ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 28 abril, 2020 a las 15:57
Tras nuestra ruta por la isla sur de Nueva Zelanda, cogimos el ferry desde la ciudad de Picton y cruzamos el estrecho de Cook dirección Wellington. Nuevas aventuras nos esperaban en nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
En este post te explicamos todos y cada uno de los lugares que visitamos, y si nos pareció (a nuestro criterio) imprescindible que visitar o no.
💡 Para preparar tu viaje a Nueva Zelanda te recomendamos que sigas nuestra GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE. Allí encontrarás todos nuestros artículos y consejos para organizar tu ruta.
Índice de contenidos
Ferry de la isla sur a la isla norte de Nueva Zelanda
Si estás viajando en furgoneta por Nueva Zelanda, la única opción de pasar de una isla a otra es mediante el ferry.
Compañías de ferry entre las islas de Nueva Zelanda
Hay dos compañías de ferry que hacen el trayecto entre las dos islas de Nueva Zelanda, la Bluebridge y la Interislander.
Los precios y horarios son muy similares entre ambas compañías. Dependiendo de la época del año puede haber buenas ofertas, así que os recomendamos consultar ambas webs para comparar precios y elegir el que más os guste.
Bluebridge
Es la compañía que elegimos nosotras porque era la más económica en el momento que hicimos la reserva. El viaje dura unas 3 horas y media. El precio ronda los 30€ por persona y 70€ por el coche.
El barco está muy bien, con sofás y zona con mesas y enchufes para trabajar con el ordenador, con wifi gratuito. Hay cafetería y un minicine donde ponen películas gratis.
💡 Los barcos de la compañía Bluebridge son más pequeños que los de Interislander por lo que se pueden ver más afectados por la mala mar e incluso llegar a cancelarse. De hecho a nosotras se nos retrasó la salida del barco 3 horas y el viaje fue muy muy movidito.
Nuestra ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda:
Nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda recorre la isla de sur a norte. Desde la capital, Wellington, en el extremo sur, hasta Cape Reinga, en Northland, la punta norte.
Recorriendo lugares tan icónicos como el Parque Nacional Tongariro, la efervescente Rotorua o el centro neurálgico del país, Auckland.
En el mapa del final podéis ver todos los lugares que visitamos durante nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
1. La capital Wellington
❌ La capital de Nueva Zelanda no es una visita imprescindible en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda, pero si vas a cruzar de isla a isla en ferry, no está de más darte un paseo por ella.
De hecho te recomendamos que si tienes tiempo vayas al menos al museo Nacional Te Papa. Es una buena forma de empezara a conocer la cultura maorí.
Wellington es una ciudad vibrante y cosmopolita, pero sin el agobio y el stress de las grandes ciudades. Rodeada de colinas y abierta al mar, transmite paz y tranquilidad a la vez que te ofrece planes para todos los gustos y bolsillos.
💡 En este artículo te contamos qué ver y hacer en Wellington imprescindible.
2. Taranaki: Parque Nacional Egmont
✅ Esta es una visita imprescindible y muy recomendada en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
Dejamos atrás Wellington y ponemos rumbo hacia el Parque Nacional Egmont y su volcán Taranaki, uno de los más simétricos del mundo. No pierdas la oportunidad de subir hasta su cima y contemplar el paisaje a tus pies.
Tanto si eres un amante de la montaña, como del mar y te gusta cabalgar las olas, no puedes perderte esta región de la isla norte de Nueva Zelanda. La Surf Highway 45, rodea al volcán Taranaki por la costa y ofrece las mejores olas para surfear en Nueva Zelanda.
💡 En este artículo te explicamos al detalle todo lo que puedes hacer en la zona del Volcán Taranaki
3. Parque Nacional Tongariro
✅ Éste es sin duda uno de los lugares imprescindibles qué ver en Nueva Zelanda. ¿Quién no ha oído hablar del Señor de los Anillos y el Monte del Destino?
Conducimos por la carretera que va des del volcán Taranaki al Parque Nacional Tongariro, la Forgotten Highway. Es una de las carreteras más bonitas de la isla norte de Nueva Zelanda. Atraviesa bosques tropicales, profundos cañones y, finalmente, aparece el Tongariro al fondo.
En el Parque Nacional Tongariro encontrarás paisajes lunares, volcanes semidormidos, lagos alpinos de colores imposibles y mucho más.
Te recomendamos que pases un par o tres de días en la zona y que no te limites solo a recorrer el Tongariro Alpine Cross. ¡No te arrepentirás!
💡 En este artículo sobre el Parque Nacional del Tongariro te explicamos todo lo que puedes hacer.
4. Taupo
❌ Este no es un lugar imprescindible en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda y si tienes poco tiempo puedes continuar un poco más hacia el norte e ir directamente a Rotorua.
Al norte del Parque Nacional Tongariro se encuentra la población de Taupo, situada justo en el centro de la isla norte de Nueva Zelanda.
Construida a los pies del lago Taupo, es una ciudad hecha por y para el turismo. La oferta de actividades y deportes de aventura es amplia, pero eso quiere decir que los bolsillos ajustados sufrirán un poquito más.
Como actividades gratuitas en Taupo tienes la opción de ir a visitar los Aratiatia Rapids cuando abren las compuertas de la presa a las 10h, 12h, 14h y 16h (en verano). Pasarte a ver las Huka Falls, que no son nada del otro mundo, o pasear por la orilla del lago Taupo con las vistas del Parque Nacional Tongariro al fondo.
Si va tocando ducha, en Taupo hay unos baños públicos (Super Loo), que por 2$ tienes 4 minutos de ducha caliente.
5. Rotorua
✅ Ésta es una visita imprescindible en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
Rotorua es la zona con más actividad geotermal de Nueva Zelanda y eso se nota en el ambiente, calentito y con olor a azufre. Si quieres ver el poder de la naturaleza en todo su esplendor te recomendamos la visita a algunos de sus parques geotermales.
En esta región también podrás conocer un poco más de cerca la cultura maorí, pero ya te avisamos que eso implica desembolsarse una cantidad de dinero. Es decisión de cada uno.
💡 En este artículo te explicamos al completo qué ver y hacer en Rotorua.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
6. Península de Coromandel
✅ Otro de los lugares impresiindebles en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
Muy cerca de Auckland se encuentra la espectacular península de Coromandel. Es uno de los destinos de vacaciones preferidos de los neozealandeses y no nos extraña.
Tanto si eres de mar como de montaña, la península de Coromandel no te defraudará. Nosotras estuvimos tres días recorriendo sus playas y calas de un azul increíble y sus innumerables senderos que te descubren miradores de infarto.
Uno de los lugares TOP es la Cathedral Cave o «la puerta a Narnia».
💡 Si quieres saber más de esta región en este artículo te explicamos todo lo que puedes ver en la Península de Coromandel y su vecina Bay of Plenty.
7. Northland
✅ Está un poco lejos pero vale mucho la pena, así que la consideramos una visita imprescindible en la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda.
Seguimos hacia el norte y atravesamos Auckland, que la dejamos para el final. Nos dirigimos hacia Northland, la región más septentrional del país.
Esta zona de Nueva Zelanda daría para más de una semana, con las fantásticas playas de Bay of Islands, las dunas gigantes de Te Paki, la interminable 90 miles beach o el venerable Tane Mahuta.
Pero si tienes el tiempo justo, al menos te recomendamos que vayas hasta la punta, hasta el extremo más al norte, allí donde se juntan el mar de Tasmania con el océano Pacífico, al espiritual Cape Reinga.
💡 En este artículo te contamos al detalle toda nuestra ruta y qué ver y hacer en Northland
8. Auckland
❌ Bajo nuestro punto de vista, las ciudades no son el fuerte de Nueva Zelanda, así que, no consideramos imprescindible la visita a la ciudad de Auckland.
Puedes darte una vuelta por el centro para ver su famoso SkyCenter, el puerto, y alguna cosita más. Pero a nosotras personalmente no nos «dijo» nada esta ciudad.
Y llegamos al punto final de nuestra ruta por la isla norte de Nueva Zelanda y de nuestro viaje de tres meses por este maravilloso país.
Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda y en ella vive una cuarta parte de toda la población del país. Nos impacta tanta actividad después de estos meses rodeadas de naturaleza, donde el ser vivo que más hemos visto han sido las ovejas.
Es el centro económico del país y se nota. Auckland es bulliciosa y sin ningún encanto. A parte de la icónica Sky Tower, de algún edificio victoriano y de un par de parques como el Albert Park o el Auckland Domain, no hay mucho más que ver en esta ciudad.
💡 Si estás planificando Nueva Zelanda seguro que te interesa saber cuáles son los lugares imprescindibles que no te puedes perder del país y lo más importante ¿Cuánto dinero te vas a gastar en Nueva Zelanda?.
Aquí tienes el mapa de la ruta por la isla norte de Nueva Zelanda. Si clicas en la foto se te abrirá en Google Maps si lo necesitas.
¿Fan del señor de los anillos?
Puede que en esta ruta por la isla norte de Nueva Zelanda hayas echado de menos el famoso set de rodaje de Hobitton (El Señor de los anillos).
Nosotras no fuimos porque no somos muy fans de la saga y la entrada es un poco cara, unos 84NZD por dos horas de tour guiado por el set de rodaje. Pero entendemos que los fans del cine y en especial de la película si que quieran hacer la visita .
Si te interesa, desde este enlace puedes comprar tus entradas a Hobitton.
💡 En este tipo de viajes más aventureros es imprescindible llevar un buen seguro de viajes. Además la sanidad en Nueva Zelanda es muy cara. ¡Evita disgustos! Nosotras viajamos y confiamos nuestros viajes a MONDO.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con un 5% DE DESCUENTO
Hola Pedro!! Perdonad el retraso en contestar. Nos habéis pillado en el medio de Australia sin nada de cobertura, sin electricidad..en fin..Te contesto!!
Del 28 al 30 podéis hacer Rotorua y Coromandel. De camino a Coromandel os pilla Rotorua, podéis parar un día para ver el parque geotermal (en nuestra opinión vale la pena). Luego seguid hasta Coromandel para ir a ver la Cathedral Cove y daros un remojón calentito en la Hot Water Beach. Desde allí podéis volver del tirón hasta Auckland!!
Disfrutar de NZ porque es un país increíblemente bonito!!