ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 septiembre, 2021 a las 16:41
En este artículo vamos a explicarte todo lo que ver en León capital en un día, y si tienes más tiempo, algunas visitas interesantes en los alrededores.
Si hay una ciudad donde se puede comprender en gran parte la historia de España, esta es León. Así que sí, al estilo de Burgos pero en pequeño, la ciudad rebosa de edificios históricos, iglesias, y restos arqueológicos que nos recordarán toda esa parte de la historia que casi casi habíamos olvidado El Reino de Léon.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Índice de contenidos
¿Dónde está León ?
Probablemente si nos estás leyendo y eres de España ya lo sepas, pero puede ser que algún amigo lantinamericano este leyendo este artículo para su próxima visita a España, así que vamos a poner un poco en situación geográfica a esta capital.
Pues sí, León es la capital de la comunidad autónoma de Castilla y León. Un comunidad autónoma bastante extensa, ubicada en la mitad norte de España. También es la capital de la Provincia de León, donde se encuentran otros pueblos de interés como Astorga o Ponferrada.
¿Vale la pena visitar León?
Mucho, además, como no es muy grande, realmente la visita no te va a tomar más de un día completo.
La ciudad fue fundada por los romanaos, de hecho, su origen es un campamento militar, el Legio VI. Por aquí pasaron romanos, barbaros, musulmanes, y comenzó a desarrollarse, allí hacia el siglo X, el Reino de León. Un reino feudal, de nobles y de hidalgos, con intrigas, sucesiones y guerras dignas de una serie de éxito ; ) . La ciudad mantiene esa esencia histórica en cada calle, y además, cuenta con la gran protagonista de la ciudad, la catedral gótica de León.
Así que ahora vamos a ver qué ver en León en un día completo, cuáles son esos lugares que no puedes perderte.
Qué ver en León en un día: Los imprescindibles
Si tu tiempo es muy justo lo mejor es que planifiques un pelín la visita, es decir, que no vagues sin más por las calles sin saber lo que estás viendo. El centro histórico de León se divide en dos barrios: El barrio húmedo y el barrio romanántico. Así que más fácil imposible, primero uno, y luego el otro.
Puedes acercarte primero a la Oficina de Turismo de León, justo delante de la catedral, allí te darán un mapa y te marcarán los puntos esenciales (que vas a leer a continuación también).
Otra opción muy recomendable es unirte a un tour gratuito. Te recomendamos estas páginas para reservar tu free tour de forma anticipada y gratuita:
Visitar La catedral de León
La catedral gótica de León es otra de las catedrales más importantes de España junto con la de Burgos. Imponente por fuera con sus elementos arquitectónicos típicos, el gótico (S.XIII y XIV), y por dentro, con esas 125 vidrieras que provocan esa luz tan mágica en el interior.
Precio y horario de la Catedral de León
La entrada a la catedral de león es de 6€ (adultos). Si sois más de 5 personas, jubilados o estudiantes, son 5€, los escolares pagan 2€, y para los menores de 12 y discapacitados (acreditados) es gratuito. No hay ningún día gratuito : ( La entrada se compra directamente en las taquillas de la catedral.
Con la entrada se incluye una adioguía, que ahora con el tema del Covid, es un código QR que te desacargas en la misma entrada, así que ¡Acuérdate de llevar auriculares! Harás la visita mucho más tranquilo. Por cierto, hay un versión de la audioguía para niños ; )
También tienes la opción de unirte a un free tour especial de la Catedral de León. Pudes reservar tu plaza gratuitamente aquí.
El horario de la Catedral de León es
- de Lunes a Viernes de 9:30h a 13:30h – 16h a 20h;
- Los sábados hay que consultarlo allí mismo en el momento
- Domingos: De 9:30h a 10:30h y de 14h a 20h
Entrada al museo y al claustro de la catedral
A parte de lo que es la zona de culto, si quieres, también puedes entrar a ver el museo y el claustro. Para ello tienes que pagar 5€, pero si compras también la de la Catedral te sale todo por 9€.
Hay algunos descuentillos más por si sólo quieres ver el museo y no el claustro, allí mismo lo tienes indicados.
Centro de Interpretación del León romano
Como hemos dicho al inicio, León es una ciudad llena de historia, pero pasear por sus calles sin antes ponerse en contexto histórico es un error. Puede que te parezca un rollo pero aprenderás muchísimo sobre la ciudad en sus inicios romanos. Verás que tu recorrido por el barrio romano cobra mucho más sentido.
Por cierto, la entrada es gratuita y es una buena idea combinarlo con un free tour por el barrio romano.
Centro de Interpretación del Reino de León
¿Te he dicho ya que en León hay mucha historia? Siii lo sé, pero a parte de pasear y tomarte unas tapas, después de visitar el Centro de Interpretación romano puedes pasarte por el este centro de interpretación y entender qué era el Reino de León antes de anexionarse con el Reino de Castilla , o la relevancia de personajes como la Reina Urraca que aparecen constantemente en la ciudad. ¡La entrada es gratuita!
El Barrio Húmedo, de tapas por León
De la calle ancha hacia las Cercas. Es el barrio de moda y lo tendrás difícil para escoger donde tomarte un vinito con una tapa ; ) Como por ejemplo en el Rua 11 ; )
Las murallas de León
El casco antiguo está rodeado por las primigenias murallas romanas. ¿Sabes que está considerada una de las más antiguas de España? Puedes recorrerlas por fuera y voler a entrar al casco antiguo por alguna de sus puertas.
Callejear por el casco histórico de León
Una vez has visitado los dos centros de interpretación es momento dejarse llevar, mapa en mano, y volar con la imaginación hasta la edad antigua y la edad media. Callejea hasta la Plaza del Grano o la Plaza del Conde Luna donde se encuentra la fachada de su antiguo palacio, encuentra el busto de la Reina Urraca o…La entrada del Parador Nacional. Para un rato en la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento Viejo. En fin ¡Piérdete un rato!
Real Colegiata de San Isidoro y el Panteón de Doña Urraca.
Como no puede ser de otra forma, edificios religiosos tienes los que quieras. Y este junto a la Catedral, es uno de los imprescindibles que ver en León . En este museo se encuentra el Panteón Real de Doña Urraca con su cáliz. Es conocido como la Capilla Sixtina española.
Entrar a la basílica es gratis pero entrar al museo y al panteón son 5€ (Los menores de 12 es gratuito). El horario del museo y el panteón de Doña Urraca es de Martes a sábado de 10h a 14h y 16h a 20h, los domingos de 10h a 14h.
Este lugar tiene más importancia del que aparenta. Aquí se celebraron las primeras cortes en el año 1118. Así que la UNESCO reconoció a la ciudad de León, como cuna del Parlamentarismo. ¡Alucina!
Convento de San Marcos
Está a una pequeña caminata fuera del casco antiguo de León, pero en nuestra opinión vale la pena. La fachada de estilo plateresco, se levantó sobre un antigua casa de la Orden de Caballería de Santiago. En su interior, a parte de la capilla, alberga el museo de León y un hotel de lujo.
Al museo puedes entrar de forma gratuita, al hotel no ; )
Casa botines
Un super edificio obra de Gaudí es la puerta de entrada hacia el casco antiguo, justo donde comienza la zona peatonal. Desde allí coge la calle ancha y adéntrate en el casco de la ciudad.
Palacio de los Guzmanes
Es otro de los edificios emblemáticos de la ciudad, y pertenció a una familia noble: Los Guzmanes, de los más poderosos de León .
Donde dormir en León capital
Hoteles en León
Si viajas en coche y quieres dormir en la ciudad, aquí puedes ver las mejores ofertas de hoteles en la ciudad. Recuerda que la ciudad es pequeña y puedes llegar fácilmente andando al centro. Si quieres ir por todo lo alto, puedes ir al Parador Nacional, de verdad, es un lugar precioso.
Dormir en autocaravana en León
La ciudad cuenta con un área de autocaravanas, bueno, es una zona de un párquing reservada para las autocaravanas. Tiene servicios de cambio de agua. Está muy cerca del Convento de San Marcos y delante de un centro comercial. Andando al centro son unos 25 minutos que se pasan en seguida.
💡 ¿Viajas en autocaravana o camper? Desde este enlace puedes reservar en campings de toda España, Francia, Italia y Croacia para que puedas organizar tus vaciones sobre ruedas con antelación.
💡 ¿Quieres más ideas ? Siguiendo en Castilla y León puedes te invitamos a visitar Burgos, Astorga, Ponferrada o las Médulas.
💡 Si buscas rutas por España en autocaravana te recomendamos muchísimo una ruta por Galicia o por Extremadura.
Deja una respuesta