ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 5 diciembre, 2019 a las 18:33
Hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral era uno de nuestros sueños viajeros y con total seguridad, uno de los «must do» de Australia.
Es una de las mejores maneras de conocer y «vivir» la Gran Barrera y sus espectaculares fondos. La diversidad de fauna marina y su paleta de colores hará que te sientas en el mayor acuario del mundo.
Nosotras los hicimos desde Cairns de la de la mano de Tusa Dive, una elección súper acertada y que la recomendamos con los ojos cerrados. Aunque no es el único lugar donde puedes hacerlo.
En este post te explicamos todas las opciones que tienes para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral ¡Al agua patos!.
💡 Si planeas un viaje a Australia te recomendamos que comiences por la Guía para Viajar a Australia por libre (si no lo has hecho ya). Allí repasamos todo lo que tienes que tener en cuenta antes de comenzar tu viaje.
Dónde hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral
¿Sabías que la Gran Barrera de Coral es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Pues sí, así que si por un tema de presupuesto te estás planteando si hacerlo o no, te vamos a quitar las dudas, hazlo.
En la Gran Barrera de Coral tienes más de 600 especies de coral duro y blando, más de mil especies de peces, y si tienes suerte (que seguramente sí) verás tortugas, y si tienes mucha mucha incluso ¡Algún tiburón!
Con sus más de 2600km de longitud a lo largo de la costa Australiana tienes muchos lugares donde hacer snorkel en la Gran Barrera, eso sí, todos ellos en el estado de Queensland.
Y para que no se haga muy complicado lo de escoger tu punto de snorkel, vamos a empezar un poquito cómo se «distribuye» la Gran Barrera a lo largo de la costa este australiana.
Las tres grandes divisiones de la Gran Barrera de Coral:
De forma general se podría dividir el Parque Nacional de la Gran Barrera de Coral en tres grandes áreas.
Zona norte de la Gran Barrera de Coral
Se podría decir que esta zona la comprenden las ciudades de Cairns y Port Douglas.
El más popular es la ciudad de Cairns ya que es más fácil llegar al tener aeropuerto, y además tienes muchas opciones para escoger.
Zona central de la Gran Barrera de Coral
Tu punto trampolín para hacer snorkel en esta parte de la Gran Barrera sería desde Townsville o Airlie Beach haciendo una excursión a las Whitsundays que suelen incluir snorkel.
Zona sur de la Gran Barrera de Coral
Para hacer snorkel esta zona la mejor opción es que vayas a la población de Bundaberg, la ciudad de 1770 o Agnes Water y desde allí hagas un tour a una de las dos islas que se encuentran en la Gran Barrera: Lady Musgrave o Lady Elliot.
Puedes verlo de forma más gráfica en este mapa
¿Y qué zona de la Gran Barrera escoger para hacer snorkel?
Para que te hagas una idea general, la Gran Barrera se puede dividir entre el arrecife interior o inner reef (más cercano a la costa) y el arrecife exterior o outer reef.
Para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral te recomendamos que escojas el arrecife exterior u outer reef. Tienes muchas más variedad de fauna marina (sobre todo si quieres ver grandes peces) y muchas más visibilidad.
El problema del «inner reef» como puedan ser las Whitsundays o la zona sur de la Gran Barrera, es que te pierdes la oportunidad de ver ciertas especies grandes como el pez Napoleón o incluso algún tiburón.
Además dependiendo del tiempo que haga puede ser que tengas mala visibilidad. Además, los tours suelen estar un poco más masificados.
A favor de la zona sur de la Gran Barrera podemos decir que el coral no ha sufrido tanto como en la zonas central y norte y los colores estarán más conservados.
¿Y entre Cairns y Port Douglas?
Nosotras creemos que Cairns es sin duda la mejor opción por accesibilidad (ya que tiene aeropuerto) y donde hay más oferta de excursiones a la Gran Barrera de Coral.
Además desde Cairns te llevan hasta el outer reef, es decir, la zona exterior de la gran barrera, que se encuentra a apenas 50 km de distancia y en una hora y media de barco te plantas allí.
En Port Douglas también te llevan al outer reef, pero al estar más alejado, el trayecto en barco hasta llegar al arrecife es un poco más largo.
¿Qué compañía escoger para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral?
Para empezar te diremos que no te asustes, no es una actividad barata, pero el mejor consejo que te podemos dar es que no escatimes, es una oportunidad única y no querrás que por ahorrarte unos euros acabes con un churro de excursión.
Hay algunas empresas que te llevan a una especie de plataformas horribles desde donde te lanzas a hacer snorkel (en el inner reef). Son tours baratos pero nada ecofriendly. Evítalos.
Por otro lado el hecho de hacer snorkel en el outer reef encarece un poco el precio pero insistimos que es un precio más que bien invertido.
¿Por qué elegimos Tusa Dive para conocer la Gran Barrera de Coral?
Cuando llegas a Cairns verás muchísima publicidad de las diferentes compañías. Nosotras buscamos y rebuscamos opiniones y valoraciones y al final nos decidimos por Tusa Dive.
Tusa Dive es una de las compañías con más experiencia en el sector, más de 30 años dedicados al snorkel y el buceo en la Gran Barrera de Coral.
Se preocupan al 100% de la seguridad y confort de la gente, con un barco espacioso y sin masificaciones. La organización es de 10 y el material que ofrecen de buena calidad y en buen estado.
Hacen que la experiencia sea completísima, con información sobre la Gran Barrera y su fauna marina. Además, incluyen un pequeño desayuno, una riquísima comida, y quesos y fruta a media tarde.
Van cambiando de localizaciones en el Outer Reef según la meteorología y el estado de la mar de cada día. Visitando dos arrecifes diferentes cada vez.
Cómo es el snorkel en la Gran Barrera con Tusa Dive
Pero como sabemos que lo más importante es la experiencia de otros viajeros, te vamos a explicar cómo fue nuestra excursión de snorkel en la Gran Barrera de Coral para que tengas una opinión de primera mano.
Hora de salida:
El barco sale del embarcadero de Cairns a las 8 de la mañana, con estar unos 15 minutos antes es suficiente. Después de comprobar que estás en la lista, rellenas y firmas una documentación según tu experiencia haciendo snorkel o buceo y tus antecedentes médicos.
Entrega de material:
Te entregan tu material, de calidad, limpio y en muy buen estado. En época de medusas te dan traje protector y en invierno neopreno de 5mm, con el que no pasas nada de frío, y escarpines.
Además, del propio material de la actividad, durante todo la excursión dispones de agua fresca, tentempiés y crema solar. Así que, solo tienes que llevar bañador y toalla.
Dirección al arrecife:
El trayecto hasta el arrecife Hardy dura una 1 hora y media y puede ser algo movidito. En ese rato la tripulación te pone al corriente de las medidas de seguridad y los instructores explican la teoría básica a los que se inician en el buceo ese día.
Primera parada:
Llegamos al primer arrecife y al agua. Te dan total libertad para moverte por donde tú quieras, pero si lo prefieres puedes ir siguiendo al guía que te va explicando y ensenando curiosidades del lugar.
La primera sesión de snorkel dura unas 2 horas y pasa volando. Es alucinante la cantidad y variedad de peces que hay y de todos los colores. Parece que mires a través de un caledoscopio!
Hora de comer:
A las 12h se abre el buffet, con mucha variedad de comida y opciones vegetarianas. Hay cantidad suficiente incluso para repetir y está francamente bueno.
Segunda parada:
Durante el trayecto al segundo arrecife, te van explicando curiosidades de la Gran Barrera de Coral, así como toda la fauna que puede verse en sus aguas. La segunda vez cuesta más ponerse el neopreno, no veas lo frío que está. Pero el espectáculo marino merece el esfuerzo. La segunda sesión de snorkel dura una 1 hora y media.
De vuelta a Cairns:
En el trayecto de vuelta te ofrecen una merienda con quesos, pastelitos y fruta. Como ves, hay para todos los gustos. En época de avistamiento de ballenas, con un poco de suerte, pueden verse a estos magníficos animales.
Si estas en Cairns, no lo dudes y conoce la Gran Barrera de Coral con Tusa Dive. Es una de las mejores experiencias que hemos tenido en Australia. Una excursión totalmente recomendable, tanto si haces snorkel como buceo.
¿Buceo o snorkel en la Gran Barrera de Coral?
Una de las grandes preguntas que se hace la gente es si merece más la pena hacer buceo o snorkel en la Gran Barrera de Coral. Nosotras al no bucear, teníamos fácil tomar una decisión.
Si tu presupuesto es ajustado, la opción del snorkel es un poco más económica y puede verse la misma cantidad de fauna que haciendo buceo.
Con Tusa Dive tienes las dos opciones, tanto snorkel como buceo, y si nunca has buceado antes puedes probarlo sin ningún miedo de la mano de sus instructores. ¿Qué mejor sitio para iniciarse en el buceo que en la Gran Barrera de Coral?
Si eres un buzo experimentado y quieres una experiencia completa, puedes elegir la opción de una excursión a la Gran Barrera de Coral de varios días de duración, visitando los arrecifes más increíbles de la zona.
¿Qué puedes ver haciendo snorkel en la Gran Barrera?
La visibilidad en el outer reef es perfecta, además el coral está súper cerca de la superficie, así, haciendo snorkel puedes ver prácticamente lo mismo que los que hacen buceo (salvando ciertas diferencias claro).
La Gran Barrera es hogar no solamente de coral sino también de más de 1600 tipos de peces, 133 especies de tiburones y rayas, y 33 especies de ballenas y delfines!
Nosotras pudimos ver peces tan grandes como el grouper o mero gigante, el humphead o pez Napoleón, a parte de cientos de peces tropicales más.
Nos cruzamos con una tortuga marina, y lo mejor ¡Nos cruzamos dos veces con un tiburón de punta blanca súper cerca!
Seguramente sea de los poquísimo lugares en el mundo donde puedas ver tanta variedad de fauna marina solo haciendo snorkel.
¿Cuánto cuesta un tour a la Gran Barrera de Coral?
Como en toda Australia, las excursiones organizadas no son especialmente baratas y si tienes un presupuesto low-cost tendrás que elegir qué hacer y qué no.
¿Ya hemos dicho que hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral es alucinante? Pues eso, no nos cansamos de repetirlo. Creemos que es un dinero muy bien invertido y que la experiencia bien merece ese dinero.
Para que tengas una referencia de precios, el tour de snorkel en la Gran Barrera de Coral cuesta unos 200$ y si prefieres hacer buceo ya ronda los 300$. Puedes ver los precios exactos en la web de Tusa Dive.
¿Se está muriendo la Gran Barrera de Coral?
Seguramente hayas oído hablar del gran problema de la Gran Barrera, el coral está muriendo, está perdiendo su color. Y es cierto, gran parte de la zona mitad-norte de la Gran Barrera ha perdido más del 35 % de su coral.
Son varias las causas que están provocando este receso y esta pérdida de coral, entre ellas el calentamiento de agua, la sobrepesca de algunas especies, y la proliferación de una especie invasora.
En fin, que no sabemos si vamos a tener Gran Barrera de Coral para mucho tiempo, así que ni te lo pienses. Si quieres leer más información echa un ojo en esta página.
De todo corazón esperamos que leyendo este artículo te hayamos convencido de que hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral, o buceo si lo prefieres, es algo que tienes que incluir en tu ruta sí o sí.
💡¿Quieres inspiración para tu viaje? Entonces puedes empezar con nuestra ruta de Sydney a Melbourne, y la ruta de Melbourne a Adelaida, y la imprescindibles ruta por la costa este de Australia.
💡 La sanidad australiana es una de las más caras del mundo. No te la juegues viajando sin seguro. Nosotras usamos los seguros de MONDO. Siempre nos ha funcionado y por eso os lo recomendamos.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta