ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 3 febrero, 2020 a las 13:10
Ko Muk (o Koh Mook) es una minúscula isla que pertenece a las conocidas como “Islas Trang”. Para nosotras fue todo un descubrimiento, de hecho, al final nos quedamos 5 días!
¿Dónde está Koh Mook? Para que la ubiques en el mapa:
💡 Estás planeando un viaje a Tailandia? En la Guía para viajar a Tailandia por libre te damos tooodooos nuestros mejores consejos y experiencias para que puedas disfrutar del país igual que lo hicimos nosotras!
Índice de contenidos
Cómo llegar y salir de Ko Muk
Se puede llegar a Ko Muk de diferentes maneras, dependiendo si viajas en temporada alta (Octubre – Abril) que si lo haces en temporada baja (Mayo – Septiembre).
Llegar y salir de Ko Muk (Koh Mook) en temporada baja
Los ferries entre islas cesan su actividad en temporada baja, así que sólo se puede llegar a Ko Muk desde la península. Concretamente desde el puerto de la ciudad de Trang, Kuangtungku Pier.
Desde diversos puntos del sur de Tailandia, muchas agencias te ofrecerán el transfer completo hasta Ko Muk (minivan+ferry). Te advertimos que es bastante más caro que si lo hacer por tu cuenta.
Por poneros un ejemplo, el transfer desde Ao Nang hasta Ko Muk nos lo ofrecieron por 950 baths por persona (unos 25 euros). Nosotras lo hicimos por nuestra cuenta y nos costó 425 baths (10 euros) por persona.
Lo primero que debes tener en cuenta es que de Trang a Ko Muk sólo sale un ferry al día, a las 13:00h. Así que calcula bien, porque dependiendo desde donde salgas, podrás hacerlo por tu cuenta o será mejor contratar el transfer aunque te salga más caro si no tienes tiempo suficiente.
Aquí te explicamos cómo llegar a Koh Mook por tu cuenta.
Vengas de donde vengas tu primer objetivo de ser llegar a la ciudad de Trang.
Cómo ir de Krabi hasta Koh Mook (pasando por Trang)
Si vienes desde Krabi, en la estación de buses podrás coger el bus hasta Trang por unos 115 baths.
El trayecto son dos horas aproximadamente. Depende de qué bus o minivan cojas te dejarán en la estación de buses de Trang, o a medio camino entre la estación de buses y la de tren, como fue nuestro caso.
Si coges un bus que hace un trayecto más largo que Trang, por ejemplo los que van hasta Hay Yai, infórmate antes del punto en el que te van a dejar en Trang.
Tu siguiente objetivo debe ser llegar al puerto de Kuangtungku Pier.
⇒Si estás en la estación de buses, puedes coger un mini bus que por 60 baths te lleva hasta el puerto. Eso sí, sale cuando está lleno, así que puede ser que te toque esperar.
⇒La otra opción es ir a la estación de tren de Trang, donde se aglomeran todas las agencias que gestionan las minivans, y allí coger un combinado minivan + ferry. Puedes ir hasta la estación de tren de Trang en un “songthaew” (pick up – bus) por 15 baths.
⇒El traslado al puerto más el ferry son 260 baths.
⇒El ferry solo, cuesta 120 baths para extranjeros.
Para salir de Ko Muk sólo hay un ferry diario que sale a las 8:00h, así que tendrás que madrugar. Puedes comprar en cualquier agencia u hotel de Ko Mook, un transfer combinado ferry+transfer a la estación de trenes de Trang por 250 baths.
Llegar y salir de Ko Muk en temporada alta
Si viajas en temporada alta llegar a Ko Muk es más fácil, ya que a parte del ferry púbico, puedes pagar un “long tail boat” con lo cual hay más salidas diarias hacia la isla.
Por otro lado tienes las conexiones con “fast boat” entre islas. Actualmente las compañías que hacen este servicio son:
- Tigerline Travel: En su apartado “timetable” dispones de todos los horarios entre las islas y otras ciudades de referencia como Krabi.
- Satun Pakbara Speed Boat: Ofrecen muchas ofertas, pero hay que contrastar los precios “en tierra”.
Salir de Ko Muk en temporada alta es igual de fácil que llegar. Tienes más salidas diarias y la opción de alquilar tu propio “long tail” para llegar hasta el puerto.
💡 En temporada alta puede haber mucha demanda así que una buena ide es llevar tu billete de ferry comprado desde casa. En este buscador puedes ver horarios y precios del ferry de Krabi a Koh Muk.
Dónde dormir en Ko Muk (Koh Muk)
Hay bastante oferta pero en temporada baja muchos resorts están cerrados, así como muchos restaurantes.
La oferta más económica la entrarás en la zona del embarcadero. Puedes encontrar bungalows por unos 15 euros, como por ejemplo el Ko Muk Garden Resort o el Koh Muk Coco Lodge.
Si quieres algo más exclusivo, puedes ir a la Haad Sivalai Beach.
Nosotras nos alojamos en el Ko Muk Garden Resort. Está un pelín apartado de la zona de restaurantes pero ganas en tranquilidad.
La dueña, la Sra. Dada es encantadora y muy atenta. Cocina muy bien y los precios son razonables para el nivel general de la isla. Por ejemplo, unos noodles por 70 baths.
El único problema es que si la Sra. Dada está fuera por algún motivo, no podrás comer en el resort. Las bicicletas son gratuitas pero no están en buen estado.
Dónde comer en Ko Muk
En temporada alta (Octubre – Abril) la oferta de restaurantes es extensísima. Desde pequenos restaurantes locales a restaurantes de más nivel. Los precios son más elevados que en la península, así, un “padthai” (plato típico tailandés) que cuesta 50 baths, allí te puede costar 70 baths.
En temporada baja (Mayo – Septiembre) muchos restaurantes están cerrados y las opciones son escasas. Los restaurantes locales suelen estar abiertos, y otra opción es comer en el restaurante de tu hotel (si no es muy caro).
Qué ver y hacer en Ko Muk (Koh Muk)
Para moverse por Ko Muk lo más útil es la bicileta. En la gran parte de los resorts el uso es gratuito. Si no eres de bicis, los trayectos en taxi en el interior de la isla son 50 baths (Tarifa plana).
Ko Muk es una isla donde se mezclan lugareños y pescadores, con resorts para todos los bolsillos, aunque no es especialmente barato.
A pesar de ser una isla preciosa, no es de las más masificadas de la costa tailandesa en vacaciones europeas (julio-agosto).
En temporada alta está a tope, aunque es una isla que suele ser “ de paso” ya que muchas personas vienen en excursiones de un solo día para ver la famosa Cueva Esmeralda, y luego se van.
Si vas en temporada baja, como fuimos nosotras, tendrás la isla para ti. Mientras nosotras estuvimos, apenas éramos 10 turistas en toda la isla.
Playas desiertas, tranquilidad, vida relajada…Una maravilla!
La perla de Koh Muk: La Cueva esmeralda (Markot Cave)
La atracción estrella de Ko Muk, y razón por la que visitan miles de personas en temporada alta, es esta maravilla de la naturaleza.
Una cueva natural a la que tienes que acceder nadando 80 metros a oscuras desde el mar para acabar llegando a una mini playa interior.
⇒Para visitar la cueva puedes contratar un bote por 1000 baths i/v aproximadamente que te lleve hasta la cueva, más un guía que te ilumina el camino.
⇒La cueva forma parte de un Parque Natural, así que aparte del bote tienes que pagar la entrada a la cueva son 250 baths.
Muy importante: En temporada baja la Cueva Esmeralda está cerrada. Qué chasco!!
Al formar parte de un parque natural, durante la temporada de monzones (como prácticamente todos los parques naturales de las islas en Tailandia), está cerrado en la época de lluvias.
Por otro lado, el estado de la mar (olas, etc) impide que se pueda acceder a la cueva con seguridad, ya que hay que nadar durante unos 80 metros.
Muchos habréis leído sobre la posibilidad de entrar a la cueva en kayak. Actualmente se ha prohibido esto, ya que ha habido algunos accidentes debido a la falta de visibilidad.
¿Quieres saber cómo pudimos ver la Cueva Esmeralda solas y en temporada baja?
Nosotras tuvimos la buena suerte de que a pesar de estar cerrada, poder entrar y verla ¡solas! ¿Cómo lo hicimos? Pues gracias a la ayuda de Dada, la dueña del Ko Muk Garden Resort.
Una de las tardes nos dijo que al día siguiente se pronosticaba un día sin olas (no sabemos cómo lo pronostican, pero confiamos) y que sí queríamos, nos podía conseguir un bote para ir al día siguiente.
Extrañadas, ya que todo el mundo nos había dicho que la cueva estaba cerrada, preguntamos en un par de sitios más, y nos confirmaron que era imposible visitar la Cueva Esmeralda en temporada baja, porque está cerrada y es peligroso.
Pero ya sabéis, “imposible is nothing”, y al día siguiente allí estábamos en el bote, junto con una pareja de italianos que se hospedaban con nosotras, camino de la cueva esmeralda.
Tengo que reconocer que me dio respeto, porque olas había, y chocaban contra las rocas con ímpetu que daba gusto verlas.
Como hemos dicho al inicio, para entrar a la Cueva Esmeralda tienes que nadar desde el bote hasta la entrada de la cueva, unos 20 metros. Y dentro de la cueva 80 metros más.
Cuando entras a la cueva la oscuridad se hace. Los guías llevan linternas, así que en temporada alta no hay problemas de visibilidad. Pero nosotras nadamos los 80 metros casi en total oscuridad, tragando agua por las olas repentinas que te alcanzaban por detrás. La verdad es que nadar con tanto olaje se hizo duro, y en algún momento se me pasó por la cabeza “quien me manda a mí…”.
Pero llegamos y pudimos ver la cueva “virgen”. Sin decenas y decenas de chalecos naranjas como habíamos visto en las fotos. Una gozada.
El único “pero” es que debido a la marea que se da en época de monzón, la Cueva Esmeralda, que debe su nombre al color del agua de la pequeña laguna que se forma en su interior, no es tal, sino una pequeña playa interior, ya que el agua no llega a quedarse estancada.
La vuelta a la barca nadando con las olas en contra fue apoteósica. Nada recomendable para no aventureros.
Las playas de Ko Muk
A parte de ver la Cueva Esmeralda, en Koh Mook puedes hacer un par de días de playa si el tiempo te acompaña, snorkel en alguna de las islas vecinas, y un mini trekking en el interior de la isla.
Las playas más interesantes son la Haad Sivalai Beach y la Charli Beach.
La Haad Sivalai Beach
Es una playa larga y ancha, de arena blanca y compacta. Se encuentra en un extremo de la isla formando un triángulo.
La Charli Beach o Farang Beach
La playa de Charli beach o también conocida como Farang Beach es más pequeña, pero igualmente bonita, es la más cercana a la cueva esmeralda. Desde allí puedes disfrutar de un atardecer espectacular!
En temporada alta los “fast boat” llegan y atracan en esta playa.
A parte de esta playa, tienes otras pequeñas playas escondidas entre las grandes formaciones kársticas de la isla.
Una buena forma de acceder a ellas es en kayak. Puedes alquilar un kayak por un día entero por unos 800 baths de media. Esta actividad solo es recomendable en temporada alta cuando el mar está más calmado, ya que en época de monzones puede ser peligroso.
Las islas vecinas de Ko Ngai y Ko Kradan.
Otra de las cosas que puedes hacer en tus días por Ko Mook, es visitar a las vecinas: Ko Ngai y Ko Kradan. Son dos buenos puntos para hacer snorkel.
Alquilar un “long tail” hasta allí cuesta alrededor de 1500 baths.
Darte un paseo por las aldeas de pescadores
Koh Muk es un isla que todavía va esquivando las hordas y masas turísticas…Al menos en temporada media baja, así que aún puedes disfrutar de la vida habitual de los pescadores de la isla.
Una buena idea es perderse por el corazón de la isla y pararse a charlar con la gente!
Pequeño trekking en Ko Muk
Existe un camino que atraviesa la isla a través de “la jungla”, desde la Ao Lo Dang hasta la Sabai Beach. Son entre 2 y 3 km.
En temporada baja no se recomienda demasiado ya que hay mucha vegetación se esconde el camino y millones de mosquitos!
Otra información práctica de Ko Muk
En Ko Muk no hay cajeros automáticos. Te recomendamos que lleves dinero suficiente porque el cambio EUR-THB no es bueno ya que suelen cobrar comisión por cambiar.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Hola chicas! Qué bien que he topado con vuestro blog. Estoy dudosa porque voy 45 días a Tailandia desde el 6 de julio… Sobre el 26 de julio (viajo sola) pensaba pasar de Koh Phi Phi a Koh Lanta y de ahí a Koh Muk, ya que desde Koh phi Phi no van por ser temporada baja. Mis dudas son si es muy mala época para ir y mejor tirar para otra zona o merece la pena. Koh Lipe ya lo he descartado… Me da pena que por la época que es me voy a perder muchas cosas. koh Muk me cautivó cuando lo vi preparando mi itinerario, pero … me dicen que por la época mejor no y ya no sé qué hacer… Luego en Koh Lanta tendré que preguntar cómo llegar, me dijeron los del hotel que se podía… ayyyy
Bueno, gracias por toda la información que viene super bien!
Un abrazo y gracias
Hola!! Nosotras fuimos a Ko Muk también fuera de temporada y a ver…Si quieres estar sola..sola está bien jaja, pero es verdad que no es la mejor época y no vas a ver las playas paradisíacas de las fotos. De hecho, la Cueva Esmeralda, que es el gran atractivo de Koh Muk, está cerrada en temporada baja. A nosotras la señora del hostel nos arregló una barca y un señor nos llevó a ver la cueva (a pesar de estar cerrada oficialmente, cosas de los locales jajaja), y la verdad es que bueno, no lo pasamos muy bien porque había oleaje y no lo disfrutamos mucho. No verás ese agua azul turquesa, etc….¿Has pensado en ir a las otras, Koh Tao, etc? Ya sé que son muy turísticas, pero Tailandia en general lo es, no podrás escapar…Pero al menos que no te pille un temporal muy grande. Espero haberte ayuda a aclarar la ruta. A veces la climatología nos condiciona mucho los viajes, y en el caso del sudeste asiático y el tema de los monzones más todavía : ) Un saludo