ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 19 febrero, 2020 a las 14:36
En este artículo te explicamos qué ver en Miyajima en una excursión de un día llegando desde Hiroshima.
Miyajima es una pequeña isla situada a menos de una hora de Hiroshima, por lo que es ideal para combinar ambos lugares y visitar Hiroshima y Miyajima en un día.
Pero también es un lugar especial dónde merece la pena pasar una noche si tienes tiempo. Sea cual sea tu opción, te damos toda la información sobre qué ver en Miyajima.
Aunque todo el mundo la conoce por el nombre de Miyajima, el nombre oficial de la isla es Itsukushima, que también es como se llama el principal santuario de la isla.
Seguro que has visto esta foto mil veces (Bueno, con Patri la foto es inédita ; ) ):
Y es que Miyajima es famosa por su gran torii rojo que parece flotar en el agua durante la marea alta. ¡Es una de las estampas más fotografiadas de Japón! Además de ser considerada una de las tres mejores panorámicas del país.
Nosotras pillamos un día de muuuucha niebla, así que las fotos no lucieron tanto : (
Aunque se puede visitar en un solo día, mucha gente opta por pasar una noche en la isla y así disfrutar de la calma que desprende una vez que la horda de turistas ha vuelto a Hiroshima.
Además, si eres de los que te gusta madrugar, tendrás la oportunidad de ver amanecer desde Miyajima.
Al igual que en Nara, aquí también encontrarás ciervos en libertad. Están tan acostumbrados a la gente, que se acercan en busca de comida y alguna caricia. ¡Son muy fotogénicos!
💡 ¿Estás planeando un viaje a Japón? En nuestra Guía para viajar a Japón por libre tienes tooooda la información y nuestros mejores consejos para que puedas preparar tu viaje al país nipón súper fácil. ¡Y también todo lo que no te puedes perder Japón!
Índice de contenidos
Cómo llegar a Miyajima
Desde Hiroshima se tarda menos de una hora en llegar a Miyajima. Se puede hacer combinando tren o tranvía más ferry; o simplemente con un ferry directo desde Hiroshima, pero es una opción mucho más cara.
Cómo llegar a Miyajima en tren/tranvía más ferry
La primera parte del trayecto es llegar desde Hiroshima al puerto donde zarpan los ferrys hacia la isla de Miyajima.
Cómo llegar a Miyajima con el JR Pass
Se puede hacer con la línea 2 del tranvía (52 minutos / 280 yenes) o con el tren de la línea JR Sanyo (25 minutos / 410 yenes). El nombre de la estación es Miyajima-guchi.
El puerto se encuentra a escasos metros de la estación de Miyajima-guchi. Hay dos compañías diferentes que operan el servicio de ferrys a la isla.
La compañía JR y la Matsudai. Ambas tardan 10 minutos y el precio del billete es el mismo, 180 yenes. Los ferrys salen cada 15 minutos.
➡ El horario de la compañía JR es un poco más amplio. El primer ferry sale de Miyajima a las 5:45h y el último ferry va hacia Miyajima a las 22:42h.
➡ En la compañía Matsudai el primer ferry sale de Miyajima a las 7:00h y el último ferry va hacia Miyajima a las 20:35h.
💡 Es muy fácil llegar a Miyajima con el JR Pass porque ambos trayectos, el de tren y el de ferry, están incluidos en el pase.
Cómo llegar a Miyajima sin el JR Pass
Si no tienes el JR Pass, es más económico ir en tranvía aunque se tarde más.
Existe un pase de 1 día, que te permite viajes ilimitados en el tranvía de Hiroshima más el viaje de I/V en el ferry a Miyajima de la compañía Matsudai.
Cuesta 840 yenes y es válido durante 1 día (no 24 horas).
Además, con este pase tienes un pequeño descuento en el teleférico de Miyajima (1350 yenes I/V).
Cómo llegar a Miyajima en ferry directo
Hay ferrys directos desde Hiroshima a la isla de Miyajima.
Los que salen del Parque Conmemorativo de la Paz tardan 45 minutos y el billete cuesta 2000 yenes o 3600 yenes I/V. Los que salen del puerto de Hiroshima tardan 30 minutos y cuesta 1850 yenes el trayecto.
➡ El JR Pass no es válido para estos ferrys.
Cómo moverse en Miyajima
Aunque no es una isla pequeña, los principales lugares de interés que ver en Miyajima se encuentran concentrados alrededor del santuario Itsukushima y en lo alto del monte Misen, pudiéndose visitar perfectamente en un día.
Des del puerto hay un paseo de unos 10 minutos hasta el santuario Itsukushima. Se puede ir por el camino paralelo al mar o por la calle comercial (Omotesando), que atraviesa el pequeño pueblo de la isla.
El monte Misen tiene 535 metros de altitud y la manera fácil y rápida de subir es con el teleférico.
La estación de abajo (Momijidani Station) se encuentra a 10-15 minutos del santuario Itsukushima. El trayecto dura 15 minutos y el precio del billete es 1000 yenes o 1800 yenes I/V.
El teleférico empieza a funcionar a las 9h (8h en Noviembre) y cierra a las 17h de Diciembre a Febrero y a las 17:30h de Marzo a Noviembre.
Pero si tienes tiempo y ganas, te recomendamos que subas andando. Así podrás disfrutar de la fauna y flora de la isla e irte cruzando con algunos simpáticos ciervos.
Se puede llegar a su cima por 3 caminos diferentes, así que es posible hacer una ruta circular. Subir y bajar te puede llevar unas 3 horas, dependiendo del ritmo de cada uno.
➡ En la Biblioteca Viajera tienes dos mapas con toda la información de los tres caminos (distancia, tiempo, desnivel, puntos de interés), para que elijas el que más te apetezca hacer.
Qué ver en Miyajima en un día
Miyajima puede verse perfectamente en un día, ya que todos los atractivos están relativamente cerca unos de otros. Así que, como excursión de un día desde Hiroshima, es una opción perfecta.
Como hemos dicho, los principales lugares de interés se encuentran en dos zonas diferentes de la isla: en los alrededores del pueblo de Miyajima y en lo alto del monte Misen.
➡ En la Bibliteca Viajera dispones de mapas de Miyajima que puedes descargar y planificar mejor tu visita
El Santuario Itsukushima: El imprescindible que ver en Miyajima
Este lugar es sin duda el TOP 1 de lugares que ver en Miyajima.
Lo más característico de este santuario y de su gran torii es que están construidos sobre el agua, pareciendo que flotan cuando sube la marea.
Es el momento más fotogénico, así que conviene informarse de las mareas antes de visitar la isla. Durante la marea baja se puede caminar hasta la base del gran torii y tener una perspectiva diferente.
➡ Tras la puesta de sol, el santuario y el torii permanecen iluminados hasta las 23:00h.
El santuario se encuentra a 10 minutos caminando del puerto de Miyajima. Está abierto todos los días del año y el horario de visitas es:
- Marzo a la primera quincena de Octubre: 6:30h – 18h
- Enero, Febrero y de la segunda quincena de Octubre a Noviembre: 6:30h – 17:30h
- Diciembre: 6:30h – 17h
La entrada cuesta 300 yenes (500 yenes con la visita al salón del tesoro).
Templo Daisho-in: El templo más importante que ver en Miyajima
Junto con Koyasan, es uno de los templos más importante del budismo Shingon. Se encuentra en la base del monte Misen, a unos 5 minutos a pie del templo Itsukushima.
En las escaleras de acceso al templo hay varias ruedas de plegaria con inscripciones de los sutras (escrituras budistas).
➡ Según el ritual, si giras las ruedas mientras subes las escaleras, es como si leyeras los sutras. De esta manera, sin saber ni papa de japonés, puedes beneficiarte de la bendición que supone leer estas escrituras.
Del templo Daisho-in sale uno de los caminos que sube hasta lo alto del monte Misen. Desde aquí se tarda un hora y media en subir.
El templo está abierto todos los días del año y el horario de visitas es de 8h a 17h. La entrada es gratuita.
El Pabellón Senjokaku
Con este nombre se le conoce al santuario Toyokuni o Hokoku y significa el pabellón de los 1000 tatamis, refiriéndose al gran tamaño del edificio.
Se encuentra en una pequeña colina, justo al lado del santuario Itsukushima. Abre todos los días del año y su horario de visitas es de 8:30h a 16:30h. La entrada cuesta 100 yenes.
Junto al pabellón Senjokaku está la pagoda Gojunoto. Precioso edificio de 5 pisos, donde se mezclan a la perfección la arquitectura japonesa con la china.
El Monte Misen
El monte Misen tiene unos 500 metros de altitud y en días claros puede llegar a verse la ciudad de Hiroshima desde su cima. Además, hay varios santuarios y edificios budistas en las inmediaciones.
Los más destacados son el Misen Hondo y el Reika-do. Este último alberga una llama sagrada que lleva encendida más de 1200 años y con la que se encendió la llama del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima.
Para llegar a lo alto se puede hacer en teleférico (15 minutos) o por uno de los tres caminos que suben a la cima (1’5h – 2h): el de Omoto, el de Daisho-in y el de Momijidani.
➡ El camino del templo Daisho-in es el que tiene las mejores vistas y es el menos empinado.
💡 Hay que tener en cuenta que aunque se suba en teleférico, hay que caminar un kilómetro más hasta la cima (unos 30 minutos).
Qué ver en Miyajima en dos días
No sería necesario pasar una noche en la isla para ver lo más característico de Miyajima, pero si quieres descubrir una cara muy diferente de la isla, entonces quédate a dormir. Podrás disfrutar de la calma y la tranquilidad que se respira una vez se ha ido la gran masa de gente.
Dónde dormir en Miyajima
Si tienes pensado dormir una noche en un Ryokan (alojamiento tradicional japonés), éste puede ser un buen lugar porque hay bastante oferta.
Eso sí, prepara la cartera porque no es un tipo de alojamiento especialmente barato. Aquí te puedes hacer una idea de los precios.
Si tu presupuesto es más ajustado, tienes la opción de dormir en el camping que hay en la isla, el Tsutsumigaura Natural Park. Dispone de bungalows, habitaciones con literas y zona de acampada (500 yenes pp). Pero te advertimos que hacen pagar por todo, el uso del baño y las duchas, la cocina y sus utensilios…
💡 Si llevas tu propia tienda no hace falta reservar
➡ Conocimos gente que tenía pensado hacer acampada libre, pero creemos que no está permitido.
Museo de Historia y Acuario de Miyahima
En la isla de Miyajima no solo hay santuarios y templos, también puedes visitar el Museo de Historia y Folklore y el Acuario de Miyajima.
Museo de Historia y Folklore
El museo está dedicado a la historia de la isla de Miyajima y al estilo de vida de sus habitantes.
El edificio en sí ya es interesante, pues fue construido hace 160 años y fue la vivienda de una rica familia de mercaderes dedicados al comercio de la salsa de soja. Además, cuenta con un precioso jardín japonés.
Se encuentra a unos 15 minutos a pie del embarcadero de Miyajima. Cierra los lunes y el horario es de 9h a 17h. El precio de la entrada es de 300 yenes.
Acuario de Miyajima
Tiene un espacio dedicado específicamente a la vida marina de los alrededores de la isla de Miyajima. Seguramente, no sea el acuario más impresionante de Japón pero, como curiosidad, tiene una granja de ostras, que es la especialidad culinaria de la isla.
Se encuentra a 10 minutos caminando del santuario Itsukushima. Abre de 9h a 17h y la entrada cuesta 1400 yenes.
Ahora que ya sabes lo que ver en Miyajima y que también te hemos explicado lo que hacer en Hiroshima…¿Sabes cómo nos lo montamos para verlo todo un día saliendo desde Kioto ?
👩⚕️ Recuerda: La sanidad en Japón es una de las más caras del mundo. Así que mejor pillar un buen seguro para evitar disgusto. Nosotras viajamos y siempre confiamos en MONDO
Deja una respuesta