ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 febrero, 2020 a las 15:06
Teníamos un día libre en el hostel de Kioto donde trabajamos a cambio de alojamiento, así que nos fuimos a visitar el pueblo de Uji, una de las posibles excursiones de un día desde Kioto. En este post os explicamos cómo llegar, qué ver en Uji y todos los secretos sobre la ciudad cuna del té matcha de Japón.
💡 ¿Estás planeando un viaje a Japón? En nuestra Guía para viajar a Japón por libre tienes tooooda la información y nuestros mejores consejos para que puedas preparar tu viaje al país nipón súper fácil. ¡Y también todo lo que no te puedes perder Japón!
Índice de contenidos
Excursión de un día a Uji desde Kioto u Osaka
Uji es un pequeño pueblo situado entre Kioto y Nara, que se ha hecho famoso por el té matcha.
Su ubicación hace que sea perfecto para hacer una escapada de un día desde Kioto u Osaka.
Cómo llegar a Uji desde Kioto
La manera más rápida y más económica de llegar a Uji desde Kioto es con el tren de la JR Nara Line.
El trayecto dura unos 20-30 minutos y cuesta 240 yenes. Está incluido en el JR Pass.
Otra opción es ir con los trenes de la línea Keihan, pero hay que hacer transbordo en la estación de Chushojima. El trayecto dura 30 minutos y cuesta 310 yenes. Además, no lo cubre el JR Pass.
Cómo llegar a Uji desde Osaka
Al igual que para ir desde Kioto, también tienes dos opciones: la compañía JR y la compañía Keihan.
Si tienes el JR Pass, no hay duda, y la mejor manera de ir a Uji es con los trenes JR.
Primero hay que ir hasta Kioto y una vez allí cambiar de tren y coger el de la línea JR Nara. El trayecto dura una hora, más o menos, y el precio si no tienes el JR Pass es de 970 yenes.
Si no tienes el JR Pass, la mejor opción es ir con los trenes de la compañía Keihan porque la duración del trayecto es la misma pero el precio es mucho más económico, 400 yenes.
Desde las estaciones de Yodoyabashi o Kyobashi en Osaka, tendrás que ir hasta la estación de Chushojima y allí hacer transbordo y coger el tren que va a Uji.
Cómo moverse por Uji
La mejor manera de moverse por Uji es a pie, ya que todos los lugares de interés están cerca del centro.
Tanto la estación de tren JR, como la de Keihan se encuentran a escasos 10 minutos caminando del templo Byodon, uno de los principales atractivos de Uji.
La estación JR está en la orilla sur del río Uji y la de Keihan está en el norte, cruzando el puente de Uji. No hay mucha diversidad con los nombres en este pueblo…
Los templos de Mampukuji y Mimurotoji están un poco más alejados, a unos 30-45 minutos a pie del centro. Se puede ir en tren hasta el templo de Mampukuji (estación de Obaku) y existen autobuses que van hasta el templo de Mimurotoji.
Qué ver en Uji en un día
El pueblo de Uji y sus principales atractivos se pueden ver en un día, o incluso en medio y así combinarlo con la visita a Fushimi Inari, en el sur de Kioto.
Templo Byodon: El lugar imprescindible que ver en Uji
Empezamos la ruta por la principal atracción que ver en Uji, el templo Byodon.
¿Te has fijado en las monedas de 10 yenes? En una de sus caras aparece este famoso templo.
En sus orígenes no se diseñó para ser un templo, sino que fue la residencia de veraneo de un importante político. Años más tarde, su hijo lo convirtió en un templo y mandó construir el famoso salón Fénix.
A pesar de que el templo ha sufrido numerosos incendios, el salón Fénix nunca ha sufrido ningún daño, siendo uno de los pocos edificios originales del periodo Heian que siguen en pie.
El templo Byodon se encuentra a tan solo 10 minutos andando de las estaciones de tren JR y Keihan.
Está abierto todos los días del año y el horario de visita es de 8:30h a 17:30h. La entrada cuesta 600 yenes y si se quiere visitar el interior del salón Fénix hay que pagar 300 yenes más.
Taiho-an: La casa del té matcha
Después de visitar la principal atracción de Uji toca descubrir por qué es tan famoso el té de Uji. Así que, la siguiente parada es Taiho-an, la casa de té municipal.
Uji fue uno de los primeros lugares dónde se empezó a cultivar té en Japón. Esta planta fue traída desde China por un sacerdote y con el paso del tiempo se hizo muy popular en Japón por sus conocidos beneficios.
El té de Uji tiene el reconocimiento de ser el mejor té de todo Japón y el pueblo ha sabido sacarle beneficio.
Aquí puedes encontrar té en cualquier formato: noodels, gyozas, galletas y nuestro preferido, el helado!
Uji está lleno de restaurantes y tiendas dónde probar esta deliciosa bebida, pero es en la calle Omotesando dónde está la mayor oferta y variedad.
💡 Muchas tiendas ofrecen muestras gratuitas para probar sus productos, aprovéchalo es gratis!
A escasos metros del templo Byodan, se encuentra Taiho-an. En esta casa de té municipal se puede disfrutar de una auténtica ceremonia del té a un precio razonable, 500 yenes. El horario es de 10h a 16h y permanece cerrado del 21 de Diciembre al 9 de Enero.
Templo Koshoji
La siguiente parada es el templo Koshoji. Para llegar hasta allí hay que cruzar el río Uji a través de un islote de arena que hay en medio del agua, dónde se encuentra la pagoda de piedra más grande de Japón, con 13 pisos de alto.
En el río Uji, durante los meses de verano, se practica la pesca con cormoranes y en este pequeño islote se pueden ver a los pobres pájaros encerrados en sus jaulas a la espera de la función. Si te interesa este tipo de eventos, el ticket cuesta 2000 yenes.
Ya en la orilla norte nos encontramos con el templo Koshoji, que fue construido inicialmente en Kioto y trasladado más tarde a Uji.
Cuenta con un bonito jardín y con una pagoda de 5 pisos. Pero por lo que es realmente conocido este templo es por los colores del otoño.
Muchos turistas y fotógrafos se acercan hasta Uji a finales de Noviembre para contemplar la paleta de colores que ofrece esta estación del año.
El templo está abierto todos los días y el horario de visitas es de 9h a 17h. La entrada es un donativo de 300 yenes.
Santuario Ujigami
Siguiendo por la orilla norte del río nos encontramos con el santuario Ujigami, uno de los templos más especiales que ver en Uji.
Es uno de los santuarios más antiguos de Japón, construido alrededor de año 1060. Fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
El santuario está abierto todos los días del año y el horario de visitas es de 9h a 16:30h. La entrada es gratuita.
El museo de la Historia de Gengi
En dirección hacia el puente de Uji, nos encontraremos con el museo de la Historia de Genji. Mucho no os podemos contar de este museo porque preferimos disfrutar de los espacios abiertos a encerrarnos en museos.
Es un museo dedicado a la Historia de Gengi, una novela escrita en el siglo XI que transcurría en el pueblo de Uji. Está considerada la novela más antigua de la historia, de ahí su importancia.
De hecho, en diferentes sitios de Uji podemos encontrar estatuas y placas indicando los lugares que se mencionan en la novela.
El museo cierra los lunes. El horario de visita es de 9h a 17h y la entrada cuesta 500 yenes.
Templo Mampukuji y templo Mimurotoji
Lo que hemos explicado hasta ahora sería lo más importante que ver en Uji pero, si tenéis más tiempo y aún os quedan ganas de seguir visitando templos, podéis acercaros a ver el templo Mampukuji y el templo Mimurotoji.
Ambos templos están alejados del centro, a unos 30-45 minutos a pie. Aunque también se puede llegar con transporte público.
Templo Mampukuji: se encuentra a 5 minutos de la estación Obaku. Está abierto todos los días del año y el horario de visita es de 9h a 17h. La entrada cuesta 500 yenes.
Templo Mimurotoji: también conocido como el templo de las flores. Cada hora salen autobuses (números 40 y 250) de la estación de tren de Uji hacia el templo. El billete cuesta 210 yenes.
El templo cierra del 29-31 de Diciembre. El horario de visita es de 8:30h a 16:30h y la entrada cuesta 500 yenes.
Hasta aquí todo lo que ver en Uji en un día. Pero antes de terminar, no te vayas de Uji sin probar el delicioso helado de té matcha!!
💡 Si lo quieres saber todo sobre el té matcha anímate a realizar una completísima visita guiada por Uji.
👩⚕️ Recuerda: La sanidad en Japón es una de las más caras del mundo. Así que mejor pillar un buen seguro para evitar disgusto. Nosotras viajamos y siempre confiamos en MONDO
Deja una respuesta