ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 marzo, 2023 a las 14:46
En este artículo vamos a contarte todo lo que ver en Burgos, tanto en la ciudad como en los alrededores. Para empezar te diremos que Burgos mola mucho y se ha merecido un puesto en el top cinco de las ciudades más bonitas de España. ¡Aún no nos podemos creer que hayamos tardado tanto tiempo en ir a ver esta ciudad!
Comencemos por el principio, puede ser que ya sepas dónde está Burgos, pero también puede ser que alguien de fuera de España, como nuestr@s amig@s de latinoamérica, esté leyendo este artículo, así que haremos una breve introducción sobre su posición y cómo llegar hasta allí.
Índice de contenidos
Dónde está Burgos y cómo llegar
Burgos se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y da nombre a un provincia entera (La provincia de Burgos) y a la ciudad en sí.
Como muchas ciudades de está comunidad autónoma, no está muy bien comunicada en transporte público, aunque no es imposible.
La forma más rápida y sencilla es cogiendo el tren de alta velocidad AVE desde Madrid. En un periquete te plantas en Burgos capital.
También puedes llegar en avión desde alguna otra capital española.
Y como última opción puedes llegar en autobús desde gran parte de las capitales españolas.
Si llegas en tu coche o coche de alquiler, camper o autocaravana lo tienes bastante fácil, ya que está muy bien comunicada por carretera. Conecta con Madrid con la A1, con León con la N-120, Con el País Vasco con la A1-AP1 O LA n-1, con Logroño con la N-120,y con Santander con la N-623 y la N627.
Por qué tienes que visitar Burgos
Muchas veces esta ciudad queda fuera de las rutas turísticas más habituales pero, sin duda alguna, yo la incluiría en un «must. En esta ciudad aprenderás sobre cultura e historia de España casi casi, como en ninguna otra ciudad.
Por un lado, Burgos alberga uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo en cuanto a restos humanos, Atapuerca. Y por otro, la ciudad está impregnada de historia romana, árabe, castellana…En fin, un recorrido que te hará viajar más de un millón de años atrás, hasta el inicio de la era moderna.
Además, Burgos es una ciudad con bastante vida, así que no te aburrirás en absoluto si te cansa mucho lo de ver piedra y edificio.
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Qué ver en Burgos imprescindible: Lo que no te puedes perder
Ahora vamos a hacer un recorrido por los lugares imprescindibles que ver en Burgos. Se pueden ver perfectamente en un día muy muy completo (y largo), pero nuestra recomendación es que te lo tomes con más calma, y le dediques un mínimo de dos días a esta ciudad.
Otra de las cosas que tienes que saber, es que en Burgos hay decenas y decenas de edificios eclesiásticos históricos. Nosotras no los vimos todos, pero si estás muy interesadx en visitarlos, en la Biblioteca Viajera tienes un mapa de Burgos donde aparecen todos ellos.
💡 Un consejo: Evita que tu visita a Burgos caiga en lunes , ya que muchos lugares de imprescindible visita están cerrados. Te lo iremos comentado más adelante. Y por el contrario, si tu visita cae en martes y miércoles, estarás de suerte porque otras muchas cosas serán gratuitas por la tarde : )
La catedral de Burgos
Sin duda es una de las catedrales góticas más importantes de España, y uno de los lugares que ver en Burgos imprescindibles. Si te gusta el arte y la arquitectura te va a llevar un buen rato solamente verla por fuera y fijarte en todos los detalles de sus fachadas.
Precio y horario de la catedral de Burgos
Los precios de la catedral de Burgos a 2020 son:
- Adulto general – 8€
- Mayores de 65 – 7€
- Estudiantes menores de 28 años – 4.5€
- Niños de 7 a 14 – 2€
- Peregrinos con credencial – 4.5€
- Familia numerosa – 4.5€
- Desempleado – 4.5€
- Discapacitado 4.5€
- Grupos a partir de 15 personas – 7€
En el precio incluye una audioguia, aunque por 5€ puedes hacer esta visita guiada por la catedral y disfrutarla aún más.
El horario de la catedral de Burgos es de Lunes a Viernes de 10 a 14h y 17h a 19:30h, el sábado de 11h a 19:30h y el domingo de 11 a 17:30h.
Y recuerda los martes por la tarde ¡Es gratis!
Puedes comprar las entradas presencialmente o por internet en su página oficial.
Si te interesa, hay una “pulsera turística” por 9€ que te incluye las entradas de la catedral, San Nicolás, San Gil y el Museo del Retablo.
Piérdete por el casco antiguo
Una vez que has visto y revisto la catedral de Burgos, te invitamos a que te pierdas un poco en los alrededores.
Desde la Plaza de Santa María puedes pasar a la Plaza del Rey San Fernando y pasar por el Arco de Santa María. Puedes hacerte una foto muy chula desde el Puente de Santa María con el Arco de Santa María de fondo : )
Muy cerquita de la catedral, a espaldas de ésta, tienes la Iglesia de San Nicolás y el Palacio de Castifalé.
💡 Una buena idea es hacer un free tour y descubrir las mejores historias de la ciudad. Puedes reservar YA tu plaza gratis aquí.
Callejea para llegar hasta el siguiente lugar de parada obligatoria.
El castillo y el mirador de Burgos
Para tener las mejores vistas de la ciudad tienes que “hacer piernas” y subir hasta el castillo-fortaleza donde se encuentra el mirador con una panorámica espectacular.
Como premio, además de las vistas, un genial mapa esculpido que te ayudará a ir siguiendo todo lo que ves. A nosotras nos encantó, y desde luego que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Burgos.
El castillo fortaleza se puede visitar de forma gratuita, y son los restos (pocos) de un castillo que tuvo gran relevancia durante la Guerra de Independencia de los Franceses.
La Plaza Mayor de Burgos
Después de subir hasta al castillo, puedes caminar hasta esta zona de la ciudad, donde se encuentra la amplia Plaza Mayor con muchísima vida, terrazas y comercios. Ideal para hacer un alto en la ruta.
La Calle San Lorenzo
Todas las ciudades de España tiene su calle de tapeo, y en Burgos, la calle San Lorenzo es donde tienes que ir si quieres probar los mejores “cojonudos y cojonudas”. No te explicamos lo que son para que lo descubras tu mism@! Te doy una pista…Muy light…no es ; )
La Casa Cordón
Muy cerquita de la Plaza Mayor, se encuentra la Plaza de la Libertad, donde encontrarás la fachada de la Casa Cordón. Una antiguo palacio noble (ahora un banco) donde Cristobal Colón se reunió con los Reyes Católicos tras su segundo viaje.
La estatua del Cid Campeador
A poco de la Plaza de la Libertad, encontrarás la grandiosa estatua del Cid Campeador.
La figura del Cid la encontrarás muy a menudo en la ciudad de Burgos, de hecho por aquí pasa el conocido Camino del Cid, una ruta al estilo Camino de Santiago, pero siguiendo los pasos de este caballero.
Museo de la Evolución Humana, uno de los imprescindibles que ver en Burgos
No te puedes ir de la ciudad sin dedicarle al menos un par o tres de horas a esta museo ¡Tendría que ser asistencia obligatoria! Sin duda es uno los lugares que ver en Burgos sí o sí.
Allí entenderás la importancia de los yacimientos de Atapuerca, todo el trabajo realizado durante tantos años. Allí puedes ver los restos humanos con un millón tres cientos mil años de antigüedad…
La gran cantidad de restos que se encontraron en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, hicieron de este lugar unos de los lugares arqueológicos más importantes del mundo.
Si no tienes tiempo para ir a los yacimientos (hay que reservar) con la visita al museo aprenderás muchísimo, y fliparás igualmente.
Son 4 plantas, donde no solamente conocerás el trabajo en Atapuerca, sino que aprenderás muchísimo, pero muchísimo, sobre la evolución humana.
Precio y horario del Museo de la Evolución Humana en Burgos
El horario del MEH es de martes a viernes de 10h a 14h:30 y 16:30 a 20h. Sábados de 10h 1 20h, y domingos y festivos de 10h a 15h.
La entrada general cuesta 6€, pero tengo otra buena noticia: Los miércoles por la tarde es gratis, y los martes y jueves de 19h a 20h.
Hay tarifa reducida 4€ para estudiantes, peregrinos, jóvenes (de 8 a 18), familia numerosa y grupos concertados de más de 8 personas.
Y la entrada es gratuita para desempleados, menores de 8, mayores de 65, periodistas, profesores, y un grupo más que puedes ver en su página web.
¡Ojo cierra los lunes!
¿Quieres visitar los yacimientos de Atapuerca?
Los yacimientos arqueológicos de Atapuerca están a las afueras de la ciudad, en la sierra de Atapuerca. Tienes varias opciones, te recomendamos que las consultes en la web oficial de Atapuerca, o en la misma web del MEH.
Monasterio de la Huelgas
Otro de los edificios eclesiásticos más importantes de Burgos en este convento de monjas. Está un poco alejado del casco histórico pero igualmente a una distancia que puedes cubrir a pie.
La entrada son 6€ pero los Jueves es gratis para ciudadanos UE y de iberoamérica de 16h a 20:30h. La entrada sólo se puede pagar con tarjeta.
El horario es de Martes a Viernes de 10 a 14h, Sabado de 10h-14 y 16h-18:30h, y los domingos de 10:30 a 15h.
¡Ojo cierra los lunes!
No os podemos decir si la visita por dentro merece la pena porque fuimos un jueves a las 16:30h y no dejaban entrar porque decían que el aforo ya estaba completo…Vaya, parece que cuando las cosas son gratuitas el aforo se llena rápido…
Qué ver en Burgos a las afueras
La cartuja de Miraflores
La cartuja de Miraflores es un monasterio cisterciense, uno de los más importantes de Europa. Se encuentra a las afueras de Burgos, y necesitas vehículo para llegar.
Es una visita en la que no teníamos grandes expectativas y que acabó siendo un éxito. Un imprescindible más que ver en Burgos.
Dentro de la cartuja se puede visitar la iglesia, donde se encuentra el sepulcro de los padres de la Reina Isabel La Católica y de su hermano el Infante Alfonso.
También puedes acceder a la sacristía, y a unas salas museo con muchos retablos, cuadros, libros del S.XV y otros objetos cedidos por los Reyes Católicos. Muy interesante.
La entrada es por donación o bien si quiere, puedes comprar alguno de los productos artesanos que elaboran los monjes. Nosotras compramos un champú en pastilla!
El horario es de Lunes a Sábado de 10:15h a 15h y de 16h a 18h, y los domingos de 11:00h a 15h y de 16h a 18h
Monasterio de San Pedro de Cardeña
Si tu ruta (por tiempo y transporte) te lo permite, a unos 10km de Burgos, se encuentra el monasterio de San Pedro de Cardeña, en el que puedes hacer una visita guiada con un monje, y probar una de sus cervezas artesanas.
El horario de las visitas guiadas por un monje es de 10h a 13 y de 16 a 18h.
En este monasterio estuvo enterrado el Cid y su esposa Doña Jimena (Ahora en Burgos)
Cuando fuimos nosotras, por el Covid, las visitas estaban bastante restringidas y no pudimos hacerlas : ( , así que si estás muy interesad@ en hacerla, es mejor reservar antes.
Un extra que ver en Burgos…
Los alrededores de Burgos están plagados de campos de girasoles, si puedes, date una vueltecita y no podrás evitar para para hacerte algunas fotos 😊 . Si estás haciendo ruta por Castilla y León, que sepas que la N232 está plagada de extensiones infinitas de campos de girasoles.
Dónde dormir en Burgos
Para alojarse en Burgos hay muchísimas opciones. Al ser paso del Camino de Santiago no faltan albergues, hostels y hoteles al mejor precio. En este enlace puedes ver las mejores ofertas de alojamiento en Burgos.
Dónde dormir en Burgos con la autocaravana o camper
Como nosotras viajamos con nuestra autocaravana, de esto sí que controlamos : ). En Burgos hay un área de autocaravanas. Bueno, más bien un párquing grande donde dejarla, porque no tiene servicio de agua potable, sólo una rejilla para las grises…las negras, te las guardas, eso parece.
Está un poco alejada del centro, a unos 2.5km del centro, distancia que nosostras cubríamos andanado.
Lo bueno es que delante tienes un enorme centro comercial con supemercado por si tienes un capricho de última hora ; )
Deja una respuesta