ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 14 abril, 2020 a las 18:52
Si hay una ciudad en China que realmente hace justicia a la magnificencia de este país, esta es su capital. En este artículo te vamos a contar todo lo que ver en Pekín (Beijing) en tres o cuatro días.
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Índice de contenidos
Pequeña introducción sobre Pekín (Beijing)
Antes de entrar en materia sobre todo lo que ver en Pekín, creemos que está bien saber «que te vas a encontrar».
La capital de china, en castellano Pekín, lo encontrarás en la mayoría de sitios como Beijing, y su nombre chino es 北京. Beijing es también el nombre de la provincia. Beijing capital de la región de Beijing.
Es una ciudad monstruosa, con nada menos que 21 millones de habitantes y un nivel de contaminación más o menos equivalente a fumar 80 cigarrillos diarios. Y esos millones de personas repartidos entre los barrios residenciales más lujosos del mundo, y los hutongs más destartalados….
Vas a encontrarte con una ciudad con más de 3000 años de historia, así que empieza a hacerte a la idea de que va a ser una visita cultural.
¿Cuántos días necesitas para ver Pekín?
Pekín es una ciudad gigantesca, está claro que no tienes que verlo todo pero si que es cierto que solamente ver lo esencial te va a tomar mínimo unos 3 o 4 días.
Así que dependiendo de «la caña» que le quieras meter a la visita necesitarás más o menos.
Una forma de «ahorrar tiempo» es haciendo algún tour guiado en la ciudad. Es verdad que tendrás que gastar un poco más, pero te llevarán y traerán y ahorrarás tiempo, sobretodo en desplazamientos.
Qué ver en Pekín en 3 días: Lo esencial
Como todas las ciudades, Pekín también tiene sus barrios, así que una buena forma de organizarte tu ruta es hacerlo por barrios o zonas.
Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que algunos de los lugares imprescindibles que ver en Pekín están a las afueras y te van a tomar todo el día, como la Gran Muralla China.
Así que a parte del día que le dediques a la muralla, cuenta 2 o 3 días mínimo más para la ciudad.
Y ahora vamos a ver todos lo lugares que ver en Pekín en 3 o 4 días.
💡 Si quieres saber cómo hacer con «los yuanes», te recomendamos que leas nuestro artículos sobre cómo gestionar el dinero en China.
La Gran Muralla China: El gran imprescindible que ver en Pekín
Obvio ¿No? Si tus días en China son limitados hay un lugar que tiene prioridad sobre el resto, y es este, la Gran Muralla China.
La visita a la Gran Muralla es algo que tienes que planificar con algo de antelación ya que te tomará todo el día. Además la muralla es bastante extensa, con lo cual tienes que tener claro a qué zona de la Gran Muralla quieres ir.
💡 Como es mucha información, para no saturar este artículo, te contamos en un post independiente cómo visitar la Gran Muralla China.
La plaza de Tiananmén: El icono imprescindible que ver en Beijing
La plaza de Tiananmén es sin duda nuestro lugar favorito de Pekín.
Y es que si no lo sabes, vas a caminar sobre la plaza más grande del mundo (otros dicen que la segunda) y uno de los escenarios históricos por excelencia: Es el lugar desde el cual Mao Zedong proclamó el inicio de la República Popular de China y el lugar donde sucedió la masacre de Tiananmén.
Su imagen icónica es la de la entrada a la Ciudad Prohibida (Puerta de la Paz Celestial), con la fotografía de Mao Zedong .
En la Plaza Tiananmén se encuentran también uno de los lugares imprescindibles que ver en Beijing, como es la Ciudad Prohibida, de la que os hablaremos a continuación.
Justo en frente de la Ciudad Prohibida se encuentra uno de los lugares más venerados por los chinos, el mausoleo Mao Zedong, donde se encuentra en cuerpo embalsamado de su líder, al estilo de Ho Chi Ming en Hanoi.
También encontrarás el monolito de 38m. Un monumento por los Héroes del Pueblo, aquellos que cayeron en la guerra con los japoneses.
En la plaza de Tiananmén también encontrarás la Torre Qianmen, una típica torre de vigilancia china, o el Museo Nacional de China.
⚠️ En la actualidad entrar a la plaza de Tiananmén es un rollo porque tienes que hacer una larga cola. Sí, como lo lees, para entrar en la plaza tienes que pasar unos controles de seguridad donde te revisan las mochilas etc, o incluso la identificación. Ves con tiempo porque puedes estar un rato largo esperando.
La Ciudad Prohibida: El gran palacio imperial de Pekín.
Después de la Gran Muralla y la Plaza de Tiananmén, la Ciudad Prohibida es otro de los lugares imprescindibles que ver en Pekín, también Patrimonio de la UNESCO.
Al igual que con la muralla, te recomiendo que te prepares bien la visita a la Ciudad Prohibida porque es uno de los lugares más turísticos de la ciudad.
El horario de la Ciudad Prohibida es:
- De Abril a Octubre de 8:30h – 17h
- De Noviembre a Marzo de 8:30h – 16:30h.
🚈 Para llegar a la Ciudad Prohibida coge la Línea 1 de metro y bájate en Tian’an men dong o Tian’an men xi
Si no vas en grupo con guía, lo más recomendable es que vayas o a primera hora de la mañana, sobre las 8:30h, o a última de la tarde 16h, que es cuando ya no hay casi grupos guiados y hay menos gente.
Aunque la verdad es que lo ideal es que te unas a algún grupo con guía ¿Por qué? Pues porque el recinto es enorme, y creemos que si vas con guía vas a disfrutar mucho más la visita que si simplemente vas visitando las estancias leyendo un panfleto.
La visita completa puede tomarte unas 3 horas así que llévate avituallamiento.
El precio de la entrada a la Ciudad Prohibida es de 60 CNY (menores 20 CNY y mayores de 60 mitad de precio).
💡 La puedes comprar la entrada a la Ciudad Prohibida on line y evitarte colas. Puedes hacerlo con total confianza desde esta página.
No necesitas imprimir nada, solo con presentar tu pasaporte en la entrada es suficiente.
Visitas guiadas a la Ciudad Prohibida
Como hemos dicho antes, en este tipo de visitas históricas y culturales, creemos que se aprovecha mucho más si tienes un buen guía que te explica todo lo que vas viendo.
Aquí hay algunas visitas guiadas a la Ciudad Prohibida interesantes:
- Visita guiada de 4 horas por la Ciudad Prohibida (Inglés)
- Visita guiada de 2 horas a la Ciudad Prohibida (Inglés)
- Tour de medio día por la Plaza de Tiananmén + Ciudad Prohibida + Parque Jingshang
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
La Colina del Carbón en el Jingshan: Vistas de la Ciudad Prohibida
Si quieres tener la Ciudad Prohibida a tus pies, te recomendamos que hagas el esfuerzo y subas los no sé cuantos escalones hasta lo alto de la colina del Jingshan Park, al norte de la Ciudad Prohibida, también conocida como la Colina del Carbón.
La entrada es barata y la puedes comprar on line desde este enlace y así evitarte colas.
El Templo del Cielo: Uno de los templos imprescindibles que ver en Pekín
Este es uno de los templos más bonitos de Pekín y otros de los imprescindibles a la lista, así como Patrimonio de la UNESCO.
Aunque hablemos en singular, todo el recinto ¡Es más grande que la Ciudad Prohibida! Y engloba diferentes «templos» que puedes visitar como el Qinian Dian (el más famoso) o la Bóveda Imperial del Cielo.
La entrada al Templo del Cielo cuesta 34 CNY y te da derecho a visitar todo el recinto. Puedes alquilar una audioguía por 40 CNY (dejando 100 CNY de depósito).
Hay entradas más baratas pero no podrás pasar a ver los templos más bonitos. Creo que vale la pena pagar la entrada completa.
🚈 Para llegar al Templo del Cielo coge la Línea 5 de metro y bájate en Tiantan Dongmen (Salida A)
💡 Puedes comprar la entrada on line y así también ahorrarte colas. Eso sí, es más caro que comprarlo allí directamente.
El Palacio de Verano de Beijing: Un poco de aire fresco en la ciudad
Un poco más alejado del centro se encuentra este inmenso parque con un inmenso lago en su interior, el Lago Kunming. Y como su nombre indica, fueron los jardines imperiales que usaron varias dinastías para desconectar de la ajetreada vida urbanita.
Parece que a estos emperadores chinos les gustaba hacer todo a lo grande porque de nuevo, estamos ante un parque de 290 hectáreas, y bien te podrías pasar un día entero.
🚈 La parada de metro más cercana para llegar al Palacio de Verano es la Línea 4 , estación Beigongmen, salida D.
Si vuestro tiempo es ajustado te recomendamos un paseo de un par de horas para ver el lago y alguno de los lugares como la Torre de la Fragancia de Buda o el Jardín del gusto armonioso.
El Palacio de Verano tiene hasta 6 puertas de entrada pero las más recomendables son las que te llevan directas «al meollo», la puerta norte, la puerta este y la puerta Xinjiangongmen
Y como no podía ser de otra forma, también hay que pagar para entrar. Hay diferentes entradas según lo que quieras ver, porque lo que hay en su interior también se paga a parte.
La entrada al Palacio de Verano básica es de 30 CNY (en temporada alta) y de 20 CNY (en temporada baja). A partir de aquí le puedes ir sumando «atracciones». Si lo quieres ver todo puedes optar por el combo ticket de 60 CNY.
💡 También puedes comprar tu entrada online y ahorrarte colas.
El horario del Palacio de Verano es :
- De Abril a Octubre 6:30 a 18h
- De Noviembre a Marzo de 7h – 17h.
Los hutongs de Pekín
La verdad es que esta es una de las cosas más interesantes que ver en Pekín, y además ¡Es gratis! ¡Aleluya!
Los hutongs son una serie de callejones y callejuelas que se remontan nada más que 700 años atrás en la dinastía Yuan, y que sobrevivieron todo el resto de dinastía (Ming y Qing) hasta el día de hoy.
Digamos que los hutongs son «el casco antiguo» de Pekín. Son súper característicos, con esas casitas bajas con sus paredes grisáceas y sucias, y sus farolillos rojos. Durante el desarrollo de la ciudad muchísimos barrios de hutongs fueron destruidos.
De hecho para las olimpiadas de 2008 muchos hutongs fueron demolidos para construir los complejos olímpicos.
Principales zonas de hutongs en Pekín
Hay varias zonas donde puedes pasear en los hutongs de Pekín:
- Hutong de Jiuwan
- Hutong Naluoguxiang y Yandaixiejie
- Hutong de Qianshi
- Hutong Sanmiao
- Hutong Jinsitao
En el mapa del final del artículo te los marcamos todos.
La torre del Tambor y la campana
Ambas torres están una en frente de la otra, y te pillarán de paso del del hutong de Yandaixiejie, así que es ideal combinarlo con una caminata por allí.
La torre del Tambor tiene en su interior 25 tambores que se usaban en su época para marcar las horas, y la torre de la Campana tiene una gigantesca campana de 63 toneladas.
Hacen un espectáculo diario de unos 15 minutos donde tocan los tambores. Lo hacen cada hora desde las 9:30 hasta las 16:30 (pero no a las 12:30h).
Se pueden visitar, eso sí, pagando la entrada de 30 CNY.
El Mercado de las falsificaciones (Silk Market)
Lo llaman el mercado de la seda, pero la realidad es que es el mercado de las falsificaciones de Pekín.
Como un Corte Inglés gigantesco pero en cutre. Cientos y cientos de minúsculas tiendas con toda la ropa amontonada en millones de plásticos, montañas de joyas, relojes, en fin, de todo lo que te puedas imaginar.
En la gran mayoría de puestos no hay precios marcados así que lo que te recomendamos es que hagas una primera «ronda de contactos» para ver los precios medios. El regateo agresivo debe ser tu mantra, no te cortes.
Si no quieres acabar tus días allí, también estaría bien que tuvieses claro qué quieres comprar. Nosotras nos compramos unas chaquetas North Face por menos de 10€.
Hay algunas marcas que están expuestas, pero otras como esta que te he dicho, está prohibido. Así que o bien las pides y te llevarán a un «cuarto secreto» o bien te lo dirán ellos si muestras interés en alguna prenda similar.
Todo son imitaciones, que no te la cuelen con el precio diciendo que son verdaderas. También puedes comprar muchas camisetas de fútbol.
🚈 Para llegar al mercado de las falsificaciones de Pekín tienes que coger la Línea 1 y bajarte en Yong’anli
El horario del Mercado de la Seda es de 9h a 21h.
Zona olímpica de Pekín
Visitar la zona olímpica de Pekín es básicamente para ver los lugares y estadios más emblemáticos por fuera como el Estadio del Nido, el cubo de Agua o la antorcha olímpica.
Está un poco alejado del centro, así que si no te va mucho la arquitectura es algo de lo que puedes prescindir. Por la noche se iluminan los edificios, así que puede ser una buena opción ir hacia la tarde-noche.
🚈 Para llegar a la Villa olímpica de Pekín tienes que coger la Línea 8 y bajarte en Olympica Sport Center.
💡 Si quieres hacer un día completo, este tour de contrastes de Pekín, que te lleva desde los hutongs más clásicos hasta las zonas más modernas de la ciudad es una buena opción ¡Y en castellano!
Mercado de Wangfujing
No te puedes ir de Pekín sin pasear por la noche por este famoso mercado nocturno. Está en pleno centro, en una de las calles más comerciales de la ciudad, que por la noche enciende sus luces, sus puestos.
Si te atreves, puedes probar algún «manjar» chino…Escorpiones, cucarachas…En fin, chinos.
🚈 La parada de metro más cercana es la Línea 1, estación Wangfujing.
Qué ver en Pekín con más días
Si tu ruta te lo permite, te has enamorado de Beijing y quieres dedicarle más tiempo, aquí van unos extras de lugares que ver en Pekín.
Templo de los lamas
Este templo es el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet.
La verdad es que resulta muy curioso que haya un templo tibetano cuando éstos son represaliados por su país y hay cientos de refugiados políticos fuera de China…
Su construcción no tenía como destino inicial ser un monasterio budista, ya que fue en sus inicios un palacio, así que no esperes ver un monasterio tibetano como el de Potala o el de Shangri-La. Es un palacio de arquitectura típica china.
El precio de la entrada al templo de los Lamas es de 25 CNY, abre de 9h a 16h.
🚈 Para llegar puedes coger la Línea 2 o la línea 5 y bajarte en YongheGong.
Parque Beihai
Justo al lado del Parque Jingshan (La Colina de Carbón) está este inmenso parque. La verdad es que si tienes que ver todos los parque de Pekín, necesitas una semana…
La entrada al parque son 10 CNY (Sin incluir lo templos que hay dentro) así que dependiendo del tiempo que tengas, entras o no.
Lago Houhai
Es otro de los grandes lagos que hay en el centro de Pekín, muy cerquita de la Plaza de Tiananmén.
De hecho si caminas hacia del norte desde el Parque Beihai te encontrarás con este lago. ¡Y es gratis!
Mapa con los lugares que ver en Pekín
Podríamos hacer un artículo interminable con cientos de cosas que ver y hacer en Pekín, pero creemos que estos son los lugares más importantes y que debes marcar en el mapa.
Están diferenciados por colores según las zonas, así os podéis organizar los días dependiendo de las zonas a visitar.
Organizar tu ruta en Pekín según zonas
Como ves las cosas imprescindibles que ver en Pekín están un poco agrupadas por zonas (excepto el Palacio de Verano y la Zona Olímpica).
Nuestra recomendación, para no saturarte mucho es que dividas los días de visita repartiendo los que te va a ocupar mucho tiempo, con visitas más cortas. Por ejemplo:
Día 1 en Pekín (Morado): Visita a la Ciudad Prohibida + Plaza de Tiannamén + Jiangshi Park + Un paseito por las calles del centro, incluso algún Hutong cercano.
Día 2 en Pekín (Amarillo): Visita al Templo del Cielo + Paseo por los hutongs cercanos + Este día si os da tiempo puedes ir al mercado de la seda o al mercado nocturno.
Día 3 en Pekín (Verde – Azul): Paseo por la zona de la Torre del Tambor + Hutongs Cercanos + Palacio de Verano + Acabar la tarde en la Zona Olímpica.
Día Gran Muralla China: Esto lo puedes hacer cualquier día realmente. Pero te recomendamos que el día que vayas a ver la Gran Muralla se lo dediques entero.
Si no tienes tantos días y quieres apretar tu ruta por Pekín puedes, o bien apuntarte a un grupo guiado o bien «seleccionar» por ejemplo solo un par de hutongs para ver, y descartar el Parque Beihai y quedarte con el Palacio de Verano.
💡 Por ejemplo, en esta visita guiada en español te llevan en un día a ver el TOP 3 de Pekín: La Ciudad Prohibida, El Templo del Cielo y el Palacio de Verano.
💡 En la Biblioteca Viajera tienes un mapa en PDF de Pekín en alta resolución para que puedas preparar tu ruta.
Qué ver en Pekín en un escala en China
Si vas a hacer una escala en Beijing y puedes hacer uso de la exención de visado de China ¡Genial!
Dependiendo del tiempo de escala que tengas podrás ver todo o parte de lo te hemos contado aquí.
Como has visto en el punto anterior, en un día puedes llegar a ver lo más esencial, y en 144 h ¡Todo!.
Si no quieres romperte los cascos, también puedes hacer un tour privado exprés por la ciudad desde el aeropuerto ¡En español!
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Desde este enlace puedes calcular tu seguro para China con un 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta