ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 16 agosto, 2023 a las 10:58
En este post te vamos a explicar todo lo referente a la tramitación del visado de Vietnam tanto para españoles como para latinoamericanos.
Actualmente para viajar a Vietnam tienes 3 opciones de tramitación del visado + 1 exención de 45 día para determinadas nacionalidades que veremos más adelante.
Hace unos años, la tramitación del visado de Vietnam era un poco más compleja ya que tenías que ir a la embajada/consulado obligatoriamente, etc. Desde hace un par de años, Vietnam ha hecho una serie de reformas en sus políticas de visado, y nos lo ha puesto un poco más fácil.
Como hemos dicho, hay tres formas de obtener el visado de Vietnam, dependiendo de las características de tu viaje. A parte, existe una exención de visado para una série de nacionalidades, incluida la española.
Índice de contenidos
Visado de Vietnam gratis para españoles y latinoamericanos (Exención de visado)
Exención del visado de Vietnam para españoles (Gratis)
Para viajes de hasta 45 días y una sola entrada (es decir, no sales y vuelves a entrar en el país en ese período) no hace falta tramitar visado previo. Entras a Vietnam, sellan tu pasaporte, y listo.
Esto es válido para la siguientes nacionalidades: España ,Rusia, Japón, Corea del sur , Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Bielorrusia.
Si entras a Vietnam con los 45 días gratuitos, y sales del país, tendrás que esperar 30 días más para volver a entrar con la exención de visado.
Esto es interesante saberlo si vas a hacer un viaje combinando Vietnam con los países vecinos Camboya y Laos. Ya que puedes recorrer Vietnam en dos etapas sin pagar visado.
Exención del visado de Vietnam para latinoamericanos (Gratis)
El único país latinoamericano que disfruta de la exención del visado de Vietnam es Chile.¡ Los chilenos tenéis hasta 90 días de estancia sin visado!
Para el resto de latinoamericanos tenéis que tramitar el visado de vietnam con alguna de las fórmulas que os explicamos a continuación.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Visado de Vietnam on line o E-Visa
📣 ACTUALIZACIÓN 15 AGOSTO 2023: La E-Visa de Vietnam te otorga 90 días de estancia, pudiendo salir y entrar del país las veces que quieras. El precio son 25$.
✅ Es válido para todas las nacionalidades.
➡️ Aquí tienes la página oficial para solicitar la eVisa de Vietnam.
La E-visa te permite entrar por muchos puestos fronterizos tanto aéreos (aeropuertos) como terrestres y marítimos. Pero no por todos.
Esto es importante ya que si vas a entrar o salir de Vietnam por tierra con la E-Visa, debes consultar antes qué fronteras la aceptan.
💡 El visado electrónico o E-Visa solamente es válido para la entrada en el país por:
– Los 8 principales aeropuertos (Hanoi-Noi Bai, Ho Chi Minh, Cam Ranh, Da Nang, Cat Bi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai)
– 13 pasos fronterizos terrestres (Mong Cai, Huu Nghi, Lao cai, Nam Can, Cau Treo, Cha Lo, Lao Bao, Bo Y, Moc Bai, Xa Mat, Tinh Bien, Song Tien y Ha Tien)
– 7 puertos marítimos (Hon Gai, Hai Phong, Nha Trang, Da Nang, Quy Nhon, Vung Tau y Ciudad Ho Chi Minh).
En la Biblioteca Viajera tienes el listado de todos los puestos fronterizos de Vietnam en los que puedes entrar con la E-Visa para que los puedas consultar off line.
Para que lo veas de forma más visual, aquí tienes un mapa donde están marcados todos los pasos fronterizos en los que puedes entrar usando la eVisa de Vietnam.
Documentos necesarios para la e visa de Vietnam
Tramitarla es muy sencillo. Solo tienes que tener listo en tu PC
- Foto tipo carnet
- Foto de tu pasaporte (Donde aparecen tu foto y datos personales)
- Rellenar la información requerida (Importante indicar bien el mail, ya que te llegará allí)
- Indicar la fecha de entrada. El sistema automáticamente te sumará los 90 días.
- Indicar el puesto fronterizo (ya sea aeropuerto u paso terrestres por el que tienes intención de pasar. Esto no significa que tengas que entrar y salir por esas fronteras estrictamente. Lo que sí es estricto es que lo hagas por una que permita el uso de la E-Visa, eso es muy importante.
- Realizar el pago con tarjeta.
- Apuntar el número de referencia que te aparece en la pantalla.
- Recibirás un mail con la factura del pago. Esto NO es la E-Visa.
Después de tres días tienes que consultar en la misma página web el estado de tu visado.
⚠️ Esto es importante saberlo porque NO RECIBIRÁS un mail con tu E-Visa como pasa con otros países, sino que tienes que entrar en la página, poner el número de referencia que se te ha otorgado y descargarlo.
🔔 Puedes ver el estado de tramitación de la eVisa e imprimirla en esta web o en esta otra web.
Cuando introduzcas el número se te abrirá automáticamente un documento PDF donde aparecerán todos los datos que has introducido en el formulario. Es este PDF el que tienes que imprimir y presentar a tu llegada a Vietnam.
Una vez lo entregas en la frontera, el documento no te lo devuelven, simplemente te sellan el pasaporte, y listo.
¿Y si me hago un lío o no tengo tiempo para tramitar mi visado de Vietnam?
Entonces puedes dejar la tramitación de tu visado de Vietnam (E-Visa u On Arrival) en manos de una agencia independiente. Solo tendrás que pagar por la gestión que ellos hagan.
¿Y conoces alguna confiable? Sabemos que hay muchísimas páginas tramposas en la web, así que nosotras te recomendamos una de confianza iVisa.
Ellos se dedican solo y exclusivamente a ello, y los gastos de gestión de los visados son razonables.
iVisa cobra 20 USD por la tramitación de la eVisa y tardan 3 días. Es decir, pagas 25 USD del coste de la eVisa + 20 USD de la gestión.
Si tienes dudas, aquí te señalamos cuál debes tramitar.
¿Cuáles son las ventajas de tramitar el visado de Vietnam con iVisa?
Nosotras siempre apoyamos la idea de «hazlo por ti mismo», pero entendemos que no todo el mundo está familiarizado con ciertos procedimientos, o que no se sientes cómod@ con el inglés.
Por eso, pagar a alguien que lo haga por ti puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Tramitando el visado de Vietnam a través de iVisa:
- Tienes todo el formulario en castellano.
- Tienes asistencia 24/7 para cualquier incidencia o duda.
- Tienes diferentes métodos de pago que no te van a dejar colgado y son 100% seguros.
- Tramitación rápida.
Puedes ver aquí cómo se tramita el visado de Vietnam desde iVisa.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
El visado de Vietnam on arrival
Este visado solo es válido si vas a entrar a Vietnam por aire a través de los aeropuertos de Hanoi, Ho Chi Min y Da Nang. Este visado es común para españoles y latinoamericanos.
Según la autoridades vietnamitas puedes solicitar este visado en las siguientes circunstancias:
- No hay misión diplomática vietnamita que conceda visados en el país donde te encuentras.
- Has viajado a varios países anteriormente antes de entrar a Vietnam. Por ejemplo, si estás haciendo ruta por el sudeste asiático.
- Si llegas a Vietnam en viaje organizado por una agencia vietnamita.
- Y otros requisitos que nada tienen que ver con el turismo.
Lo puedes obtener si consigues antes una carta de aprobación. Esta carta te la puede proporcionar una agencia de Vietnam y se paga on line.
Hay varias páginas que realizan este trámite. Son agencias a las que les “compras” la carta de aprobación.
Una de ellas es iVisa, que también gestiona los visado de Vietnam on arrival y la carta de aprobación. En este enlace puedes ver las diferentes opciones.
Te lo tramitan desde un día hasta en 3 horas!!
Si quieres obtener este visado vas a pagar 2 tasas:
⇒La tasa de la carta de aprobación que tiene un cuesta entre 20 y 45$ dependiendo si pides entrada única, múltipe entrada, un mes, tres meses, etc.
⇒La tasa del sello de entrada que pagas en la frontera a tu llegada a Vietnam.
Una vez tienes la carta de aprobación ya puedes ir a Vietnam. En el puesto de control de pasaportes te pedirán la carta, dos fotos y pagar la tasa de visado.
Las tasas del visado de turista on arrival son:
- Una entrada menos de 3 meses 25$
- Multiple entrada menos de 3 meses 50$
Debes consultar con la agencia a la que pidas la carta de aprobación, cúal es el tipo de visado que más te conviene o que tengas más probabilidades de obtener.
➡ Consultar precio carta de aprobación para Vietnam
El visado desde la embajada
La última opción es tramitar el visado de Vietnam directamente en la embajada de Vietnam en tu país.
Los visados de turistas otorgados a españoles no serán superiores a 3 meses.
Los precios vigentes son:
- Un mes – Una entrada : 80 EUR.
- Un mes – Múltiple entrada: 95 EUR.
- 3 meses – Una entrada : 120 EUR.
- 3 meses – Una entrada: 150 EUR.
Para ciudadanos españoles, el visado debe tramitarse en la embajada de Vietnam en España . En el caso de España sólo se puede solicitar en la Embajada en Madrid (sin cita previa):
Dirección: Avenida Alfonso XIII, No 54, 28016-Madrid. Teléfono: (0034) 915102867.Fax: (0034) 914157067.Email: [email protected]
Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
Si no resides en Madrid, también se puede tramitar por correo certificado o servicio de mensajería.
La documentación que debes entregar/enviar:
→ El impreso de solicitud del visado con fotografía adjunta
→ Pasaporte con 6 meses de validez a partir de tu salida de Vietnam.
→ Fotocopia del pasaporte donde aparecen tus datos personales y la foto
→ Billete de salida: para los visados de 3 meses múltiple entrada.
Si vas a realizar la tramitación por correo/mensajería, puedes hacer el pago por giro postal (dirección embajada) o bien enviar el dinero en efectivo junto con el resto de la documentación. Si tienes cualquier duda al respecto de este trámite puedes contactar con ellos en los datos que te hemos indicado anteriormente.
Tienes toda la información en la página de la embajada de Vietnam
Si eres latino puedes buscar tu embajada en esta página.
Extensión de la visa para Vietnam
Por la información que hemos recogido, actualmente el gobierno vietnamita ha dejado de autorizar la extensión del visado de Vietnam para turistas. Así que si quieres alargar tu estancia en el país tendrás que salir y solicitar un nuevo visado.
Cuando te pasas de los días de visado: Si estás más del tiempo permitido por tu visado, la multa es de 25$/día!! Así que mejor calcular bien los tiempos!!
💡 Estás planeando un viaje a Vietnam? Entonces nuestra Guía para viajar a Vietnam por libre te ayudará a conocer los datos imprescindibles, a preparar tu ruta y conocer todo lo que necesitas antes de viajar.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Hola ! voy a viajar a Vietnam la próxima semana y me ocurre justo lo contrario a un ejemplo que explicas….yo tengo visa porque voy a estar 17 días, pero pedí la single entry, y después compré un vuelo para ir a Camboya tres días….sabes qué ocurre en este caso??? podré volver a entrar al país???? mil gracias
Hola Marta!!! Teóricamente tras salir de Vietnam a Camboya podrías volver a entrar con los 15 días de exención de visado que tenemos los españoles. Ahora bien, nos surge la duda de sí tendrías que dejar más tiempo entre la primera entrada y la segunda. Según los requisitos de la exención de visado de 15 días, hay que dejar 30 días entre entrada de 15 días gratis y entrada para volver e pisar Vietnam otros 15 días gratis. Pero no especifica tu caso, en el que entras con un visado y re entras a Vietnam con la exención. Nosotras personalmente creemos que te dejarán entrar…De todas formas ¿Has escrito o llamado a la embajada a ver si te lo pueden confirmar? Y así nos lo explicas también!!
Hola buenas, hemos tenido un error a la hora de pedir un visado( viajamos 2), en uno he puesto los apellidos tal como se escriben; nombre y apellidos y no como exigen, apellidos y nombre, el caso es que nos vamos en nada y no tenemos tiempo de pedir otro visado, todavía estamos esperando si aceptamos este. La cosa es habrá problema? Se puede sacar el visado en el propio aeropuerto de allí? O hacemos otro sin titubear y esperar el veredicto del primero? Muchas gracias, un saludo
Hola Pablo, uff…Pues no sabría que decirte la verdad..Si yo estuviese en tu lugar no haría un nuevo visado, si no que con el que has pedido ya iría a Vietnam (aunque hayas puesto los apellidos donde el nombre). En el visado sale el número de pasaporte y la fecha de nacimiento, etc…Tienen muchos más datos para ver que eres tú y que ha sido un simple error en la colocación de los apellidos. A lo mejor ni si quiera se dan cuenta… Pero esto es una opinión personal…
Hola! Tengo una duda sobre la entrada a vietnam con respecto a la nacionalidad.
Mi compañera es venezolana y yo argentino. Podemos ingresar gratis por 15 dias desde camboya, y luego regresar a camboya (pagando la visa claro)?.
Gracias!
Muy buena la info.
Hola Cristian, sintiéndolo mucho, solo los chilenos pueden optar a entrar en Vietnam sin visado. Vosotros tendréis que aplicar y pagar para entrar. Un saludo
Hola hola! Gracias por vuestro super trabajo!
Nos servisteis de guía en Australia y ahora tengo una duda, a ver si nos podéis ayudar. Estoy en Vietnam con la evisa. Quisiera alargar más mi estancia aquí. Puedo disfrutar de la exención de visado? O tengo manera de alargar mi visado sin estar fuera de Vietnam un mes?
Gracias de antemano!
Hola Merxe! En teoría podrías salir de Vietnam y volver a entrar con la exención de visado. Puedes irte dos o tres días a Camboya y voler. La exención te dará 15 días más!
Estoy en la misma situación me equivoqué al sacar el visado.. encontraste solución?
Gracias
Hola Manu, ¿Qué te ha pasado exactamente con el visado?
Buenas, Espero que puedan ayudarme, ya no sé donde acudir.
Nos vamos a Vietnam en agosto, 20 días solo 1 entrada. Queremos tramitar el visado desde la embajada en Madrid, como somos de Barcelona, lo queremos hacer por mensajero. Pero al ir a correos a realizar el giro, no me lo han permitido hacer por no disponer del CIF de la embajada. He intentado averiguarlo sin conseguirlo. ¿Me podéis ayudar?
Espero vuestra respuesta, gracias.
Saludos,
Hola Dolores!
Lo he estado buscando pero no aparece en ningún sitio!
De todas formas, si vais 20 días con una sola entrada ¿Por qué no solicitáis la eVisa? Es mucho más barato y cómodo. Nosotras lo hicimos. Es muy fácil rellenar el formulario e imprimir el documento que te envían unos tres días después. Son solo 25$, creo que ese os iría mejor! La página para solicitarlo está en el post, pero te la dejo aquí también https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/
Si aún así queréis hacerlo vía embajada os recomiendo llamar o bien a la embajada directamente, y si no os cogen el teléfono llamad al teléfono de información del Ayuntamiento de Madrid, seguro que allí saben el número CIF.
Un saludo y ya nos cuentas si lo conseguiste!
Hola.
Entro a Vietnam por el aeropueto de Hanoi el 6 de julio. Estoy recorriendo Vietnam hasta el 18 de julio que cojo un vuelo a Siem Reap. El 20 de julio por la tarde cojo un vuelo de Siem Reap a Hanoi para volver a España el día 21 por la mañana. En este caso la suma total del viaje son 16 días y entro dia veces al país. Mi pregunta es si puedo entrar la primera vez al país con la evisa de 30 dias y después cuando vuelva a entrar a Vietnam el día 20 de julio acogerme a la exención de visa para españoles. Eso es posible? Si saco la evisa online luego tengo que pagar algo más en el aeropuerto? Gracias.
Hola Pilar!! Efectivamente podrías acogerte a la exención de visado la segunda vez que entras a Vietnam. En cuanto a la evisa de 30 días, no, no tienes que pagar nada mas en el aeropuerto, solo llevarlo impreso. ¡Disfruta mucho de Vietnam!
Muchas gracias. ¿Y lo podría hacer también al revés? La primera vez que entre a Vietnam acogerme a la exención de visa para españoles y la segunda vez hacer uso de la evisa? Un saludo!
Hola Pilar, correcto. También puedes hacerlo a la inversa!
Hola Pilar, ¿tuviste algún problema al final? ¿Cómo lo hiciste finalmente? Saludos y gracias !
Hola Buenas, Soy Argentina me encuentro en Camboya y tendría que hacer el visado para Vietnam desde aquí ya que solo lo puedo abonar en efectivo, es posible hacerlo desde Siem Reap ? Entrando por tierra saben si hay algún problema y cuál es el punto fronterizo que más conviene.
Muchas gracias por su ayuda
Hola Maria, me temo que si no puedes pagar la evisa por internet, tendrás que ir a la embajada de Vietnam en Camboya (En Phnom Penh) , o bien a alguno de sus consulados (Sihanoukville o Battambang) para gestionar tu visado y poder pasar por tierra.
hola! Voy con mi pareja a Vietnam y Camboya este verano. Volamos a Vietnam el 24 de julio. El 30 de julio hacemos un crucero por el Mekong y entramos a Camboya en barco. El 4 de agosto volamos a Hanoi y pasaremos hasta el 11 de agosto en Vietnam ( vuelo de vuelta). Mi pregunta es: podemos hacer la exención de visado a la ida? Como indico a la llegada que mi salida es antes de 15 días si no tengo billete a Camboya(es un tour)? En la segunda entrada tendríamos que sacar la evisa no? Ayudaaa pleaseeee
Hola Inma!!
Efectivamente podrías hacer uso de la exención de visado la primera vez que entras a Vietnam. Yo creo que no os van a poner problemas, esta exención de visado no especifica que tengas de demostrar tu salida del país. De todas formas, si los oficiales de inmigración te preguntan les dices que te vas de Vietnam a Camboya en un tour. No creo que te pongan problemas porque es muy habitual. Hay muchísimo cruce de fronteras terrestres o marítimas allí, así que no os preocupéis.
Con respecto a la segunda entrada, sí, necesitaréis la e visa para volver a entrar a Vietnam.
¡A disfrutar!!
Buenas,
En 20 dias nos vamos a Vietnam. Ya tenemos la carta de invitación y la ruta preparada. Mi duda hace referencia a la visa on-arrival, se que alli tenemos que pagar una tasa dependiendo el tipo de visado que tengamos, en nuestro caso de 1 mes. Pero este pago se hace en dolares o en euros?
Es que no tenia pensado cambiar dolares y llevarme solament euros, però he leido en algunas paginas que es mejor pagar en dolares ya que el precio es el mismo, 25$ o 25€.
De tal manera que me gustaria que me orientaras un poco.
Muchas gracias 🙂
Hola Ana!! No te podemos responder con precisión a esta duda porque nunca hemos hecho uso de este tipo de visado para ir a Vietnam. Lo que sí te puedo decir es que seguramente sea mejor pagar en dólares. De todas formas si averiguamos algo por los grupos y lo actualizaremos en el blog. Y si no llegamos a tiempo nos explicas por fi, así servirá para otros viajeros!!
Genial.
Muchas gracias por la rapideza.
Seguire buscando información y cuando sepa alguna cosa ya informaré.
🙂
Hola,
Tengo algunas dudas. Tengo nacionalidad española. Llegaré a Vietnam el día 2 de agosto. El 17 viajaré a Malasya (por lo que ya serán 16 días en Vietnam pues el 2 y el 17 cuentan). El 23 volveré a Vietnam y el 24 dejo el país para volver a España. Para mi primera estancia debo sacar el visado de entrada única de 1 mes. Mi duda es la segunda entrada. ¿Me puedo acoger a la exención de 15 días? o ¿debo pagar desde mi primera entrada el visado con entrada múltiple de 1 mes?
Gracias. Saludos!
Hola Fran! En principio sí que podrías acogerte a la exención de visado en tu segunda entrada a Vietnam. Un saludo!
He solicitado la visa on arrival, pero para mí sorpresa el año de nacimiento esta errado.
Podría viajar con este dato errado y arreglarlo a mí llegada a Vietnam?
Hola Yamil….Pff…Pues la verdad es que depende de si se dan cuenta o no del error…Supongo que si todos los demás datos son correctos un error «tipográfico» se puede comprender. No te podemos asegurar que no te pongan algún problema. ¿Les has escrito a ellos para preguntar?
Hola! Viajamos con dos niños de 6 y 9 años a Da Nang el próximo 14 de agosto, saldremos del 16 al 19 a Siem Riep y el 19 volvemos a Hanoi hasta el 1 que salimos.Como lo hago? Cojo de múltiple entrada para un mes? O la sencilla una con exención y otra e visa? Graciasss
Hola Lydia!
Podrías hacer uso de la exención para la primera entrada y luego para la segunda sacaros la evisa de 30 días. Os saldrá más barato!! ; )
Hola, muy buen artículo.
Me surge una duda porque me voy 24 días de viaje, los cuales son 8 en la zona sur de Vietnam, los siguientes 8 los pasaré en Taiwán y los otros 8 los pasaré en la zona norte de Vietnam. ¿Tendría que solicitar visado?.
Muchas gracias.
Hola Benjamin! Tendrías que solicitar al menos uno, por ejemplo, la e visa para una de las entradas, y para otras de las entradas a Vietnam usar la exención del visado.
Hola!
Mil gracias por vuestra ayuda chicas!!
Quizás es un poco repetitiva la pregunta pero he leído tantas cosas que ya no sé que creer y tengo un poco de miedo de tener algún problema con el visado…
Voy a Vietnam en Agosto, estaremos 7 días inicialmente (nuestra idea es entrar con la exención), después volamos a Camboya y volvemos a Vietnam otros 7 días (pensamos sacar la e-visa).
Esto es posible hacerlo así? He leído en algunos foros que como son menos de 30 días, tampoco sería válida la e-visa pero no tiene mucho sentido ya que en ese caso sería la exención… me explico bien?
Muchas gracias!!
Hola Rocío, lo de los 30 días se aplica a la exención. Es decir entrar 15 días con exención de visado, esperar 30 días hasta volver a entrar a Vietnam con la exención de visado. En el caso de la e-visa NO especifican ni detallan que haya que esperar. Es decir, que si entras con la exención, y la segunda vez entras a Vietnam con la e visa no pasa nada.
Hola, ¿hay alguna diferencia entre usar la exención de visado en la primera entrada a Vietnam o en la segunda? Visitamos Vietnam y Camboya durante 15 días y no estamos muy seguros de si es mejor hacer uso de la exención la primera vez que llegamos a Hanoi o la segunda que lo hacemos desde Camboya.
Gracias, un saludo.
Hola Antonio, en principio no hay diferencia. Solo tienes que ver los puestos fronterizos en las que entras y sales de Vietnam. Si en ambas se tramita la e Visa y la exención de visado, el orden da igual. Supongo que no tendréis problema porque pasareis por las fronteras más habituales.
hola. Primero de todo gracias por tu blog. Actualmente estoy en Vietnam por 3 meses, realmente me ha a gustado mucho. En el caso de querer estar más tiempo puedo pasar Camboya 3 días y volver a pedir el visado sin tener problemas?
Hola Marc! Tres meses!! Eso sí que es disfrutar de un país! Yo creo que mientras pidas y pagues el visado, no creo que haya problema en salir a Camboya y volver a entrar.
Hola chicas, una consulta. Tengo que si o si entrar a Vietnam el mismo dia que pongo en la e-visa? O puedo entrar despues?
Tengo pasaporte italiano pero creo que Vietnam merece mas de 15 dias, asique voy a aplicar online. Mi idea es cruzar por el sur (Ha Tien) despues de estar en Ko Rong Samloem/Kampot.
Espero su respuesta!!! Mil gracias
Hola Char!! No se darte una respuesta concreta, además en la página oficial tampoco explica nada así que te responderé usando «el sentido común» y nuestra experiencia… Yo creo que PUEDES entrar en una fecha posterior a la que pone el visado pero lo que no sé es si te empezarán a contar los días desde el que entras o desde el que solicitaste…Lo averiguarás cuando te pongan el sello!!
Hola y gracias por la información! Sin embargo, en el caso de entrada a Vietnam por avión, estancia de algunos días, salida a otro pais (Camboya por ejemplo) por avión con su estancia de unos días, vuelta a Vietnam por avión para otra batería de días, y todo ello hacer unas 2-3 semanas… ¿recomendais primero acogernos en una entrada a la exención, y en otra usar la evisa? ¿O en cambio tendríamos que hacer entrada multiple?
Hola Jose Antonio!
La verdad es que el orden es indiferente. Como entras por aire en las dos ocasiones no hay problema (si entrases por tierra tendrías que mirar cuales son las fronteras adecuadas). Un saludo!
Estimadas, muchas gracias por su pág para poder ayudar a los viajeros.
Soy de Chile, hablando con unos chilenos me dicen que han tenido que pagar una visa para entrar a Vietnam. Pero en su información aparece que no. Eso me da a entender que en la frontera, ¿Sólo me pedirán el pasaporte sin la necesidad de una visa?. Saludos
Hola Patricio!
Efectivamente los chilenos podéis entrar al Vietnam sin necesidad de tramitar visa. Lo que tienes que tener en cuenta es que es una visado de entrada única. Si quieres entrar y salir de Vietnam varias veces entonces tendrás que pedir un visado multientrada o bien salir al menos 30 días del país para volver a entrar con la exención.
Hola chicas! Felicidades por el post, me ha sacado de un gran apuro. Entraré a Vietnam con la excensión de visado para españoles, sólo tengo una duda: Necesito tener billete de salida al entrar a Vietnam?
Muchas gracias!!!!
Hola Sonia!
Es posible que te pidan un justificante de salida del país. Es cierto que puedes decir que saldrás por tierra por ejemplo a Camboya o Laos y entonces puede colar que no tengas el billete. Supongo que depende de lo estricto que sea el oficial. Si quieres asegurarte puedes comprar por internet algún billete barato de bus de Vietnam a alguno de estos países (laos o camboya).
Hola chicas! Tengo otra pregunta, es que mi compañero no tiene pasaporte español. Vamos a tramitar la eVisa para él, entonces nos surge la duda si las imágenes de la foto y el pasaporte tienes que ser escaneadas o pueden ser archivos de foto sacadas desde el móvil por ejemplo? Es para estar seguros de que por ese detalle no le vayan a rechazar el visado.
Otra vez mil gracias 🙂
Hola Sonia, perdonad el retraso en contestar. Nos habéis pillado en el medio de la nada de Australia sin cobertura, sin electricidad..en fin. Espero que no llegar tarde con la contestación!
Creo recordar que nosotras lo hicimos con archivos de fotos hechas con el móvil, tanto del pasaporte como la foto. Ahora no recuerdo si aparece especificado o no…le echaremos un ojo para refrescar info.
Hola, voy de Bangkok a Hanoi, ( vuelo ) no voy a estar más que los 15 días, ( exencion Visa) quiero salir por Saigon a Camboya,( vía,barco bus) no tengo vuelo de vuelta , creéis que me pedirán justificante de salida( ejemplo billete de vuelta), gracias
Hola Vicente, la verdad es que por poder, podrían pedírtelo. Pero es verdad que muchos viajeros salen de Vietnam por tierra. Creo que si les explicas tu ruta no habrá problema ¿Tienes billete de salida de Camboya? Porque eso podría ayudar.
En todo caso, si te piden justificante de salida y no lo tienes, puedes comprar un billete de bus barato de Vietnam a Camboya o Vietnam a Laos por 12GoAsia en ese mismo momento. Quizás luego lo puedes cancelar, y sino, alomejor te ha costado solo 5 euros. Es una opción in extremis!
Buenas tardes y enhorabuena por el gran trabajo que hacéis.
Voy a hacerte una consulta a ver si me sabes dar respuesta. El día 13 de diciembre llego a Hanoi y tengo previsto permanecer en el país vietnamita hasta el día 27 de diciembre que viajo a Camboya. Por tanto, son menos de 15 días y según la normativa vigente no necesitaría visado.
Ahora bien, mi duda es la siguiente. Continúo mi viaje en Camboya hasta el día 11 de enero de 2020 que tengo que volver a Hanoi para coger mi vuelo de vuelta a Madrid. En teoría tendría que sacar visado por hacer una segunda entrada en menos de 30 días, pero según normativa si estás menos de 24 horas en el aeropuerto y no abandonas la zona de tránsito no tendría que sacar visado.
Aunque por otro lado no sé si tendré que salir de la zona de tránsito para recoger las maletas y pasar otra vez por los controles que en tal caso quizá si tenga que sacar visado.
Gracias de antemano, un saludo!
Hola Jose Carlos! Todo lo que has dicho es correctísimo, lo más importante es saber si tienes que salir del aeropuerto (digamos que pasar de nuevo por inmigración). Yo creo que si vuelas de Camboya a Hanoi, y luego a Madrid hay probabilidades de que tengas que hacerlo. ¿No te sale la terminal o alguna pista en tu tarjeta de embarque? ¿Son los dos vuelos con la misma aerolínea? En el caso de no encontrar la info en la página del aeropuerto de Hanoi por ejemplo, lo mejor es que contactes con la aerolínea directamente!
Es importante que averigues eso, porque entonces tendrás que solicitar la e-visa para alguna de las dos entradas. Un saludo!!!
Hola Patricia! gracias por este post!
tengo una duda, viajamos el 28/03/20 a Ho chi minh (llegando allí el 29/03). Nuestra idea era ir el 31/03 a Camboya y el 03/04 volver a entrar a Vietnam y estar hasta el 13/04 que sale nuestro vuelo de Hanoi (estando un total de 16 días de viaje). Debemos solicitar el evisa de múltiple entrada? o con la exencion de la primera entrada solo deberia solicitar de una entrada y usarla la segunda vez que entremos en Vietnam?
Un saludo!
Hola Laura!!
En ese caso podéis entrar una vez con exención de visado, por ejemplo en la primera entrada que es corta, y la segunda con la e visa, así que solo tendrías que solicitar la e visa para la segunda entrada : )
Hola!
En unos días volamos a Vietnam (desde España) y tengo una duda sobre la exención de VIsa.
El tema es que nosotros salimos de España el día 19, pero aterrizamos en Vietnam el 20. Entiendo que la VISA cuenta desde el 20 verdad? Es que justo salimos de Vietnam el día 3 de enero, si cuento desde el 20 (fecha de aterrizaje) son 15 días, pero si cuento desde inicio de vuelo a Vietnam, son 16 días, entonces dudo si debería haber pillado la VISA o no…
Hola Daniel, tu visa empezará a contar el día que entras a Vietnam, es decir, el 20 ; )
¡A disfrutar!
Holà chicos gracias por los datos, me podrían informar dónde se pagan esos 25 dólares de multa? Nos pasó lo siguiente, de paso pueden actualizar la información para los viajeros para que no sufran lo mismo que nosotros: último día de visa de Vietnam, llegamos por bus a la frontera con Laos, Dien Bien Phu y de ahí minivan para que nos cruce y llegar a Muang Khaw (Laos), resulta que a partir del 31 Diciembre 2019 este paso fronterizo no realiza más la visa de Laos, hay que volver a Hanoi y pedirla allí o viajar en avión y hacerla on arrival directo en el aeropuerto. Asique además de comernos mil horas entre Ida y vuelta a Hanoi ahora tendremos que pagarnos un día de multa, pero no sabemos dónde! Si pueden ayudarnos es de suma urgencia! Gracias !!
Hola Victoria!! Vaya faena!! Pues por lo que conocemos, yo creo que os harán pagar la multa cuando salgais de Vietnam, en el mismo momento en que os ponen el sello de salida…Si no os dicen nada y os dejan salir…pues nada. ; )
Hola, Muchas gracias por toda la informacion! Una de las pocas que esta la informacion bien clara.
Aplique a mi E-visa como argentina hace 4 dias habiles. Mañana tengo que entrar a Vietnam y no me ha llegado todavia! Cuando entro en la pagina pongo search y dice In processing… nada mas no aparece ningun pdf ni nada por el estilo. Es normal que demoren tanto? Que puedo hacer? Hoy es 4 y mi visa en Camboya vence el 6.
Hola Marianela! ¿Has comprobado que se te hayan cobrado las tasas del visado? Teóricamente el visado está listo 3 días después de que se ellos lo aprueban y se recibe el pago.. Si ya te lo han cobrado entonces te recomiendo que les escribas al formulario de soporte que tienen habilitado en su web. Si vas a la página donde se tramita el visado verás que pone «E VISA SUPPORT» y escríbeles. Yo creo que al final la conseguirás..¡Cuéntanos el final! ¡Suerte con los vietnamitas!