Bienvenidos a la guía de Siargao para bolsillo ajustado y no surferos! ¡Pero qué dices! ¿Es eso posible?
Personalmente, Siargao es una de las islas a las que llegamos con altas expectativas pero de la que nos fuimos con una sensación de…»decepción».
Primero porque no nos la esperábamos taaaan turística y por otro lado tuvimos la percepción de que el ambiente que se respiraba en Siargao “no es Filipinas”.
Sin embargo también hemos conocido muchos viajeros que se han quedado maravillados y atrapados en la isla, y es que una cosa no se le puede negar a Siargao y es que ¡¡Es realmente bonita!! Y además está muy de moda.
Pero entonces en qué quedamos ¿Os gustó o no Siargao?
Sí, Siargao nos gustó, es una isla preciosa con lugares únicos, con un núcleo turístico muy vibrante, mucho rollito surfer…Pero ¿Y si no haces surf? Pues a lo mejor no la disfrutas tanto como un surfero, pero aún así tiene otras cosas que ofrecer para que no necesites surfear olas. Pero…¿Por qué no pruebas a subirte a una tabla por primera vez?
Vamos al grano, aquí tienes esta pequeña guía de Siargao que hemos elaborado en base a lo que nosotras hicimos y según nuestro presupuesto.
Índice de contenidos
Guía de Siargao I: Lo básico que tienes que saber
¿Dónde está Siargao en Filipinas?
Pero empecemos por lo básico. Siargao es una pequeña isla que se encuentra al sureste de las Filipinas en la provincia de Surigao del Norte, y al Norte de la isla de Mindanao.
Tiene costa de cara al Pacífico y por ello es mundialmente famosa por sus buenas olas para surfear, así que es territorio surf 100%.
¿Quieres saber cuál es la mejor época para ir a Siargao?
Cómo llegar a Siargao
Cómo llegar a Siargao en avión
Como has visto en el mapa de Filipinas, Siargao queda un poco a desmano, así que la forma más rápida y cómoda de ir a Siargao es en avión. Pero claro la comodidad se paga y es la opción más cara.
Siargao tiene un pequeño aeropuerto que recibe y realiza vuelos directos a Manila y Cebu. Al ser un punto turístico importante en Filipinas se están ampliando las rutas aéreas y de hecho, actualmente, puedes llegar a Siargao desde El Nido en avión (vía Cebú).
Cómo llegar a Siargao en ferry
Es la opción más barata pero también la más lenta y pesada, mucho! Más abajo te explicamos cómo llegar a Siargao desde Camiguín, ¡una auténtica odisea!
Lo primero que tienes que saber es que Siargao solo recibe ferrys desde Surigao. Ojo que se parecen mucho los nombres, no los confundas. Surigao está al norte de la isla de Mindanao, la segunda isla más grande de Filipinas.
Y lo segundo es que Siargao tiene dos puertos a los que puedes llegar desde Surigao:
- Puerto de Dapa: Es al que llega casi el 100% de viajer@s, y el que mejor te va si te vas a alojar en General Luna.
- Puerto del Carmen: pocos viajeros optan por esta opción. El puerto de Carmen se encuentra al Oeste de la isla. Si te vas a alojar en otras zonas de Siargao, como Pacífico, este puerto te conviene más.
En este mapa de Siargao puedes localizar los puertos de Dapa y del Carmen, así como el puerto de Surigao. Los puertos están en color naranja y las zonas de alojamiento en Siargao en color verde.
Cómo llegar a Siargao desde Surigao
Como ya hemos dicho, la ciudad de referencia a la que tienes que llegar para coger el ferry a Siargao es Surigao City.
Ferry de Surigao al puerto de Dapa (Siargao)
Hay dos ferrys que hacen el trayecto Surigao-Siargao. El viaje dura unas 3 horas y el precio ronda los 250 pesos.
- Fortune Angel: sale a las 11:30 a.m – la vuelta es a las 5:30 a.m
- RoRo de Montenegro Lines: sale a las 12 p.m – la vuelta es a las 6 a.m
Para ir desde el puerto de Dapa hasta General Luna te pueden pedir hasta 300 PHP, por un “special trip”. Ni caso, diles que vas a la Terminal de Triciclos de General Luna. Eso son 30 PHP/pax. Si llevas mucho equipaje te pueden pedir unos 20 PHP más.
Ferry de Surigao al puerto del Carmen (Siargao)
El barco que llega al puerto del Carmen en Siargao, NO sale desde el puerto de Surigao (la terminal grande). Se coge en un embarcadero diferente al del ferry que llega a Dapa. El embarcadero está justo delante del hotel Tavern.
La empresa que lo opera es Pilar Tuna. Al no ser un trayecto turístico, la embarcación es como un catamarán pequeño, así que si pillas mala mar puede ser que tengas un trayecto muy movido.
El ticket se paga dentro del barco y son 250 pesos. El trayecto son unas 2h.
Para ir desde el puerto de Carmen hasta General Luna tienes que coger un triciclo. Te pedirán unos 400 PHP, si vas a Pacífico, unos 350 PHP rebajables a 300 PHP.
Al contrario que en la gran parte de Filipinas, en ambos puertos no hay casi jeepneys esperando a los pasajeros de los ferrys. Así que, solo te queda la opción del triciclo, mucho más cara.
Dónde dormir en Surigao City (antes de ir a Siargao)
Los transportes en Filipinas son muy lentos y, seguramente, tendrás que dormir en Surigao antes de ir a Siargao. Para dormir en Surigao nosotras escogimos un pequeño hotel que está al lado de la estación de buses. Así, tal y como llegamos a la noche, no teníamos que buscar transporte hasta el puerto.
El hotel se llama THJ Homes, son 600 pesos la habitación doble. Limpio y cómodo. Ideal para una noche de “tránsito”. No tiene Wifi. Si pinchas en el nombre puedes verlo en Booking.
Al lado también tienes un centro comercial, así que las opciones de cena también las tienes cubiertas.
Nosotras cogimos un jeepney al día siguiente hacia el puerto por 10 PHP/pax.
Cómo ir de Camiguin a Siargao
Muchos viajeros siguen esta ruta, y es la que hicimos nosotras también. Te vamos a explicar paso a paso cómo llegar a Siargao desde Camiguínporque puede ser un poco lío y sobre todo un viaje muy largo. Así que, ¡ánimo!
Para ir de Camiguin a Siargao tienes que salir del puerto de Benoni, en Camiguin, hacia el puerto de Balingoan, en Mindanao.
Una vez en Balingoan debes coger un bus que te llevará hasta Butuan. La estación de buses de Balingoan está muy cerca del puerto, puedes ir andando perfectamente. Se encuentra saliendo de la terminal de puerto hacia la derecha. El bus a Butuan son 220 pesos.
En Butuan debes coger otro bus que te llevará a Surigao, que cuesta otros 220 pesos y tarda unas 4h. Este bus te dejará en la Terminal de Bus de Surigao, a a unos 5,5 km del puerto. Así que seguramente tengas que hacer noche en Surigao.
Importante: El bus con el que llegarás a Butuan, te dejará en la Integrated Bus Terminal. Para coger el otro bus hasta Surigao tienes que ir a otra estación de buses a unos 4 km, que ellos llaman la “Old Terminal”. Un triciclo desde la Integrated Bus Terminal hasta la Old terminal son unos 70 pesos en total (el triciclo entero).
Una vez en Surigao solo tienes que seguir las indicaciones que hemos explicado anteriormente en cómo llegar a Siargao. Una vez estés en la isla te interesa saber cómo moverse por Siargao.
Guía de Siargao II: ¿Cómo se recorre la isla?
Siargao es una isla pequeña e ir de punta a punta no te llevará más de un par o tres de horas. Pero como hay muchas cosas que hacer en Siargao vamos a explicarte las diferentes opciones de cómo moverse por Siargao.
Alquilar moto en Siargao
La mejor forma de moverse por Siargao es alquilar una moto para poder recorrer la isla libremente, ya que los puntos de interés de Siargao están muy alejados unos de otros.
Alquilar una moto en Siargao es muy fácil. Puedes hacerlo en alguno de los muchísimos locales de alquiler de motos que hay o en tu mismo alojamiento de Siargao también te darán la opción de alquilarla.
Si tu intención es surfear en distintos puntos de la isla, no te preocupes porque casi todas las motos vienen equipadas con un portatablas.
Aunque no te pidan el carnet internacional de conducir para alquilar una moto en Siargao, es importante que lo tengas.
Cuánto cuesta alquilar una moto en Siargao
El precio medio del alquiler de moto es de 350-400 PHP. Cuantos más días la alquiles, más rebaja en el precio te harán.
Importante: comprueba muy bien el estado de los neumáticos, ya que es muy fácil pinchar.
Aunque las carreteras de Siargao están en bastante buen estado, siempre hay que conducir con cuidado. Si tienes la mala suerte de caerte y hacerte alguna herida, te explicamos todo lo que tienes que saber de cómo curar heridas y abrasiones.
Cuánto cuesta arreglar un pinchazo en Siargao
Si tienes un pinchazo, que sepas que poner un parche en la cámara cuesta unos 50-60 PHP. Cuidado con los engaños, conocimos unos viajeros a los que les cobraron 150 PHP por arreglar el pinchazo. En Siargao, la “honestidad filipina” no está tan presente.
Cuánto cuesta la gasolina en Siargao
El litro de gasolina cuesta unos 50 PHP. No hay muchas gasolineras en Siargao pero podrás comprar gasolina en cualquier tienda que te encuentres por la isla. Verás que fuera tienen una pequeña estantería con botellas de cristal llenas de gasolina.
Consejos de dónde alquilar una moto en Siargao
Nosotras alquilamos una moto en la zona de Pacífico, en un pequeño local que no recomendamos en absoluto. Motos en mal estado y problemas con la dueña. Para que no os pase, evitarlo. Este local no tiene nombre, pero se encuentra justo en frente de los apartamentos Sailfish Bay.
Cuando nos “mudamos” a la zona de Cloud 9, alquilamos la moto en el local “Lucas Perocho”. Sin problemas, motos en perfecto estado.
Alquilar moto en el aeropuerto de Siargao
Si no vas muy cargado es muy buena opción alquilar directamente la moto en el aeropuerto de Siargao, así te ahorras el transporte hasta tu hotel, que suele ser bastante abusivo para los turistas.
Los precios son más o menos los mismos en toda la isla. Si alquilas varios días, te saldrá más barato.
Moverse por Siargao en transporte público
El transporte público en Siargao es casi nulo y pocos viajeros lo utilizan. A no ser que vayas a pasar una temporada larga en la isla y dispongas de mucho tiempo, no te recomendamos esta opción para moverse por Siargao.
Ya te explicamos las diferentes maneras de llegar a Siargao. Así que, una vez estés en la isla, para ir del aeropuerto o desde las terminales de ferry a tu alojamiento puedes utilizar las furgonetas compartidas o los triciclos.
Te recomendamos que leas el post sobre los transportes en Filipinas para que sepas un poco cómo moverte por libre en el país.
Los triciclos para moverse por Siargao
Los triciclos es una forma de transporte muy común en toda Filipinas. En ellos caben 6 personas y no salen hasta que se han llenado. Así que, te tocará ser paciente o, si no quieres compartir, pagar el precio de todos los ocupantes.
Los precios de los triciclos en Siargao son mucho más caros que en otros lugares de Filipinas (exceptuando los más turísticos, claro), así que tendrás que regatear bastante.
Para que te tengas una idea de los precios “normales” y te estafen lo menos posible: Un triciclo del puerto de Dapa a la zona de General Luna cuesta 30 PHP por persona. Si te quieres mover por la zona de General Luna y Cloud 9, el viaje te costará 10 PHP por persona.
Los habal-habal de Siargao
Si no quieres alquilar moto, ni compartir triciclo tienes la opción del habal-habal. Son motos que hacen de taxi y es muy común que vayan hasta tres personas (contando el conductor). Los precios son muy variables y te va a tocar negociar.
Moverse por Siargao en coche de alquiler
Moverse por Siargao en coche o minivan es una opción muy cómoda si viajas con un grupo de personas. El precio del alquiler de coche ronda los 2.000 PHP/día y el de una minivan unos 2.500 PHP/día.
Alquilar un tuk-tuk en Siargao
Como ves hay muchas de maneras de moverse por Siargao y alquilando un tuk tuk también es una de ellas.
La empresa binggoride.com ofrece alquileres de tuk-tuk con o sin conductor. El precio va de 800-1200 PHP/día dependiendo del número de días que lo alquiles.
Guía de Siargao III: ¿Dónde es mejor alojarse? ¿Alguna recomendación para comer barato?
Dónde dormir en Siargao
Antes de nada tienes que saber que los precios de los alojamientos en Siargao son más altos que la media en Filipinas. ¡Es lo que tiene la fama!
Todo se encuentra alrededor de los 1000 PHP hacia arriba. Encontrar un hostel o guesthouse barato, que ronde los 800 PHP puede costarte, por eso te recomendamos que reserves cuanto antes mejor porque las opciones económicas se agotan rápido.
Cuáles son las mejores zonas de alojamiento en Siargao
Para encontrar alojamiento en Siargao tienes tres zonas principales:
Alojarse en General Luna
General Luna es la principal zona de alojamiento y restauración de Siargao, donde se concentran la gran mayoría de hoteles, hostels, restaurantes turísticos, etc. Si te gusta el ambiente de “turista” este es tu lugar.
Eso sí, todo es mucho más caro que en el resto de la isla. Lo positivo es que estás en el centro del meollo y puedes ir al mercado o a los restaurantes caminando, cosa que puede abaratar costes a la hora de moverte por Siargao.
Alojarse en Cloud 9
Esta es la zona que se encuentra próxima al punto de surf más famoso de la isla, el Cloud 9. Hay un poco menos de “masificación”, pero sigue habiendo vidilla turística y mucha oferta hotelera.
La zona de General Luna y Cloud 9 están situadas en la misma carretera que va paralela a la costa. Entre ambas zonas hay unos 3 km de distancia.
Nosotras nos quedamos en Wayfarer. Bungalows básicos con baño privado, sin recepción, ni zona de bar, ni nada. Si quieres alojamiento barato y bien localizado es una buena opción.
Si quieres ver más opciones: Hoteles en Cloud 9 y General Luna
Si buscas una zona tranquila dónde dormir en Siargao pero no estar muy alejado de la oferta de restaurantes, tiendas y excursiones, una buena opción es Malinao.
Esta población se encuentra en la carretera que va del puerto de Dapa a General Luna.
Alojarse en Pacífico
Esta zona se encuentra a unos 50 km al norte de General Luna, y aquí el alojamiento es algo más económico. Es un pequeño barrio muy tranquilo, con algunos pocos resorts y algún restaurante local, nada más. Quizás demasiado poco.
Si buscas relax y más contacto con la vida local de Siargao esta es tu zona. Si vas a estar tiempo en la isla, puedes hacer como nosotras y alojarte unos días en cada zona.
En Pacífico suelen alojarse los viajeros que van a hacer surf en esta parte de la isla. Solo apto para suferos de nivel intermedio – avanzado.
Si no surfeas te interesa nuestro post de cosas que hacer en Siargao a parte de surfear.
Nosotras nos quedamos en Jafe Resort. Es la opción más barata en esta zona, pero solo si consigues la habitación de 650-700 PHP. La más pequeña de todas, con baño compartido. La zona común está muy bien, amplia y con zona de césped.
Si quieres ver otras opciones: Hoteles en Pacífico
Para facilitarte la búsqueda aquí tienes el mapa de alojamientos en Siargao
Booking.comDónde dormir en Siargao según tu presupuesto
Vamos a darte algunos ejemplos de alojamientos en Siargao para facilitarte la búsqueda, o si te es más cómodo, tienes todos los alojamientos en Siargao en este enlace.
Mejores hostels de Siargao
Si buscas dónde dormir barato en Siargao la mejor opción son los hostels o guesthouse. Además, si viajas solo podrás conocer a más viajeros y compartir aventurillas.
- General Luna: The Courtyard
- Cloud 9: Hiraya Surf Hostel
- Pacífico: Pacifico 501 Backpackers
Mejores hoteles baratos en Siargao
Aunque Siargao no es una isla barata, se pueden encontrar algunas ofertas de hoteles económicos. Donde tener una mayor privacidad, tu propio baño y poder descansar tranquilamente.
Ejemplos de los hoteles baratos mejor valorados en Siargao son:
- General Luna: Malijon Siargao
- Cloud 9: The Broken Board
- Pacífico: Freedom Society
Mejores resorts en Siargao
Siargo es una isla cada vez más preparada para el turismo y su oferta de resorts también va en aumento. Si es el tipo de alojamiento que buscas, podrás encontrarlo.
Ejemplos de los resorts mejor valorados en Siargao son:
- General Luna: Bulan Villas Siargao
- Cloud 9: Kalipay Resort Siargao
- Pacífico: Pacifico Bigwish Beach Resort
Dónde comer barato en Siargao
Siguiendo con la guía de Siargao, aquí encontrarás restaurantes de todo tipo. Desde las carenderías donde comes por un euro, hasta los restaurantes más caros que hayas visto jamás… Por su puesto, no te podemos dar información sobre los restaurantes caros, pero sí donde puedes comer súper barato y muy bien.
Hamburguesería CFC: Está en Cloud 9, y nos comimos unas hamburguesas de pollo buenísimas súper baratas!! Siiii te lo hemos indicado en el mapa : )
Aventino’s Pizza: Cerveza meeeega barata y pizzas muy buenas para su precio irrisorio!!
Mercado de General Luna: Si tienes que comprar alimentos te recomendamos que vayas al mercado de General Luna, es mucho más barato que las tiendas locales en la zona turística.
Mama’s Grills: Este es uno de los locales «estrella de Siargao». Así que fuimos a probarlo…Nuestra opinión: más fama que otra cosa. O vas a las 18 o tienes que esperar mucho para encontrar sitio. Los pinchos son más caros que la media, y tienen tanta gente que los pinchos te llegan fríos…La verdad, tienes muchísimas otras opciones locales.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Guía de Siargao IV: Y a parte de surfear….
¿Qué se hace en Siargao?
¿Vale la pena ir a Siargao si no se hace surf? Uff… esa pregunta es imposible de responder! Ya se sabe que para gustos, viajeros… A nuestro criterio sí, aunque tienes que tener en cuenta ciertas cosas.
El mar es bastante movido y te será más difícil encontrar esas playas de agua «plana» y transparente.
Si quieres ese tipo de playas tendrás que pagar un island hopping o moverte mucho por la isla, porque no están cerca del núcleo turístico de General Luna.
En este post te propones 13 cosas que hacer en Siargao y 12 de ellas son para no surferos!!
Eso sí, si no surfeas puede ser que con tres días tengas suficiente, así que valora si te vale la pena llegar hasta Siargao si no vas a surfear.
Pero ¿Por qué no pruebas unas clases de surf? 😉
Aprender a surfear en Siargao
Hay dos «surf spots» para principiantes:
- Jacking Horses (o Horseshoe) en Cloud 9. Te será muy fácil identificarlo. Verás decenas y decenas de súper tablas cogiendo minúsculas olitas jejeje.
- Guyuan. Este es muy desconocido, de hecho el acceso no está indicado en ningún sitio. Está marcado en el MapsMe. Se encuentra llegando al barrio de Don Paulino. La entrada la identificarás porque verás las motos aparcadas al inicio del camino. Te recomendamos que si vienes a este punto vengas acompañad@ por si hay algún accidente. Sigue leyendo y descubre cómo hacer clases aquí a mitad de precio ; )
Si quieres aprender a surfear, Siargao es buen lugar básicamente porque es muy barato!! En Cloud 9 tienes decenas de chicos filipinos dispuestos a ser tu monitor durante todo el día (más bien durante las horas de marea alta claro) por unos 500 PHP + 350-400 PHP (aprox) una tabla de principiantes/día.
Realmente no te van a dar unas clases de súper calidad, pero estarán contigo, te darán cuatro consejos técnicos y estarán empujando para que empieces a cabalgar tus primeras olas!
¿Quieres saber cómo hicimos nuestra primera clase de sur por tan solo 600 PHP las dos (330PHP/pax) con tablas incluídas…? Es Pues saliendo de Cloud 9 que es lo más turístico.
En busca del Guyuan Surf Spot, llegamos al pequeño embarcadero del barrio de Don Paulino. Allí conocimos a Jay-R Solís, un chico filipino que acababa de abrir su pequeño local de tablas. Con él puedes alquilar la tabla y tener un chaval filipino toda la tarde contigo para surfear por la mitad de precio que en Cloud 9.
Esta es una guía de Siargao para no surferos, así que si eres un/a «pro», no podemos darte consejos súper útiles sobre dónde coger las mejores olas de derechas, pero sí que podemos decirte que en la página Magic Sea Weed tienes mucha info sobre los puntos de surf, y el horario diario de las mareas.
Guía de Siargao V: Echa un cable en Siargao
¿Sabías que a parte de viajar y pasarlo bien…También puedes ayudar a las familias más desfavorecidas de Siargao o ayudar a limpiar playas?
Pues sí, Filipinas es un país pobre (muy pobre de hecho), y a pesar de sus recursos económicos más que limitados, los filipinos siempre te reciben y te despiden con una gran sonrisa. ¿Por qué no devolverles algo de esa generosidad y simpatía en forma de ayuda?
Verás en Siargao no solo es hacer surf, pasear palmito y tomarse un coco mientras se ve atardecer. Si te sales un poco de las zonas más turísticas como Cloud 9 y General Luna, es fácil ver que Siargao es muy pobre. En la isla hay varias asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a ayudar a las zonas más desfavorecidas de la isa.
¿Y cómo puedes ayudar? . Pues sigue leyendo nuestra visita a Siargao Masaya, y algunas ideas para que no seas un/a «viajer@ más».
💡 Con esta guía de Siargao ya sabes lo más importante ahora sigue leyendo todo lo que puedes hacer en Siargao a parte de cabalgar olas!
💡 Estás planeando un viaje a Filipinas? En nuestra Guía para viajar a Filipinas por libre tienes tooooda la información y nuestros mejores consejos para que puedas preparar tu viaje a este paraíso.
Por cierto ni se te ocurra ir sin seguro de viaje. Nosotras siempre viajamos con Seguros MONDO y es el que recomendamos.
Deja una respuesta