ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 28 junio, 2019 a las 10:21
Gestionar el dinero en china mientras viajas no es difícil pero como todo en China, tampoco fácil, y puedes encontrarte en algunos apuros si no te organizas un poco, veamos.
Índice de contenidos
La moneda de China
El yuan o renminbi es la moneda de China. Las abreviaturas más usadas son el CNY o RMB.
Como viajero, la mejor forma de usar el dinero en China es el efectivo. Y es que a pesar de que los chinos sacan más el móvil para pagar que la cartera, estos “avances” no están adaptados para el viajero extranjero.
Tienes monedas y billetes, aunque las primeras tienden a desaparecer poco a poco. Encontrarás billetes de 100 CNY, 50 CNY, 20 CNY, 10 CNY, 5 CNY, 1 CNY, 0,5 CNY, 0,1 CNY (estos dos últimos se ven poquito).
Sacar dinero en China: Los cajeros automáticos (ATM)
Si usas una tarjeta que no te cobre comisión como Revolut o BNext esta es tu mejor opción.
Hay decenas y decenas de bancos en China. Prácticamente la totalidad aceptan tarjetas VISA y MASTERCARD. Y la buena noticia es que los cajeros en China no cobran comisión.
Normalmente el máximo que deja sacar un cajero es de 3000 yuanes, en algunos casos 5000 yuanes.
Cómo cambiar dinero en China
Esta es una opción aparentemente fácil pero que puede darte muchos dolores de cabeza. Nos explicamos. Es muy fácil cambiar dinero en una casa de cambio en el aeropuerto. Los problemas pueden aparecer si quieres cambiar dinero en el banco.
Si alguno de los trabajadores habla alguna palabra de inglés será un poco menos arduo. Esto es fácil en ciudades como Shanghai o Beijing. Sino será un sinfín de intercambio de signos, de papeles arriba y abajo, de esperas intrigantes, de ver tu pasaporte pasar de una mano a otra.
Te dará la sensación que estás pidiendo un préstamo millonario, y a lo mejor solo quieres cambiar 100 euros…
Paciencia, es China todo es así. Lo bueno es que en el banco te hacen el cambio real sin comisiones. Te recomendamos que vayas al Bank of China o al ICBC.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Pagar con tarjeta en China
En muchos comercios se puede pagar con tarjeta si eres usuario de Unionpay, que es el medio de pago en china por excelencia.
Aunque algunos tengan los logos de VISA o MASTERCARD, a nosotras nos han negado el poder pagar con tarjeta, solo aceptando UnionPay.
No es habitual que en hostels o supermercados se acepte el pago con tarjeta. Quizás en hoteles más caros, pero como no los hemos probado, no lo sabemos…
Tampoco nos han dejado pagar con tarjeta las entradas de los lugares turísticos con en Zhangjiajie. Eso a pesar de que tienen las pegatinas de VISA o MASTERCARD no nos han dejado (sin explicar el motivo). Por eso es importante que no te fíes y lleves siempre efectivos.
Pagar con WeChat o Alipay con códigos QR
Otros de los sistemas por excelencia para usar el dinero en China es el WeChat o Alipay.
Son como “monederos virtuales”. Los recargas en la aplicación y para pagar simplemente escaneas el código QR, y listo. Puedes pagar el bus, el restaurante, la compra…lo que sea!
Como foráneo puedes usar el WeChat. Aunque si vas a estar tan solo un mes o menos en China no se si vale la pena.
¿Entonces cómo recomendáis que lleve el dinero en China?
Si tu viaje de hasta un mes y no tienes tarjetas como la Revolut o BNext, te recomendamos que lleves todo en efectivo.
Puedes cambiar una pequeña cantidad en el aeropuerto (donde las comisiones son más altas) y luego cambiar el gran groso en el Bank of China (paciencia…).
Si no lo quieres cambiar todo de golpe, puedes cambiar solo una parte, y esperar a la siguiente ciudad «grande» para cambiar más en el banco.
Si usas tarjeta Revolut o Bnext, entonces no te preocupes. Cambia un poco en el aeropuerto y el resto sácalo del cajero. Nosotras no tuvimos ningún problema y seguramente tu tampoco lo tendrás!
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Deja una respuesta