ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25 abril, 2020 a las 11:48
Ni hao viajer@!!! Si estás aquí es porque estás planeando tu viaje y te interesa saber cuáles son esos lugares imprescindibles que ver en China, y que de ninguna forma quieres perderte.
A ver, empecemos por partes porque la cosa no es tan sencilla. China es un país gigantesco y en todas sus zonas hay cosas asombrosas que te diríamos que son imprescindibles, pero es cierto que hay algunas ciudades y sitios que destacan sobre el resto y que si es tu primer viaje deberías incluir.
De nuestros tres viajes creemos que hay una lista de clásicos imprescindibles que todo el mundo que va a China por primera vez debe conocer. A no ser que te guste mucho mucho mucho los viajes más alternativos y quieras algo diferente.
En este caso te recomiendo que leas nuestro post sobre la ruta de la seda china, nuestro paso por la provincia de Yunnan, con lugares como Yuanyang o Shangri-la.
💡 Estás planeando un viaje a China? En la Guía para VIAJAR A CHINA por libre te damos todos nuestros mejores consejos para que organizar tu viaje al gigante asiático sea lo más fácil posible.
Índice de contenidos
10 Lugares que visitar en China imprescindible : Los grandes clásicos
¿Los clásicos? Sí sí, lo hemos llamado así porque en este listado sólo hemos contemplado los grandes clásicos que ver en China. Esos lugares que todo el mundo tiene en mente y que todo el mundo quiere visitar.
¿Pero son vuestros favoritos? Pues algunos sí, pero no todos. Algún día escribiremos nuestra verdadera lista de imprescindibles que ver en China.
Lo que sí te diremos es que hemos estado en todos los lugares que ves en esta lista, aunque de algunos aún no hayamos escrito artículo : (
La gran capital: Beijing
Una capital de contrastes brutales. Desde los grandes edificios y grandes explanadas como la Plaza de Tiananmen hasta los rincones y esquinas más intrigantes de los antiguos hutongs.
Beijing merece al menos tres días completos de tu viaje. Necesitarás al menos ver la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, el Templo de Cielo….A parte de todo el Patrimonio Mundial UNESCO del que puede presumir.
💡En este artículo te explicamos todo lo que ver en Pekín en tres días, y en este otro te contamos cómo visitar la Gran Muralla China.
Una buena opción si no tienes mucho tiempo es contratar una excursión con un guía que te explique las historias de cada lugar.
Al menos en la Ciudad Prohibida, creemos que es obligatorio. Sin guía puede resultar una «visita monótona». Aquí puedes contratar tu visita a la Ciudad Prohibida en castellano ¡Yuhu!
Pero si eres autodidacta y prefieres hacerlo por tu cuenta desde este enlace puedes comprar tus entradas a la Ciudad Prohibida y ahorrarte una cola de horas (De verdad, muy muy recomendable)
Por cierto ¿Sabías que si haces un escala en Beijing de hasta 144 horas puedes salir a ver la ciudad sin necesidad de sacarte el visado?
La Gran Muralla: El lugar imprescindible que ver en China
Vale, esto es como ir a Perú y no ir a Machu Picchu. La zona más famosa de la muralla y mejor conservada es la que pasa por Beijing, así que es super fácil llegar hasta ella desde la capital.
La parte más turística es la de Badaling. Es cierto que es muy accesible desde la ciudad, pero puede ser que llegues y te horrorices de la cantidad de gente que hay.
Otra de las zonas de la muralla cercanas a Beijing y que se está poniendo muy de moda es la Mutianyu. Menos saturada de turistas y donde podrás caminar más a tus anchas.
Y si lo que quieres es la muralla para tí sol@, entonces tienes que ir a la sección de Jinshanling.
Pero ten en cuenta que la gran muralla China tiene 9000 km, así que en realidad, la puedes ver desde muchísimos lugares!
Nosotras la hemos visto también justo al inicio de la Gran Muralla China en Jiayuguan, en el otro extremo del país.
💡 En este artículo te explicamos cómo visitar la Gran Muralla China en cada una de sus secciones.
Pingyao: El pueblo más antiguo de China
Una de las cosas imprescindibles que ver en China es alguno de sus pueblos milenarios. Los hay, muchos, pero si hay un pueblo chino milenario por excelencia ese es Pingyao. De hecho ¡Es el más antiguo!
Es verdad que como es tan famoso, por ende, es muy turístico pero sus callejuelas, con sus casas de tejados negros y los farolillos rojos te van a hacer viajar en el tiempo seguro!
Lo mejor que te podemos recomendar es que te alquiles una bici y te pierdas por las calles. En día puedes ver el pueblo entero.
Pingyao también es Patrimonio UNESCO.
Yangshuo y su paisajes kársticos
Este es uno de los paisajes más espectaculares del mundo, sin duda. Dos veces que lo he visto, dos veces que me ha dejado con la boca abierta. Así que siempre estará en nuestra lista de lugares imprescindibles que ver en China.
Sus paisajes kársticos son de otro mundo, bueno, de hecho, son conocidas como las montañas de Son Goku porque en algunas escenas de esta serie animada aparecen de fondo montañas muy similares.
Es cierto que en este lugar el turismo ha hecho estragos y la ciudad es bueno….Pero todo lo que lo rodea merece muchísimo la pena.
Te recomendamos que hagas el crucero por el río Li y que recorras los alrededores en bicicleta.
Toda la zona escénica entre Guilin y Yangshuo es Patrimonio Mundial por la UNESCO.
💡 Te explicamos cómo hacer todo esto en nuestro artículo sobre qué hacer en Yangshuo.
Las terrazas de arroz de Longsheng (o Longji)
Reconocemos que somos unas fanáticas de los paisajes de terrazas de arroz y siempre que viajamos por Asia buscamos dónde encontrar los más espectaculares. Éstos son una de ellos.
Están muy cerquita de Yangshuo y Guilin, que será desde donde vayas a verlas seguramente. Puedes dedicarles uno o dos días, dependiendo de lo enamorada que te quedes.
Dada su ubicación un poco alejada, sino tienes mucho tiempo lo mejor es contratar el transporte hasta allí, bien en un taxi compartido, o bien en una excursión organizada que salga de Guilin o Yangshuo.
Si quieres hacerlo con guía en español te recomendamos esta excursión a las terrazas de Longsheng.
La verdad es que las vistas de las terrazas de la espina del dragón o de la media luna son únicas! Eso sí, la mejor época para verlas es de Junio a Octubre.
Xian y sus guerreros de Terracota
Vale todo el mundo que escucha Xian piensa en los guerreros, pero ¿Sabías que la ciudad de Xian es una de las más bonitas del país? Y tiene hasta una enorme muralla que puedes recorrer en bicicleta.
A las afueras de esta ciudad se encuentra el recinto que alberga los guerreros de Terracota. Uno de los lugares que ver en China por dos razones: porque así tachas otro lugar Patrimonio de la UNESCO, y porque tiene un altísimo valor histórico. Vale la pena, de verdad.
Si tu tiempo es limitado y prefieres hacer las visitas con un guía en español, puedes echar un ojo a esta excursión combinada a los Guerreros de Terracota y a la ciudad de Xian.
💡 En este artículo te explicamos qué ver en Xian a parte de los Guerreros de Terracota.
Zhangjiajie: La inspiración de Avatar
Aunque queda un poco apartado de las rutas clásicas, si puedes hacerle un hueco en tu ruta, te lo recomendamos encarecidamente.
Aquí es donde te verás inmerso en Pandora….¡Las montañas de Avatar!. Además toda la zona escénica de Wulingyuan (donde se encuentra Zhangjiajie), es Patrimonio Mundial por la UNESCO.
💡 Nosotras estuvimos tres días recorriendo el parque de arriba abajo y después hicimos esta súper guía de Zhangjiajie para que te sea mucho más fácil preparar tu viaje.
La frenética Shanghai
Shanghai a parte de ser una de las puertas de entrada al país, también es una de las ciudades que ver en China casi por obligación.
Es una ciudad en la que se respira un aire diferente al resto del país. Se nota la internacionalización de la ciudad y de sus gentes. Es una ciudad más moderna y abierta, y donde encontrarás a chinos que hablen inglés.
No te puedes ir sin ver su famosísimo Skyline, el barrio financiero o el Bond, su zona colonial. Y si te gusta la historia, puedes ir al lugar donde se creó el Partido Comunista.
Aquí tienes todos lo free tours en Shangai
- Tour gratis (free tour) en Shanghai.
- Free tour por la concesión francesa (Barrio colonial)
- Free tour Shanghai Comunista
- Free tour por el Shanghai nocturno y gastronómico
También puedes hacer alguna excursión a las ciudades cercanas de Suzhou o Tongli.
Fenghuang: La ciudad del Fénix
Si quieres ver la China de postal tienes que llegar hasta Fenghuang. No es un slogan, me ha salido así de natural, y es que Fenghuang es una ciudad cuya parte antigua parece que ha quedado dentro de una burbuja “anti paso del tiempo”.
Eso sí, el mismo problema de siempre, la masificación turística. A lo mejor esta ciudad no es muy conocida aún por el turismo occidental, pero te aseguro que sí que lo es por el turismo interno.
Aun así, reconocemos que Fénix (cómo se le llama allí) es una de esas ciudades que te va a encantar! ¿Patrimonio Mundial? Aún no, está en la lista de candidatos.
💡 En este artículo te explicamos todo lo que ver en Fenghuang o Ciudad Fénix.
El Buda Gigante de Leshan
Si tienes tiempo suficiente o presupuesto para coger vuelos internos en China, te recomendamos que incluyas la visita al Buda Gigante de Leshan.
Es el buda de piedra sentado más grande del mundo, pero no es grande no, ni gigante, es más!! Es alucinante cómo han podido tallar semejante magnitud de escultura! Y este sí, este está en la lista de favoritos de la UNESCO.
Como ves, solo con la ruta por los clásicos de China ya es mucho tute! Puede ser que incluso dependiendo del tiempo que tengas no puedas verlo todo. ¿Y si no puedo verlo todo qué quito?
Si quieres saber nuestra opinión…Si tuviésemos que quitar dos de las lista de imprescindibles que ver en China quitaríamos Fenghuang y el Buda Gigante de Leshan.
¿Por qué? Pues Fenghuang porque viendo Pingyao ya tienes una ciudad antigua vista, y respecto al Buda…Es que queda un poco alejado de la ruta natural para ver todo lo demás y te supondría un extra de tiempo y dinero…
💡 ¿Quieres hacer un viaje a China alternativo fuera de las rutas más turísticas? Pues échale un ojo a la ruta de la seda en su sección china ¡Te sorprenderá!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Desde este enlace puedes calcular tu seguro con 5% DE DESCUENTO
Hola, estoy leyendo su guía de China y me está ayudando mucho en la planificación de mi viaje.
Les consulto acerca de donde me recomiendan pasar el año nuevo chino, vamos a estar llegando a Pekin el día 22 de enero y la idea es poder concurrir a alguna celebración de año nuevo. Es eso posible?, tiene idea de algún lugar donde poder ir a cenar?
Pensamos quedarnos unos 3 o 4 días en la ciudad y luego trasladarnos a Pingyao.
Desde ya muchas gracias
Hola Gisela! Pues mira, las tres veces que hemos estado en China, las tres veces hemos evitado el año nuevo chino por lo que comporta. Durante todo el mes la gente se desplaza de forma masiva..Así que cuanto menos os mováis mejor. A la hora de recomendarte un lugar…Pues no te puedo decir pero sí que puedes buscar en alguna página especializada como saporedicina.com. Allí alomejor encuentras alguna recomendación más específica sobre el año nuevo chino! Disfruta!
Hola chicas, me está encantando vuestra Web. La buena información qué teneis, lo detallada y bien estructurada, una pasada!
Me gustaría haceros una pregunta sobre los imprescindibles.
A parte de estos que enumeráis, dentro de la llamada «ruta clásica», qué destinos incluiríais aunque se tenga que planear una rura mas larga.
habéis estado en la montaña Tianmen, merece la pena?
Muchas gracias!
Hola Carlos!!
China tiene muchísimos lugares más que vale la pena incluir si se tiene tiempo. De hecho, nosotras que hemos estado tres veces aún no lo hemos visto todo! A Tianmen no fuimos porque la entrada era muy cara y teníamos que escoger, pero si tu presupuesto te lo permite yo creo que sí que vale la pena. Esa zona es sin duda una de las más bonitas de China. Si tuviese que recomendar lugares también te diríamos las terrazas de Yuang Yang, Shangri-la y en general toda la provincia de Yunnan que es lo más!!