ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 agosto, 2024 a las 17:07
Ruta por el norte de Australia: De Cairns a Broome por la Savannah Way
La ruta por el norte de Australia es todo un reto y hará las delicias de los más aventureros.
La Savannah Way es la carretera que atraviesa el norte de Australia de este a oeste, cruzando tres de sus ocho territorios: Queensland, Northern Territory y Western Australia.
Durante 3.700 kilómetros se van sucediendo paisajes asombrosos, el verde de los bosques tropicales, da paso al rojo del desierto, alcanzando finalmente el turquesa de las aguas de la costa oeste de Australia.
Si buscas emociones fuertes y conocer el verdadero outback australiano, en la ruta por el norte de Australia podrás dar rienda suelta a tu espíritu aventurero.
Ríos infestados de cocodrilos, kilómetros y kilómetros de carretera en total solitud, profundos cañones con pozas naturales espectaculares, contacto con la historia y la realidad aborigen.
Todo eso y mucho más es lo que no te puedes perder del norte de Australia.
💡 ¿Estás planeando un viaje a Australia? Entonces tienes que seguir nuestra Guía para viajar a Australia por libre. Repasamos paso a paso todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje a la tierra de Oz.
Índice de contenidos
Mejor manera de recorrer el norte de Australia
Al no ser una ruta muy turística, el transporte público en el norte de Australia no está muy desarrollado y la mejor manera de recorrer esta zona es en tu propio vehículo.
Recomendamos que alquiles o te compres un coche, pero no uno cualquiera. Si realmente quieres explorar el norte de Australia vas a necesitar un 4×4.
Muchos de los accesos a Parques Nacionales y algunas de las carreteras más impresionantes solo son accesibles con 4×4.
Si no dispones de este tipo de vehículo, solo te vas a limitar a conducir kilómetros y kilómetros de carretera, sin poder disfrutar de las maravillas del norte de Australia.
💡¿Qué no sabes por dónde empezar a la hora de comprar un coche en Australia? Te lo explicamos todo paso a paso.
Datos prácticos de la ruta en coche por el norte de Australia
Hay unas cuantas cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de preparar la ruta por el norte de Australia.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la Savannah Way?
La Savannah Way tiene 3.700 kilómetros, en los que se intercalan carreteras asfaltadas, caminos de tierra, ríos y las odiadas “corrugations”. Unas pequeñas ondulaciones que destrozarán los amortiguadores de tu querido coche.
Así que, te llevará tu tiempo y si quieres ir desviándote a visitar los diferentes lugares que se presentan en el camino, más.
Podríamos decir que necesitas unas 3 – 4 semanas para recorrer el norte de Australia.
¿Qué necesito para hacer un road trip por el norte de Australia?
Tienes que tener en cuenta que el norte de Australia es una zona remota, donde puede ser que no te cruces con nadie en todo el día, sin gasolineras durante cientos de kilómetros y en el que hay diversos peligros como animales venenosos o el calor extremo.
⚠️ Así que, es importante que seas totalmente autosuficiente y vayas bien preparado.
Ya hemos comentado antes que la mejor opción y más segura es ir en un coche 4×4 pero, además, es muy recomendable que vaya equipado con una radio, ya que la señal de teléfono es muy mala o nula en muchos lugares.
Aconsejan 2 ruedas de repuesto, pero con una y saber cambiarla creemos que es suficiente. Además, es importante que lleves una garrafa de agua (20L) y otra de gasolina. ¡Ojo no las confundas!
Si vas a meterte por caminos de arena, es necesario que lleves un compresor para inflar y desinflar las ruedas, y una pala por si te quedas atascado en la arena. Unas rampas también te ayudarán pero no son imprescindibles.
💡 Ya sabes qué hacer si te muerde una serpiente? Te lo explicamos al detalle en nuestro artículo sobre los animales más peligrosos de Australia. ?
El teléfono de emergencias de Australia es el 000.
¿Cuál es la mejor época para hacer un road trip por el norte de Australia?
El norte de Australia se rige por el clima tropical, con estación seca (Mayo a Octubre) o estación de lluvias (de Noviembre a Abril).
Es importante evitar la temporada de lluvias porque muchas carreteras se vuelven impracticables, algunos Parques Nacionales están cerrados, escasean los alojamientos y el calor (50ºC) y la humedad (75%), junto con los millones de moscas que hay en esta zona, harán que acabes desquiciad@.
Así que, la mejor época para hacer la ruta por el norte de Australia es de Mayo a Octubre, siendo mejor los meses de Junio y Julio porque son más frescos y hay menos moscas.
💡 La sanidad australiana es una de las más caras del mundo. No te la juegues viajando sin seguro. Nosotras usamos los seguros de HEYMONDO. Siempre nos ha funcionado y por eso os lo recomendamos.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
Ruta por el norte de Australia: Todo lo que ver de Cairns a Broome
Ya que esta ruta atraviesa tres estados, vamos a dividirla en tres partes y si no dispones de un coche 4×4 te explicaremos las diferentes opciones que tienes para poder hacerla.
Además, te iremos explicando todo lo que ver en el norte de Australia y, según nuestro criterio, los lugares imprescindibles de esta ruta y consejos muy útiles para poder disfrutar al máximo de este fantástico roadtrip.
📷 ¡No dejes las fotos de tu viaje olvidadas en el móvil! Hazte un Trip Book, un álbum físico viajero con las mejores fotos y momentos de tu viaje. Diseño fácil y rápido desde la App de 51Trips. ¡Descárgatela aquí! Y con el código «ABORDODELMUNDO» tienes un 5% de descuento en tu primer álbum.
Estado de Queensland: De Cairns al Golfo de Carpentaria
Esta es la parte más “sosa” de la ruta por el norte de Australia. Los 750 kilómetros que separan Cairns de Karumba tienen pocos atractivos y en un par de días los tienes hechos.
Antes de poner rumbo hacia el oeste puedes visitar los alrededores de Cairns, como los lagos volcánicos de Yungaburra y las cascadas del Parque Nacional Wooroonooran. Te lo explicamos más al detalle en el road trip por la costa este de Australia.
Mt. Hypipamee National Park
Este Parque Nacional se encuentra al inicio de la Savannah Way y su principal atracción es un cráter de 82 metros de profundidad.
Es una ruta circular de 1 kilómetro que pasa por el cráter y te lleva hasta unas cascadas y pozas donde puedes darte un baño, las Dinner Falls.
❌ Es curioso pero no es una visita imprescindible, la verdad.
Millstream Falls National Park
Este Parque Nacional forma parte de los Wet Tropics, Patrimonio de la Unesco. Las cataratas Millstream pueden observarse desde un mirador situado a 500 metros del párking.
Su fácil acceso las convierte en una parada perfecta para estirar las piernas y descansar un poco del coche.
Undara Volcanic National Park
Este Parque Nacional alberga el sistema de túneles volcánicos más largo del mundo, formado hace 190.000 años. Solo puede visitarse con guía y el precio del tour es 60$. Nuestro presupuesto mochilero no nos permitía hacer esta visita pero seguro que vale la pena.
Ya que estábamos allí nos acercamos al cráter Kalkani, la única zona del parque gratuita. Puede hacerse una caminata por su borde superior, pero no es demasiado bonito, la verdad.
Lake Belmore
Otra parada para estirar las piernas o hacer un segundo desayuno/comida es el lago Belmore y su zona de picnic.
Está permitido el baño, pero ojo que hay cocodrilos de agua dulce, conocidos como los “freshie”. Normalmente, pasan de la gente y no son peligrosos.
Karumba Point en el Golfo de Carpentaria
Y llegamos al Golfo de Carpentaria. El pueblo de Karumba es famoso por sus mareas (solo una marea baja y una marea alta al día), sus espectaculares puestas de sol y su delicioso cangrejo (esto último no te lo podemos asegurar porque era carísimo).
Una vez has llegado hasta aquí tienes dos opciones:
- Continuar por la Savannah Way y recorrer todo el Golfo de Carpentaria hasta la región de Katherine, en el Northern Territory. Está opción son 1.300 kilómetros y te permite visitar los espectaculares Boodjamulla National Park y Limmen National Park. ⚠️ Es necesario un vehículo 4×4.
- Desviarte hacia la Matilda Way o carretera 83, dirección sur para luego unirte a la Barkly Highway (carreteras A2 y 66), dirección oeste hasta la famosa Explorers Way o Stuart Highway, que te llevará hacia el norte hasta Katherine. Esta opción es un total de 1.850 kilómetros y está totalmente asfaltada.
Estado Territorio del Norte (Northern Territory): Qué ver de Katherine hasta Darwin
Varios de los lugares imprescindibles del norte de Australia se concentran en este tramo de ruta.
Llegarás hasta el extremo norte del Northern Territory, pasando por parques nacionales espectaculares como Nitmiluk, Kakadu o Litchfield, hasta llegar a la tropical ciudad de Darwin.
Termas naturales de Mataranka
Muy cerquita de Katherine se encuentra el pueblo de Mataranka con las Bitter Springs. Un río termal del que no querrás salir en todo el día.
Sus aguas cristalinas a una temperatura perfecta de 34 grados, rodeadas de palmeras, te atraparán de inmediato. ¿Lo mejor de todo? Es gratis.
⚠️ Solo debes bañarte en las zonas indicadas, ya que hay cocodrilos por la zona.
Llévate un flotador para dejarte llevar relajadamente por la corriente.
Parque Nacional Nitmiluk
Las atracciones principales del Parque Nacional de Nitmiluk son el Katherine Gorge y las Edith Falls.
Katherine Gorge
Es un conjunto de 9 cañones por los que transcurre el río Katherine, formando espectaculares cascadas.
La única pega es que para poder disfrutar al máximo de sus impresionantes cañones y cascadas hay que pagar un crucerito (100-150 $) o alquilarte un kayak (70-150 $). O si quieres tirar la casa por la ventana, sobrevolar Katherine Gorge helicóptero (110-325 $)
Hay algunas excursiones por el Katherine Gorge que te aproximan al cañón pero son bastante largas, incluso de varios días. La caminata más asequible es la que va hasta el Baruwei Lookout, a unos 600 metros del aparcamiento. Pero no vale mucho la pena.
Edith Falls
Esta es la opción lowcost para disfrutar del Parque Nacional de Nitmiluk.
Las cascadas Edith están formadas por dos pozas. La inferior es más grande con una zona de césped donde plantar la toalla y la superior, a la que se llega por una ruta circular de 2km, son más pequeñas pero mucho más bonitas y tranquilas.
Se puede dormir en el camping que hay allí por 12$ por persona.
💡 El acceso a las Edith Falls es gratuito y tiene el plus de que en los baños hay duchas de agua caliente.
Parque Nacional Litchfield
✅ Este es uno de los lugares imprescindibles en la ruta por el norte de Australia.
El Parque Nacional Litchfield se encuentra a escasos 100km de Darwin y gracias a su fácil acceso por carretera asfaltada, es una de los lugares preferidos de los locales. ¡Y no nos extraña!
En la Biblioteca Viajera encontrarás un mapa con todas las excursiones y pozas del Parque Nacional Litchfield.
Los principales lugares que se pueden visitar con un coche NO 4×4 son:
Wangi Falls
Para nosotras la cascada número 1 del Parque Nacional Litchfield. Lo tiene todo. Imagínate estar bañándote en una piscina natural rodead@ por paredes de roca mientras te sobrevuela una bandada de cacatúas blancas.
Para completarlo, se puede acampar allí por 6’6$ por persona y noche. Hay baños con duchas de agua caliente, barbacoas y hasta wifi gratuito. ¿Qué más se puede pedir?
Tjaetaba Falls
Pequeña cascada con una poza tipo infinity pool. El camino son unos 3 km I/V, bastante feo y sin apenas sombra. No es nada del otro mundo.
Tolmer Falls
Tiene un mirador muy chulo a unos 800 metros del aparcamiento. La cascada es bonita pero sin mucha agua en esta época del año (Septiembre). No está permitido el baño en esta cascada.
Buley Rockhole y Florence Falls
Conjunto de pozas y cascadas donde pegarse un buen baño. Florence Falls se encuentra a 1km del aparcamiento, con un pequeño tramo de escalones.
Magnetic Termites
Explanada llena de termiteros gigantes. Es curioso y aprendes sobre las termitas “magnéticas”, que siempre construyen sus termiteros siguiendo la orientación norte-sur.
Parque Nacional Kakadu: El lugar estrella del norte de Australia.
✅ Seguimos con los sitios imprescindibles del norte de Australia y le toca el turno al impresionante Parque Nacional Kakadu.
Combinación perfecta de naturaleza, fauna, historia y cultura. En el Parque Nacional de Kakadu entrarás en contacto con el mundo aborigen, contemplarás de cerca al mayor reptil del mundo, el temido cocodrilo de agua salada , te sumergirás en pozas salvajes y contemplarás el vasto horizonte desde miradores de infarto.
Este parque se merece un artículo solo para él, así que si quieres saber la mejor manera de visitar el Parque Nacional kakadu, cuánto cuesta la entrada o dónde dormir dentro del parque, aquí tienes la guía para visitar el Parque Nacional Kakadu por libre.
Estado de Australia Occidental (Western Australia): Qué ver de Katherine a Broome
Llegamos a la última etapa de la ruta por el norte de Australia y volvemos a retomar la Savannah Way. Nos quedan los últimos 1.900 km que separan la ciudad de Katherine de Broome.
En este trayecto también hay una opción para coches 4×4 y otra para coches “estándar”. Más a delante te explicamos las opciones.
⚠️ Al cambiar de estado, del Northern Territory a Western Australia, te van a revisar el coche y te van a quitar todas las verduras, frutas, plantas, miel…Justo antes de la frontera hay una zona de picnic donde puedes pegarte un atracón antes de que lo tiren jeje.
De Katherine a la frontera con Western Australia
Este tramo de 500 km es bastante “soso” y con pocos lugares para visitar. Aunque si te apetece estirar las piernas y hacer una caminata chula, te recomendamos la excursión de Joe Creek.
Es una ruta circular de 2 km, que nosotras al final no hicimos por calor extremo. Así que, mejor ir a primera hora de la mañana.
Aparecen los primeros Baobabs o Boabs, como los llaman aquí por su pequeño tamaño.
En esta zona hay uno en especial que es famoso, el Gregory,s Tree, considerado un lugar sagrado para los aborígenes. Pero es bastante feo, todo hay que decirlo.
El lago Argyle
Primera parada en el estado de Western Australia es la Región de Kimberley y no puede ser mejor la bienvenida.
El lago Argyle es el mayor lago artificial de Australia Occidental y ofrece multitud de actividades, desde caminatas a algunos de sus miradores, hasta paseos en kayak, o simplemente darte un chapuzón en sus refrescantes aguas.
¿Sabías que en este lago vive la mayor colonia del mundo de cocodrilos de agua dulce? Pero son muy tímidos ¡No hay peligro!
Nosotras nos bañamos en el lago, pero si lo de los cocodrilos te ha echado para atrás, el camping/resort Lake Argyle tiene una impresionante infinity pool y, lo mejor de todo es el precio, ya que dormir allí cuesta 10€ por persona.
El Questro Wilderness Park
✅ Aunque no es muy conocido, El Questro es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la ruta por el norte de Australia.
Es una zona de cañones, cascadas y pozas que harán que te olvides que estás en medio del desierto.
💡 En la Biblioteca Viajera encontrarás un mapa de la zona, con todas las caminatas y puntos de interés.
Recomendamos informarte en el centro de visitantes de Kununurra, ya que en temporada baja (Octubre-Abril), hay restricciones horarias en los accesos a algunos de los caminos.
En principio, el acceso es de pago. El pase de día cuesta 12$ por persona o 22$ si vas a estar más días. Decimos en principio porque al ser temporada baja nadie nos lo pidió.
⚠️ El Questro es territorio cocodrilo y solo debes bañarte en los sitios indicados y, como siempre, te avisan que lo haces bajo tu propio riesgo.
Si vas a visitar El Questro en un día te proponemos la siguiente ruta:
Emma Gorge
En temporada baja el acceso a este cañón está abierto de 7 a 10 de la mañana (confirmar en el centro de visitantes de Kununurra).
Es una caminata de 3’5 km I/V, que va remontando río arriba hasta una impresionante poza con una bonita cascada rodeada de altas paredes cubiertas de vegetación.
El baño está permitido aunque hay cocodrilos de agua dulce (los “buenos”). Nosotras nos pegamos un buen chapuzón.
Zebedee Springs
Las aguas de este pequeño riachuelo están a una temperatura de 28-32 grados, rodeado por un denso bosque de palmeras.
Un verdadero oasis en medio del desierto. El camino son 600 metros des del aparcamiento y el acceso está abierto de 7 a 12 de la mañana.
El Questro Gorge
Este es el plato fuerte de la zona, la única pega es que es necesario un coche 4×4 para poder llegar hasta el inicio de la excursión.
Además, si no dispones de tubo de escape superior (snorkel), tendrás que dejar el coche 1 km antes del aparcamiento, justo antes de cruzar un río bastante profundo, y sumarle esa distancia a la caminata. ¡Pero vale mucho la pena! No tienen restricción de horarios y el baño está permitido.
Esta excursión tiene una versión corta de 2’5km I/V hasta la Halfway Pool; o la versión completa de casi 7km I/V, hasta la McMicking Pool.
El camino se adentra en el cañón del Questro, remontando el río, donde las palmeras son las protagonistas y el paisaje parece sacado del mismísimo Viaje al Centro de la Tierra.
Una vez has llegado hasta aquí tienes tres opciones:
- Continuar por Gibb River Road y adentrarte en la remota zona de Kimberley. Para esta opción es necesario un coche 4×4 y solo la recomendamos si tienes tiempo suficiente y vas muy bien preparado.
- Seguir en la Savannah Way por la Great Northern Highway. Una opción mucho más aburrida, pero totalmente asfaltada y que en 860 kilómetros te llevará hasta la ciudad de Broome.
- Combinar ambas opciones, mediante la carretera Fairfield – Leopold Downs Road, que une la autopista con la carretera Gibb River justo a la altura donde se encuentran dos de las principales atracciones de esta zona, el Tunnel Creek National Park y el Windjana Gorge National Park. Para este tramo se recomienda coche 4×4.
Purnululu National Park
También conocido como Bungle Bungle Range, el Parque Nacional Purnululu forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es famoso por sus formaciones rocosas negras y anaranjadas.
Este Parque Nacional está abierto de Abril a Noviembre y cierra en temporada de lluvias. La entrada cuesta 15$ por coche al día y está incluido en el Pase de Parques de Western Australia (WA).
Es necesario un coche 4×4. Si no dispones de este tipo de vehículo, puedes contratar un tour en Kununurra o, incluso, sobrevolar Bungle Bungle en helicóptero.
Nosotras no puedimos hacerlo porque nuestro coche no andaba muy fino de suspensión y nos adviertieron que el camino de entrada al parque era realmente duro!
Broome
Y llegamos al punto final de este road trip por el norte de Australia. Broome nos recibe con sus aguas turquesas y sus playas de arena blanca. Lástima que los cocodrilos de mar (los “salty”) también disfrutan de ese paraíso.
Broome es conocida mundialmente por el negocio de las perlas. Una ciudad llena de historia que presume de tener el cine al aire libre en funcionamiento más antiguo del mundo, el Sun Pictures.
A las afueras de la ciudad, en Gantheaume Point, durante la marea baja, podrás buscar huellas de dinosaurios entre sus formaciones rocosas anaranjadas.
Tienes toda la información de Broome en la ruta por la costa oeste de Australia.
En resumen, un broche de oro a una de las rutas más desafiantes de Australia, el road trip por el norte de Australia.
Si quieres más inspiración para tu viaje puedes empezar con nuestra ruta por el sur de Australia, la ruta de Sydney a Melbourne , la mítica ruta por la costa Este de Australia, o adentrarte en la cultura aborigen en la ruta por centro de Australia.
💡 Sabías que los seguros HEYMONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
Hola,
Muchisimas gracias por toda la informacion sobre Australia. Hemos devorado vuestro blog estos dias.
No queremos alquilar un 4×4, asi que se nos ha ocurrido ir a Darwin, hacer los parque de Katherine, kakadu y lichtfield y luego volar a Cairns para hacer la costa este en campervan.
Segun entiendo en el blog, estos tres parques se pueden hacer en coche normal, es correcto? cuantos dias dedicariais a estos parques?
muchas gracias!
Enaut
Hola Enaut! Muchas gracias. Pues, en principio, sí no habría problema por recorrer esos parques con un coche normal, al menos las partes más turísticas. Luego hay zonas que solo se pueden acceder en 4×4. Respecto al tema de los días, depende de si queréis hacer alguna excursión, sobre todo en Kakadu. Nosotras os recomendamos 1 día para Katherine, si queréis hacer la excursión en barco, 3 días para Kakadu, así podréis hacer alguna de las excursiones y Lichfield 2 días de relax, para disfrutar de las pozas. Lo vais a disfrutar mucho. Qué envidia! Buen viaje!
gracias por la respuesta tan rapida! alli iremos entonces 🙂
Hola,
Gracias por vuestra respuesta. Voy a aprovechar a haceros una última. Por disponibilidad de campers, no nos sale mucho más caro alquilar una 4×4. Merecen la pena los sitios que necesitan 4×4 en Kakadu o Lichtfield?
Y como de complicadas son estás carreteras offroads? No tenemos experiencia con 4×4 y además los seguros tienen franquicias muy altas, así que no nos podemos meter en sitios muy complicados.
Gracias una vez más!