ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 12 mayo, 2023 a las 15:49
Bienvenido a esta súper guía definitiva sobre pet sitting y cómo alojarse gratis cuidando mascotas y casas!
En nuestra super guía de preparativos para un viaje largo ya hablamos sobre cómo encontrar trabajo a cambio de alojamiento y así ahorrar en tu viaje.
Ahora lo que te vamos a descubrir es cómo viajar gratis cuidando mascotas con el famoso pet sitting y house sitting. Nosotras hemos hecho 1 pet sittings en Japón, en Australia hicimos 5 pet sittings, 1 en Nueva Zelanda, 1 en Nueva York, ¡ Y varios en España!
¿Qué es el pet sitting? ¿Y qué es el house sitting? ¿Es lo mismo?
Qué es el pet sitting
El pet sitting es cuidar de las mascotas de otras personas en sus casas mientras éstos disfrutan de sus vacaciones.
Empieza a hacerte con cierto vocabulario en inglés. Tú serás el «sitter» a partir de ahora y tu oferta sera el «house sit»
En el término mascota entra todo tipo de animal: perros, gatos, loros, caballos, cabras, serpientes….En fin, cualquier ser vivo que no sea humano.
Qué es el house sitting
El término house sitting es más grande y muchas veces se usa para referirse también al pet sitting. Pero puedes hacer housesitting sin cuidar mascotas.
Muchos dueños prefieren que alguien quede a cargo de la casa para hacer un mantenimiento de la misma. Suelen ser casas con jardines grandes o huertos para regar, piscinas, etc.
Si no te gustan los animales es tu opción, aunque hay menos oportunidades.
Cómo empezar a meterse en el mundo del pet sitting – house sitting
Si has decidido que lo del pet sitting y el house sitting es lo tuyo vamos a darte algunas primeras pautas para que sepas a dónde acudir.
Las dos mejores plataformas de pet sitting del momento: Trusted House Sitters y Nomador
Ahora mismo hay bastantes plataformas pero podemos decir que hay dos que sobresalen sobre el resto, estas son Trusted House Sitters y Nomador.
Para las dos hay que pagar membresía, es decir, tienes que hace una «inversión» para poder optar a no pagar alojamiento, pero ya te decimos. Si vas estás en los preparativos de un viaje largo, es dinero bien invertido, sobretodo para países caros.
Trusted House Sitter
Es la página más confiable para viajar gratis cuidando mascotas. Se trata de alojarte en casas particulares a cambio de cuidar de sus mascotas.
Puedes filtrar por ciudades, tiempo de estancia, y hasta tipos de mascotas a las que cuidar. Desde perros, gatos, caballos y todo tipo de animales.
El precio de un año de membresía básica son 119 Euros que quedarán más que bien amortizados en un par de viajes.
Además de la membresía básica hay dos modelos más:
- Membresía Standard (149€ anual): con esta opción puedes crear alertas de posibles petsittings y, además, incluye un seguro de responsabilidad civil por si la mascota que estás cuidando provoca algún daño o lesión mientras está bajo tu cargo.
- Membresía Premium (239€ anual): además incluye un seguro de cancelación del petsitting, por si el dueño vuelve antes de lo previsto y te quedas sin alojamiento.
Te puede parecer un poco caro, pero es una forma también de disuadir a aquellos con intenciones deshonestas ¿Meterías a cualquier persona en tu casa a cuidar de tu mascota?
Para conseguir casa tienes que elaborar un buen perfil y verificar tu identidad. De cómo crear un buen perfil hablaremos más adelante.
Tienes la opción de registrate con tu perfil de Facebook, lo cual dará más información a tu perfil. Si descartas esta opción, no te preocupes, te deja colgar fotos a tu elección.
Puedes solicitar tantas ofertas como te apetezca, no estás obligado a aceptarlas si finalmente no te va bien.
La página solo está en inglés, aunque como amante de los viajes estamos seguras de que hablas inglés, o te vas a poner a ello 😀
Nomador
Es muy parecida a la anterior pero además puedes cuidar casas (sin mascotas).
Las personas que buscan cuidadores de casa lo hacen básicamente por una cuestión de seguridad (no dejar la casa sola mucha tiempo), así que tendrás que mantenerla como si fuese tu propia casa. Esto puede suponer recoger el correo, cuidar el jardín, etc. Así que en este caso no siempre incluye el cuidado de mascotas.
Tienes dos opciones de registro: una gratuita y una membresía de pago por 74 euros al año. La membresía te das más opciones de contacto y confiabilidad del perfil, por lo tanto más opciones de encontrar casa. Aun así, si no quieres pagar, puedes buscar casa igualmente.
Una vez que propietario y cuidador han confirmado la estancia, desde Nomador recomiendan (a los propietarios) la firma de un “contrato” donde especifica las obligaciones de cada parte.
Esto es más que recomendable y muy buena idea para evitar malentendidos. Hay que comprender que los propietarios abren las puertas de sus casas a “desconocidos”, por lo tanto, buscan las máximas garantías de seguridad.
Desde la misma página de Nomador se puede descargar una plantilla de contrato.
Está página también ha incluido oferta de alojamientos “stopover”. Una especie de couchsurfing temporal, por una o dos noches.
Otras plataformas de pet sitting que puedes usar
Alternativamente a estas dos plataformas de pet sitting hay otras que también funcionan bien.
Hay que tener en cuenta que estas otras plataformas muchas veces funcionan bien para solo una parte del mundo ¿Ok? Vamos a verlas
House Carers
Igual que las anteriores pero especializada en USA, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Ver las ofertas es gratis pero si quieres contactar con los propietarios, verificar tu perfil, etc., tienes que pagar una membresía de 50$/año.
House Sit Match
Plataforma que engloba todo el mundo pero quizás con ofertas más limitadas que las principales. La membresía para sitters básica es de 56 Eur.
Luego puedes ampliarla y tener algunos beneficios más, pero creemos que con la básica es suficiente.
Mind my house
Una versión muy parecida a las anteriores pero algo más barata. Son 20$ anuales para poder hablar con los dueños de las casas. Es una opción pero tiene menos oportunidades que las anteriores.
Happy House Sitter
Plataforma especializada en Australia. Tiene varias opciones de membresía desde los 4 meses por 60$ en adelante. Esto está bien porque así no tienes que pagar la membresía anual, pero comparado con otras membresías es bastante más caro.
Para «owners» (dueños) es gratis así que imagino que habrá bastante gente allí! Si tu viaje es solo a Australia es una buena opción.
Aussie House Sitters
Otra plataforma de pet sitting especializada en Australia. La membresía son 84$ por 12 meses.
House Sitters América
Plataforma para hacer pet sitting en EEUU está es una buena opción. Además la membresía es de tan solo 30$ al año, así que la puedes combinar con alguna de las principales.
House sit México
Si quieres hacer pet sitting en México y alojarte en casas como las de las telenovelas, entonces tienes que hacerte miembro de éste. Son 79$ al año.
Kiwi House Sitters
Plataforma de pet sitting especializada en Nueva Zelanda. Nosotras no la hemos usado pero otros viajeros nos han dicho que funciona bien. La membresía anual son unos 50 EUR.
¿Qué se necesita para hacer pet sitting?
Nuestra experiencia con pet sitting, que ya llevamos unos cuantos ya, creemos que la fórmula es muy sencilla. Para ser un buen sitter solo necesitas:
- Flexibilidad en fechas y tiempo: Muchos pet sittings son de semanas o meses.
- Responsabilidad: Estas en espacios privados de otras personas. Hay que ser muy respetuoso.
- Amor por los animales: Si no te gustan los animales descarta el pet sitting.
- Sentido común: No necesitas habilidades extraordinarias. Usa el sentido común para comunicarte con los propietarios y se natural.
Hay una cosa que tienes que tener clara. Los propietarios no te están pagando. Es un intercambio de confianza. Ellos te necesitan a tí igual que tú a ellos, pero ellos más a ti. Porque si no encuentran sitter no se van de vacaciones o tienen que pagar mucho por servicios profesionales.
Cómo crear un buen perfil para pet sitting
¿Ya te has decidido por una plataforma? Ahora vamos a ver cómo elaborar un perfil que sea atractivo para los propietarios.
Verifica tu identidad documentalmente
Es muy importante que verifiques tu identidad introduciendo tus documentos de identidad oficiales (pasaporte o DNI) y dirección.
Esto aporta muchísima confianza. Piensa que están metiendo un extraño en su casa, y muchas veces son casas muy valiosas! No tengas miedo en hacerlo. Es tu mejor manera de ser «confiable».
La presentación: Cuénta quien eres
Lo primero es presentarte y explicar a los propietarios de dónde vienes, tu profesión, si has tenido mascotas antes etc.
Si sois dos personas pues un poco de cada uno. No os enrolléis demasiado e ir a lo importante. Si el propietario se encuentra una parrafada sobre ti se aburrirá.
¿Por qué quieres haces pet sitting?
Explica por qué te has convertido en sitter. No mientas diciendo que lo haces solo por el amor a los animales. Eso no se lo cree nadie.
Si estás viajando tiempo largo explica que te sirve para descansar, tener vida de casa (que se echa de menos) y compartir tiempo con animales que también te encanta.
Si son tus vacaciones puedes decir que te gusta hacer vida local, y así de paso los dos ahorráis, tu en alojamiento y ellos en pagar un profesional (que son muy caros).
¿Tienes habilidades extra?
Si tienes algunos conocimientos sobre animales explícalos. Bien porque has tenido perros toda la vida o porque te has tragado todos los episodios de Bondi Vet.
Incluye fotos y/o vídeo
Las fotos son imprescindibles. No solo una foto tuya/vuestra, una foto vuestra con animales.
Escenas paseando perros, acariciando gatos, jugando en la playa…Si nunca has tenido perros pídelo prestado a un amigo. Pero tienes que hacer «gráfico» que te llevas bien con los bichos.
Hay personas que incluyen vídeo. Nos parece muy buena idea, de hecho pronto incluiremos un vídeo en nuestro perfil. El vídeo puede ser hablando o con imágenes vuestras de otros pet sitting (o con animales).
¿Hablas inglés?
Si no hablas un poquito inglés…Lo tienes más chungo a la hora de aplicar en países no hispano hablantes porque será tu medio de comunicación.
Si no te puedes comunicar con los propietarios estos probablemente tenga miedo a que no entiendas instrucciones o algo…
Ofrece una videollamada: Si hablas inglés como para conversar fluidamente ofrece una vídeo llamada para conoceros antes!
Cómo conseguir tu primer pet sitting
Llega el momento de aplicar ¡Hay que nerviooos! ¡Tranquilidad! Mentalízate de que lo más probable es que te digan que no pero OJO no todo está perdido. Aquí van unos consejos que te ayudarán a conseguir tu primer pet sitting:
Aplica donde poca gente aplicaría
Se qué te gustaría conseguir ese pet sitting en el centro de la ciudad peeero como tú, decenas de otros sitters también.
Así que si quieres empezar a tener referencias internas en tu perfil aplica por pet sitting que no esten muy solicitados. Estos suelen estar en ciudades poco turísticas. Tendrás que hacer el sacrificio por la causa.
Se el/la más rápida
Esto es fundamental y clave. Si consigues posicionarte entre los 3 primeros aplicantes a un house sit tienes muchísimas posibilidades de conseguirlo ¿Por qué? Pues porque si un propietario encuentra un perfil que le gusta entre los tres primeros ¿ Para qué leer 16 solicitudes?
Para ellos puedes activar notificaciones si la plataforma lo permite, o bien, como nosotras, mirarlo cada día cuando estamos pensando en hacer un pet sitting.
Contacta de forma personalizada
Cuando tengas que aplicar por una oferta hazlo de forma personalizada. Está bien tener una plantilla de email, nosotras la tenemos, pero personalízala con los nombres de las mascotas y algo que puedas agregar.
💡 Si quieres hacer pet sitting te recomendamos encaracidamente que lo hagas con Trusted House Sitters. Es el que llevamos usando casi cinco años. Puedes ver la página aquí.
Los grupos de Facebook para pet sitting
Para los que su bolsillo viajero no da ni para la membresía anual de alguna de estas palataformas, no todo está perdido.
Existen algunos grupos de Facebook donde los «owners» cuelgan sus solicitudes en busca de los «sitters»
De hecho, nuestro pet sitting en Tokyo y nuestro pet sitting en Sydney los conseguimos a través de los grupos de Facebook:
El mundo del pet sitting
¿Qué es eso del «House Sit Pro» ?
Bueno, puede ser que hayas oído hablar de cómo convertirse en un «Pet Sitter Pro».
A ver, aquí te vamos a dar nuestra opinión personal sobre el tema. Otros pensarán otra coas, tú decides
No hay nada que te acredite oficialmente como «Pet Sitter o House Sitter profesional» , a partir de ahí todo es negocio.
Existe una página que se llama House Sitting Academy creada por dos mujeres, que han creado una especie de curso on line para ser «House Sitter» por 297$ que nos parece una barbaridad.
Nosotras lo estuvimos mirando en profundidad….Y la verdad, no creemos que haya necesidad de crear ningún curso ni pagar para formarse como pet sitter.
Como hemos dicho en un apartado anterior, lo que necesitas es Responsabilidad y Sentido Común.
Una vez que has terminado el curso de esta House Sitting Academy te dan una especie de insignia digna de una chapa de Matutano, que puedes insertar en tu foto de perfil, y que se supone que con eso, lo vas a petar. Si entras a su página la podrás ver.
También tienen una especia de Private Referral Networking un poco «sospechosa», porque en estas plataformas de house sitting se pueden escribir referencias externas. De hecho te las puedes escribir tu mismo.
Nosotras te informamos de que existe, pero nosotras hemos hecho pet sitting y no nos ha hecho falta ningún curso. Al final es tu dinero y lo destinas donde quieras. Pero si tuviese que invertir 297 $ me daría de alta en varias plataformas, sin más.
Gestionar varias plataformas de pet sitting a la vez
Hay una página que te ofrece poder gestionar varias plataformas a la vez y generar avisos sobre nuevos pet sitting.
Se llama House Sitting World y tiene una opción gratuita y una de pago (un poco cara 100$ al año).
Nosotras estamos probando la versión gratuita a ver cómo funciona, y la verdad. Bueno, no sé si vale la pensa pagar tanto para eso.
Y hasta aquí esta súper guía de pet sitting! Si se nos ocurre o descubrimos algo más lo iremos actualizando. Y si tienes alguna duda déjanos un comentario!
💡 ¿Quieres más consejos sobre cómo viajar sin gastar dinero? Pues nuestra SUPER Guía para trabajar a cambio de alojamiento te interesa!
Hola chicas! Acabo de encontrar su blog y me encanta!
Estoy planificando de a poco mi primer viaje sola y leer a mujeres que ya están haciéndolo me da confianza y seguridad en la decisión tomada.
Quiero comenzar con la app TrustedHousesitters pero tengo la duda de si puedo viajar con mi mascota. Ustedes lo han hecho? He revisado algunos perfiles que no permiten otras mascotas en las casas, por lo que me imagino que otros perfiles sí lo permiten.
Soy chilena y tengo una perra de 11 años, alérgica alimentaria a la proteína del vacuno y del pollo. En parte les cuento para que me aconsejen si viajar con ella o si será mejor que se quede en Chile. Lo que más me importa después de viajar es que ella esté bien y sea feliz ❤️
Gracias por leerme!
Hola Sandra! Admiramos a la gente que viaja con su mascota y a nosotras nos encantaría hacerlo algún día, si vemos la oportunidad. Pero es cierto que según los países que quieras visitar, puedes encontrar sitios, establecimientos, excursiones o parques nacionales dónde no acepten mascotas. Además, el hecho de viajar con tu perra te limitará a la hora de encontrar casas para hacer petsitting. Es cierto, que algunos perfiles admiten mascotas, pero la gran mayoría no.
Si no te importa tener estas limitaciones a la hora de viajar, adelante y viaja con tu mascota, pero siendo consciente de que te puedes encontrar alguna «dificultad». Un saludo y buen viaje!
buenos dias! veo mucha info de como ser pet sitter pero no veo como conseguir un pet sitter. osea… yo me voy de vacaciones y necesitaria alguien qu cuide de mis mascotas. gracias!
Hola Yanina! Es que nosotras sólo hemos sido petsitters, así que no sabemos cómo funciona la plataforma para personas que buscan cuidadores ¡Por eso no hay información! De todas formas en la misma página web que recomendamos te lo explican muy bien : )
Hola Chicas, estoy interesada en aplicar para pet sitting en Estados Unidos incluyendo también el cuidado de la casa opcional. Preferible en el Estado de New York o sus alrededores.
Somos una pareja de colombianos pensionados con deseos de viajar para cambiar de ambiente conocer y descansar. Tenemos mascotas y sabemos como cuidarlas. Gracias por sus comentarios.
Hola Diana! Pues lo que tienes que hacer es abrirte un perfil en la plataforma de Trustedhousesitters (tienes el enlace en el post) y aplicar por las ofertas que te interesen. Tienes toda la información en el post. Disfruten de los viajes!
hola chicas!!!me encantó el post, super completo!!! descubri hace poco ese sitio (Trusted..) y tenía dudas sobre cuan fiable era. Soy de Argentina, asique somos desconfiados por naturaleza…ajaja. En fin, quería consultarles…cuanto tiempo antes del viaje recomiendan postularse y cuanto tiempo toma…en promedio…quedar confirmada para un seeting…
Gracias!!!saludos
Hola Natalia,
Depende del lugar donde vayas a postular y de los aplicantes que haya. Si postulas por un lugar poco turístico seguramente tendrás menos competidores y te contestarán en seguida. Pero por ejemplo, cuando nosotras fuimos Nueva York postualamos a uno que tenía más de 30 postulantes ¡Y nos cogieron a nosotras! Claro, tardaron un tiempo, unas dos semanas, en responder porque tiene que valorar muchas más opciones. Así que si tu destino es muy turístico hazlo con semanas (o meses) o básicamente en cuanto veas la oferta. En otras ocasiones nos han respuesto al día siguiente o los pocos días. Te recomiendo tener «una plantilla» de presentación donde cambies el nombre de la mascota, etc…¡Cuidado con eso, no pongas otro nombre! jajaja Espero haberte ayudado.