ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 17 febrero, 2020 a las 17:53
¿Cuánto cuestan las cosas en India? ¿Qué cuesta comer? ¿Y el transporte? Estas y decenas más son preguntas que te pueden surgir si estás preparando el presupuesto para viajar a India.
En este post haremos una aproximación a algunos precios de referencia para que te hagas una idea de cómo organizar tu presupuesto para viajar a India por libre y low cost.
💡¿Estás preparando un viaje a India? En la Guía para VIAJAR A INDIA por libre encontrarás nuestros mejores consejos, rutas, y propuestas para que puedas organizar tu viaje.
Índice de contenidos
Cómo gestionar el dinero en India
Para comenzar suponemos que ya sabes que la moneda India en la rupia (INR). El cambio actual orientativo (2020) es de 1EUR=77INR.
Sobre cómo conseguir rupias te diremos que lo ideal es que te hagas con alguna de estas tarjetas viajeras que no cobran comisión por sacar efectivo en cajeros extranjeros.
Nosotras personalmente usamos Revolut y Bnext, pero en el artículos que hemos mencionado anteriormente te presentamos algunas novedades y alternativas similares.
¿Se puede pagar con tarjeta en India?
Por normal general no. India es un país que aún se mueve en efectivo. Si bien es cierto que en lugares muy turísticos podrías pagar con tarjeta pero nosotras personalmente no te lo recomendamos.
En India se dan muchos casos de duplicación de tarjeta, así que para evitar disgustos cuando vuelvas a casa, lo mejor es que saques dinero con las tarjetas que te hemos dicho y luego pagues en efectivo.
Presupuesto de India en alojamiento ¿Cuánto cuestan los hoteles?
En India tienes muchos tipos de alojamiento y para todos los bolsillos, desde pequeños guesthouse regentados por familias, hostels indios, cadenas de hostels, hoteles, resorts…Todo depende de la «holgadez» de tu bolsillo.
El alojamiento más barato te puede salir la cama por 1 o 2 euros/cama, sin desayuno incluido en una habitación de 12 literas, por ejemplo. Eso sí, las condiciones higiénicas pueden ser memorables.
Dentro del rango “barato” los tienes a 4 euros o 6 euros/cama habitaciones triples o cuádruples.
Las habitaciones dobles suelen ser un pelín más caras pero a presupuesto mochilero, nos quedaron entre los 5 y 6 euros, de los que hay mucha oferta.
¿Es mejor con desayuno o sin desayuno?
Pues eso depende. En India el desayuno es caro con relación al precio de un plato de comida. Básicamente porque desayunan lo mismo que comen.
Casi todos los hostels de India no incluyen el desayuno pero lo ofrecen allí, otros sí.
Nuestra experiencia es que quizás buscando algún local fuera puedas ahorrarte unes rupias, pero en el hostels tendrán desayunos más preparados para occidentales si es lo que necesitas, como los famosos «banana pancake».
La limpieza en los alojamientos de India
Limpieza de todo tipo también. Pero el precio no lo es todo.
El gran problema de la India es la higiene y la limpieza Ésta deja bastante que desear o simplemente brilla por su ausencia.
Nuestro consejo es que , si bien el precio es una referencia de “calidad” del alojamiento, no te dejes llevar solo por él, ya que en India no siempre el más caro es el más limpio, perfectamente puede ser al revés.
A este respecto, lo más recomendable que es le saques partido a esas maravillosas aplicaciones busca hoteles/hostel y leas los comentarios.
Mira la puntuación, el número de comentarios (si solo hay tres comentarios pues no se puede generalizar) lee los comentarios, sobre todo los negativos, pero si aun así tiene muy buena puntuación, escogelo.
El alojamiento en India nunca nunca nunca va a ser perfecto, India es así.
Otra buena opción es ir allí donde otros viajeros han estado y te han dado buenas referencias, no todos los hostels aparecen en las aplicaciones, así que no pierdas la oportunidad de caer en un buen sitio!
Para que te sea más fácil escoger un buen lugar donde dormir, hemos realizado la recopilación de los mejores hoteles recomendados por viajeros y viajeras como nosotras en las redes sociales.
Aquí puedes ver los hoteles más recomendados en Delhi, y los hoteles más recomendados en Varanasi.
Antes de decidir quedarte en un hostel u hotel, pide que te dejen ver las habitaciones y ¡Mira el baño! Suele ser el punto débil de los alojamientos de la India.
Puedes encontrar una habitación medianamente decente…pero el baño…¡Puede ser que prefieras bañarte en el Ganges! Vale, esto es muy exagerado, pero de verdad, míralo antes.
Por ejemplo, esto fué lo que nos encontramos al quitar la funda de un almohada en un hotel, que no era barato, mientras recorríamos el Sikkim.
Consejos para escoger la ubicación perfecta
Ni muy lejos ni muy cerca. Lógicamente, cuanto más cerca estés de los “atractivos” turísticos de las ciudades, más aumenta el precio.
Antes de escoger el alojamiento en alguna ciudad grande de India mira bien su ubicación en el mapa.
Lo ideal es que no está ni muy cerca ni muy lejos, es decir: Si lo coges demasiado lejos puede ser que dependas de coger un rickshaw cada vez que quieres moverte hacia el centro, si los coges demasiado cerca, es más caro.
Busca algo intermedio, por ejemplo, algo que esté a unos 10 o 15 minutos caminando de la zona turística. De esta forma tendrás más libertad y mejor precio.
Resumiendo:
Un presupuesto para viajar a India en plan mochilero puede suponer en alojamiento entre 2 -5 euros diarios.
¿Cuánto cuesta el transporte en India?
El transporte se va a «comer» la gran parte de tu presupuesto para viajar a India, debido lógicamente a las largas distancias que tendrás que cubrir.
Precio de los trenes en India
La principal manera de desplazarse entre ciudades en India es indiscutiblemente en tren. Si no tienes remilgos ni pudores puedes hacer un trayecto de 6 horas por 1 euro, si sí, un euro.
Ahorro máximo para trayectos cortos (3-4 horas aprox) en clase 2S II , sin reserva, y Sleeper Class para los trayectos largos.
💡 Te recomendamos que para ir bien preparad@ leas nuestra guía para viajar en tren en India. Allí te explicamos al detalle cómo funcionan, cómo se compran los billetes y consejos muy útiles.
Precio del rickshaw (tuk tuk) y bici-rickshaw
El rickshaw es el medio de transporte por excelencia en India. Son relativamente rápidos y ágiles, pueden ir por todos los sitios y hacer trayectos largos incluso.
En las grandes ciudades llevan taxímetro, pero olvídate, el taxímetro está, sí, y sus cables colgando también, o te dirán que no funciona, etc.
Con el extranjero, se abre la veda del regateo. Pero ¿cuál es el precio de referencia?¡ Gran pregunta!
Teóricamente unas 5 -10 rupias por kilómetro es lo que pagan, aproximadamente. Ellos puede ser que te pidan 50 por ese mismo trayecto, y si es a algún lugar turístico hasta 200 rupias, así, sin pudor.
Mi consejo es que calcules más o menos los kilómetros que vas a hacer, por ejemplo 3 km. Teóricamente por estos 3km tendrías que pagar 15 rupias, pero eres extranjero y esto no será a sí, 25-30 rupias puede ser un buen precio teniendo en cuenta que si compartes el rickshaw sale por muy poco.
En trayectos desde estaciones de tren o aeropuerto suelen ser un poco más caros, pero no mucho más. Que no te cobren más por las mochilas ni nada.
En bici-rickshaw no hay precios estipulados, así que tendrás que negociar con el conductor. Lógicamente será más barato y lo usarás para distancias más cortas aunque ellos te aseguren que pueden recorrer 100 km con su bici rickshaw….
Precio de los buses en India
Hay autobuses tanto locales, interurbanos y turísticos. Nuestra experiencia en autobuses indios no es nada buena.
Son viejos, las carreteras están muy mal, en fin, que por todo ello escribimos este artículo sobre cómo es moverse en autobús en India.
Cómo nos dijo un taxista indio una vez: «En India solo necesitas tres cosas para conducir: un buen claxon, buenos frenos, y buena suerte”.
Dicho esto, salvo que no tengas otra opción, descartaría la opción de moverme en autobús por este país.
Cuanto cuesta un taxi en India
El taxi es una buena opción como medio de transporte si sois más de dos viajando, ya que los precios suelen ser bastante más altos que los de un rickshaw.
En general tienen taxímetro pero me remito a lo que dije sobre los rickshaw, la mayoría están por estrenar.
Si vienes llegas a Delhi por el aeropuerto, puedes coger un taxi de prepago hasta el centro, te costará 450 rupias. Comparado con el precio del metro, si sois dos, no sale a cuenta, si sois tres o más, es cuestión de escoger.
Los taxis también se pueden usar para desplazarse entre ciudades. Por ejemplo en las ciudades más turísticas los taxis también hacen trayectos largos interurbanos. En las estaciones muchas veces hay “tarifas predeterminadas” para estos trayectos.
Nosotras por problemas con los trenes tuvimos que coger una taxi para hacer el recorrido Agra-Khajuraho.
Excursiones organizadas en India
Tanto agencias de turismo como muchos hostels en India ofrecen “packs” turísticos por la ciudades, ya sea paseos en rickshaw a varias zonas, desplazamientos al aeropuerto o estaciones, etc.
A no ser que tengas un solo día para ver esa ciudad o no te apetezca salir a la jungla de rickshaws a regatear, siempre te va a salir más caro y eso puede disparar tu presupuesto para viajar a India.
Ten en cuenta que ambos, conductor de rickshaw y hostel, tienen que llevarse beneficio de eso, así que ahí estás pagando de más.
Pregunta a diferentes conductores sobre precios, regatea, no tengas vergüenza y sacaràs el mejor precio. A los conductores de rickshaw les encanta ser tu conductor, así que si pueden se quedarán contigo todo el día.
Si haces excursiones organizadas tendrás que subir un poco tu presupuesto para viajar a India.
Especial Delhi…
Airport Express Line Delhi.
La mejor forma de ir desde el aeropuerto de Delhi hasta el centro es en el metro. Se trata de una línea de metro Airport Express Line que conecta el Aeropuerto con el centro, entre otros lugares de interés la estación de tren de New Delhi.
El tren que hace el recorrido de esta línea es super moderno, te impresionará sobre todo si luego coges el metro normal en Delhi. El trayecto en metro desde el Aeropuerto de Delhi hasta el centro son 126 rupias.
Metro de Delhi: El metro de Delhi no está mal, y es muy barato, 10 rupias. Pero la verdad es que si te quieres mover por Delhi y aprovechar para ver la ciudad, es mejor otra opción no subterránea.
El metro de Delhi es viejo y generalmente abarrotado. En la Biblioteca Viajera tienes descargado el mapa.
¿Cuanto cuesta comer en India? Lo que menos notarás en tu presupuesto para viajar a India
Como en el alojamiento, el presupuesto para viajar a India en tema comidas puede ser muy variable.
Desde las 20 rupias por un thali sin arroz hasta la cantidad más desorbitada que se te imagine.
Como aquí todos somos viajeros independientes, me limitaré a un presupuesto para viajar a India mochilero – ajustado. Sin grandes lujos, vamos.
El plato más popular y barato es el thali. Se trata de un plato combinado de arroz, con otros platos indios y un par de tortitas de pan indio (chapati).
En puestos callejeros puedes encontrar un palto por 20 INR sin arroz, y por 40 INR con arroz. Es un plato que puedes repetir sin volver a pagar.
En un restaurante el precio del thali te puede subir hasta las 100 INR si es vegetariano, o más si es con pollo.
Entre otros platos habituales, como son los de arroz, lo precios pueden rondar también los 80-130 INR el plato, dependiendo de lo turístico que sea el restaurante.
Una botella de agua te costará 20 rupias y un chai (té) callejero 10 rupias.
Otro bocado que no te puedes perder son las samosas. Son como empanadillas triangulares rellenas de verduras o de carne, fritas con cientos de litros de aceitE, pero que están buenísimas. Las puedes encontrar en muchos puestos callejeros por 10 INR la unidad.
En cuanto a la cerveza y el alcohol, estos son muy caros ya que la gran mayoría de establecimientos no tienen permiso para vender alcohol. El precio de una cerveza en India puede superar las 80 INR.
En resumen:Un presupuesto mochilero diario en comidas (desayunar, comer y cenar) para el viaje a India puede rondar una media de 4-5 euros diarios.
Presupuesto para viajar a India en entradas y actividades
Finalmente, otras de las cosas que tienes que sumar a tu presupuesto de India es el tema de las entradas a los distintos lugares o si quieres hacer un tour organizado, etc.
Para que te hagas una idea de precios (2020) que seguro vas a pagar :
- Entrada al Taj Mahal: 1300 INR (incluye mausoleo)
- Agra Fort: 650 INR
- Fuerte Amber de Jaipur: 200 INR
- Hawa Mahal (Palacio de los vientos en Jaipur): 50 INR
- Khajuraho Temples: 15 INR
- Red Fort Delhi: 500 INR
En general va a ser más barato si quieres contratar cualquier actividad organizada allí mismo. Eso sí, prepararte para regatear a nivel profesional sino quieres pagar precios occidentales.
Como ves si tu presupuesto para viajar a India en plan mochilero es muy bajo no tendrás problema alguno y puedes gastarte una media de 15€ al día incluyendo alojamiento, transporte, comida y algunos extras.
Si buscas más comodidad, con un presupuesto para viajar a India de unos 20-25€ irás como un marahá ; )
Si es tu primer viaje a India deberías leer nuestros consejos para sobrevivir a India la primera vez, y algunas cosas que quizás nadie te va a contar sobre India.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Quiero hacerme un viaje a Sikkim en Mayo y Junio. Me gustaría hacer la ruta de los monasterios a pie . Cualquier información será bien recibida
Hola Estefania!
Pues mira, hicimos esta súper guía para viajar al Sikkim y también los trekkings que puedes hacer por la zona!
Seguro que te ayudan! Es una zona súper chula y la gente es muy maja, todo mucho más relajado que en la India más turística. Recuerda leer bien lo de los permisos especiales!! : ) Cualquier duda nos puedes dejar un comentario en cualquiera de los artículo!!
Namáste!