ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 mayo, 2023 a las 13:48
Shangri-La, antiguamente Zhondiang, o para los locales también Dukezong, es la ciudad puerta de entrada puerta de entrada al Tibet. De hecho, prácticamente a todos los niveles es Tibet: población mayoritariamente tibetana, arquitectura, gastronomía, cultura e incluso administración, ya que depende administrativamente de la prefectura de la región autónoma de Diquing (Tibet).
La ciudad de Shangri-la nos sorprendió muy gratamente, no solo por su ciudad antigua, que es preciosa, sino por el resto de la ciudad, igualmente bonita, moderna, bien organizada y limpia. Además, los coloridos trajes de las mujeres tibetanas, los azules, los rojos, los rosa chillón, le daba bastane alegría a la ciudad. Después de nuestros días allí, Shangri-La se convirtió sin duda, en una de nuestras ciudades favoritas de China. ¿Quizas porque se parecía muy poco a las gigantescas ciudades chinas?
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Shangri –La
La ciudad de Shangri-La se encuentra a unos 3000 metros de altitud, así que las opciones para llegar se limitan al avión, al bus, o en coche. La ciudad tiene dos núcleos urbanos diferenciados, la ciudad antigua, también conocida como Dukezong, y la parte nueva o moderna de Shangri-La.
Nosotras llegamos a Shangri-La en autobús, ya que veníamos de hacer el Tiger Leaping Gorge, cerca de Lijiang.
Shangri-La en avión
El pequeño aeropuerto de Shangri-La, el Diqing Shangri –La Airport cubre siete rutas aéreas Beijing, Chengdu, Chongqing, Guangzhou, Kunming, Lhasa y Shanghai.
Los vuelos en China no son excesivamente caros si los reservas con antelación. Así que una buena forma de ahorrar tiempo es volar a Shangri-La. Recuerda ¡En el buscador debes poner Diqing! Nosotras usamos el avión para salir de Shangri-La a Chengdu. Las vistas de toda la región montañosa desde el avión son expectaculares!
Para llegar o salir del aeropuerto no hay un bus que conecta con la ciudad. Puedes coger un taxi que te costará alrededor de 30 CNY. O Bien caminar (como hicimos nosotras) ya que se encuentra unos 5 kilómetros del centro.
Llegar a Shangri – La en bus
La estación de buses de Shangri-La se encuentra en la zona nueva de la ciudad, a unos 3 kilómetros. Pero no tienes que llegar hasta allí con el bus, puedes pedirle al conductor que pare antes.
De Lijiang a Shangri–La salen buses locales con bastante frecuencia, solo tienes que preguntar en tu hotel y te darán los horarios.
Desde el Tiger Leap Gorge a Shangril-La tienes los buses lanzadera del Tina’s Guesthouse, o los buses locales que hacen el trayecto desde Lijiang y para en Quekou. En la entrada del trekking a la Garganta del Tigre (Tiger Leap Gorge) te explicamos al detalle todas estas opciones.
Salir de Shangri-La en autobús
En bus el trayecto es un poco más complejo dependiendo del destino.
Para ir de Shangri-La a Chengdu tienes que volver en bus a Lijiang. En Lijiang coger un bus local hasta Panzihua, y allí coger el tren a Chengdu.
Para ir de Shangri-La a Lijiang tienes buses frecuentes durante todo el día.
También puedes hacerlo por la conocida “ruta del tibet”. Una ruta en carretera muy interesante que te lleva por diferentes poblaciones limítrofes con el Tibet. Una muy buena opción para experimente el Tíbet si es que no vas entrar.
Lo complicado de esta ruta es que necesitas unos 4 días para llegar de Shangri-La a Chengdu por carretera, ya que no hay bus directo, y tendrás que ir durmiendo en diferentes poblaciones. Si estás viajando en invierno, como era nuestro caso, descarta esta opción salvo que tengas tiempo suficiente y buena equipación para el frío.
Dónde dormir en Shangri-La
Hay muy buenas opciones de alojamiento económico en Shangri La. Casi todo el groso de hoteles y hostels se encuentra en la zona antigua.
A parte de los hoteles que puedas encontrar en páginas como Booking, hay muchas otras guesthouses que no aparecen en internet. Así que si ninguno te convence puedes optar por ir buscar allí directamente.
Si viajas en temporada alta (primavera – verano) te recomendamos que reserves con antelación. Shangri – La es un destino muy popular para el turismo interno chino.
Si viajas en temporada baja (invierno) los descuentos de más del 50% son habituales.
Nuestra elección fue The Cozy Inn, que era uno de los pocos que estaba abierto en temporada baja.
➡ Puedes ver y reservar todos los alojamientos de Shangri-La en este enlace
Dónde comer en Shangri-La
Shangril-La tiene mucha oferta de restauración local en la zona antigua. Si sales un poco de la parte más turística los precios bajan considerablemente.
Si quieres darte un capricho puedes ir a comer una pizza al Helen’s, y si quieres comer realmente barato, te recomendamos que vayas al mercado local.
¡Prueba la cerveza Shangri-La!
Si eres aficionado a las cervezas, no puedes dejar de probar la exclusiva cerveza de Shangri-La, tienen hasta 6 tipos diferentes! Aquí las puedes ver.
6 lugares que ver en Shangri–La y alrededores
La ciudad antigua de Shangri-La
La ciudad antigua de Shangri-La o Dukezong cuenta con unos 1300 años de antigüedad a sus espaldas. Gran parte de su patrimonio fue devastado en el gravísimo incendio ocurrido en 2014. A fecha de hoy, Shangri La ha renacido y su ciudad antigua continúa su actividad turística.
Vale mucho la pena perderse caminando por las callejuelas, cruzarse con monjes, y visitar algunas de las decenas de tiendas de artesanía.
La rueda de pregaría más grande del mundo y el Golden Temple
Una de las atractivos “estrella” de Shangri-La, es que conserva la rueda de plegaria más grande del mundo. Y en verdad lo es. Para hacer girar la rueda se necesitan al menos tres personas!
La entrada es gratuita, y a parte de la rueda de plegaria, puedes visitar el “gompa” (templo tibetano) Da gui Shang o Golden Temple. Desde allí tienes muy buenas vistas de la ciudad.
Justo detrás del Golden Temple sale un caminito que te lleva hasta el Baiji Temple o templo de los 100 pollos. También gratiuto.
En la plaza donde se encuentra la rueda de pegaría y el Golden Place, cada tarde entre las 19 y las 20h, se reúnen los vecinos para bailar
Monasterio Gandan Sumtseling, el lugar imprescindible que ver en Shangri-La
Este monasterio tibetano es el más grande de toda la provincia del Yunnan, y se le conoce como “el pequeño Potala”. En alusión al palacio Potala de Lasha (Tibet).
El centro de información de y la oficina de tickets del monasterio se encuentran a unos 4 km de la ciudad antigua. El horario es de 8h a 18h.
El bus número 3 (desde Moonlight Square) te lleva directamente al monasterio. El autobús parará en la oficina de tickets para que compres tu entrada. Entrada: 125 CNY la tarifa regular.
Si no quieres pagar la entrada o no tienes interés en verlo por dentro. Puedes tener muy buenas vistas ( o incluso colarte, aunque esto no lo hemos probado) desde varios puntos de las colinas que lo rodean.
Hay un pequeño camino en la montaña que conduce directamente hasta el monasterio, o en su defecto hasta ciertos puntos con excelentes vistas. El MapsMe te ayudará a encontrarlo. En este pantallazo te mostramos el inicio del camino.
Luego solo tienes que seguir el sendero que bordea la alambrada hasta que veas el monasterio. Desde el inicio de este trail verás una estupa en lo alto de una colina, desde allí tienes muy buenas vistas de la ciudad y del monasterio.
Qué ver en los alrededores de Shangri-La
Napahai Lake
A unos 8 km de Shangri La tienes el Lago de Napahai. Puedes llegar en bici, si estás en forma ya que hay que tener en cuenta la altitud, en tu moto alquilada, en taxi o en bus local.
Aunque no es oficial, los lugareños exigen una entrada de 60 CNY para entrar a la zona. No nos recomendaron ir en invierno, así que no os podemos decir si vale la pena o no. Por las opiniones que hemos leído, es una visita prescindible, pero ya sabéis que en gustos viajeros hay de todo.
Parque Nacional de Potatso
Es un parque natural que se encuentra a unos 22 km de Shagri-La. En el puedes ver el lago Shudu y el lago Bita.
Eso sí, prepara la cartera porque es caro. En total son 258 CNY de entrada. Incluye, la entrada de 138 CNY más 120 CNY obligatorios por el bus que te pasea por el parque. Al cambio 33 EUR.
El precio, el frío y la nieve fue lo que nos hizo decidir a no visitarlo.
Un tour por las aldeas tibetanas
Otra de las formas de explorar los alrededores de Shangri La, es contratar un conductor o un tour para conocer las pequeñas aldeas tibetanas. Eso sí, esto puede salirte caro, así que quizás te salga más barato unirte en algún grupo organizado.
Por último queremos destacar que si vas en invierno a Shangri-La (como fue nuestro caso) hace mucho frío, así que prepara bien la maleta con ropa térmica. Parte de las calles estaban heladas y había nieve en muchos sitios. La ciudad antigua está prácticamente vacía en esta época del año, y muchos restaurantes y hoteles también cierran. Cierto es que tiene poco vida, pero también es una oportunidad para ver la «vida real» de los lugares turísticos.
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Desde este enlace puedes calcular tu seguro para China con un 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta