ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 4 septiembre, 2021 a las 15:57
¿Estás preparad@ para no parar? Hay muchas cosas que ver y hacer en Camiguin así que mentalízate que no es una isla para estirarse en la playa y ver la vida pasar.
Nosotras estuvimos 6 días /5 noches y pudimos ver bastantes cosas de la isla, aunque la meteorología nos impidió verlo todo. Si no dispones de tanto tiempo, creemos que necesitas un mínimo de 3 días completos para disfrutar de lo más importante de la isla.
💡 Antes de continuar, si estás planeando ir a Camiguin, puedes empezar por esta Guía con los datos prácticos de la isla (cómo llegar, dónde dormir, etc)
Índice de contenidos
Las 15 mejores cosas que ver y hacer en Camiguin
Las cascadas de Camiguin
A nuestro criterio, Camiguin podría jactarse de tener algunas de las cascadas más bonitas de todo el país. A todas se puede llegar en moto o triciclo ¡Y en todas te puedes dar un baño súper refrescante!
#1 Katibawasan Falls Pandan, Mambajao. Entrada 30 PHP
#2 Tuasan Falls. Mainit, Catarman. Entrada 30 PHP
#3 Binagawan Falls (o las cascadas secretas). Sagay. A estas cascadas no fuimos. Teóricamente o sabes el camino o tienes que llegar con guía, ya que el camino discurre a través de la montaña y no está señalizado.
Los mejores puntos de snorkel en Camiguin
¿Sabías que en Camiguin hay más de 200 puntos de snorkel? Y es que prácticamente cada municipio tiene su propio Santuario Marino. Probablemente no tengas tiempo para hacerlos todos, así que aquí tienes lo principales. En todos hay que pagar una «snorkel fee» que varía según el municipio.
#4 Sunken Cementery. Bonbon, Catarman.
El snorkel se hace con un guía local por lo que hay que pagar la tasa de 150 PHP. Si no tienes equipo de snorkel allí lo puedes alquilar. A nuestro criterio es un buen punto de snorkel. Puedes encontrar las famosas almejas gigantes.
#5 Blue Lagoon. Lawigan, Catarman.
Otro de los puntos en los que un guía te acompaña durante el snorkel (250 PHP). En este caso el guía no es obligatorio. Snorkel Fee 100 PHP
#6 Giant Claims. Cantaan, Guinsiliban
Uno de los reclamos de la isla es esta extensión submarina de almejas gigantes ¡Enormes! En este caso tienes que pagar dos tasas. Una de 25 PHP por entrar a la zona de cría, y la de 150 PHP de tasa de snorkel con guía.
🙁 Lo sentimos no tenemos cámara acuática…Pero en este video os podéis hacer una idea.
Termas naturales en Camiguin (Hot/Cold Spring)
Después de estar arriba-abajo por la isla ¿Que mejor que una baño relajante en unas hots spring?
#7 Santo Niño Cold Spring. Santo Niño, Catarman. Entrada 30 PHP
Es como la «piscina municipal» del barrio. Si quieres compartir un rato de picnic con locales, está bien. Si buscas privacidad y algo exótico, este no es tu lugar. Ojo, solo es agua fría.
#8 Sodas pool. Bura, Catarman. Entrada 30 PHP
Idem que la anterior. Solo que en esta la piscina tiene burbujitas…: )
#9 Ardent spring Mambajao. Entrada 50 PHP
Aquí tienes piscinas con agua que viene directamente del volcán ¡Agua súper calentita! Consejo, nada más entrar al recinto iros a las piscinitas que está a la derecha del todo. Son más tranquilas y calentitas. ¡Nos encantaron!
#10 Sa ay Cold Spring. Quipasa, Mambajao
Esta pequeña piscina natural se encuentra a los pies del volcán Hibok Hibok. Necesitarás moto para llegar, o bien una buena excursión.
Island Hopping en Camiguin
Como todas las islas de Filipinas, Camiguin también tiene su Island Hopping. Te lo recomendamos solo si echas de menos estirarte en una playa de arena blanca y aguas turquesas…
#11 Mantigue island
Esta pequeño islote se encuentra en la costa este de Camiguin. Para llegar tienes que llegar al pequeño embarcadero de San Roque. Allí se encuentra la caseta donde se paga el bote y la eco tasa. Cuando llegas te registras en una lista de visitantes.
Los botes admiten un máximo de 6 personas. El trayecto i/v son 600 PHP (incluida la eco tasa). Puedes estar un máximo de 4 horas en la isla. Si sois menos de seis podéis pagar el bote entero para vosotras, no hace falta que esté lleno para salir.
Si solo sois dos personas (o uno) os recomendamos que vayáis temprano para poder compartir bote con otras personas que vayan a pasar el día a la isa.
Allí hay algún puestecito para comer, donde te hacen pescado a la brasa, pero eran caras. Otra opción es llevar tu propio pescado y pagar unos pocos pesos para que te lo cocinen. Esta es la práctica más popular entre los locales.
Si no tienes equipo de snorkel puedes alquilarlo allí por 150 PHP (solo gafas) + 150 PHP si quieres aletas.
Teóricamente hay que pagar una tasa de 50 PHP por hacer snorkel, pero nadie nos la pidió.
En Mantigue hay un santuario marino, está marcado por una plataforma y unas banderitas. ¡Podrás ver muchos «nemos»!
#12 White Island
Si no has tenido suficiente arena blanca con Mantigue, puedes ir a ver el atardecer a la White Island. En realidad es un pequeño banco de arena, no una isla.
Los botes salen desde Agoho (veréis la indicación cuando lleguéis a la altura). El bote i/v son 450 PHP. También hay que pagar una tasa ecológica de 40 PHP.
#13 Trekking al volcán Hibok-Hibok
¡Esta es una de las actividades estrella! Teóricamente se debe hacer con guía pero algunos se aventuran a hacerlo por libre ya que el camino está señalizado.
Un guía para subir al Hubok-Hubok (2250M de altitud) pide unos 1200 PHP. A nosotras la mala meteorología nos impidió subir 🙁 pero por otros viajeros sabemos que es 100% recomendable.
#14 Lovers secret bridge. Benoni, Mahinog
Cerca del puerto de Benoni, tienes el puente secreto de los amantes…Un puente de madera que discurre entre manglares. Si estás haciendo ruta en moto por la isla, no está de más que te acerques a verlo.
#15 Guiob Church y la torre de vigilancia (Moro Watchtower). Bonbon, Catarman. Entrada gratuita.
Son los restos (siendo sinceras..cuatro piedras) de una antigua iglesia de la época colonial española. A los filipinos les encanta.
💡 Y ahora os dejamos un mapa súper molón para que puedas organizar tu ruta!!
➡ Bonus track: ¿Quieres probar un buen café y una miel deliciosa? Pues párate en tu ruta en la Bee Farm o The Beehive, en el barangay Catarman. Un local súper chulo con vistas al mar para probar café, miel y comida orgánica.
Ahora que ya sabes lo que ver y hacer en Camiguin, sigue con nuestro post sobre los datos prácticos para organizarte en la isla (¡si aún no lo has hecho!)
💡 ¿Estás planeando un viaje a Filipinas? Entonces sigue con tus preparativos usando la Guía para viajar a Filipinas por libre. ¡Que no se te escape nada!
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Buenas viajeros,
Enhorabuena por el blog, está todo muy detallado y ayuda muchísimo.
Hemos estado en Camiguin 4 días y nos ha encantado la isla, nos ha enamorado.
Pero no todo ha sido positivo en nuestra experiencia… queríamos advertiros que nos alojamos en el Hilltop Bed and Breakfast y nos robaron 800 euros entre pesos y euros, aprovechando que salimos a cenar fuera del hotel.
Pensamos que estaba planeado porque todo sucedió en nuestra última noche de estancia y cuando la dueña se ausentó varios días (el hotel es una casa familiar)
Da mucha impotencia cuando pasan estas cosas pero bueno nos hemos quedado con lo positivo del viaje. Así q siempre cerrad con llave y con candados, dividid el dinero en varios sitios y si podéis evitar el hotel Hilltop B&B mejor.
Hola Victoria!! 800 euros!!!! Qué dices!?? La verdad es que da mucha rabia cuando te fastidian las vacaciones de esa forma…A nosotras nos pasó en India en un pueblecito de 4 gatos (no era tanto dinero como a vosotros), creíamos que habían sido los del homestay y al final descubrimos que ¡había sido una chica americana que estaba alojada con nosotras! Desde entonces no nos fiamos de nadie, dinerito siempre bien escondido o siempre encima….Sentimos mucho la experiencia… : (