ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 mayo, 2023 a las 15:05
Es curioso pero una de las cosas que más nos preguntó la gente cuando supieron que íbamos a Japón, era si ya nos habíamos comprado el JR Pass.
Y es que hay una tendencia a pensar que el Japan Rail Pass es indispensable para moverse por Japón y eso está muy lejos de la realidad.
Dependerá del tipo y duración del viaje, de si quieres recorrer grandes distancias o no y de la región de Japón que visites.
En este post vamos a explicaros qué es el JR Pass, qué tipos existen y qué incluye cada uno y, lo más importante, si te vale la pena comprar el JR Pass. Os aviso que no es tarea fácil, pero vamos allá!
Índice de contenidos
¿Qué es el Japan Rail Pass (JR Pass)?
Pues, ¿un pase para usar los trenes de la línea JR? Sí, pero con algunos matices.
JR es la compañía pública de transportes de Japón y no solo engloba líneas de tren, sino también autobuses, ferrys y monorraíl.
Así que el JR Pass no solo sirve para los trenes sino también para algunos autobuses locales, ferrys y monorraíl operados por la compañía JR.
Además, también es válido para usar algunos trenes de otras compañías (no-JR). Vamos a ampliar un poquito esta información más adelante.
Quién puede usar el Japan Rail Pass
El JR Pass solo lo pueden utilizar los turistas extranjeros, es unipersonal e intransferible.
Solo se puede comprar on line desde tu país de origen, y te lo envían a casa.
Aunque actualmente se está llevando a cabo un programa piloto para poder comprar el Japan Rail Pass en Japón, esta opción es mucho más cara.
Qué tipos de Japan Rail Pass hay
El JR Pass ofrece viajes ilimitados durante 7, 14 o 21 días consecutivos y existen dos tipos:
- El JR Pass estándar
- JR Pass “Green Pass” o primera clase.
La primera clase está disponible en la mayoría de trenes Shinkansen y limited express. Son vagones más amplios, con asientos más grandes y con más espacio para las piernas. Además, cuenta con servicio de abordo.
Japan Rail Pass precio
OJO: a partir de Octubre del 2023 los precios del JR Pass se van a incrementar alrededor de un 70%.
Os dejo la tabla de precios del JR Pass: (actual)
DURACIÓN | ESTÁNDAR | GREEN PASS |
7 días | 29.650 yenes / 205 € | 39.600 yenes / 275 € |
14 días | 47.250 yenes / 327 € | 64.120 yenes / 443 € |
21 días | 60.450 yenes / 418 € | 83.390 yenes / 576 € |
⇒ El precio para niños entre 6 y 11 años es la mitad que para los adultos. Los niños menores de 6 años viajan gratis.
Sí amigos, el JR Pass es caro y es normal que muchos os planteéis si realmente vale la pena comprarlo.
Dónde y cómo comprar el Japan Rail Pass
Una de las agencias más recomendadas y confiables para comprarlo, y con muy buenas valoraciones es la Japan Rail Pass.
La gestión de compra es sencilla y rápida, y en 24h – 48h tendrás tu JR Pass en casa.
Hacen envíos a cualquier parte del mundo e, incluso, a tu hotel de Japón si no te da tiempo a que llegue a casa.
⇒ Actualmente y hasta el 31 de Marzo del 2024, hay una prueba piloto que permite comprar el JR Pass directamente en Japón. En las principales estaciones de tren y en los aeropuertos de Narita, Haneda, Kansai y New Chitose. La pega es que el precio es considerablemente más elevado, unos 35€ más.
¿Qué trenes incluye en JR Pass (y cuáles no)?
Con el JR Pass podrás utilizar los siguientes transportes:
Los trenes JR
Se pueden utilizar prácticamente todos los trenes operados por la compañía JR, como los trenes locales, rápidos, express, limited express y shinkansen (alta velocidad).
En la Biblioteca Viajera tienes un mapa de las líneas de tren JR de Japón.
Los trenes no-JR
En algunas ocasiones es necesario coger trenes de otras compañías para poder acceder a áreas remotas donde haya líneas JR.
En esos casos, se puede utilizar el JR Pass en trenes no-JR, pero hay que tener en cuenta que solo se podrá subir y bajar de esos trenes (no-JR) en las estaciones de transbordo con líneas JR.
Este es el listado con los trenes no-JR que se pueden utilizar con el JR Pass:
- Aoimori Railway entre Aomori, Noheji y Hachinohe para acceder a la línea JR Ominato en la península Shimokita.
- IR Ishikawa Railway entre Kanazawa y Tsubata para acceder a la línea JR Nanao en la península Noto.
- Ainokaze Toyama Railway entre Toyama y Takaoka para acceder a las líneas JR Himi y JR Johana.
Monorraíl
Podrás utilizar el monorraíl de Tokio, entre la estación de Hamamatsucho y el aeropuerto de Haneda.
Ferry JR
También está incluido el ferry de Miyajima.
Autobuses locales JR
Importante remarcar que los autobuses de larga distancia (highway buses) no están incluidos en el JR Pass.
Las líneas de autobuses locales incluidas son:
- Yamaguchi – Hagi
- Kyoto Station – Ryoanji – Takao
- Kanazawa Station – Kenrokuen
- Bus JR al lago Towada
- Bus turístico JR en Hiroshima
- Bus JR alrededor de Sapporo
- Bus JR al Kusatsu Onsen
Como veis el JR Pass sirve para muchos más transportes, aunque la mayoría de la gente solo lo utiliza para los trenes, que realmente es cuando se amortiza más este pase, sobre todo con los trenes Shinkansen.
¿Qué NO incluye el Japan Rail Pass?
Pero esto no acaba aquí porque existen unas excepciones en algunos trenes JR que no están incluidas en el JR Pass o que necesitan pagar un suplemento. Vamos a verlas:
Los trenes Nozomi de la línea Tokaido/Sanyo Shinkansen
Son los trenes más rápidos de esta línea y no están incluidos en el JR Pass.
⚠️ Pero a partir de Octubre de 2023, con el aumento del precio, sí estarán incluidos.
Los trenes Mizuho de la línea Sanyo/Kyushu Shinkansen
Son los trenes más rápidos de esta línea y tampoco están incluidos en el JR Pass. ⚠️ Pero a partir de Octubre de 2023, con el aumento del precio, sí estarán incluidos.
Los trenes JR que utilicen las vías de compañías no-JR
Hay un pequeño número de trenes JR que utilizan tramos con vías de otras compañías. En estos casos, aunque tengas el JR Pass tendrás que pagar un suplemento por utilizar dicho tramo.
Si quieres saber más sobre estos tramos y los suplementos a pagar te dejo este enlace con toda la información.
Compartimentos especiales y literas
Para utilizar estos trenes con el JR Pass se tiene que pagar un suplemento.
Con la aparición de los trenes de alta velocidad y los autobuses nocturnos, las líneas de trenes nocturnos han ido desapareciendo y en la actualidad solo quedan dos: la línea Sunrise Izumo y la Sunrise Seto.
Los trenes que requieren un Liner Ticket
Los trenes Liner son aquellos que unen el centro de las grandes ciudades con la periferia y los utilizan, mayoritariamente, los japoneses.
No creo que vayas a utilizar ninguno de estos trenes porque no suelen conectar lugares turísticos pero si es tu caso, que sepas que no están cubiertos por el JR Pass.
➡️ Hay unos trenes con el nombre de Liner pero que no corresponden a este tipo de trenes. Son el Marine Liner, el Ishikari Liner y el Seaside Liner. Estos trenes sí que están incluidos en el JR Pass.
Otras ventajas del Japan Rail Pass
Reserva de asientos en trenes JR
La más importante es que puedes reservar tu asiento en el tren de manera gratuita.
En algunos trenes se puede viajar sin asiento reservado y te sientas si encuentras sitio pero con el JR Pass puedes reservar asiento (siempre que haya disponibilidad) sin tener que pagar suplemento por ello, porque ya viene incluido en el precio del pase.
Descuentos en hoteles con el Jr Pass
Otra ventaja, por llamarlo así, es que tienes descuento en algunos hoteles afiliados a la compañía JR.
Estos hoteles suelen estar ubicados en el interior o cerca de las estaciones de tren más importantes. Pero bueno, a veces es posible encontrar mejores precios reservando on-line.
¿Me conviene comprar el JR Pass?
El Japan Rail Pass es ideal para recorrer largas distancias en poco tiempo.
En la mayoría de viajes cortos (2-3 semanas), en los que no se tiene mucho tiempo para perder en desplazamientos y además, se quieren visitar muchos lugares, sí vale la pena.
No solo eso, ten en cuenta que con el JR Pass también podrás utilizar el transporte para desplazarte desde/hasta los principales aeropuertos internacionales como el de Narita en Tokio o el de Kansai en Osaka; así como, algunos transportes dentro de las grandes ciudades japonesas.
Nosotras, por ejemplo, no lo compramos porque íbamos a estar 3 meses en Japón y nos gusta viajar lento. Tanto nos daba tardar 2 horas que 10 horas en llegar de un lugar a otro.
💡 Si NO tienes pensado el JR Pass aquí te explicamos el Japan Bus Pass y otras alternativas
Para saber si te vale la pena comprar el JR Pass debes de tener planeado los desplazamientos que vas a hacer durante tu viaje a Japón.
Utilizando la web de Hyperdia podrás calcular más o menos lo que te gastarías en transporte y compararlo con el precio del JR Pass.
¿De cuántos días compro mi Japan Rail Pass?
La otra pregunta del millón Eso dependerá mucho de tu viaje, evidentemente. Pero una manera de ahorrar un poco sería concentrar los grandes desplazamientos en una semana y así solo comprar el JR Pass de 7 días.
El Japan Rail Pass se puede comprar en algunas agencias de viajes fuera de Japón, pero lo más fácil es comprarlo vía internet y recibirlo en casa directamente.
Al llegar a Japón se tendrá que activar en las ventanillas de JR, así que no te lo olvides en casa!
➡️ El JR Pass caduca a los 3 meses de comprarlo. No seas ansias y no lo compres con demasiada antelación.
Dónde y cómo activar el JR Pass:
El documento que recibes en casa una vez has comprado el JR Pass, no es exactamente el pase. Es como un comprobante de compra y se tiene que cambiar por el JR Pass físico una vez estés en Japón.
Solo tienes que dirigirte a las oficinas de JR de las principales estaciones de trenes y de los aeropuertos de Narita y Kansai.
En la web oficial encontrarás información sobre las oficinas y sus horarios.
Deberás enseñar tu pasaporte para acreditar tu identidad y rellenar un formulario.
También tendrás que decir en ese momento cuando quieres que se active el JR Pass, es decir, qué día quieres empezar a utilizarlo. No necesariamente tiene que ser el mismo día que lo canjeas. Piénsalo bien porque una vez decidido no se puede cambiar.
💡 Una vez activado el JR Pass, será válido hasta la medianoche del último día de validez. Por ejemplo, un JR Pass de 7 días activado un Lunes a las 4 de la tarde, dejará de ser válido el Domingo a las 12 de la noche. Es decir, no es válido hasta el siguiente Lunes a las 4 de la tarde.
💡 Puede ser que te preguntes, qué pasaría si en mitad de un trayecto te dan las 12 de la noche de tu último día de validez. Tranquilo que no tendrás que correr, cual Cenicienta, por los andenes de la estación. En este caso el JR Pass será válido hasta que finalices tu trayecto, incluso si haces algún transbordo pasada la medianoche.
Cómo usar el Japan Rail Pass:
¡Muy bien! Ya estás en Japón y ya tienes en tus manos tu pase pero ¿Cómo funciona el JR Pass?
Con lo modernos que son los japoneses, para el uso del JR Pass están un poco atrasados. Yo creo que es porque solo lo utilizan los turistas y no los japoneses.
Como validar tu Japan Rail Pass cada vez que quieras coger el tren
Y es que con el JR Pass no pueden utilizarse las puertas automáticas y cada vez que quieras usarlo tendrás que pasar por la ventanilla de JR y enseñarlo a los trabajadores.
Puede ser que en alguna ocasión te pidan el pasaporte para comprobar tu identidad.
No necesitas ningún otro billete, el JR Pass es tu billete, excepto si viajas con asiento reservado.
¿Cómo reservar asiento con el Japan Rail Pass?
Algunos de los trenes de Japón cuentan con vagones con asientos reservados (numerados) y otros vagones sin asientos reservados, en lo que te sientas si hay sitio.
La reserva de asiento está incluida en el precio del JR Pass, así que no tendrás que pagar suplemento por ello. Simplemente, dirígete a las oficinas de reserva de tickets y realiza la reserva del asiento, así de fácil. No se puede hacer en las máquinas de la estación.
Evidentemente, no es obligatorio reservar asiento, pero como ya te he dicho, es un servicio que ya has pagado. Es recomendable en trayectos muy concurridos o en fechas muy solicitadas. Si no hay disponibilidad, puede que te toque viajar de pie.
Lo que sí debes de tener en cuenta, es que hay algunos trenes en los que solo se puede viajar con asiento reservado. A la hora de utilizarlos, acuérdate de pasar antes por la oficina de reserva de tickets. Son los siguientes trenes:
- El tren Narita Express que conecta Tokio con el aeropuerto de Narita
- Los trenes Hayabusa y Hayate de la línea Tohoku/Hokkaido Shinkansen
- El tren Komachi de la línea Akita Shinkansen
- El tren Kagayaki de la línea Hokuriku Shinkansen
- Los trenes nocturno Sunrise Seto y Sunrise Izumo (requieren de suplemento)
Sabemos que es mucha información, pero no te preocupes! Una vez estés allí lo verás todo más claro, además los japonese son muy amables y te ayudarán en todo momento.
💡 ¿Estás planeando un viaje a Japón? En nuestra Guía para viajar a Japón por libre tienes tooooda la información y nuestros mejores consejos para que puedas preparar tu viaje al país nipón súper fácil. ¡Y también todo lo que no te puedes perder Japón!
👩⚕️ Recuerda: La sanidad en Japón es una de las más caras del mundo. Así que mejor pillar un buen seguro para evitar disgusto. Nosotras viajamos y siempre confiamos en MONDO
Deja una respuesta