Te presentamos la ruta de 15 días por Vietnam que hicimos la primera vez que viajamos a este país. Una ruta completa, de norte a sur, viendo los lugares imprescindibles de Vietnam.
Para completar esta magnífica ruta cruzamos a su país vecino, Camboya. Así que, también te explicamos lo qué ver en una semana por Camboya.
? ¿Ya tienes tu visado para viajar a Vietnam? Te explicamos los diferentes tipos de visado para Vietnam y cómo tramitarlos.
? Todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje lo tienes en la Guía para viajar a Vietnam por libre.
Índice de contenidos
Ruta de 15 días en Vietnam
Una semana explorando el norte de Vietnam
Nuestra ruta de 15 días por Vietnam empieza en el norte del país. Allí estuvimos, prácticamente, una semana entera viendo los principales atractivos de la zona.
Hanoi
Hanoi nos dio la bienvenida a este país. La capital de Vietnam, vibrante y bulliciosa, es el lugar perfecto para empezar un viaje por Vietnam.
Cultura milenaria, barrios caóticos, nuevos sabores como el famoso café con huevo y su gente, enérgica y trabajadora, pero a la vez amable y hospitalaria.
Échale un vistazo a nuestra guía de Hanoi, súper completa, con toda la información que necesitas para no perderte ninguno de los lugares imprescindibles que ver en Hanoi.
? Y para ir abriendo boca te dejamos este vídeo sobre la ciudad con más energía de Vietnam, Hanoi.
? Además, te dejamos la lista con los hoteles más recomendados de Hanoi para que te sea más fácil encontrar un buen alojamiento.
Bahía de Halong
¿Quién no ha oído hablar de la Bahía de Halong? Y es que no puedes irte del norte de Vietnam sin haber surcado sus aguas a bordo de un crucero por la Bahía de Halong.
Es uno de los paisajes más bonitos del norte de Vietnam, con sus miles de islotes de piedra caliza y sus aguas color turquesa.
Si eres más de montaña que de mar, te recomendamos la visita a la isla Cat Ba, donde podrás hacer varios trekkings y visitar algunas cuevas en el Parque Nacional de Cat Ba.
Sapa
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam es la región montañosa de Sapa.
Es cierto que el pueblo de Sapa se ha vuelto extremadamente turístico pero la zona, repleta de arrozales y multitud de trekkings, bien vale la pena una visita. Te damos toda la información que necesitas sobre cómo visitar la región de Sapa.
Además, en esta zona podrás acercarte un poco más a las etnias del norte de Vietnam y no hay mejor sitio para conocerlas de cerca que visitar el mercado de Bac Ha. ¡Toda una experiencia étnica!
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
En tren hasta el centro de Vietnam
Dejamos el norte de Vietnam y cogemos un tren que nos llevará hasta la región central.
Hué
Situada a orillas del río Perfume, Hué fue antigua capital imperial y eso se nota en su patrimonio cultural e histórico. Su conjunto de monumentos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y su máxima representación es la Ciudadela de Hué.
Zona desmilitarizada (DMZ)
Antiguamente, esta zona era una línea divisoria entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, convirtiéndose en uno de los principales campos de batalla durante la Guerra de Vietnam.
Se encuentra a unos pocos kilómetros al norte de Hué y, junto con los túneles de Vinh Moc, es una visita muy interesante para conocer un poco más de cerca la historia de este país.
Hoi-An
Seguimos nuestra ruta de 15 días por Vietnam y la siguiente parada es la idílica ciudad de Hoi-An. Conocida por ser la ciudad de los farolillos y los sastres.
El casco antiguo está atravesado por multitud de canales y se encuentra en muy buen estado de conservación. Templos, tiendas y locales se entremezclan, decorados con coloridos farolillos, dándole un ambiente acogedor que invita a perderte y pasear por sus calles.
Un vuelo hacia el sur de Vietnam
Nos quedaban pocos días de nuestra ruta de 15 días por Vietnam, así que, desde la cercana ciudad de Da Nang cogimos un vuelo que nos llevaría hasta la ciudad de Ho Chi Min, en el extremo sur de Vietnam.
¿Sabías que las mejores ofertas de vuelos las puedes encontrar en Skyscanner? Te explicamos todos los trucos para encontrar los vuelos más baratos.
Ho Chi Minh
Antiguamente, conocida con el nombre de Saigon, es la principal ciudad del sur de Vietnam y la más poblada de todo el país.
Fue colonia francesa en el pasado y eso se nota en sus calles y monumentos. Un buen ejemplo de ello son la catedral de Notre Dame y la Oficina de Correos.
Ciudad moderna y cosmopolita, te parecerá más estar en occidente que en un país del sudeste asiático.
Delta del Mekong
Esta histórica región, ha tenido mucha importancia tanto en el comercio entre países del sudeste asiático, como en el intercambio cultural entre los diferentes países cercanos.
Famosa por sus mercados flotantes y sus paseos en barca por el laberinto de canales que forman el Delta del Mekong, es una buena manera de conocer el Vietnam más rural.
Esta región fronteriza del sur de Vietnam nos sirvió para cruzar a la vecina Camboya.
❗❗❗ Llegados a este punto de la ruta de 15 días por Vietnam, tenemos que hacer un inciso para explicarte que hay que tener cuidado a la hora de cruzar la frontera con Camboya porque la corrupción está a la orden del día.
Para que no tengas problemas te damos toda la información sobre el visado de Camboya.
Ruta de una semana por Camboya
Nosotras completamos nuestra ruta de 15 días por Vietnam con una semana en la vecina Camboya.
Para ver lo más significativo de Camboya con una semana tienes tiempo, pero si quieres profundizar y conocer un poco mejor este país, te lo explicamos todo en la guía de Camboya.
Siem Reap
Como hemos explicado, cruzamos por el delta del Mekong en barca y cogimos un autobús nocturno que nos llevó hasta Siem Reap.
Esta ciudad sirve como base para visitar el complejo arqueológico de los templos de Angkor. Demasiado turística para nuestro gusto, poco le queda de la esencia del sudeste asiático. Pero si te animas a conocerla un poco más a fondo, aquí encontrarás toda la información útil sobre Siem Reap.
? ¿Ya sabes dónde dormir en Siem Reap? La oferta es tan grande que puede resultar complicado decidirse. Te lo ponemos un poco más fácil con esta listas de los hoteles más recomendados de Siem Reap.
Templos de Angkor
La joya de Camboya, símbolo y orgullo del país, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Camboya.
Este complejo arqueológico está compuesto por más de mil templos, esparcidos por 200 km cuadrados de selva. Planear la visita a esta zona puede resultar algo bastante pesado, por lo que te explicamos la mejor manera de visitar los templos de Angkor, para que puedas aprovechar al máximo la visita.
Phnom Penh
La capital de Camboya no es una ciudad especialmente bonita ni acogedora, pero en ella podrás conocer de cerca uno de los peores genocidios de la historia, el genocidio camboyano a manos de los jemeres rojos.
? Te enseñamos este pequeño vídeo acerca de esta horrible y triste parte de la historia de Camboya.
Para que sepas cómo moverte por la ciudad, qué ver y hacer en Phnom Penh, así como dónde comer y dónde dormir, te dejamos esta guía de Phnom Penh para que lo tengas todo a mano.
Sihanoukville
Y llegamos al final de nuestra ruta de una semana por Camboya. Nos despedimos de este país en una de las zonas más feas, aunque esto no lo sabíamos cuando planeamos la ruta.
Esperábamos pasar los últimos días de relax en la playa y nos encontramos una ciudad sucia, llena de locales de fiesta con alcohol barato y playas llenas de basura.
Así es Sihanoukville, el destino de fiesta de Camboya.
Hasta aquí nuestra ruta por Vietnam y Camboya. Esperamos que disfrutes tanto de tu viaje como lo hicimos nostras.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Hola! Llevo 2 meses viajando por el sudeste asiático y acabo de conocer vuestra web por otro viajero y me parece que hacéis un trabajo impresionante! Quisiera preguntaros, en esta ruta cruzáis a Camboya por tierra…¿no os hizo falta tener un vuelo de salida al entrar a Vietnam con los 15 días de exención de visado? Muchas gracias!!
Hola Álex!
Esa ruta de 15 días la hicimos hace unos años y ya llevábamos el visado desde España. Aún no existía la exención! En nuestra última visita a Vietnam entramos desde Laos con la E-Visa de Vietnam porque ya sabíamos que nos quedábamos un mes.