ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 3 noviembre, 2023 a las 15:18
Seguimos conociendo España, después de recorrer el norte y hacer una ruta por Galicia y otra ruta por Asturias, ponemos rumbo al sur y para descubrir Extremadura.
En esta ruta en autocaravana por Extremadura, atravesamos la comunidad de norte a sur, visitando lugares tan emblemáticos como Cáceres, Trujillo o Mérida. Pero sin olvidarnos de los parajes naturales que tiene Extremadura, como el Parque Nacional de Monfragüe, la Sierra de Gata o el Embalse de Alqueva, entre muchos otros.
A bordo de nuestra autocaravana, la Yoya, vamos a ir descubriendo la historia, el entorno y la gastronomía de esta comunidad un tanto desconocida. Así que vamos a explicarte los lugares imprescindibles de Extremadura y los mejores sitios para dormir gratis en Extremadura.
¿Te gustaría alquilar una autocaravana o camper, pero no sabes por dónde empezar? En la esta Guía de cómo alquilar una autocaravana te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para un ¡alquiler de 10!
Índice de contenidos
Mejor época para visitar Extremadura
Nosotras hicimos esta ruta por Extremadura a finales de otoño y hay que reconocer que el frío ya apretaba un poquito. Si no eres amante de las temperaturas extremas, mejor evitar el invierno y el verano, ya que suelen ser bastante extremos y duros. 😉
La mejor época para hacer una ruta por Extremadura es sin duda durante la primavera o el otoño. En estas estaciones podrás disfrutar de temperaturas más llevaderas y contemplar los colores de la naturaleza en pleno apogeo.
Por ejemplo, en el valle del Jerte con los cerezos en flor o en el camino hacia el monasterio de Guadalupe.
Si te pica la curiosidad del mundillo camper, alquila una autocaravana o camper con Yescapa, el número 1 en España y Europa. ¡Cuidado que engancha!
Mapa de la ruta por Extremadura
Aquí puedes ver todos los puntos que visitamos en la ruta por Extremadura en autocaravana, con los principales puntos de interés y los lugares donde pernoctamos gratis y sin problema alguno.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Ruta por Extremadura en autocaravana o camper
Como ya hemos comentado, nuestra ruta por Extremadura atraviesa la comunidad de norte a sur. Vamos a ver con detalle los lugares que no te puedes perder en Extremadura.
Hervás
Hervás fue nuestro primer contacto con tierras extremeñas y está considerado uno de los pueblos más bonitos de Extremadura. ¡Y se lo tiene bien merecido!
Vale la pena dedicar medio día a pasear por sus callejuelas y contemplar el pasado y la historia en las paredes de sus casas y edificios, como la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, el convento de Los Trinitarios o el barrio judío (uno de los mejores conservados de España).
Si prefieres naturaleza y senderismo, Hervás también tiene mucho que ofrecerte ya que por este pueblo pasa la ruta verde de la Vía de la Plata, más de 800km que unen Sevilla con Gijón.
También puedes acercarte a La Chorrera, una preciosa cascada con 15 metros de caída, a la que se puede llegar desde Hervás en unas 4h de caminata (I/V).
Dónde dormir en Hervás
🚐 Nosotras dormimos en el embalse Armiñán, un lugar tranquilo a 5km de Hervás, con buen acceso y bien nivelado. Eso sí, sin ningún servicio, ni sombra.
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Hervás puedes mirar algunas de estas ofertas.
🔔 Antes de seguir ruta hacia el sur y visitar Plasencia, te recomendamos una visita al pueblo “abandonado” de Granadilla o acercarte al famoso arco romano de Cáparra. Si te pilla por la zona en primavera no te pierdas alguna de las excursiones por el Valle del Jerte.
Plasencia
Nuestra siguiente parada es la ciudad de Plasencia, considerada la capital del norte de Extremadura. Su ubicación la convierte en base perfecta para conocer algunos lugares cercanos como el Parque Nacional de Monfragüe o el pueblo de Coria.
Plasencia es conocida por su historia y monumentos. Si tienes tiempo, te recomendamos dar un paseo por su casco antiguo, donde destacan la Plaza Mayor, sus dos catedrales (la Vieja y la Nueva) y la muralla que rodea el conjunto monumental. A las afueras puedes contemplar el Acueducto de San Antón.
🔔 En la Biblioteca Viajera tienes un mapa de la ciudad de Plasencia con todos los puntos de interés.
Un buen sitio para descansar y relajarte es el parque de la Isla, una zona verde con árboles situada al sur de la ciudad, junto al río Jerte. Además, justo en frente hay un gran aparcamiento gratuito donde poder dejar la autocaravana o furgoneta.
Dónde dormir en Plasencia
🚐 Nosotras dormimos en el embalse del Jerte, un lugar tranquilo a 6km de Plasencia, con buen acceso y bien nivelado, pero sin ningún servicio. Además, hay varias caminatas por la zona.
🚐 Otra noche la pasamos en el aparcamiento frente al parque de la Isla. Algo ruidoso, pero para una noche no está mal.
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Plasencia puedes mirar algunas de estas ofertas.
Parque Nacional de Monfragüe
Se encuentra a pocos kilómetros de Plasencia y es uno de los mejores lugares de España y Europa para ver aves rapaces. Así que, allá que nos fuimos con nuestros prismáticos.
Monfragüe fue declarado Parque Nacional en el año 2007. El Centro de Visitantes se encuentra en la población de Villarreal de San Carlos, donde puedes hacerte con un mapa de la zona.
Se pueden hacer varias rutas, en las que encontrarás diferentes miradores para el avistamiento de aves rapaces. El parque no es espectacular, pero si tienes interés en la ornitología, entonces no te lo puedes perder.
🔜 Muy pronto te lo explicamos todo con un post específico del Parque Nacional de Monfragüe.
🔔 No se puede pernoctar en el interior del Parque Nacional de Monfragüe. Si buscas alojamiento justo en el corazón del parque, tendrás que dormir en algún alojamiento rural en Villarreal de San Carlos.
💡 ¿Viajas en autocaravana o camper? Desde este enlace puedes reservar en campings de toda España, Francia, Italia y Croacia para que puedas organizar tus vaciones sobre ruedas con antelación.
Coria
Dejamos el Parque Nacional de Monfragüe y ponemos rumbo a Coria, una de las ciudades más antiguas de Extremadura. Si no tienes mucho tiempo, puedes saltarte la visita a este pueblo.
El casco antiguo tiene cierto aire decadente, con sus murallas de la época de los romanos que fueron reformadas por los árabes años después. También destaca la Catedral de Santa María de la Asunción, del siglo XV.
Donde dormir en Coria
🚐 Coria no tiene área de AC, así que nosotras dormimos en una calle apartada de Coria, junto a las piscinas municipales (en el mapa está indicado el lugar).
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Coria puedes mirar algunas de estas ofertas.
Ruta por Extremadura: Sierra de Gata
Merece mucho la pena perderse unos días por esta zona montañosa de Extremadura. Bosques, ríos y cascadas hacen de este entorno un lugar perfecto para huir del calor del verano.
Los pueblos de esta zona transmiten paz y tranquilidad. Sus calles empedradas y estrechas, flanqueadas por casas de adobe y madera, nos transportan a épocas pasadas.
No dejes de visitar pueblos como Trevejo, San Martín de Trevejo, Hoyos o Robledillo de Gata.
🔜 Danos un poco de tiempo y te explicamos todo lo que hay qué ver y hacer en Sierra de Gata.
Donde dormir en Sierra de Gata
💡 Si estás viajando en coche y te puede interesar alguna de estas ofertas de alojamiento rural en Sierra de Gata.
🚐 Para los viajamos en autocaravana o camper hay un par de áreas de autocaravanas gratuitas localizadas en el pueblo de Torre de Don Miguel y en el pueblo de Gata.
🔔 Recomendamos mirar la aplicación de Park4night para obtener la información más actualizada de las áreas de autocaravanas.
Alcántara
Seguimos la ruta por Extremadura y nos acercamos un poquito más hacia la frontera lusa hasta la localidad de Alcántara, famosa por su imponente puente romano sobre el río Tajo.
Pero no solo por eso merece una visita este pueblo. También vale mucho la pena recorrer sus calles empinadas y ver la catedral, el convento de San Benito o el barrio judío.
Muy cerca se puede visitar el Parque Natural del Tajo Internacional, aunque nosotras no fuimos porque algunas carreteras eran algo “complicadas” para nuestra autocaravana.
Si estáis interesados en visitar este parque en la Biblioteca Viajera encontrarás mucha información y mapas de la zona.
Dónde dormir en Alcántara
🚐 El pueblo de Alcántara tiene área de autocaravanas donde cambiar aguas, pero el espacio para aparcar es casi inexistente. Nosotras dormimos en el aparcamiento del puente de Alcántara, un lugar precioso y muy tranquilo.
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento en Alcántara puedes mirar algunas de estas ofertas.
Los Barruecos
De camino a Cáceres paramos en el Monumento Natural de los Barruecos, muy cerquita de Malpartida de Cáceres. Es un enclave precioso dominado por enormes rocas graníticas (berrueco).
A los amantes de las aves os encantará, ya que tendréis oportunidad de avistar cigüeñas y multitud de pájaros; y si lo tuyo son las series, tampoco te lo puedes perder porque en Los Barruecos se rodaron varias escenas de Juego de Tronos.
Es un lugar espectacular para hacer fotografías de naturaleza, sobre todo a primera y última hora del día.
Dónde dormir en Los Barruecos
💡 Si estás viajando en coche y buscas alojamiento por la zona de Los Barruecos puedes mirar algunas de estas ofertas.
🚐 Nosotras hicimos noche en el área de pícnic de San Isidro. Lugar tranquilo, nivelado, pero sin ningún servicio.
Cáceres, imprescindible en la ruta por Extremadura
Seguimos con la ruta por Extremadura y llegamos a uno de los platos fuertes, la ciudad de Cáceres, capital de la Alta Extremadura y Ciudad Patrimonio de la Unesco des del año 1986.
Cáceres está llena de historia y recorrer sus calles es realizar un viaje al pasado, donde familias de alta alcurnia, caballeros, clérigos y reyes convivían en un delicado equilibrio.
👁️🗨️ Descubre en este artículo completo qué ver y hacer en Cáceres.
Dónde dormir en Cáceres
💡 Si buscas ofertas de alojamiento en Cáceres, aquí te las mostramos.
🚐 Cáceres disponer de área de autocaravanas gratuita. Aunque no es el lugar más bonito del mundo, está bien nivelado, tiene sombra y dispone de servicios de cambio de aguas. Además, está a diez minutos caminando del centro histórico.
Trujillo, imprescindible en tu ruta por Extremadura
Nos dirigimos hacia el este, a 50km de Cáceres se encuentra la ciudad de Trujillo.
En Trujillo también sentirás que viajas al pasado. Vale la pena visitar la parte antigua, empezando en la Plaza Mayor, donde se encuentra el centro de información. Desde allí nos adentramos al recinto amurallado por alguna de las cuatro puertas que siguen en pie: la de la Coria, la del Arco del Triunfo, la de San Andrés y la de Santiago.
Entre calles empedradas y casas fortificadas, llegamos a lo alto del castillo, donde contemplaremos una panorámica de tejados y campanarios adornados con nidos de cigüeñas.
💡 En este post te explicamos todo lo que ver y hacer en Trujillo.
Dónde dormir en Trujillo
🚐 Es posible que Trujillo tenga la peor área de autocaravanas de Extremadura. Allí dormimos nosotras, al lado de la plaza de toros de Trujillo. Esta área no tiene sombra, está desnivelada, y es ruidosa por el ir y venir de coches y camiones. Pero si lo que quieres es pasar un día en Trujillo, te servirá como aparcamiento y en unos 10-15 minutos andando ya estás en el centro.
💡 Si prefieres dormir más tranquilo, mira las ofertas de alojamiento en Trujillo.
Mérida, imprescindible en tu ruta por Extremadura
Mérida forma parte, junto con Cáceres y Guadalupe, del Triangulo Patrimonio de la Humanidad, y es uno de los imprescindibles en tu ruta por Extremadura.
Los romanos fundaron esta ciudad en el año 25 a.C. y la bautizaron con el nombre de Emerita Augusta. En un paseo por sus calles podremos admirar el legado de monumentos de esa época pasada, como el Teatro, el Anfiteatro o la casa de Mitreo.
🔜 Estamos trabajando en un post para explicar qué ver y hacer en Mérida.
Dónde dormir en Mérida
💡 Si estás haciendo la ruta por Extremadura en coche y buscas hoteles a buen precio en Mérida, échales un ojo a estas ofertas.
🚐 Mérida no tiene área de autoacaravanas. Nosotras dormimos en el área de AC de Aljucén, un pueblo cerca de Mérida. Es un lugar tranquilo, más o menos nivelado, sin sombra y con servicio de cambio de aguas.
Otra noche la pasamos en una zona de aparcamiento al lado del Acueducto de los Milagros, junto a un parque grande que tiene el mismo nombre.
Ruta por Extremadura: Badajoz
Seguimos la ruta por Extremadura y visitamos otra de las grandes ciudades de esta comunidad autónoma, Badajoz. Seguramente, os sepa a poco después de haber visitado Cáceres o Mérida.
Aunque el casco antiguo de Badajoz, situado en el Cerro de la Muela, merece un paseo. Lo más destacado es la Plaza Alta y la Alcazaba árabe, considerada una de las más importantes de España por su buen estado de conservación y su tamaño.
Dónde dormir en Badajoz
🚐 Dormimos en el área de AC de Badajoz, situada al lado del río Guadiana y a pocos minutos del centro de la ciudad. Bien nivelada, tranquila y con servicios de cambio de aguas.
💡 Si viajas en coche, mira estas ofertas de alojamiento en Badajoz.
Olivenza
Nos desviamos hacia Olivenza por dos razones: la principal, probar el postre típico técula mécula, hecho con base de hojaldre y relleno de almendras, yema de huevo y azúcar. Ya avisamos que está ¡buenísimo!
La segunda razón fue pasear por sus calles y admirar la arquitectura manuelina, de origen portugués.
Muy cerca de Olivenza, se encuentra el Embalse de Alqueva, que hace de frontera natural con nuestro país vecino. Si disponéis de tiempo, os recomendamos cruzar a Portugal y hacer una visita a la población de Monsaraz. Además, de preciosa se come de lujo.
Dónde dormir en Olivenza
💡 Encuentra alojamiento en Olivenza a buen precio.
🚐 Olivenza no tiene área de autocaravanas, pero el pueblo cercano de Alconchel sí tiene.
Jerez de los Caballeros
Jerez de los Caballeros está llena de historia, como muchas otras poblaciones de Extremadura, pero aquí se puede observar la importancia que tuvo la orden de los Caballeros Templarios.
Sus calles, edificios monumentales y restos de murallas recuerdan el esplendor de esta población, por lo que ha sido declarada Conjunto Artístico Monumental.
Destaca la Fortaleza Templaria (antigua alcazaba árabe), con el recinto amurallado y la Torre Sangrienta o Torre del Homenaje, donde murieron los últimos Caballeros Templarios de Jerez.
También merecen una visita la iglesia de San Bartolomé y la parroquia de Santa Catalina, ambas con sus magníficas torres que forman el “skyline” de Jerez de los Caballeros.
Dónde dormir en Jerez de los Caballeros
💡 ¿Estás haciendo la ruta por Extremadura en coche y buscas hoteles en Jerez de los Caballeros?
🚐 Para acabar de enamorarnos, Jerez de los Caballeros tiene un área de autocaravanas que está muy bien, con electricidad gratuita. Tranquila, bien nivelada y cerca del pueblo. La única pega es que no tiene sombra.
Fregenal de la Sierra
Llegamos a nuestra última visita en esta ruta por Extremadura y el punto final lo pone Fregenal de la Sierra.
Situado en plena Sierra Suroeste extremeña, también presume de Castillo Templario, que conserva sus siete torres. Lo más peculiar de este monumento es que el antiguo patio de armas es ahora una plaza de toros.
Si tenéis que elegir entre visitar Fregenal de la Sierra o Jerez de los Caballeros, sin duda os recomendamos Jerez de los Caballeros.
Por la zona también podéis visitar Zafra (conocida como la pequeña Sevilla), Monesterio (cuna del jamón y productos ibéricos) y el monasterio de Tentudía. A nosotras nos quedaron pendientes.
Dónde dormir en Fregenal de la Sierra
💡 Si necesitas alojamiento, échales un ojo a estas ofertas de hoteles en Fregenal de la Sierra.
🚐 Fregenal de la Sierra tiene área de autocaravanas, pero no dormimos en ella.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Extremadura en autocaravana o camper! Si una palabra puede definir a esta ruta es sorpresón. Desde luego que Extremadura es una de las grandes desconocidas de España. Tiene muchísimo que ofrecer al visitante así que nuestra recomendació es del 100%.
💡 ¿Quieres más rutas en autocaravana o camper? Pues échale un ojo a nuestras ruta por Galicia, nuestra ruta por Asturias o la ruta por los Pirineos de Huesca.
Deja una respuesta