ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 13 febrero, 2020 a las 16:44
En este artículo vamos a explicarte las principales cosas qué ver en Sydney, tanto en la ciudad como en los alrededores, con sus pequeñas escapadas a los alrededores que bien se pueden hacer en un par de días.
Nuestra ruta por la costa sur de Australia comenzó, aquí, en Sydney. Esta es sin duda la ciudad más conocida de Australia y puerta de entrada a este país para muchos viajeros.
Pero si vas a hacer una ruta por la costa este de Australia Sydney también será tu punto de partida/final.
Nosotras somos muy fans de Sydney porque tiene la mezcla perfecta de gran ciudad y naturaleza que la hace súper atractiva!.
💡¿Preparando un viaje a Australia? Entonces puedes empezar con nuestra Guía para viajar a Australia por libre, donde repasamos uno a uno todos lo puntos a tener en cuenta para organizar tu viaje.
Índice de contenidos
¿Cuántos días necesitas para ver Sydney?:
¡Pregunta del millón! Como sabemos que las rutas por Australia suelen ir muy apretadas, te diremos que depende pero que mínimo tienes que dedicarle un par de días para ver los lugares esenciales, o tres si no te gusta ir «a golpe de pito».
Qué ver en Sydney: Y que hacer en el centro
La ciudad es muy grande, así que arremángate y ponte calzado cómodo que vas a pasar de arquitectura moderna y rascacielos, a la playa con los surferos más guapos del mundo.
Te explicamos los lugares imprescindibles de Sydney que no te puedes perder, como llegar hasta ellos, y algún consejo extra de cada zona.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes un mapa con los lugares que ver en Sydney marcados.
La Ópera de Sydney, el gran icono
Icono indiscutible de la ciudad y EL LUGAR imprescindibles que ver en Sydney. Se encuentra en Circular Quay, el puerto principal de la ciudad.
Ésta fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los edificios más fotografiados del país.
Te recomendamos que la visites más de una vez, por la mañana y por la tarde, pero si tienes el tiempo justo escoge la tarde. Los colores de la puesta de sol reflejándose en su fachada son un espectáculo.
Puedes hacer una visita guiada al interior de la Ópera en español. Desde aquí puedes reservar tu entrada.
Dónde ver la Ópera de Sydney al atardecer
Los mejores lugares para ver la Ópera al atardecer son des del mirador de Macquaries Point, des del ferry volviendo de Manly o des del otro lado de la bahía en Kirribili Point.
Y ya que es de noche quédate a las proyecciones gratuitas que hacen cada día a las 7pm, 8pm y 9pm. Son proyecciones de arte aborigen y duran unos 7 minutos.
Las proyecciones se hacen en la cara este del edificio de la Opera, es decir, la cara que da al Jardín Botánico. Que no te pase como a nosotras que nos lo perdimos por estar en el lado equivocado.
Espectáculo de luces en el Vivid Sydney Festival ¡Mira si te pilla en allí!
Y hablando de proyecciones en la fachada de la Ópera, si estás en Sydney de finales de Mayo a principios de Junio, no puedes perderte el Vivid Sydney. Un festival de luces y música con eventos gratuitos por toda la ciudad.
El Jardín Botánico de Sydney (Royal Botanic Gardens): Ideal para un picnic.
Una de las principales zonas verdes de Sydney son sus jardines botánicos. Su extensión es de 30 hectáreas, abre los 7 días de la semana de 7h-17h y la entrada es gratuita.
Una de las mejores cosas gratis que puedes hacer en Sydney es un pícnic en uno de sus parques y los jardines botánicos tienen el plus de tener unas vistas espectaculares a la Ópera y a la bahía de Sydney.
Acércate hasta el mirador de McQuaries Point y alucina con las vistas.
¡Ojo! Cuidado con los ibis, estarán allí atentos para quitarte la merienda ; )
Los fuegos de fin de año en Sydney, una vez en la vida
Si tienes la suerte de pasar un fin de año en Sydney obviamente querrás (y debes) ir a ver al espectáculo de fuegos. Nosotras lo hicimos y podemos decir que vale la pena al menos una vez en la vida.
Estamos preparando un artículo especial para que sepas cómo y dónde es mejor ver los fuegos de fin de año en Sydney.
El barrio de The Rocks, el barrio imprescindible que ver en Sydney.
Justo al otro lado de Circular Quay se encuentra The Rocks, el barrio más antiguo de la ciudad y por tanto uno de los lugares imprescindibles que ver Sydney.
Aquí es donde se instalaron los primeros presos que venían del Reino Unido y no era precisamente el lugar más seguro del planeta.
Si quieres saber todas las oscuras historias y anécdotas de este barrio de Sydney, apúntate a un tour gratuito. Nosotras lo hicimos con este grupo.
Hoy en día nada queda de aquel ambiente lúgubre y peligroso. The Rocks se ha convertido en el barrio de moda, lleno de bares y terrazas donde disfrutar de una buena cerveza.
Los fines de semana, viernes incluido, se monta un mercado callejero lleno de puestecitos de comida, artesanía, música y mucho ambiente. Es otra de las cosas gratis que hacer en Sydney.
Des de la cafetería del museo contemporáneo de arte, situada en la terraza de la última planta, hay unas vistas muy chulas de toda la bahía con la Ópera de fondo.
El puente Harbour: El otro gran icono que ver en Sydney
Durante tú ruta por Sydney no puedes perderte la visita al puente Harbour, otro de los iconos de la ciudad.
Crúzalo a pie, es gratis, y disfruta de las maravillosas vistas de la bahía con la Ópera al fondo. Es un agradable paseo de poco más de un kilómetro.
Si tu presupuesto te lo permite y no te dan miedo las alturas, puedes contratar un tour y subir hasta lo alto del puente Harbour. ¡Tendrás unas vistas de infarto!
Una de las ubicaciones más chulas para ver el Puente Harbour es desde el Observatorio de Sydney. Una pequeña colina en el mismo barrio de The Rocks.
Para visitar esta zona tan céntrica la mejor opción es que te bajes en la parada de Circular Quay y..¡A caminar!
El parque de atracciones Luna Park, para sentirte niñ@ otra vez!
Ya que has cruzado el puente Harbour y te encuentras al otro lado de la bahía, aprovecha y visita el parque de atracciones Luna Park y hazte una foto en su mítica puerta de entrada.
Acceder al recinto es gratis y te sentirás como si hubieras viajado en el tiempo.
Rodeado de atracciones de época y puestecitos de feria ambulante, tendrás la sensación de que en cualquier momento aparecerá la mujer barbuda o el hombre más fuerte del mundo.
Ves hasta el final de Luna Park, al fondo a la izquierda. No, no encontrarás los baños, sino uno de los mejores lugares para fotografiar la Ópera y el puente Harbour.
Acércate al parque Wendy’s Secret Garden
¿Quieres saber uno de los secretos mejor guardados de Sydney? Acércate al Wendy’s Secret Garden y lo descubrirás. Está muy cerca del Luna Park, así que antes de volver a cruzar el puente Harbour, no pierdas la oportunidad de hacerle una visita.
Como todos los parques de la ciudad, es otra de las cosas gratuitas que hacer en Sydney, pero según nuestra opinión el Wendy’s Secret Garden tiene una atmósfera especial.
Si quieres disfrutar de un momento de paz y tranquilidad, con unas vistas espectaculares de la bahía, éste es uno de los mejores sitios para relajarte.
Para llegar al Luna Park puedes bajarte en la parada de Milsons Point, luego si quieres puedes volver caminando hacia el centro cruzando el Puente Harbour.
Bondi Beach: La playa imprescindible que ver en Sydney.
Otra de las visitas imprescindibles en Sydney es ir a la famosa playa de Bondi Beach. Ya sea para tomar el sol, ver a surfistas macizos/as cabalgar las olas o, simplemente, caminar a lo largo del paseo disfrutando de los murales callejeros.
¿Cómo llegar a Bondi Beach?
Bondi Beach se encuentra en el extremo este de Sydney y se puede llegar en tren, bajándote en Bondi Junction y caminando unos tres kilómetros hasta la playa.
Si no te apetece caminar tanto, a la salida de la estación de tren de Bondi Junction puedes coger varios autobuses que te llevan hasta la playa, como el 333, 380, 381 y el 382.
También puedes hacer todo el trayecto en autobús desde Circular Quay con los autobuses 333 y 380. El trayecto dura 45 minutos.
La piscina de Bondi Beach: Si lo tuyo no son las olas…
Si no eres amante de las olas, las corrientes, las medusas o los tiburones, puedes bañarte en algunas de las piscinas que se encuentran en la costa.
¿Te imaginas nadar en una piscina olímpica justo al lado del mar, donde las olas se mezclan con el agua de la piscina? Pues en Bondi Icebergs Club puedes hacerlo por 8$, que es lo que cuesta la entrada.
The Coastal Walk: de Bondi a Coogee
Esta caminata es, en nuestra opinión, una de las cosas imprescindibles que hacer en Sydney pero es verdad que si tienes poco tiempo te va a ocupar toda una mañana, si madrugas….
Sus poco más de seis kilómetros bordean la costa este de la ciudad desde Bondi Beach hasta la playa de Coogee.
El camino es fácil, sin apenas desnivel y va atravesando diferentes playas y pequeñas calas, donde locales y turistas se mezclan por igual. Como por ejemplo, Nelson Bay con su apetecible piscina Bronte Baths; o Clovelly Beach.
Te recomendamos que te lo tomes con calma y disfrutes de las vistas. Puedes completar el plan con una buena barbacoa al lado de la playa o como hicimos nosotras, llevándote el tupper con la comida y haciendo un pícnic en el césped.
💡 Al final de la caminata, en Coogee Bay, hay una piscina exclusiva para mujeres, la McIvers Ladies Baths. Es la última piscina de agua salada solo para mujeres que queda en Australia. La entrada son 2$.
Bondi Junction Veterinary Hospital
Esto es un poco friki, pero lo teníamos que incluir. Si no eres un fan de Veterinario al Rescate y el Dr. Chris Brown puedes ir al siguiente apartado.
Teníamos una promesa que cumplir y nos acercamos al número 12 de la Ebley Street para conocer y hacernos una foto con el famoso Chris Brown.
Justo ese día no estaba y sus compañeros de la clínica veterinaria, lejos de tratarnos de locas, nos dejaron pasar a su despacho y fotografiarnos con una foto tamaño real que tienen de él. ¡Nos encantan estos australianos!
El barrio de Newtown: la movida alternativa
Dejamos la zona este de Sydney y nos vamos hacia el oeste para visitar el barrio de Newtown, uno de los barrios más bohemios y alternativos de Sydney.
Sus calles tranquilas, su arquitectura colonial, sus murales callejeros, cafeterías con encanto y tiendas de segunda mano, invitan a dejar pasar las horas mientras recorres tranquilamente el barrio de moda de Sydney.
Dicen que es el barrio de las lesbianas…Así que si estás soltera puedes ir a probar suerte ; )
Al caer la noche, Newtown se anima todavía más, y los restaurantes y bares abren sus puertas con una amplia oferta gastronómica.
Buscas un lugar para comer en Newtown? Prueba Lentil as Anything, un restaurante vegano regentado por voluntarios, donde pagas lo que tú quieras. Los ingresos recaudados van destinados a proyectos sociales. ¡Comida sana y riquísima!
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Darling Harbour: El puerto más «exclusivo».
Este es otro de los puertos de Sydney. Si quieres ver barcos tanto modernos cómo de época es un buen lugar, ya que allí se encuentra el Museo marítimo de Sydney.
Otra de las cosas que hacer en Sydney gratis es ver los fuegos artificiales de Darling Harbour. Todos los sábados a las 20:30h se reúne un gran número de gente para disfrutar de este espectáculo.
No son como los fuegos de fin de año de Sydney, pero puede ser un buen broche final a tu recorrido por Sydney.
El CBD o Distrito Financiero
Esta zona de Sydney vendría a ser el centro de la ciudad. Básicamente, es el centro de negocios de Sydney, con edificios altos llenos de oficinas. Pero, como en el resto de ciudades de Australia, entre esos rascacielos de cemento y metal se esconden verdaderas obras de arte, como por ejemplo:
La Catedral de Santa María en Hyde Park
Situada al lado de Hyde Park se encuentra esta joya, que presume ser la iglesia más grande de Australia. Tanto el exterior como el interior merece la pena verlo.
The Mint y el Hyde Park Parraks: Los edificios históricos que ver en Sydney
The Mint es el edificio público más antiguo de Sydney y formó parte del hospital de Sydney. Es una de las cosas que hacer en Sydney gratis, ya que se puede visitar de lunes a viernes, de 9:30h-17h.
Situado justo al lado de The Mint, es una visita muy recomendable si estás interesado en la historia de los convictos en Australia. Actualmente, está cerrado por reformas hasta inicios de 2020.
Sydney Tower: La ciudad a vista de pájaro
La Torre de Sydney es la tercera torre más alta del hemisferio sur y desde su plataforma, situada a 250 metros de altitud, puedes tener una de las mejores vistas de la ciudad y la bahía de Sydney.
Se puede acceder cada día, de 9h – 21h y las entradas cuestan 29$ (18€). La puedes comprar on line desde esta página.
También puedes reserva una cena en el restaurante giratorio de la Torre de Sydney ¡Está muy bien de precio!
Chinatown y el Paddy’s Market: A quemar la tarjeta.
No podía faltar un barrio chino, como en todas partes.
No somos fans de este tipo de barrios pero si necesitas comprar algún regalo o souvenir, es un buen lugar donde encontrarlo a buen precio, sobre todo en el Paddy’s Market.
Un mercado enorme, donde podrás encontrar desde fruta y verduras, hasta los recuerdos más bizarros. Abre de Miércoles a Domingo, de 10h – 18h.
Oxford Street y la movida gay
Si eres gay o gayfriendly, o simplemente te apetece pasear por una calle colorida y llena de vida, en Oxford Street encontrarás una gran oferta de bares y tiendas orientadas específicamente a este público.
En uno de sus extremos ondea una gran bandera arcoíris, símbolo de la tolerancia hacia el colectivo LGTB en Australia.
Si estás muy interesad@ en conocer esta zona hay un tour especial solo para Oxford Street!
Fish Market: Un plan que hacer en Sydney par alos más foodies
Este mercado de pescado se encuentra bastante a desmano, en la bahía de Blackwattle y, según nuestra opinión, no vale la pena el desplazamiento hasta allí.
¿Por qué? Porque a la hora que fuimos nosotras estaba hasta los topes de gente (99% chinos) y no pudimos disfrutar de la visita.
Pero si eres un amante del pescado y el marisco fresco, aquí encontrarás una gran oferta de fauna marina. ¡Nunca habíamos visto unos cangrejos y unas langostas de ese tamaño!
Abre cada día, de 7h – 16h. Seguramente, a primera hora de la mañana sea una visita bastante más recomendable.
Si quieres aprovechar el tiempo al máximo puedes optar por comprar el pase del bus turístico de Sydney que tiene paradas en todos los lugares que hemos mencionado. Lo puedes comprar con total confianza en esta página. .
Qué ver en Sydney alrededores
Si tienes tres o más días para visitar Sydney puedes animarte a recorrer sus alrededores. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Excursión a Manly
Dentro de las cosas qué ver en Sydney en tres días o más, puedes incluir una excursión a la cercana Manly.
Este suburbio del norte de Sydney tiene mucho que ofrecer, pero si al leer suburbio te ha venido a la mente un barrio feo de las afueras, quítatelo de la cabeza.
Manly tiene una de las mejores playas para hacer surf de todo Sydney, un paseo costero precioso con nuestra piscina favorita al lado del mar, la Fairy Bower Pool, y una zona peatonal muy animada llena de tiendas y locales.
La mejor manera de ir a Manly es en ferry desde Circular Quay. El trayecto dura unos 30 minutos y cuesta unos 6$ con la tarjeta de transporte Opal. Por ese precio puedes disfrutar de unas vistas de lujo de la bahía y ver la Ópera de Sydney desde todos los ángulos posibles.
Para volver coge el ferry del atardecer y disfrutarás unas de las mejores vistas de la Ópera, fliparás con los colores del sol reflejándose en su superficie.
Truco ahorrador: Si viajas en Domingo, con la tarjeta de transporte Opal, solo pagarás una tarifa única de 2’80$ para todo el día. Sirve para cualquier tipo de transporte.
Las Blue Montains ¡Nuestra recomendación personal!
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Sydney es el Parque Nacional de las Blue Mountains, que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Está región montañosa se encuentra a tan solo una hora en tren del centro de Sydney y ofrece infinidad de senderos y excursiones para todo tipo de personas y condición física.
Desde las famosas Three Sisters hasta las impresionantes Wentworth Falls, pasando por miradores de infarto como el Pulpit Rock Lookout, en el Parque Nacional de las Blue Mountains no te aburrirás.
💡 Nosotras pasamos cinco días recorriendo esta región y en este artículo te explicamos al detalle cómo recorrer la zona y cuáles son las mejores excursiones de las Blue Mountains.
Royal National Park y las Eight Pools
Otra de las excursiones por los alrededores de Sydney es ir al Royal National Park.
Se puede llegar en transporte público, con la línea T4 del tren, aunque dependiendo de la zona del parque que quieras visitar es más fácil en coche. Si se accede en coche hay que pagar una entrada de 12$ por coche y día.
Si solo vas a pasar un día en el Royal National Park, vas a tener que elegir una zona determinada porque este parque es enorme. Algunos de los lugares más visitados son la Wedding Cake Rock, la Eagle Rock, o las Eight Pools.
Nosotras pasamos un día en el parque y elegimos hacer la excursión a las Eight Pools, unas piscinas naturales con la forma perfecta de un 8.
Elije bien el momento de visitar las Eight Pools, ya que se debe ir en marea baja y con buena mar, sino puede ser muy peligroso.
Las mejores excursiones organizadas que hacer en Sydney
Si eres de los que les gusta aprovechar las visitas más allá del máximo, entrar a todos los museos y atracciones, entonces puedes ser que te interese esta Pase de atracciones ilimitadas de Sydney.
Te incluye entre otros la entrada a la Ópera de Sydney, el bus turístico, la Torre de Sydney o el Bus de las Blue Mountains.
Si tu presupuesto es más ajustado y solo quieres moverte fácilmente por la ciudad sin tener que comparar la tarjeta de transporte, entonces tu opción puede ser el pase del bus turístico de Sydney.
Como has visto, Sydney es una ciudad que no te agobia, siempre te ofrece ese oasis de paz y calma en medio de la gran urbe, ya sea en forma de cafetería, museo, parque, playa… Hay para todos los gustos, inquietudes y aficiones. ¿Ya hemos dicho que nos encanta Sydney?
💡 ¿Quieres saber cúal es nuestra lista de los 15 lugares más impresionantes de Australia?
💡¿Quieres inspiración para tu viaje? Entonces puedes empezar con nuestra ruta de Sydney a Melbourne, y la ruta de Melbourne a Adelaida, y la imprescindibles ruta por la costa este de Australia.
💡 La sanidad australiana es una de las más caras del mundo. No te la juegues viajando sin seguro. Nosotras usamos los seguros de MONDO. Siempre nos ha funcionado y por eso os lo recomendamos.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta