ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 30 junio, 2019 a las 03:07
Takayama, junto con Kanazawa, es otro de los pueblos de la región conocida como los “alpes” japoneses. Te presentamos esta guía de Takayama, completa y actualizada, para que disfrutes al máximo de tu visita a esta región.
Muchos viajeros que tienen que escoger se preguntan si es mejor Takayama o Kanazawa. Nosotras estuvimos dos días en Takayama, y en nuestra opinión si no tienes más remedio que escoger, te recomendamos Kanazawa.
Pero si tienes tiempo, pasear por las callejuelas de Takayama y hacer una caminata por el cementerio, también tiene su encanto.
Además, es un buen punto de partida para llegar hasta el Parque Nacional de Kamikochi o a Shirakawa-go.
Índice de contenidos
Dónde se encuentra Takayama
Takayama se localiza en la región montañosa de Hida, en la prefectura de Gifu.
Es una ciudad que ha preservado su esencia y tradición, sobre todo en el barrio antiguo, repleto de casas tradicionales. Eso sí, convertidas en comercios y tiendas de souvenirs.
A pesar de ser muy turística, pasear por sus calles y disfrutar de las vistas que la rodean, bien merece una visita aunque sea de paso para ir a conocer el cercano pueblo de Shirakawa-go o el parque de Kamikochi.
💡 El festival de Takayama, que se lleva a cabo durante la primavera y el otoño, está considerado uno de los mejores festivales de todo Japón.
Cómo llegar a Takayama
Cómo llegar a Takayama desde Tokio
Hay varias maneras de ir desde Tokio a Takayama, utilizando solo el tren o combinando tren y autobús.
De Tokio a Takayama en tren vía Nagoya
La línea JR Tokaido Shinkansen une la ciudad de Tokio con la ciudad de Nagoya. Una vez allí se debe de cambiar a la línea JR Hida hasta Takayama. El viaje entero dura unas 4-5 horas y cuesta unos 14.000 yenes. Está incluido en el JR Pass.
De Tokio a Takayama en tren vía Toyama
La línea JR Hokuriku Shinkansen une la ciudad de Tokio con la ciudad de Toyama. Una vez allí se debe de cambiar a la línea JR Hida hasta Takayama. El viaje entero dura unas 4-5 horas y cuesta unos 15.500 yenes. Está incluido en el JR Pass.
De Tokio a Takayama en tren y autobús vía Matsumoto
Es el trayecto más directo, atravesando la cadena montañosa, pero mucho más lento que los dos anteriores.
Tren de Tokio a Matsumoto: los trenes limited express JR Azusa y Super Azusa salen de la estación de Shinjuku en Tokio hasta Matsumoto. El trayecto dura unas 2’5 horas y cuesta 6500 yenes. Está incluido en el JR Pass.
También hay la opción de ir en trenes locales, mediante las líneas JR Chuo y JR Shinanoi. Se tarda unas 5 horas y hay que hacer 3 transbordos. El viaje cuesta unos 4000 yenes, pero si tienes el pase Seishun 18 Kippu te saldrá por unos 2300 yenes.
Bus de Tokio a Matsumoto: la otra opción si no tienes el JR Pass es ir en autobús hasta Matsumoto. Salen cada hora desde la estación de autobuses de Shinjuku en Tokio. El viaje tarda unas 3 horas y cuesta 3500 yenes.
Bus de Matsumoto a Takayama: hay varios buses al día que hacen este trayecto. Se tarda unas 2’5 horas y cuesta 3190 yenes un viaje. Es un trayecto caro, la verdad.
De Tokio a Takayama en autobús
Si no tienes el JR Pass y no quieres dejarte todo el presupuesto en un Shinkansen (tren bala), puedes ir de Tokio a Takayama en autobús.
Desde la estación de autobuses de Shinjuku (Tokio) salen seis autobuses al día dirección Takayama. Las compañías que operan estos autobuses son Keio y Nohi Bus. El viaje son unas 5-6 horas y el trayecto cuesta unos 6.700 yenes. También hay la opción de comprar billete de I/V por 12.000 yenes (válido 7 días).
El transporte en Japón es un poco lío porque tienen muchas opciones para hacer un mismo trayecto. Así, que os dejamos una tabla resumen de cómo ir de Tokio a Takayama.
Trayecto | Duración | Precio | JR Pass |
Tren vía Nagoya | 4-5 horas | 14.000 yenes | Sí |
Tren vía Toyama | 4-5 horas | 15.500 yenes | Sí |
Tren o bus de Tokio a Matsumoto |
|
|
|
Bus de Matsumoto a Takayama | 2’5 horas | 3.190 yenes | No |
Bus de Tokio a Takayama | 5-6 horas | 6.700 yenes | No |
Como ir a Takayama desde Kioto
Como casi siempre pasa en Japón, hay varias maneras de hacer este trayecto.
De Kioto a Takayama en tren vía Nagoya
La línea JR Tokaido Shinkansen une la ciudad de Kioto con la ciudad de Nagoya. Una vez allí se debe de cambiar a la línea JR Hida hasta Takayama. El viaje entero dura unas 3 horas y cuesta unos 9.500 yenes. Está incluido en el JR Pass.
➡ Esta misma línea también une Osaka con Takayama. El trayecto dura 3,5 horas y cuesta 10.000 yenes. También está incluido en el JR Pass.
De Kioto a Takayama en tren y bus vía Kanazawa
Así lo hicimos nosotras. Nuestra ruta por los Alpes japoneses empezó en Kanazawa y desde allí visitamos Shirakawa-go y Takayama. Después conoceríamos el parque de Kamikochi y acabaríamos la ruta en Matsumoto.
Tren de Kioto a Kanazawa: los trenes limited express JR Thunderbird unen ambas ciudades. El trayecto dura 2 horas y cuesta 6400 – 7000 yenes. Está incluido en el JR Pass.
También hay la opción de ir en trenes locales. Se tarda unas 4-5 horas y hay que hacer 2 o 3 transbordos. El viaje cuesta unos 4000 yenes, pero si tienes el pase Seishun 18 Kippu te saldrá por unos 2300 yenes.
Bus de Kioto a Kanazawa: hay autobuses tanto diurnos como nocturnos, operados por las compañías Hokutetsu y Nishinihon JR Bus. El trayecto dura unas 4 horas (algo más los nocturnos) y cuesta 3500 – 4100 yenes. El JR Pass no es válido en estos autobuses.
Bus de Kanazawa a Takayama: estos autobuses conectan ambas ciudades pasando por el pueblo de Shirakawa-go, así que es una buena opción para hacer esta visita. El trayecto directo dura unas 2 horas y cuesta 3390 yenes. Si vas a parar a visitar el pueblo de Shirakawa-go te saldrá un poco más caro porque el trayecto Kanazawa – Shirakawa-go cuesta 1850 yenes y el de Shirakawa-go – Takayama cuesta 2470 yenes. En total 4320 yenes.
Tren de Kanazawa a Takayama: hay que hacer transbordo en la ciudad de Toyama. El viaje dura unas 2 horas y cuesta 6500 yenes. Está incluido en el JR Pass.
De Kioto a Takayama en autobús
Hay varios autobuses al día que hacen esta ruta. Las compañías que operan estos autobuses son Kintetsu y Nohi Bus. El viaje son unas 4 horas y el trayecto cuesta unos 4.200 yenes.
➡ Estas mismas compañías también gestionan autobuses desde Osaka. El trayecto dura 5’5 horas y cuesta 4700 yenes.
Al igual que con Tokio, os dejamos una tabla resumen de cómo ir de Kioto a Takayama.
Trayecto | Duración | Precio | JR Pass |
Tren vía Nagoya | 3 horas | 9.500 yenes | Sí |
Tren o bus de Kioto a Kanazawa |
|
|
|
Tren o bus de Kanazawa a Takayama |
|
|
|
Bus de Kioto a Takayama | 4 horas | 4.200 yenes | No |
Cómo moverse por Takayama
Takayama es un pueblo pequeño y en un día lo tendrás más que visto. Para moverte por él, lo mejor es hacerlo a pie para ir recorriendo sus preciosas calles y dejarte llevar por su ambiente tranquilo.
La estación de tren JR Takayama y la estación de Buses Takayama Hida están una al lado de la otra y a 10 minutos caminando de la parte antigua de la ciudad.
Líneas de buses en Takayama
Existen dos líneas de autobús que recorren la ciudad.
Machinami Bus
Hace una ruta circular entre la estación y la parte antigua de la ciudad. El billete cuesta 100 yenes.
Sarubobo Bus
Este bus te lleva hasta Hida no Sato y Matsuri no Mori, dos lugares un poco más alejados del centro de la ciudad. El billete cuesta 210 yenes.
💡 Hay un pase de 1 día que cuesta 620 yenes y te permite viajes ilimitados en ambos autobuses.
Los rickshaws de Takayama
Si no te apetece caminar, puedes coger un rickshaw (jinrikisha) que te hará un tour guiado por la parte antigua de la ciudad. El precio para dos personas ronda los 5.000 yenes por 30 minutos de paseo.
View this post on Instagram
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Qué ver en Takayama
La ciudad antigua (Old town)
La parte antigua de Takayama conserva ese encanto de tiempos pasados. Durante el periodo Edo (años 1600-1868) fue una próspera ciudad mercantil. Hoy en día se conservan las casas de madera de aquel entonces pero reacondicionadas al comercio actual, los souvenirs.
La calle principal (Sannomachi Street) está llena de comercios, teterías, destilerías de sake y restaurantes.
Algunas de estas casas están abiertas al público y se pueden visitar por dentro, previo pago de entrada entre 300-500 yenes.
Mercados matutinos
Hay dos mercados matutinos en Takayama, desde las 7h hasta las 12h.
Uno es el Miyagawa Market, a orillas del río Miyagawa, en la parte antigua. El otro es el Jinya-mae Market, justo en frente del templo Takayama Jinya.
No te esperes un gran mercado, son 4 paraditas de vegetales y algún puesto de comida. Si no eres de madrugar, no merece la pena el esfuerzo de levantarse temprano.
Parque Higashiyama
Después de visitar la parte antigua de la ciudad, puedes ir hacia el parque Higashiyama. Para llegar hasta allí, lo más recomendable es hacer el paseo de 3’5 km que atraviesa la zona de templos de la ciudad, conocida como Teramachi. Es un paseo agradable y tranquilo, atravesando varios cementerios, así como templos y santuarios.
El parque Higashiyama no es más que una pequeña colina con un templo y las ruinas de lo que fue el castillo de Takayama. Nada espectacular.
Las afueras de Takayama
Si tienes tiempo para explorar la zona, hay algunas otras cosas que puedes ver en Takayama, com por ejemplo
Hida no Sato (Hida Folk Village)
Un poco más alejado del centro se encuentra un museo abierto al aire libre, con una exposición de casas tradicionales de la región montañosa de Hida.
Este tipo de casas son las que se ven en el pueblo de Shirakawa-go, así que si tu intención es ir a ver este pueblo, no merece la pena visitar la Hida Folk Village.
Se puede llegar a pie en 30 minutos o ir con el Sarubobo Bus.
Está abierto todos los días y el horario de visita es de 8:30h a 17h. La entrada cuesta 700 yenes.
Matsuri no Mori
Este museo está dedicado al festival de Takayama, que se lleva a cabo dos veces al año (primavera y otoño) y es uno de los más bonitos de todo el país.
Están expuestas réplicas a tamaño real de las carrozas que se utilizan en este festival. Además, también pueden verse unos tambores taiko, considerados los más grandes del mundo.
El Sarubobo Bus te deja allí en 15 minutos desde la estación de buses.
Está abierto todos los días y el horario de visita es de 9h a 17h. El precio de la entrada es algo elevado, 1000 yenes (800 yenes si lo compras on-line).
Dónde dormir en Takayama
Aunque no sería necesario pasar una noche en Takayama porque el pueblo es realmente pequeño y en medio día lo tienes más que visto, nosotras estuvimos una noche porque después íbamos al Parque Nacional de Kamikochi.
Nos quedamos en el Relax Hostel Takayama Station, justo a 5 minutos caminando de la estación, cerquita de la parte antigua de la ciudad.
Tiene tanto habitaciones compartidas como privadas. Los baños son nuevos y muy limpios. Tiene una gran cocina compartida y la zona común es amplia y muy acogedora. Además, ofrece desayuno pero para los más madrugadores porque una vez se acaba ya no ponen más.
➡ Si este alojamiento no te acaba de convencer, aquí tienes más ofertas de hoteles en la ciudad.
Como ves el pueblo de Takayama puede ser una visita rápida en tu ruta por los Alpes japoneses o una escapada de unas horas desde la ciudad de Kanazawa, por ejemplo.
💡 ¿Estás planeando un viaje a Japón? En nuestra Guía para viajar a Japón por libre tienes tooooda la información y nuestros mejores consejos para que puedas preparar tu viaje al país nipón súper fácil. ¡Y también todo lo que no te puedes perder Japón!
👩⚕️ Recuerda: La sanidad en Japón es una de las más caras del mundo. Así que mejor pillar un buen seguro para evitar disgusto. Nosotras viajamos y siempre confiamos en MONDO
Deja una respuesta