ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 26 mayo, 2023 a las 17:39
En nuestro camino hacia la Selva Negra estuvimos unos 5 días haciendo una ruta por Alsacia en autocaravana, una de las regiones más bonitas de Francia. No solo famosa por sus pueblos de cuento, sino también por sus viñas y vinos.
Recorrer sus carreteras y caminos, ya sea en autocaravana, en bicicleta, moto o andando es una delicia para el sentido de la vista, y del gusto si te animas a probar su gastronomía.
Vamos a explicar qué ver en Alsacia, cuáles son los pueblos más bonitos de Alsacia y donde dormir gratis con tu autocaravana o camper.
🚗 Si necesitas alquilar un coche barato, sin duda, busca aquí.
Si te pica la curiosidad del mundillo camper, alquila una autocaravana o camper con Yescapa, el número 1 en España y Europa. ¡Cuidado que engancha!
Dónde está la Alsacia
La región de la Alsacia se localiza en el extremo noreste de Francia, justo al lado de la frontera con Alemania. En esta ruta por Alsacia vamos a recorrer los 120km que separan Mulhouse de Estrasburgo, visitando los pueblos más famosos de la región como Colmar o Riquewihr.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes decenas de mapas al detalle de los pueblos de la Alsacia para que puedas preparar tu viajer por libre, y además no tener que perder tiempo en las oficinas turísticas ¡Te lo damos nosotras! Lo llevas en tu móvil, y listo.
Mejor época para hacer una ruta por Alsacia
Esta región es muy famosa por sus postales de navidad, ya que los pueblos visten sus mejores galas para estas fechas. Guirnaldas y luces engalanan las preciosas fachadas y balcones de las casas, y las plazas se llenan de puestos de los mercadillos de navidad.
Pero nosotras hicimos la ruta por Alsacia en autocaravana en pleno mes de julio y nos encantó ver las colinas repletas de viñedos con ese color verde brillante que tienen en verano. Eso sí, reconocemos que en otoño también tiene que ser una maravilla ver todo teñido de rojizo y ocres.
Así que ya ves, cualquier época es buena para visitar la Alsacia.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Mapa de la ruta por Alsacia
Aquí puedes ver todos los puntos que visitamos en la ruta por Alsacia en autocaravana, con los principales puntos de interés y los lugares donde pernoctamos gratis y sin problema alguno.
Ruta por Alsacia: Pueblos de cuento
Nuestro punto de inicio fue la ciudad de Mulhouse, muy cerquita de Basilea (en Suiza), y terminamos la ruta por Alsacia en Estrasburgo, donde ya cruzamos a Alemania para seguir haciendo una ruta por la Selva Negra.
🩺 ¿Necesito un seguro médico para viajar a Europa?
Mulhouse
Mulhouse podríamos decir que es la hermana fea de la Alsacia. A nosotras, personalmente, no nos gustó demasiado y creemos que si vas justo de tiempo puedes saltarte esta visita.
Si te animas a visitarla, en un par de horitas de paseo la tienes vista. Lo más destacado de Mulhouse es la Plaza de la Reunión, donde se celebra el mercado de Navidad. En la plaza destacan el Templo de Saint-Étienne, que presume de tener las vidrieras más antiguas de Alsacia, y el antiguo ayuntamiento.
Una cosa que nos llamó la atención es la cantidad de murales o street art que hay en Mulhouse. Nuestro preferido el del Sembrador.
Dónde dormir en Mulhouse
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Mulhouse puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Nosotras dormimos en un parking horroroso situado a las afueras del centro de Mulhouse. La noche, al menos, fue tranquila. Es un parking de pago (9h-19h), menos los domingos que es gratis.
Eguisheim: Una de las joyas en la ruta por Alsacia
Empezamos con los pueblos más bonitos de Alsacia y no hay mejor manera de estrenarnos que con el pequeño pueblo de Eguisheim, que tiene la casita más fotografiada de Alsacia, Le Pigeonnier.
Como iremos viendo a lo largo de la ruta por Alsacia, todos los pueblos parecen sacados de un cuento. Los franceses cuidan hasta el mínimo detalle y todo es muy cuqui (a veces en exceso).
💡 En este artículo te explicamos qué ver en Eguisheim.
Dónde dormir en Eguisheim
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Eguisheim échale un ojo a estas ofertas.
🚐 Se puede pernoctar en el aparcamiento de autocaravanas por 13,5€ (24h) con electricidad incluida. El servicio de aguas cuesta 2€, aunque puedes vaciar aguas grises y negras sin coste.
Nosotras no dormimos allí, pero utilizamos el estacionamiento que cuesta 6€ (4h) con la electricidad incluida.
💡¿Sabías la tarjeta N26 es perfecta para tus viajes por Europa? Puedes pedirla gratuitamente desde este enlace.
Colmar
Uno de los puntos fuertes de la ruta por Alsacia es la ciudad de Colmar, famosa por tener uno de los mercadillos de navidad más famosos de Francia. Pero nosotras la visitamos en julio y nos encantó.
Esta ciudad es preciosa, como toda la Alsacia, la verdad. Parece que entras en una tienda de pinturas con todos los colores expuestos en las fachadas de las casas, para que puedas elegir el que más te gusta para la tuya. Balcones engalanados de flores y calles adoquinadas ponen la guinda al pastel de bodas que es Colmar.
💡 Aquí puedes leer qué ver en Colmar en un día.
Dónde dormir en Colmar
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Colmar puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Nosotras dormimos en el lugar menos glamuroso de Colmar, pero gratis, y no fuimos las únicas. Fue una noche muy tranquila en el aparcamiento de un centro comercial a las afueras de Colmar. También aparcamos allí para hacer la visita a la ciudad. En el mapa del principio lo tienes marcado.
📣 Sácales todo el provecho a tus fotos de la Alsacia con las recomendaciones de Patri sobre la fotografía de viaje. Por cierto, Patri es una fotógrafa excepcional.
Kaysersberg
Otro de los pueblos típicos de la ruta por Alsacia es Kaysersberg. Más casitas bonitas de colores, más tiendas de productos de la zona y más restaurantes.
Lo que destaca de Kaysersberg son las ruinas de su castillo, donde puedes subir en unos 10-15 minutos y ver la panorámica del pueblo desde las alturas. Vale la pena la subida a la torre y ver el paisaje de viñas que rodea al pueblo.
💡 En este artículo te explicamos qué ver en una visita a Kaysersberg.
Dónde dormir en Kaysersberg
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Kaysersberg échale un ojo a estas ofertas.
🚐 Nosotras no dormimos en Kaysersberg, pero se puede aparcar y dormir gratis en el parking del Intermarché (tienen una zona para AC). Sino también está el área de autocaravanas que la pernocta es de pago, pero el cambio de aguas es gratuito.
Riquewihr
Seguimos la ruta por Alsacia en autocaravana y le toca al turno al pueblo de Riquewihr, que de bonito y perfecto parece irreal. Nos recordó a un decorado, donde cada detalle está pensado al milímetro y hasta le restaba encanto tanta idealidad.
Pero es bonito, sí, y ya que estás por la zona pues te acercas a verlo y echar unas fotos. A destacar el Dolder, el monumento más emblemático de Riquewihr y otro de los símbolos más fotografiados de Alsacia.
💡Aquí te explicamos todo lo que ver en una visita a Riquewihr.
Dónde dormir en Riquewihr
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Riquewihr estas ofertas te interesan.
🚐 Nosotras no hicimos noche en Riquewihr, pero aparcamos gratis en la rotonda de la entrada al pueblo, al lado de una bodega de vinos. Está marcado en el mapa del principio.
Hunawihr: El mayor secreto guardado en la ruta por Alsacia
Hunawihr es un pequeño pueblo situado entre Riquewihr y Ribeauvillé que no suele salir en la ruta por Alsacia, pero que está en la lista de los pueblos más bonitos de Francia y eso es debido a su bonita iglesia situada entre viñedos.
Dónde dormir en Hunawihr
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Hunawihr te pueden interesar estas ofertas.
🚐 Nos gustó tanto el pueblo que pasamos dos noches en el aparcamiento de la fuente del pueblo. Bien nivelado y muy tranquilo, aunque las campanas de la iglesia suenan cada 15 minutos, pero te acabas acostumbrando.
Hay otro aparcamiento también gratuito justo a los pies de la iglesia, con papeleras y mesas de picnic.
Ribeauvillé: Ruta de los castillos de Alsacia
Otro de los pueblos míticos en los que parar en la ruta por Alsacia en autocaravana o camper. Tiene una calle principal donde están ubicadas las casas y monumentos más bonitos y dignos de muchas fotos.
Pero Ribeauvillé destaca por los tres castillos en ruinas que hay en las colinas que la rodean. Te recomendamos mucho hacer la excursión circular que sube a los tres castillos, donde podrás visitar las ruinas del mejor conservado, el castillo de Saint Ulrich.
💡 Te explicamos todos los detalles de la excursión a los castillos y qué ver en Ribeauvillé
Dónde dormir en Ribeauvillé
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Ribeauvillé mira estas ofertas.
🚐 Nosotras visitamos este pueblo caminando desde Hunawihr, que está a tan solo 2 kilómetros andando por los viñedos.
Ribeauvillé tiene área de autocaravanas de pago, 15€ la noche y 2€ llenar el depósito de aguas limpias.
Mittelbergheim: Uno de los pueblos más auténticos de la ruta por Alsacia
Si te apetece ver un pueblo típico de Alsacia, sin tantas florituras ni tiendas de souvenirs, te aconsejamos una parada en Mittelbergheim, que además está en la lista de los pueblos más bonitos de Francia.
Encontrarás casas típicas todas del mismo color (beige), iglesias protestantes de campanarios estilizados, un minimuseo del vino gratuito (es una sala), y un molino de aceite y una prensa de uvas del siglo XVIII adornando las calles de este pueblo.
🔔 Además, hay varias bodegas que se pueden visitar y una es una cooperativa.
Otro pueblo del estilo de Mittelbergheim es Goxwiller, muy recomendable si queréis comprar algún vino alsaciano a buen precio.
Obernai
Seguimos con la ruta por Alsacia y la siguiente parada es Obernai, otro pueblo dedicado al turismo, con mucho ambientillo y muy buen gusto para decorar calles, casas y balcones.
El edificio más destacado es la catedral, pero tuvimos la mala suerte de que estaba cubierta de andamios. La plaza del mercado está llena de puestos para tomar algo y es bastante animada.
Es un pueblo bonito pero, si vas justo de tiempo, es uno de los que nos saltaríamos.
Dónde dormir en Obernai
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Obernai estas ofertas te interesan.
🚐 Obernai tiene área de autocaravanas gratuita, bien nivelada, pero sin servicios. Está muy cerca del centro del pueblo y para visitarlo es ideal. Hicimos una noche allí.
Estrasburgo: Punto final a la ruta por Alsacia en autocaravana
Estrasburgo le pone el broche de oro a esta magnífica ruta por Alsacia. Su gran atracción es la catedral, una impresionante construcción con infinidad de detalles en su fachada y unas cristaleras multicolores que recuerdan a un caleidoscopio.
Se puede visitar gratis (muy recomendable) y ver el impresionante reloj astronómico que hay en su interior.
Otra zona de la ciudad que no te puedes perder es la Petite France, antiguo barrio de curtidores y pescadores, con sus casas típicas y las famosas torres de los puentes cubiertos.
💡 En este post específico te explicamos qué ver en Estrasburgo en un día.
Dónde dormir en Estrasburgo
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Estrasburgo mira estas ofertas.
🚐 Aparcamos la autocaravana en el parking de la parada del tranvía Elsau, línea azul. Es un P+R (park and ride) que cuesta 6’10€ para AC y sirve para todo el día (hasta la 1:30 de la mañana), no se puede pernoctar. El ticket del parking te da derecho a un viaje de I/V para hasta 7 personas en el tranvía para ir al centro.
Todos los párkings cercanos al centro de Estrasburgo son de pago, con un máximo de 3h, así que esta opción la vimos muy práctica. Además, habíamos leído comentarios de robos y vandalismos en las autocaravanas.
Otras visitas en la ruta por Alsacia
Aunque hemos mencionado los pueblos más típicos de Alsacia, hay muchos que nos han quedado por ver como por ejemplo Turkheim, la abadía de Murbach o Bergheim.
Pero además de ver pueblos y comer pretzels o tartas flambeadas (una especia de pizza muy fina), en Alsacia también hay otras visitas interesantes.
Los vinos de Alsacia
Alsacia es una región predominantemente vinícola y su especialidad son los vinos blancos. Así que los entendidos en el tema, y los que no también, disfrutarán mucho probando los diferentes tipos de vino de la zona y poniéndose un poco pedo con las catas.
Existen muchas bodegas que ofrecen visitas y degustaciones, con las botellas de vino a buenos precios. Nosotras elegimos una bodega independiente en el pueblo de Goxwiller, donde nos dejaron probar los vinos y nos acabamos llevando dos reservas a muy buen precio.
💡 Si no tienes mucho tiempo, una buena idea es unirse a un tour organizado con especialistas de ruta de los vinos de Alsacia como esta ¡Con una 10 de opiniones!
El castillo de Haut-Koenigsbourg
Otra de las visitas imprescindibles en la ruta por Alsacia es el castillo de Haut-Koenigsbourg, que nosotras no pudimos hacer por falta de tiempo.
Se encuentra a 12km de la ciudad de Sélestat, en la cima del monte Stophanberch. Si no te apetece subir con tu vehículo hasta allí o viajas a pie, hay un servicio de shuttle que sale desde la estación de tren de Sélestat.
✅ Otra opción es contratar un tour por los principales pueblos de Alsacia con la visita al castillo.
El campo de concentración de Struthof-Natzweiler
Alsacia también tiene una historia oscura y es que en está región estuvo localizado el único campo de concentración de la Alemania nazi en Francia y uno de los primeros en descubrirse con la llegada del ejército aliado.
En el campo de concentración de Struthof-Natzweiler se llevaron a cabo muchos de los experimentos médicos por parte de la Ahnenerbe, la rama científica de la SS.
Se encuentra en la región de Struthof, cerca de Estrasburgo y si estás interesado en esta parte de la historia seguro que es una visita interesante. Nosotras no tuvimos tiempo de ir.
Pues hasta aquí nuestra ruta por Alsacia en autocaravana. Esperamos que te sirva de ayuda a la hora de preparar de tu viaje. Seguro que no te va a defraudar y prepara la cámara de fotos porque todos los rincones son preciosos.
💡 Si no conduces pero quieres visitar la región de Alsacia puedes optar por este tour por Alsacia completo por la región con guía en español. Recorres los pueblos más emblemáticos ¡Tiene muy buenas opiniones!
🎅Y si decides hacer una ruta por Alsacia en Navidad, también puedes optar por un tour por todos los mercados navideños de la región alsaciana.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Hola!!! vamos a hacer más o menos esta ruta, con nuestra camper estas navidades. tengo una duda importante, en Estrasburgo, pudieron ir en Tranvía con vuestro compi de 4 patas (no se como se llama, lo he buscado y no lo encontré, sorry) Nosotros vamos con Cuchu y es por saber si es viable.
Sigan recorriendo mundo, que hacen que el resto también queramos hacerlo.
Mil gracias,
Meli, Jose & Cuchu
Hola! Pues nosotras dejamos a Baska en la autocaravana porque en principio no están permitidos animales en el tranvía de Estrasburgo. Solo perros guía o animales pequeños en transportín. En ese aspecto, Francia tiene que mejorar. Un saludo y disfrutad del viaje!
Hola, me ha encantado vuestra ruta! gracias por compartirla.
Queremos ir a Colmar este puente de la Purísima con autocaravana, he leído que se puede pernoctar en el parking del centro comercial E. Leclerc, a las afueras de Colmar, desde allí con que medio de transporte fuisteis a visitar Colmar? en bus? esta cerca?
Muchas gracias !
Un saludo
Hola! Muchas gracias. Pues sí, se puede pernoctar en ese centro parking, de hecho es donde dormimos nosotras. De allí al centro fuimos caminando y si no recuerdo mal son unos 2 o 3km. Puedes mirarlo en el mapa que hay en el post, que vienen indicados los lugares donde pernoctamos. Disfrutad del viaje!
Hola!. Nosotras queremos viajar a Alsacia este verano (agosto) y tenemos una duda. Llevamos en la AC gas para agua y calefacción, pero claro instalación española. ¿Tendremos suficiente con dos botellas para un mes?¿Sería mejor poner el GLP?.
Hola Silvia! Pues si solo usáis gas para calentar agua y calefacción, os da de sobras con 2 botellas de gas (entiendo que son botellas grandes, las que se cambian en gasolineras). Si además también usáis el gas para cocinar y para la nevera, yo creo que también os llegaría porque la calefacción dudo mucho que la utilicéis en agosto. El GLP solo vale la pena si vas a estar una temporada larga viajando por Europa, como nosotras que llevamos casi un año. Para escapadas cortas y puntuales no sale a cuenta la inversión, porque rellenar con GLP es un pelín más caro que ir cambiando botellas y, además, en España aun no hay una gran red de gasolineras con surtidores de GLP. Un saludo!