ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 26 octubre, 2022 a las 10:47
Astorga, o Asturica durante al imperio romano, es sin duda una de las ciudades protagonistas de la provincia de León y de toda la comunidad autónoma. Está muy cerca de la capital, León (50km), así que bien puede ser una visita de un día completo si tu campo base lo estableces en la capital leonesa. O bien desde Ponferrada, ya que está tan solo a 60 km de allí.
Astorga es demás el lugar donde se cruzan dos caminos emblemáticos: La Via de la Plata y el camino de Santiago, y capital de la Maragatería, comarca de la comunidad de Castilla y León, y nombre que recibe un tipo de arquitectura característica de la zona, y un cocido…¡El cocido maragato!
💡 Si buscas un buen seguro de autocaravanas, te recomendamos el que nosotras usamos, Seguros UCOGA ¡Nos dieron el mejor precio con difernecia! CON EL CÓDIGO ABORDO10 CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN LA PÓLIZA
Índice de contenidos
Cómo llegar a Astorga
Astorga está situada al suroeste de la provincia de León, la ciudad se encuentra a 50 km de León capital y 60 Km de Ponferrada. Cuenta, tanto con estación de Renfe, como con Estación de Autobuses.
Sus principales vías de acceso por carretera son, la autovía A-6, que une Madrid con La Coruña , la Autopista AP-71 y la carretera nacional N-‐120, ambas comunican Astorga con León capital.
Los aeropuertos más cercanos son el aeropuerto de León a 50 km y ,a 155 km, el aeropuerto de Villanubla, en la provincia de Valladolid.
Qué ver en Astorga ciudad
💡¿Quieres conocer toda la historia de Astorga? Apúntate a un free tour por la ciudad. Puedes hacerlo fácilmente desde GuruWalk.
La Catedral de Astorga
Astorga es ciudad episcopal, así que no podía tener cualquier iglesia…La Catedral de Astorga, levantada en el entre el siglo XV y XVIII, bien merece un puesto entre las más imponentes de la región. Eso sí, no puede compararse con la catedral de León o la catedral de Burgos. Eso sí, la entrada a la catedral de Astorga son 6 €.
Palacio Episcopal de Gaudí y el Museo de los Caminos
Ya sabemos que la iglesia tenía muchos posibles, y no se andaba ahorrando cuando se trataba de hacer demostraciones de “devoción”. Este palacio casi de cuento, fue diseñado y construida (1889) por nada menos que A. Gaudi a petición de su amigo, el Obispo Juan Bautista Grau. Aunque en realidad, tras la muerte del obispo Grau, Gaudí abandonó el proyecto y lo culminó, en 1913, el arquitecto Ricardo Garcia Guereta.
En el interior alberga el Museo de los caminos, con arte sacro y objetos de la diócesis de Astorga. La entrada al Palacio Episcopal de Gaudí son 5€, pero aunque si no eres de visitar edificios, por fuera también lo puedes ver desde la verja.
💡 Desde aquí puedes reservar tu visita guiada al Palacio Episcopal por 4€!
El museo romano y la ruta romana
Como hemos comentado al inicio, Asturica Augusta, fue un enclave muy importante durante el imperio romano. Se conservan algunos restos arqueológicos en el centro de la ciudad que se pueden visitar con una ruta guiada.
La entrada y la visita guiada a la ruta romana son 4€, y si quieres visitar también el museo romano, puedes pagar la entrada combinada que son 5€. Si queréis hacer la ruta romana es imprescindible la reserva.
Las murallas
La ciudad conserva más de 2km de muralla, datada del s. III dc. Se puede visitar gratuitamente un aparte, y otra, desde los jardines del Palacio Episcopal.
La plaza del Ayuntamiento
La plaza mayor de Astorga presidida por el edificio del Ayuntamiento de la ciudad, se asenta sobre el antiguo foro romano. Es donde la ciudad cobra vida.
La ruta napoleónica de Astorga
Si te interesa mucho la historia, el ayuntamiento de Astorga tuvo una idea muy peculiar, crear una App: La ruta napoleónica, para que puedas ir siguiendo lo slugares más significativos que ocurrieron en la ciudad, cuanto Napoleón se desplazó hasta allí, durante la guerra de la independencia (1810-1812)
Los dulces de Astorga
La ciudad es famosa por su artesanía del chocolate. De hecho, tienen un museo del chocolate (2.5€). Pero no solo eso, los hojaldres y los mantecados también, así que si eres de dulces, te irás de Astorga con unas cuantas calorías de más.
¿Sabías que las mantecadas de Astorga tiene Indicación Geográfica Protegida?
Semana Santa de Astorga
Si te coge en tan bendecidas fechas, seas creyente o no, puede ser una buena oportunidad para ver una de las fiestas proclamadas como de Interés Turístico Nacional, la semana santa de Astorga.
💡 ¿Viajas en autocaravana o camper? Desde este enlace puedes reservar en campings de toda España, Francia, Italia y Croacia para que puedas organizar tus vaciones sobre ruedas con antelación.
Qué ver en los alrededores de Astorga
Pero no te quedes solo en la ciudad. Si quieres ver alguno de los pueblos más bonitos de España, te recomendamos que visites al menos uno o dos de los pueblos de alarededores.
Lo que verás de forma más evidente en los pueblos de alrededor de Astorga es la arquitectura típica de la maragatería. Unas casas bajas, de piedra que usaban los arrieros (muleros, carreteros), profesión más extendida y común de la zona.
Castrillo de Polvazares y Santa Colomba de Somoza
Estos dos pueblos son los más bonitos de la zona y donde puedes ver la arquitectura maragata. Particularmente, Castrillo de Polvazares es de cuento, y es el lugar perfecto para ver las casas arrieras maragatas, porque todas lo son. Empedrado de principio a fin, te recomendamos que no vayas en tacones ; )
En la calle principal, la calle Real, encontrarás algunos restaurantes donde probar el cocido maragato. De hecho, puedes reservar tu cocido por solo 21.50€ desde esta página.
¿Sabías que está en la lista de los pueblos más bonitos de España?
💡 ¿Quieres más ideas de rutas por España? Pues no te pierdas las joyas que encontramos en nuestra ruta por Galicia, nuestra ruta por Asturias o la ruta por Extremadura.
Deja una respuesta