Bienvendid@ a la guía para viajar a Camboya por libre. En esta guía vamos a repasar punto por punto todo lo que tienes que tener en cuenta para organizar tu viaje súper fácil.
Localizada en el sudeste asiático, Camboya es uno de los destinos turísticos por excelencia. Llena de historia y cultura, con majestuosos templos, desconocidas islas y naturaleza en estado puro. ¡Camboya no te dejará indiferente!
Sea cual sea tu motivación para visitarla, te hemos preparado esta guía para viajar a Camboya simplificada con toda la información básica que debes tener en cuenta a la hora de preparar tu viaje.
Índice de contenidos
Requisitos para viajar a Camboya. Actualizado COVID
Desde el 4 de octubre de 2022 Camboya retira cualquier requisito específico con respecto al Covid. Es decir, no hace falta que estés vacunado, ni que te hagas ninguna prueba específica.
- Pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses
- Visado para Camboya: Se puede tramitar online (eVisa) o al llegar a Camboya (on arrival).
- Billete de salida
- Los ciudadanos de países donde la fiebre amarilla es endémica deben tener la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla.
Aquí tienes toda la información sobre las vacunas internacionales a la hora de preparar tu viaje.
El seguro de viaje no es un requisito obligatorio para viajar a Camboya, pero nosotras siempre recomendamos viajar con seguro. Lo hemos tenido que utilizar más de una vez y más de dos.
Calcula tu póliza con un 5% de descuento
Datos básicos que conocer antes de viajar a Camboya
¿Dónde está Camboya?
Como ya hemos dicho, Camboya es uno de los países localizado en el sudeste asiático, concretamente, entre Tailandia, Laos y Vietnam.
Mapa de Camboya
Oficialmente recibe el nombre de Reino de Camboya y su capital es la ciudad de Phnom Penh. Si vuelas directamente desde tu país, esta será probablemente la ciudad donde aterrices.
- Capital de Camboya: Phnom Penh
- Recibe vuelos internacionales: Aeropuerto de Phnom Penh, Aeropuerto interanacional de Siem Reap
- Moneda: Dólar norteamericano (USD) y Riel Camboyano (KHR)
- Hora en Camboya: + 6 Horas
Fronteras de Camboya
Si quieres combinar más de un país en tu viaje, Camboya puede ser uno de ellos junto con uno de sus vecinos. Además, limita con el golfo de Tailandia, así que también es un destino de fiesta y playa.
No hay problema por cruzar de Camboya al resto de países vecinos, siempre que tramites los visados correctamente.
Aquí tienes una foto con los pasos fronterizos de Camboya.
Preparativos de un viaje a Camboya
¿Cómo encontrar vuelos baratos a Camboya?
Lo ideal que es que vueles o bien a su capital Phnom Penh o bien a Siem Reap (donde están los templos de Angkor). Pero esta opción es seguramente la más cara.
Otra opción es que vueles a Bangkok (Tailandia) y que cruces por tierra hasta Camboya. Es muy fácil ir de Bangkok hasta Siem Reap. Hay buses turísticos directos. Eso puede hacer que ahorres un poco.
También puedes barajar la opción de volar a Bangkok, pasar unos días allí y después compres un vuelo interno a Camboya, que suelen ser baratos.
💡 Nuestra recomendación es que uses skyscanner porque te da muchísima flexibilidad a la hora de buscar. En este tutorial te explicamos cómo sacarle el máximo partido.
¿Cuándo viajar a Camboya?
Como país del sudeste asiático, en Camboya predomina el clima tropical. La temperatura ronda entre los 20ºC y los 35ºC, dependiendo de la época del año.
Básicamente, el clima de Camboya se divide en dos estaciones, la seca y la húmeda.
La temporada de lluvias va de Mayo a Octubre. Suelen ser lluvias intensas, frecuentemente por la tarde. Aunque, viajando en esta época, la lluvia puede fastidiarte muchas actividades, también es cierto que es la época más fotogénica, con los arrozales en todo su esplendor y los templos de Angkor reflejándose en los estanques. No te olvides un buen chubasquero y la funda impermeable para la mochila!
La temporada seca es de Noviembre a Abril, siendo los meses de Diciembre y Enero los más frescos. Es temporada alta para viajar a Camboya, así que tenlo en cuenta a la hora de planear tu presupuesto.
¿Cómo se tramita el visado de Camboya?
El visado de Camboya sería uno de los más sencillos de tramitar, ya que es visa on arrival, aunque también existe la opción e-visa.
Y decimos sería porque debido a la corrupción policial que existe en el país, son numerosos los intentos de estafa a la hora tramitar el visado. Y lo decimos por propia experiencia!
En nuestra entrada sobre Visado de Camboya para españoles y latinoamericanos. Actualizado! tienes toda la información que necesitas.
¿Necesito vacunarme para viajar a Camboya?
No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Camboya. La única excepción es la de la fiebre amarilla para aquellas personas que provengan de una zona endémica, como es el caso de algunos países de África, América del Sur y América Central.
Las vacunas recomendadas para viajar a Camboya suelen ser la fiebre tifoidea, la hepatitis A y el tétanos.
En este post sobre las vacunas internacionales tienes toda la información sobre las vacunas básicas para viajar a Camboya y a cualquier otro lugar del mundo.
En cuanto a la malaria, en Camboya no es endémica pero si existen zonas de riesgo. Concretamente, al norte de Camboya (zona fronteriza con Laos) y al suroeste, en la frontera con Tailandia.
Te recomendamos que consultes con el médico especialista de tu ciudad para que te aconseje sobre la necesidad de profilaxis en el momento de tu viaje.
¿Es seguro viajar a Camboya?
Uno de los grandes problemas que sufre Camboya es la corrupción, en especial la corrupción policial. Sobretodo, es un problema interno que afecta a la población que reside en el país, pero en las zonas más turísticas se han dado numerosos casos de estafas y abusos policiales. Muy frecuentes en los pasos fronterizos!
Además, pueden darse robos en las zonas más transitadas como Phnom Penh, Siem Reap y Sihanoukville. No queremos transmitir sensación de inseguridad. Para nada!
Camboya es un país seguro y la gente, en general, es muy amable. Simplemente, hay que estar alerta y utilizar el sentido común.
En nuestra sección de salud del viajero tienes un post específico sobre la seguridad viajando donde hablamos de todo esto!
¿Cómo moverse por Camboya?
El medio de transporte más utilizado para desplazarse por Camboya es el autobús. Aunque si tu presupuesto te lo permite, el avión es mucho más rápido, cómodo y seguro.
En esta entrada Cómo moverse en Camboya: Comprar billetes de bus, tren, ferry y otros encontrarás toda la información que necesitas.
Una de las mejores webs para reservar billetes en Asia es 12Go Asia. Aquí te explicamos cómo comprar billetes con 12Go Asia.
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Camboya?
Nosotras siempre recomendamos viajar con seguro de viaje porque nunca sabes lo que te puede pasar. ¡Mejor prevenir que curar!
Nosotras tuvimos una apendicitis en India, y una repatriación de urgencia en Japón, así que imagina…
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
¿Cuánto cuestan las cosas en Camboya?
Viajar a Camboya es barato, aunque no es uno de los países del sudeste asiático más económico.
Si quieres saber cuánto nos gastamos durante nuestra ruta en Camboya, cuánto cuesta el alojamiento, la comida, etc.
💡 Sigue leyendo nuestra entrada sobre Presupuesto para viajar a Camboya: bolsillo mochilero.
¿Cambiar o sacar dinero del cajero?
A mucha gente le surge esta duda a la hora de viajar. Camboya es un país particular en cuanto al dinero ya que funcionan con dos monedas, el dólar y el riel camboyano. ¿Es mejor cambiar todo a dólares o a rieles?
💡 Te damos toda la información y consejos en la siguiente entrada Dinero en Camboya: El país del riel y el dólar
Recursos extra para preparar un viaje a Camboya
A parte de toda la información que puedas encontrar en nuestras web ¡Que es mucha! 😎 Hay otras fuentes de información sobre Camboya que pueden ayudarte mucho.
Una página especializada que hemos usado bastante es Canbypublications. (solo inglés) Una web poco atractiva pero con muchísima información práctica sobre destinos, horarios, etc.
Foros de viaje y Grupos de Facebook: Otra de las fuentes de información son los foros de viaje y grupos de Facebook.
Puedes acudir al foro de Los viajeros, o a grupos de Facebook como Camboya en Español, Sudeste Asiático para los que fueron o van a ir…¡Entre otros muchos!
Como aplicaciones prácticas te recomendamos que leas nuestros post sobre las mejores aplicaciones gratis para viajar.
Qué ver en Camboya
Camboya es mundialmente conocida por los templos de Angkor, una de sus visitas imprescindibles.
Pero bajo nuestro punto de vista, es la “hermana fea” del sudeste asiático.
Y es que no puede rivalizar con sus países vecinos en cuanto a naturaleza o gastronomía, por ejemplo. Pero eso sí, tiene mucha historia y patrimonio cultural.
A continuación, puedes leer todos los lugares que visitamos en nuestro viaje a Camboya, ordenados de sur a norte:
Qué ver en el sur de Camboya…
Frontera de Hat Lek-Cham Yeam: De Tailandia a Camboya por tierra.
Te explicamos nuestra experiencia con la corrupción policial en la frontera camboyana.
Koh Kong: puerta de entrada y salida por el sur de Camboya.
Al ser una ciudad de paso fronteriza hay muy poca información práctica en internet sobre ella. Hemos hecho este para que aquellos viajer@s que hagan esa ruta lo tengan más fácil.
Sihanoukville: El destino de fiesta y playa en Camboya.
Para los más juerguistas…
Kampot: un gigantesco casino en un Parque Natural
¿Te imaginas un casino enorme y una iglesia fantasmagórica en una parque natural? Esta, y más rarezas de Kampot…
Kep: el pueblo que adora el cangrejo
Una pequeña ciudad pesquera que idolatra al cangrejo…
Qué ver en el centro de Camboya…
Phnom Penh: una capital con mucha historia
Contradictoria y caótica ciudad cargada de historia viva…
Choeung Ek Memorial y Tuol Sleng S21 : El genocidio camboyano
Sin duda dos visitas obligadas en Camboya. Algo que cambiará para siempre.
Battambang: La ciudad de los artistas
¿Vale la pena ir hasta Battambang? En este post te damos nuestra opinión..
Siem Reap: Puerta de entrada a Angkor y algo más
Archiconocida y archi turística Siem Reap. Aquí te damos algunos consejillos para que te sea más fácil organizarte con tanta oferta turística.
Los 35 hoteles en Siem Reap más recomendados por viajer@s
De más de 1000 hoteles para escoger, hemos recopilados los más recomendados por viajer@s en redes sociales y grupos de viaje. ¿Perfecto, no?
Cómo visitar los templos de Angkor. Con lista de guías incluída.
Aclárate con Angkor ¿En bici?¿En moto?¿Cuánto cuesta el tuktuk?¿Con guía, sin guía?
Kratie y los delfines del Mekong ¿Vale la pena?
Los delfines del Mekong…Esos animalitos extremadamente tímidos…
Qué ver en el norte de Camboya…
Ratanakiri: La entrada a la jungla de Camboya
¿Vale la pena si no voy a hacer ningún trekking? Entra y descúbre qué ofrece esta región del norte de Camboya.
Mondulkiri: Vida rural y santuarios de elefantes
Aldeas pintorescas, bonitos paisajes y «santuarios» de elefantes.
Viajar a Camboya: Recorrido de un mes en Camboya
➡ Aquí puedes ver todos los lugares que recorrimos en Camboya ubicados en el mapa
Voluntariados y proyectos en Camboya
Si te apetece hacer un viaje diferente, Camboya es un lugar donde encontrarás muchísimos proyectos interesantes donde poder colaborar.
Desde dar clases de inglés a monjes budistas a colaborar en proyectos ecológicos.
Nosotras usamos la plataforma Worldpackers para encontrar todos estos voluntariados y proyectos, súper fácil y con una comunidad latina ¡Gigante!.
💡 En este artículo sobre Worldpackers te explicamos como funciona en profundiad. Además ¡Va con 10$ de descuento!
Buenas!
Para Navidades voy a Camboya, pasaré unos días viendo el Angkor Wat y luego tenía pensado ir a la isla de Koh Rong.
He estado leyendo bastante sobre Camboya y estoy muy confuso. No se si solo ver el Angkor e irme luego del país.
Dicen que Sihanoukville es un desastre, lleno de basura, playas fecales muy sucias, mafia china que están destrozando el lugar y que no quieren turistas que no sean chinos, policía corrupta, timadores, pedófilos…
¿Sabéis si Koh Rong actualmente está bien o ya es demasiado tarde para ir? No quiero recorrer medio planeta para llegar a una isla que sea un basurero.
Gracias y saludos!!
Hola Paco! A ver, Sihanoukville es tal y como la has descrito. A nosotras personalmente no nos gustó nada. Sobre Koh Rong…pues mira, nosotras hablamos con algunos viajeros y al final nos decidimos por NO ir. La única isla que puede salvarse un poco es Koh Rong Samloem, pero tienes que saber que para ver la única playa bonita que tiene, tienes que pagar barca, y si te quieres quedar allí, resort. La parte barata es un basurero (dicho por uno de nuestros amigos viajeros). Hay algunas islas que aún están menos explotadas como Koh Ta Kiev, aunque menos opción de alojamiento.
Si queréis disfrutar de una estupenda y divertida guía en español tenéis que contratar a Gnean Bagna, una maravillosa persona que te enseña todos los templos con gran entusiasmo. Su paciencia y su energía con nosotros nos ha hecho disfrutar de 3 días maravillosos. Muy muy recomendable!
Gracias por tu recomendación Rocío!!
Hola Rocio, tienes su contacto?
Me interesaría el contacto también