ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 septiembre, 2021 a las 13:35
¿Quieres saber cómo moverse en Tailandia de forma independiente? ¿Cuáles son las mejores páginas para consultar horarios y precios de los transportes en Tailandia? Pues ponte cómodo/a porque te vamos a dar la mejor información para que no se te escape nada!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Los transportes en Tailandia
La verdad es el país ha mejorado muchísimo en cuanto a infraestructura y transporte. El hecho de que sea un país tan turístico, hace que sea muy fácil moverse por Tailandia y conectar con sus países vecinos.
Para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar cuando llegues allí, vamos a echarle un vistazo a los principales medios de transporte en Tailandia que usarás.
El tuk tuk tailandés
El archiconocido tuk tuk es uno de los transportes más populares del sudeste asiático. Es esa especie de moto-carro que hace los servicios de taxi. Es ruidoso y muy contaminante.
Actualmente ya hay muchos tuk tuks eléctricos, pero aún son la minoría.
Para moverse dentro de una ciudad es el transporte más rápido y ágil.
El gran problema es que no hay precios fijos así que tendrás que hacer una buena investigación de campo preguntando varias veces, y sacando tus mejores artes de regateo.
Olvídate de coger un tuk tuk en Bangkok, los precios van desorbitados.
El songthaew
Son unas furgonetas grandes tipo pick-up con los asientos atrás que hace las veces de bus público, tanto urbano como interurbano. Está bien para trayectos de corta y media distancia ya que es mucho más barato que un tuk tuk. El precio suele rondar los 10 THB por un trayecto cortito.
El problema es que suele tardar más porque hace muchas paradas y sale cuando se llena.
Los verás mucho en Ao Nang, Krabi.
El taxi o el Grab
Los taxis con taxímetro los usarás básicamente en Bangkok. Los verás de todos los colores, rosas, verdes, amarillos. Son las diferentes compañías.
Son baratos así que es mejor opción que los tuktuk. Eso sí, pedir siempre el taxímetro para evitar estafas.
Para moverse por Tailandia funciona bastante bien el Grab (coches con conductor), y esa una buena forma de saber de antemano lo que te vas a costar el trayecto.
Las minivans
Otro de los transportes turísticos por excelencia son las minivans. Son furgonetas donde puede caber unos 10-12 pasajeros y que utilizan para conectar las ciudades más turísticas con más comodidad. Por ejemplo, te recogen en tu hotel y te dejan en la puerta del hotel de tu destino siguiente.
Todos los hoteles, hostels y las miles de agencias turísticas del país ofrecen estos «transfers». Antes de comprar, compara precios ¿ok?
Es más cómodo pero más caro.
Ferrys y lanchas rápidas
El sistema de barcos y lanchas rápidas (speed boat) en Tailandia está bastante bien organizado.
Básicamente existen ferries públicos y lanchas rápidas de compañías privadas. Coger una u otra depende de algunos factores, veamos.
Los ferrys públicos son los transportes a las islas más baratos. El inconveniente es que son más lentos y en algunas ocasiones tienen poca frecuencia de salida.
Normalmente en temporada baja es la única opción para ir a las islas ya que algunas compañías de lanchas rápidas no operan en época de monzones.
Lo más habitual son los ferrys de las compañías privadas, ya que en muchas ocasiones es la única opción.
Es el sistema más rápido para llegar a las islas son las lanchas rápidas, y en temporada alta también puedes hacer trayectos entre islas.
Muchas veces las compañías de estas lanchas venden billetes combinados del tren/bus + lancha rápida. Suele salir a cuenta y así te olvidas de estar comprando varios transportes.
Puedes comprar y comparar precios de todas las compañías usando 12 Go Asia.
El avión
Desde luego que la forma más cómoda de moverse en Tailandia es el avión ya que hay bastantes rutas internas.
Las tres compañías low cost en Tailandia son Nok Air, Thai Lion y Ari Asia. Así lo miras bien, puedes encontrar muy buenos precios en los vuelos internos.
Para buscar vuelos internos en Tailandia nosotras te recomendamos Skyscanner que es realmente donde siempre hemos encontrado los mejores precios.
Especial cómo moverse en Tailandia en tren
La red de trenes en Tailandia es grande y puedes cubrir largas distancias así que convierte muchas veces en la primera opción para moverse por Tailandia. Eso sí, los trenes son un poco viejos.
Lo bueno es que te permite hacer trayectos nocturnos durmiendo cómodamente en tu litera.
Dependiendo de la clase de vagón que escojas te saldrá más caro, pero en general es una forma económica de moverse.
Aquí te damos las mejores páginas para reservar tus billetes de tren online.
Cómo consultar y comprar los billetes de tren en Tailandia
Lo primero que tienes que saber es que los billetes de tren en Tailandia salen a la venta 60 días antes de la fecha de salida. Esto está muy bien para que puedas comprar por anticipado trayectos tan demandados como el tren Bangkok – Chiang Mai.
Para comprar un billete de tren puedes hacerlo principalmente de dos formas:
- Presencialmente en la estación de tren. Fácil, pero te arriesgas a quedarte sin billete en los trayectos más turísticos.
- De forma online o en la página oficial de trenes de Tailandia o a través de 12GoAsia. Más cómodo, puede salirte un poquito más caro, pero te aseguras el asiento.
Cómo reservar los billetes trenes on line
➡ Desde la página oficial tailandesa
Tienes que dirigirte a la página oficial de trenes de Tailandia.
¡Cambia el idioma a inglés!! No está disponible en castellano.
Seguidamente, en la barra superior verás a la derecha del todo “booking train ticket”. Te derivará a otra página desde la que comprar el billete.
Será un e-Ticket, así que deberás llevarlo impreso. No se aceptan los billetes e-ticket en otro formato.
➡ Desde 12 Go Asia
Si la página anterior no te da confianza, te da problemas a la hora de pagar con tarjeta o no sabes inglés, la mejor opción es que uses 12GoAsia.
Es muy fácil, escoges el trayecto, el tren y pasas a la plataforma de pago. Te llegará la confirmación de tu billete al correo.
Una vez tengas la confirmación solo tendrás que pasar por las oficinas de 12GoAsia a recoger tu billete físico. Tienes que hacerlo al menos una hora antes de la salida!
Aquí tienes todas las direcciones de las oficinas de 12GoAsia
💡 Si vas a alquilar moto ni se te ocurra viajar sin el mejor seguro para Tailandia.
Especial cómo moverse en Tailandia en autobús
Los autobuses en Tailandia están bastante bien y es una buena manera de moverse en Tailandia.
Los hay de diferentes tipos y comodidades dependiendo de su precio, normales, VIP. Los buses VIP por ejemplo son bastante amplios, con unas butacas grandes, y además te dan una botellita de agua y algún snack para el camino.
Lo bueno es que puedes hacer muchos trayectos nocturnos en bus, lo que te ahorra alojamiento y tiempo.
Cómo comprar billetes de bus on line
Estas son algunas de las páginas que puedes usar para comprar tus billetes de bus de forma anticipada.
Transport.co.th
Es la página oficial de buses de Tailandia. Aunque está mayoritariamente en tailandés, si le das a la opción de cambiar el idioma la inglés (esquina superior derecha), se traduce lo suficiente como para seguir operando en la página.
Aquí puedes consultar todos los horarios y precios oficiales.
También puedes comprar on line con una comisión muy baja (no llega al euro). Lo mejor de todo es que tienes dos opciones de pago muy interesante.
La primera opción es con tarjeta de crédito, por lo que te cobran 14 baths más de comisión, a lo que le tienes que sumar la comisión de tu banco.
La segunda opción es la más interesante, puedes descargar una “factura” y pagarla en efectivo en una serie de locales con los que tienen convenio “Cen Pay”, entre ellos, supermercados famosos como el Familiy Mart, que puedes encontrar en la misma estación de bus. Esta es una gran opción, ya que te ahorras las comisiones del pago con tarjeta.
Busonlinetickets
Esta es una desconocida, y en realidad es la que mejor funciona!!! Puedes consultar los transportes en Tailandia, Camboya y Vietnam. Incluye bus, tren y ferry.
Se puede pagar con tarjeta de crédito con una comisión de unos 60 baths (más la comisión de tu banco si te la cobra!).
12 Go Asia
Si no te aclaras con las anteriores o no te da confianza, usa 12 Go Asia. Pero te advertimos que en esta página no salen el 100% de los trayectos, así que el hecho de que no aparezca en 12GoAsia no quiere decir que no exista, ok?
Cómo moverse en Tailandia: Transporte entre países
La mejor página sin duda para consultar los transportes entre Tailandia y sus países vecinos (Laos, Myanmar, Malasia, Vietnam…) es sin duda 12GoAsia
Tienes prácticamente todos los países del sudeste asiático, incluyendo India y China, y puedes consultar conexiones internacionales.
Se puede comprar online de forma fiable con una comisión “asumible”. Tienes la opción de comprar en Euros así que te ahorras la comisión de tu banco por el cambio de divisa.
💡 Si vas a un país que te exige billete de salida en los requisitos de entrada, es un buen sistema para comprar un billete de bus o tren mucho más barato que de avión, a cualquier país vecino, por ejemplo, de Tailandia a Malasia.
Puedes usar este buscador.
💡 Estás planeando un viaje a Tailandia? En la Guía para viajar a Tailandia por libre te damos tooodooos nuestros mejores consejos y experiencias para que puedas disfrutar del país igual que lo hicimos nosotras!
Deja una respuesta