ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 10 marzo, 2019 a las 07:48
Este estado es básicamente montaña, así que si estás pensando pasar por allí seguramente te interese la opción de realizar algún trekking en el Sikkim.
Si ya has leído nuestro post sobre cómo recorrer el Sikkim, ya sabrás que hablamos de un estado especial de la India. No es Nepal pero gran parte de sus habitantes lo son e incluso hablan Nepalí, no es Bhutan pero paisajísticamente hablando es muy similar, y no es India aunque pertenezca a este país.
Sikkim también tiene su parte de los Himalaya, la más oriental, con el Kanchenjunga como el pico emblema de este estado y varios trekkings se aproximan hasta allí. Desde el Sikkim tienes incluso la posibilidad de vislumbrar el Everest!
Durante nuestra estancia en Yuksom (Sikkim Oeste) conocimos a “Panda”, el propietario de una de las más confiables agencias de trekking en el Sikkim Red Panda Travels.
Yuksom es un punto base para comenzar algunos de los trekkings más famosos.
“Panda” nos atendió en su agencia Red Panda Travels, y nos explicó cómo se puede hacer trekking en el Sikkim y cuáles son los más demandados.
Índice de contenidos
Consideraciones previas para un trekking en el Sikkim:
Como ya debes saber, y si no puedes leer el post sobre el Sikkim, para visitar este estado necesitas un permiso especial (gratuito). Pero para hacer un trekking en el Sikkim necesitas un segundo permiso especial ya que la mayor parte discurre por la zona norte, que es la que requiere el segundo permiso.
!! No se puede hacer un trekking en el Sikkim sin contratar guía y porteador.
Al contrario que en Nepal, en Sikkim es “imposible” que hagas un trekking por tu cuenta. Por libre nos referimos sin guía y sin porteador. Si consigues tu guía y tu porteador puedes ir “a tu aire”, pero tendrás que pagar los “honorarios” de ambos.
Hacer un trekking sólo está prohibido por ley, y si te enganchan te las verás con la justicia. En casi todos los pueblos/ciudades hay paneles informativos al respecto.
Esto también repercute a la hora de tramitar el permiso especial para visitar la zona Norte; tanta es la restricción, que prácticamente sólo si presentas tu contratación por agencia de un trekking o una excursión, se te concederá. “Lo bueno” es que un grupo de dos es suficiente para que conceda el permiso. Así, si lo que te apetece es ir a tu aire, podrás hacerlo, eso sí, contratando guía y porteador.
La mejor época para realizar un trekking en el Sikkim son Abril-Mayo o Septiembre (finales) – Octubre y Noviembre.
Dónde contratar el trekking en el Sikkim y otros consejos.
Las agencias de trekking en el Sikkim son abundantes, y esto os puede generar dudas sobre cuál puede ser más confiable.
“Panda” de Red Panda Tours and Travel, nos dio algunos consejos a este respecto:
⇒Es importante saber si la agencia tiene referencias. Podéis pedir el “libro de recomendaciones” donde la gente escribe y explica sus experiencias. Esto es muy significativo. Para este tipo de agencias, es la única forma de presentar “sus credenciales”.
⇒Pedir ver el material. “Panda” nos aconseja que no seamos tímidos a la hora de revisar el material que te ofrecen. Si te dicen que te dan el saco, pide ver el saco, el colchón, lo que quieras! Evitarás disgustos.
⇒Pregunta si llevan botiquín y pide verlo también.
⇒Cuidado con las agencias que te piden que vayas a otro punto por tu cuenta donde se iniciará el trekking. Es mucho mejor que se incie el trekking donde lo contratas, o si no, que te lleve alguien de la agencia expresamente, esto debe ser así. Es conocida una estafa que sufrieron unos trekkes alemanes. Contrataron un trekking en Pelling. Desde la agencia les dijeron que tenían que ir a Yuksom por su cuenta y que allí les esperarían para empezar. Cuando llegaron a Yuksom, se encontraron que nada había sido contratado. Perdieron además, bastante dinero. Los propietarios de dicha agencia fueron detenidos por la policía.
Los tres trekking en el Sikkim más populares
A continuación os daremos algunas pinceladas de tres trekking en Sikkim que se llevan la palma en popularidad. Son tres trekking de media/larga duración, media y corta.
Para daros más información, también preguntamos precios. “Panda” nos dió precios orientados a grupos grandes, entre 10-15 personas, que suele ser lo habitual. Este precio incluye todo: permisos, guía, porteadores, comida, tienda/cocina, alojamiento/tiendas, yaks, sacos de dormir con sus colchones, tienda/lavabo occidental, agua caliente para baño.
Singalila Trek
Singalila es la cordillera que separa geográficamente Nepal del Sikkim. En esta cordillera se encuentra el famoso pico Kanchenjunga, así como otros muchos seis miles, sietemiles…Es un trekking de 14 días de duración
El precio es de unos 40$-50$ persona/día.
No se realiza en los meses de Marzo, Abril y Mayo.
Gouchala Trek
Es un trekking de 8 días de duración con un recorrido de más de 80 km. Se inicia y se acaba en Yuksom. Durante este trekking tendrás vistas del Kanchenjunga en el Dablangang Pass, a 4200 m de altitud. El punto más alto es el Gocchala Pass a 4950 mts. El recorrido es circular, exceptuando la última etapa.
Los grupos de trekking son de unas 10-15 personas aproximadamente.
El precio es de unos 35$ por persona/día.
Dzongri Trek
Es un trekking de 5 días duración con inicio y final en Yuksom. El punto más alto es el View Poing de Dzongri a 4200 m desde donde se puede ver el Kanchenjunga. El recorrido es lineal, es decir. Vuelves por el mismo camino.
Estas son las opciones más populares (y no es para menos) para explorar las montañas del Sikkim. Si quieres saber qué otras opciones por libre tienes, échale un vistazo al post sobre cómo recorrer el Sikkim, allí te damos algunas ideas!
💡 No olvides asegurarte si vas a realizar un trekking. En este post sobre los seguros de viaje, y en el específico sobre los seguros para trekking te damos toda la información.
Deja una respuesta