ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 28 abril, 2020 a las 15:46
En este post vamos contarte toda nuestra ruta en la zona más norte de la isla norte de Nueva Zelanda. Te explicarmos qué ver en Northland, las cosas que no te puedes perder y las que puedes descartar si vas just@ de tiempo, y por supuesto todo los datos prácticos.
En Nueva Zelanda prácticamente todos los espacios naturales son de acceso gratuito así que si no decimos lo contrario es que es gratis : )
💡 ¿Preparando un viaje a Nueva Zelanda? Entonces tienes que leer nuestra Guía para viajar a Nueva Zelanda por libre. Allí repasamos punto por punto todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu viaje.
Índice de contenidos
Qué ver en Northland: Nuestra ruta al completo
Tras dejar atrás la Península de Coromandel y Bay of Plenty, pusimos rumbo al norte del norte, la región de Northland.
Como hay muchísimas zonas y paradas, vamos a ir ordenando los lugares que ver en Northland a medida que los visitábamos y agrupándolos en zonas.
Mangawhai
Nuestra primera parada en Northland fue Mangawhai. Desde aquí sale un trail el Mangawhai Cliff Trail, un camino más o menos fácil de unas 2 o 3 horas que va bordeando la costa.
Dormimos en Waipu en el parquing Waihoihoi River Park, que es gratuito para vehículos selfcontained (a partir de ahora SC). Es pequeño y tranquilo, al ser una zona no muy transitada es más fácil econtrar sitio. Puedes usar los baños del museo.
💡 Si no sabes lo que es un vehículo selfcontained te recomendamos que leas nuestra Guía para alquilar una furgoneta en Nueva Zelanda, o bien nuestra Guía de campings gratuitos y de pago en Nueva Zelanda.
Waipu Caves
En Waipu se encuentra las Cuevas Waipu (Waipu Caves) donde puedes ver a los famosos glow worms o gusanos luminiscentes ¡Y gratis! De hecho, fuimos a Waipu básicamente para ello.
Recordad que en la isla sur se encuentra Waitomo Cave la cueva más grande de glow worms pero que la entrada es cara (y no se pueden hacer fotos). Pero en las Waipu Caves estarás prácticamente sólo ¡Y puedes hacer todas las fotos que quieras!
Por eso es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Northland (Al menos para los que no podemos pagar las caras entradas a las otras cuevas)
La Waipu Cave tiene una longitud de 2km, hay un poco de agua y barro, y por supuesto llévate un frontal. No hace falta que hagas toda la cueva porque a los 50 metros ¡Maravilla! Apaga el frontal, siéntate ¡Y flipa!
Se puede dormir gratuitamente en el mismo párquing de la entrada a las cuevas, para todo tipo de vehículos.
Whangarei
Esta es la ciudad más grande de Northland. En sí no tiene gran atractivo pero es un buen lugar para comprar ya que encontrarás todos los grandes hipermercados.
Lo que sí te recomendamos es que vayas a ver las Whangarei Falls. Se llega tras una bonita caminata de 15 minutos. Son unas cascadas de 23 metros de altura que la verdad, nos gustaron bastante. Creemos que vale la pena acercarse.
Subimos al monte Parihaka para ver las vistas de la ciudad. Una hora de subida que después no se vió recompensada…En nuestra opinión no vale la pena.
Dormir en Whangarei
Para dormir en Whangarei puedes hacerlo en el i-Site donde hay plazas para vehículos selfcontained. Tienes baño y WiFi (hasta que cierra el i-Site). Está a pie de carretera, iluminado y ruidoso. Nosotras dormimos una noche, no te lo recomendamos salvo que no encuentres otro lugar gratuito. Eso sí, tienes duchas a 2NZD por 5 minutos.
Tamién puedes dormir en el párquing de las Whangarei Falls gratis si eres SC.
La segunda noche dormirmos en el párquing del Town Basin. Gratuito para SC, con baño, papeleras, tranquilo…En fin, un lugar para pernoctar recomendable.
Whangarei Heads
Nos dirgimos a Whangarei Heads y subimos al Manaia Mount. Es una caminata de 2horas de subida (todo escalones).
Las vistas no son feas pero hay un fábrica en medio que lo estropea todo. El camino es bonito pero no creemos que la inversión de las 2 horas valga la pena, hay otras caminatas más chulas. Si no tienes mucho tiempo, descártalo.
La noche que hicimos la subida al Manaia Mount dormimos en el párquing de acceso a la caminata que es gratis para SC. Por la noche oímos kiwis pero no hubo forma de ver ninguno.
Urquharts Bay y Smugglers Bay
Desde aquí hicimos la caminata circular que une Smugglers Bay y Busby Head. Son dos horas sin apenas desnivel y con vistas muy bonitas.
No es imprescindible si no tienes mucho tiempo, pero realmente era un lugar súper tranquilo, bonito y con unas playitas de aguas turquesas muy interesantes.
Tutukuka Coast y Manapouri
Desde Matapouri hacemos la caminata de 1 hora en la que llegas hasta la Whale Bay ¡Muuuuy bonita! Lástima que hacía un poco de frío y no daban muchas ganas de bañarse. Pero las aguas son turquesas y cristalinas e imagino que en verano debe ser lugar de peregrinación.
También puedes bañarte en las las Marmaid Rock Pools pero que en aquel momento estaba cerrado el acceso.
Para dormir en la zona fuimos al Wooleys Bay Car Park. Apto para todo tipo de coches. Al lado de la playa, con baños, cesped, tranquilo…
Bay of Island: Un imprescindible que ver en Northland…En verano
La Bahía de Islas lo encontrarás en todos los lugares como un súper imprescindible que ver en Northland pero la verdad es que si no vas en verano no le vas a sacar mucho partido a esta costa.
Porque es eso, muchas islas y playas perfectas para hacer deportes de verano (kayak, snorkel, etc). Eso sí, en verano tiene que ser la leche, nosotras…No lo disfrutamos mucho.
Fuimos a ver las Haruru Falls en Paihia, o las Rainbow Falls en Kerikeri, pero la verdad es que si no tienes mucho tiempo te las puedes ahorrar.
Los más significativo de la zona es que se encuentra la ciudad de Waitangi, donde se firmó el primer tratado-acuerdo entre los maoríes y la corona británica en 1840.
Eso sí, como todo lo relativo con la cultura maorí en Nueva Zelanda, tienes que pagar. La entrada mínima son 25 NZD, y si quieres ver alguna danza o algún tour guiado tienes que pagar algunos extras.
Nosotras NO entramos porque el museo de Te Papa de Wellington tiene una sección completo de información sobre el tratado de Waitangi.
💡 Recuerda que si tienes que comprar entradas on line, te contamos cuáles son los mejores buscadores de entradas y tours, incluyendo el mejor para Nueva Zelanda.
Para dormir en la zona lo hicimos en Mangonui Lions Park. Es gratis para vehículos SC con baños un poco descuidados. Se aparca en una pequeña parcela a un lado de la carretera.
Cape Reinga: El gran imprescindible que ver en Northland
Sin duda alguna llegar hasta la punta norte de la isla norte tiene una buena recompensa, de hecho se coló entre nuestra lista de los lugares más increíbles de Nueva Zelanda.
Desde aquí se inicia el Te Rerenga Wairua Lighhouse Walk. Una caminata no muy larga que te llevará hasta el faro, con unas vistas ¡WoW!
Cape Reinga es uno de los lugares con más valor espiritual en la cultura maorí. Aquí se encuentra el pohutuwaka, un árbol con más de 800 años que empuja a las almas a regresar a su tierra madre, Hawaiki.
Te recomendamos encarecidamente que vayas a ver el atardecer. Sin duda alguna fue uno de los atardeceres más impresionantes de nuestra vida ¡De verdad!
Se pueden hacer varias caminatas por la zona, aunque las más corta es de 10km. Para los más valientes, del mismo Cape Reinga comienza el Te Araroa Trail, un trekking de 3000 km que une este extremo de la isla norte, con el extremo de la isla sur.
Dormimos en uno de los campings del DOC, en Tapotupotu Bay por 13 NZD. Es apto para todo tipo de coches, súper tranquilos, buenas vistas, con baño y duchas frías para valientes.
Las dunas de Te Paki y la 90 Miles Beach
Las dunas de Te Paki es uno de esos lugares de los que no has visto fotos nunca y de repente cuando llegas te sacan un ¡Wooooow!
Puedes caminar y subir todo lo que quieras por las dunas. Desde arriba se divisa la 90 miles beach, y puedes llegar caminando (una hora aprox.).
Por 10$ puedes alquilar una tabla para hacer sandboard, o gratis haciendo la croqueta ; )
Dormimos en Two Ponga Park en Okaihau. Solo para vehíclos SC, aunque con sólo 4 sitios.
El Kauri milenario y el Waipoua Forest
De vuelta hacia Auckland nos desviamos para conocer el famoso Tane Mahuta, el kauri milenario.
Desde la carretera se abre un corto camino de bosque de Kauris que conduce al Tane Mahuta, un kauri con unos 2000 años de edad, 51 metros de altura y radio de 13 metros.
Si está muy interesad@ en el bosque de kauris también puedes hacer otras caminatas en el Waipoua Forest
Dormimos en Ruawai, en el párquing del embarcadero. Gratuito para todo tipo de coches.
Qué ver en Northland: Mapa de la ruta
En la Biblioteca Viajera tienes varios mapas súper útiles de toda Nueva Zelanda que te ayudarán muchísimo a planificar tu ruta, pero igualmente te dejamos aquí el mapa con los lugares de los que hemos estado hablando.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con un 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta