¿Preparando un viaje a Australia? En este artículo sobre los campings en Australia te vamos a explicar TODO lo que tienes que saber sobre las zonas de acampada tanto gratuitas como de pago en la tierra de Oz!!
Estuvimos 8 meses viviendo los campings de Australia con nuestra «Monica Pathfinder» así que sí, no encontrarás otro lugar mejor para informarte!
💡 ¿Preparando un viaje a Australia? Te recomendamos que le pegues un buen repaso a nuestra GUÍA para VIAJAR a AUSTRALIA por libre. Allí repasamos punto por punto todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje.
Índice de contenidos
¿Por qué dormir en los campings de Australia?
Para empezar tienes que saber que ir de camping es algo que está profundamente grabado en la cultura australiana. Son los PUTOS AMOS de los campings.
Y por ende, ésta es sin duda la mejor forma de conocer una sociedad excelente, amantes de la vida al aire libre, y sin duda hacer muchos amigos durante el viaje.
Así que si estás preparando tu viaje a Australia nuestra recomendación es furgo y camping ¡Ese es el verdadero espíritu australiano!
Ventajas de dormir en los cámpings australianos
Alojarse en campings no solo va a hacer que ahorres en tu viaje a Australia, también te aportará la experiencia de compartir momentos y experiencias con la gente local.
Los australianos son la leche y una gente muy abierta. Sin darte cuenta estarás hablando con un grupo de simpáticos jubilados alrededor de una hoguera o mientras preparas la cena. ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir esa experiencia!
Otra cosa a tener en cuenta a la hora de valorar el precio del alojamiento en Australia, es que en muchos campings también ofrecen la opción de dormir en bungalows dobles o familiares, ya sea con baño compartido o baño privado.
Esta opción suele ser un poco más económica que las habitaciones de los hoteles.
Tipos de campings en Australia
De forma general podríamos decir que hay tres tipos de campings en Australia:
- Campings gratuitos o zonas gratuitas para pernoctar.
- Campings básicos o «campgrounds»
- Holiday Park o camping con buenas instalaciones.
Vamos a ver cómo son cada uno de ellos, que tipos hay, cómo se paga, etc.
Campings gratuitos en Australia: Dónde dormir gratis en Australia
Una manera de ahorrar en tu viaje a Australia es viajando en furgoneta o autocaravana, dónde tu transporte también será tu alojamiento.
Nunca hemos visto un país tan bien preparado para las rutas en coche y la acampada libre. Tienes baños públicos en prácticamente todos los pueblos.
Menos en los sitios muy turísticos como en la costa este, o toda la zona norte de Queensland, puedes encontrar lugares donde dormir gratis en casi toda Australia.
Hay varios tipos de zonas para dormir gratis en Australia:
- Áreas de servicio: Parecidas a las nuestras salvo que tienen una zona habilitada para que aparques y duermas, y tienen lavabos (siempre con papel).
- Zona de acampada: En algunas zonas de bosque habilitan una explanada donde puedes pernoctar. A veces también tienen mesitas de picnic e incluso algunas barbacoa. También suelen tener lavabo.
- Descampados: Algunos descampados a los lados de la carretera también son aptos para dormir. La verdad es que mientras no haya algo que indique lo contrario, y no haya casas muy cerca y no molestes, puedes aparcar y dormir sin problema.
- En la calle: Dormir en la calle en las ciudades está prohibido, pero en caso de necesidad se puede hacer. Nosotras lo hicimos un par de veces. Si estás en una ciudad tipo Sydney o Melbourne lo que tienes que hacer es irte a dormir a algún suburbio de la periferia ¡No aparques en pleno centro! Busca una calle o zona tranquila e intenta llamar la atención lo menos posible.
Campings en Australia por donación
Algunas zonas de camping son por donación «by donation». Son unas zonas de acampada que suelen estar bastante bien. No tienen unas super instalaciones pero están mejor que las áreas de servicio.
Suele estar mantenido por comunidades de vecinos o grupos como Rotary o Lions. Hay una caja o hucha donde puedes hacer tu donación.
No es obligatorio y nadie controla si pagas o no, «it’s up to you».
Campings de pago en Australia
Dependiendo de tu presupuesto también tienes campings más «de luxe» que otros.
La gran diferencia con todas las opciones gratuitas o de donación, es que tienen más instalaciones (cocina, duchas, etc), y muchos te dan la opción de enchufar la caravana o la camper para cargar tus aparatos electrónicos, el microondas, etc.
Los campgrounds o campings básicos
Eso son zonas de acampada con instalaciones básicas como duchas de agua caliente y una cocina o «camp kitchen».
Puede ser una gran explanada de césped, o de tierra, a pie de playa o dentro de un bosque con desnivel, los hay de muchos tipos.
Normalmente no tienes que reservar con antelación pero en temporada alta no puedes llegar muy tarde porque los sitios vuelan. Y con tarde nos referimos a las 17 h o así.
Piensa que en Australia a las 18h ya están cenando ¡O incluso cenados!.
Suelen costar unos 10-12$ (6-8€) por persona.
Los campings de los parques nacionales
En casi todos los parques nacionales de Australia puedes pasar la noche en un camping.
La mayoría son campings muy básicos con un lavabo de letrina y listo, pero hemos estado en otros con duchas y todo!.
Cada parque nacional tiene su sistema de reserva así que es importante que antes de plantarte allí sin más, leas la información en las páginas oficiales de los parques.
En algunos puede aparecer, pillar un sitio libre y entonces pagar. En otros tienes que reservar sí o sí, algunos hay que reservarlo en persona y otros solo se pueden reservar y pagar por internet.
Así que es importante que te planifiques un poco bien, porque en temporada alta puede que se agoten con semanas de antelación!.
Aquí tienes las páginas webs donde podrás consultar los campings de los diferentes parques nacionales.
Parques Nacionales de New South Wales (NSW)
Parques Nacionales de Queensland (QLS)
Parques Nacionales South Australia (SA)
Parques Nacionales de Tasmania (TS)
Parques Nacionales de Northern Territory (NT)
Parques Nacionales de Western Australia (WA)
Los holiday parks
Un holiday park es un camping con buenas instalaciones. Los australianos suelen usarlos mucho para pasar sus vacaciones y usarlos como «campo base». Se llevan sus remolques, sus mega tiendas, y desde allí se mueven.
Son más caros que los «campgrounds» pero ofrecen servicios mucho mejores, como lavabos grandes con muchas duchas, cocinas amplias, sala de televisión o juegos, e incluso muchos otros, piscina.
Ofrecen dos tipos de sitios o «sites»:
- Con electricidad o «power site»: Son sitios que tienen un poste de electricidad para enchufar las caravanas y todo ese tipo de remolques que tienen electrodomésticos y necesitan electricidad para funcionar.
- Sin electricidad o «unpower site»: Son espacios dejar tu furgo, coche y dormir. Para cocinar y eso, puedes usar la cocina comunitaria.
Como nosotras viajábamos en un 4×4 pues siempre que hemos ido a un «Holiday Park» ha sido «unpower site». Son bastante más baratos que los «power site».
Dependiendo del lugar y de lo «pijo» que sea el holiday park es más caro o menos. Los tienes desde 20-35 AUD por dos personas hasta los 40-50AUD.
Normalmente no hace falta que reserves, pero en temporada alta es algo recomendable. Lo puedes hacer en sus páginas webs directamente.
Ahora vamos a ver cómo encontrar todos estos campings para que puedas planificarte bien.
💡 La sanidad australiana es una de las más caras del mundo. No te la juegues viajando sin seguro. Nosotras usamos los seguros de MONDO. Siempre nos ha funcionado y por eso os lo recomendamos.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
App para encontrar los campings en Australia
Hay dos aplicaciones que tienes que conocer a la hora de hacer un road trip por Australia:
- WikiCamps (la que más recomendamos)
Ambas aplicaciones sirven para Australia y Nueva Zelanda.
Con estas aplicaciones podrás buscar sitios de acampada, tanto gratuitos como de pago, así como duchas, fuentes, puntos de interés, barbacoas, wc…
Cómo funciona Wikicamps
WikiCamps es de pago (7AUD para toda la vida) pero tiene una versión gratuita de 15 días, así que si lleváis dos móviles, primero que se la baje uno y luego a los 15 días que se baje la prueba el otro, así no tendréis que pagar en un viaje hasta 30 días.
Wikicamps es la app que nosotras hemos usado durante los 8 meses, y también en Nueva Zelanda, y es la que recomendamos.
Aparecen más opciones de acampada gratis, es más utilizada por los australianos y tiene más reseñas, información y fotos de los sitios.
Vamos a mostrarte algunos pantallazos para que veas cómo es la app por dentro
Cómo funciona CamperMate
CamperMate es gratuita, pero para nuestro gusto está demasiado enfocada a intentar venderte ofertas de algún camping de pago.
Las usamos las dos simultáneamente para comparar y realmmente en CamperMate no salían todos los sitios gratuitos, y constantemente te bombardean con «ofertas» y descuentos para los Holiday Park, que luego en realidad no son ofertas…
Consejos para vivir de campings en Australia
Estos son una serie de consejos personales que te damos para que tu vida de camping sea más fácil y llevadera:
Los campings en Australia son seguros, no tengas miedo en dejar tu mesa, la cocina, tus zapatillas o las sillas fuera toda la noche, al día siguiente seguirán allí.
Saluda y habla con la gente, los australianos son súper simpáticos y además te darán muy buenos consejos para tu viaje.
No llegues muy tarde. Los horarios en Australia son diferente, a las 17h-17:30 ya se empieza a preparar la cena, eso quiere decir que se ha llegado antes. Si te plantas en el camping a las 19h, dependiendo en qué época estés puede que no encuentres sitio, sobretodo en los campings gratuitos.
No aparques cerca de los lavabos. Tampoco te vayas a la otra punta, pero los lavabmos son lugar de tránsito y además en los parques nacionales, y lugares «salvajes» los lavabmos son ecológicos y no huelen precisamente bien.
Respeta a tus vecinos, así que si te apetece hacer fiesta piensa en que a lo mejor el resto quiere dormir…
Ten siempre un plan B o C por si el camping al que llegas está lleno (sobretodo si vas en temporada alta).
💡¿Quieres inspiración para tu viaje? Entonces puedes empezar con nuestra ruta de Sydney a Melbourne, y la ruta de Melbourne a Adelaida, y la imprescindibles ruta por la costa este de Australia.
Deja una respuesta