extendernos mucho aquí, prontito publicaremos un artículo con todos nuestros consejos para conducir en Australia.
Los alojamientos en Australia
Los hoteles en Australia son caretes. Una cama en habitación compartida ronda los 15€ y una habitación doble económica los 60-80€.
Así que, te volvemos a recomendar alquilar una furgoneta o motorhome para viajar a Australia.
Es la mejor manera de recorrer este país y te ahorrarás mucho en alojamiento, ya que los campings son más baratos y, además, puedes dormir gratis en muchos sitios.
Nosotras siempre hemos usado Booking para buscar algún hostel en Australia.
💡 Para que te organices bien, aquí tienes la guía sobre los campings en Australia, tanto de pago como gratuitos.
Cómo conectarse a internet en Australia
En las ciudades no vas a tener problemas para encontrar conexión Wifi. Ya sea en cafeterías, bibliotecas, centros de información…
Otro tema es cuando estés en zonas más aisladas, donde la conexión es mucho más difícil y en donde es recomendable tener tu propia SIM prepago.
Aunque recuerda que en muchas ocasiones la señal es débil o nula. Así que, comprarte una SIM no siempre te va a asegurar tener conexión.
Las principales compañías son Telstra y Optus. Ambas tienen ofertas de tarjetas SIM prepago a precios bastante similares, rondan los 30$ por una tarjeta SIM de 28 días con 10GB.
Telstra tiene mejor cobertura en zonas aisladas. En cambio, si solo vas a moverte por zonas desarrolladas como la costa este, con Optus tendrás suficiente.
💡 Si prefieres viajar con todo preparado y el dinero no es un problema, puedes comprar la SIM antes de viajar a Australia en Holafly con un 5% de descuento y te la envían directamente a casa.
Aplicaciones útiles para viajar a Australia
Y hablando de internet ¿Qué aplicaciones son útiles para tu viaje a Australia?
En nuestro artículo sobre las aplicaciones gratis para viajeros ya hablamos de algunas de ellas, pero para un viaje a Australia te recomendamos:
Wikicamps o campermate
Son imprescindibles para planificar y encontrar campings, barbacoas, duchas, ¡Todo! Wikicamps son 15 días de prueba y luego cuesta unos 7AUD (Te incluye también el de Nueva Zelanda). Así que si vais 2 personas teneis un mes gratis (15 días cada uno).
Campermate es gratuita pero según nuestra experiencia, no hemos encontrado tantos sitios como en wikicamps y además son muy pesados con llevarte siempre a campings de pago.
Fuel Maps
Para encontrar las gasolineras más baratas y calcular cuando tienes que repostar ¡No te despistes que en Australia puedes pasar muchos kilómetros sin gasolinera.
Viajar a Australia y disfrutar de la gastronomía
La gastronomía australiana tiene herencia británica, así que no es su fuerte.
Su principal plato es el Parma, que no es otra cosa que un filete de pollo empanado cubierto de salsa de tomate y queso fundido, acompañado de patatas fritas. Eso sí, es enorme y da para compartir entre dos.
Otro plato típico es el Fish and Chips, pescado frito con patatas fritas.
Pero no te deprimas porque la oferta de cocina internacional es enorme, sobre todo de platos asiáticos. Puedes encontrar muchos restaurantes de cocina tailandesa, vietnamita o japonesa.
Tienen mucha oferta de hamburguesas y te diremos que las hacen bien. Depende de tu presupuesto puedes encontrarlas desde los 8$ hasta lo que quieras pagar. Las puedes pedir de carne de vacuno, pollo, canguro e incluso en el norte de carne de cocodrilo o emú!
Las famosas barbacoas australianas
Si vas a viajar a Australia ¡Tienes que hacer una barbacoa! Son muy muy fanáticos de las barbacoas y de comer al aire libre. En prácticamente todos los parques y playas del país encontrarás una barbacoa con sus mesitas de picnic.
Son gratuitas (sí sí, lo que oyes), pueden ser eléctricas o de gas y suelen estar bastante limpias.
Se encienden fácil, un botoncito, esperas a que la luz verde deje de parpadear ¡Y ya puedes cocinar! Suelen tener un temporizador de 20 minutos, pero si quieres seguir cocinando pues le vuelves a dar al botón.
💡 Cómo limpiar una barbacoa australiana
Una de las dudas de los viajeros cuando usa las barbaocas primera vez, es como demonios consiguen que quede tan limpia.
Pues bien, después de mucho ensayo-error y de pedir consejo a los locales, nuestro método infalible era el agua + rascar con lana de acero. Este estropajo de lana de acero lo encuentras en todos los supermercado. Es un poco más fuerte que el «nanas» tradicional.
Le tiras agua cuando aún está un poco caliente y ¡A rascar! todo lo pegado sale fácil.
La cerveza australiana
Si eres amante de la cerveza australiana tienes que probar alguna marca local. Nosotras como fans de la cerveza artesana la verdad es que disfrutamos mucho probando las variedades que ofrecían, muy bien en relación calidad-precio (teniendo en cuenta que es cerveza artesana).
Algunas marcas que nos gustaron fueron las Fat Yak, John Boston, James Squire…
El vino australiano
Tenemos que reconocer que Australia no sorprendió mucho con la calidad de sus vinos.
La zona vinícola por excelencia es Australia del Sur con vinos del Barossa Valley o Margaret River, vale la pena probarlos.
¿Buscas un intercambio o un voluntariado en Australia?
Si tu intención es viajar a Australia durante un tiempo largo, una muy buena opción para ahorrar en alojamiento es hacer un voluntariado o trabajar a cambio de alojamiento. Tienes mucha información en nuestra SUPER GUÍA para encontrar trabajo a cambio de alojamiento.
Ten en cuenta que en Australia no está permitido trabajar a cambio de alojamiento sin un visado de trabajo como la Working Holiday Visa.
Pero tienes otras opciones como ayudar en casas particulares mediante plataformas como Worldpackers o Workaway. Nosotras las utilizamos y nos fue súper útil.
💡 Recuerda que en Worldpackers tienes 10$ de descuento si te das de alta desde nuestro enlace.
💡 En Workaway no ofrecen descuentos pero si te das de alta desde nuestro enlace a nosotras nos regalan un mes gratis.
Viajar a Australia: Lugares qué ver y rutas sugeridas
¿Qué ver y hacer en Australia?
- Naturaleza y fauna: Si una cosa tiene Australia es naturaleza en estado puro. En ningún otro país hemos visto tantos animales, ni tanto amor por la flora y fauna como en Australia. ¿Sabías que hay más de 500 Parques Nacionales?
- Historia y cultura: Australia es un país muy nuevo (occidentalmente hablando) pero en verdad es la cuna de una de las poblaciones más antiguas del mundo, el pueblo aborigen.
- Vida local: Los australianos son súper abiertos y simpáticos, y les encantan las actividades al aire libre. Si quieres disfrutar como un local, el mejor plan es hacer una buena barbacoa en cualquiera de las barbacoas públicas gratuitas que encontrarás en los parques.
- Playas paradisíacas: Australia tiene las mejores playas que hayamos visto jamás, sobre todo en la costa oeste. Nada tiene que envidiar a sus países vecinos, como Indonesia.
💡 Puedes empezar por este artículo te explicamos cuáles son los 15 lugares que más nos fliparon de Australia.
Como Australia es monstruosa, vamos a estructurar todas las cosas que ver, según grandes zonas.
Como casi casi hemos vuelto de Australia hace dos días, hay muchas cosas que aún están en el horno ¡Pronto estará todo publicado!
💡 ¿Te gustan nuestras fotos? En la guía de fotografía de viajes puedes aprender fácil y sencillo los mejores trucos para volver a casa con fotos ¡WooW!
Qué ver en la costa este de Australia
La ruta más clásica es hacer un roadtrip por la costa este de Australia y descubrir lugares como la famosa ciudad de Sydney, Byron Bay, Fraser Island, las paradisiacas islas Whitsundays o la tropical Cairns.
Qué ver en el sur de Australia
Otra de las rutas que no te puedes perder en Australia es la Great Ocean Road, donde además de disfrutar de los miradores de los 12 Apóstoles, podrás conocer la vibrante ciudad de Melbourne o el chulísimo Parque Nacional de Promontory Wilson.
Qué ver en la costa oeste de Australia
Solo tenemos piropos y elogios para la costa oeste de Australia. Las playas vírgenes del Parque Nacional de Cape Range, los colores y la vida marina del arrecife de Ningaloo, los cañones y pozas del Parque Nacional de Karijini. La costa oeste de Australia es ¡naturaleza en estado puro!
Qué ver en el norte de Australia
Si lo que buscas es aventura y lugares poco trillados, te recomendamos una ruta por la Savannah Way, la carretera que recorre todo el norte de Australia de punta a punta, desde Cairns a Broome.
Conocerás el verdadero outback australiano y disfrutarás de Parques Nacionales como Kakadu N.P. o Litchfield N.P. Sin olvidar los espectaculares cañones de Katherine y El Questro.
Qué ver en el centro de Australia
Uno de los “must” de Australia es el famoso e impresionante Uluru, uno de los lugares más sagrados para el pueblo aborigen. Pero el centro de Australia tiene mucho más que ofrecer, como las vertiginosas gargantas de Kings Canyon o las refrescantes pozas de Larapinta Drive.
Qué ver en Tasmania
La gran olvidada de Australia, pero que no se lo merece en absoluto. Tanto si eres de mar como de montaña, Tasmania lo tiene todo.
En la costa este encontrarás Parques Nacionales como el Tasman National Park o el Freycinet National Park, la espectacular Bay of Fires y la capital del estado, la ciudad de Hobart con mucha vidilla y su famoso museo MONA.
Si tienes espíritu más montañero, en el Parque Nacional Cradle Mountain-Lake St.Clair podrás hacer muchas excursiones, de diferentes niveles y exigencia para que todo el mundo pueda disfrutar de esta montaña y sus paisajes.
¡Pues hasta aquí nuestra pedazo de guía para viajar a Australia!. Hemos intentado repasar todos los puntos que consideramos importantes para que puedas preparar tu viaje.
Poco a poco iremos introduciendo toda a información al completo ¡Gracias por tu paciencia!