ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2 diciembre, 2019 a las 18:26
En este post de vamos a explicar punto por punto todos los datos que te serán prácticos para saber cómo visitar Machu Picchu por tu cuenta, y también cuáles son las mejores opciones para contratar un tour a Machu Picchu..
Un viaje a Perú sin visitar Machu Picchu es como un viaje a India y no ver el Taj Mahal. Es uno de esos lugares en la lista de imprescindibles de la gran mayoría de amantes de los viajes.
Y la verdad con toda razón porque viajar a Machu Picchu no decepciona ni un poquito, cosa que pasa fácil en lugares tan turísticos.
En este caso el gobierno peruano tomó las medidas adecuadas para que Machu Picchu no “muriera de éxito” y es la limitación de visitante por días.
💡 Por este motivo para visitar Machu Picchu la primera premisa es ANTELACIÓN. tienes que reservar tu entrada con suficiente antelación porque la demanda es altísima.
¿Qué es Machu Picchu? y ¿Dónde está Machu Picchu?
¿Hace falta responder? Machu Picchu podríamos decir que es uno de los lugares más emblemáticos del mundo, una de las maravillas del mundo (oficiales y no oficiales) y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Machu Picchu se encuentra exactamente en la región de Cusco (Perú), en la provincia de Urubamba muy cerca del Valle Sagrado de los Incas. A unos 80 km de la ciudad de Cuzco.
Por eso lo habitual, es que para visitar Machu Picchu partas desde Cuzco.
¿De dónde viene el nombre de la ciudadela de Machu Picchu?
Machu Picchu significa en quechua literalmente Vieja Montaña, es el nombre que recibe esta antigua ciudad Inca. Aunque en realidad, quien se llama Machu Picchu es la montaña que la flanquea junto a Huayna Picchu.
Huayna Picchu significa «joven montaña» así que ya habrás deducido que picchu es montaña en quechua ¡Ya sabes una palabra! jeje.
Te explicaríamos algo de historia, pero mejor lo dejamos para que tú cuando vayas escuches todo lo que te explique el guía (porque te aconsejamos que cojas un guía).
¿Es obligatorio llevar guía para ingresar a Machu Picchu?
No, no es obligatorio ir con guía a Machu Picchu, pero sí muy recomendable.
En nuestra opinión, en lugares históricos, sobretodo en ruinas es muy importante que alguien con conocimientos te explique bien el contextos, te narre historias, te revele secretos del lugar que haga que tu imaginación reconstruya el lugar que estás pisando…Sino, las visitas a ruinas arqueológicas pueden resultar un tanto aburridas.
Así que ahora, vamos a lo práctico. Os vamos a explicar las diferentes formas de visitar Machu Picchu.
Cómo llegar a Machu Picchu: Trekking, en tour o por libre
A Machu Picchu se puede llegar de varias formas, por libre, con excursión organizada, o a través de un trekking.
Nosotros por ejemplo, llegamos a Machu Picchu a través del trekking de Salkantay, pero también estudiamos las diferentes opciones, así que aquí te las explicamos:
Llegar a Machu Picchu haciendo un trekking
Hay tres trekkings que tienen como destino final poner tus pies en Machu Picchu: El Camino Inca, el trekking de Salkantay y el trekking por el valle de Lares. Los más populares son los dos primeros.
Visitar Machu Picchu haciendo el Camino Inca
Esta es una de las formas soñadas por todos. Pero hay que ser muy previsor y tener un buen presupuesto de viaje.
Para hacer el Camino Inca hay que reservar plaza con meses de antelación, y hacer un desembolso de unos 600 euros por un trekking de 4 días.
Solo 200 [email protected] pueden recorrer el camino Inca cada día, así que imagina la demanda. En realidad son 500 personas, pero solo 200 son los viajeros que finalmente llegan a Macchu Picchu, el resto son trabajadores de las agencias de trekking.
También tienes que saber que el camino Inca está cerrado en Febrero .
¿Dónde se reserva el camino Inca? Pues lo puedes hacer en cualquier agencia de turismo autorizada. Aquí puedes ver varias opciones de días y precios del Camino Inca.
Visitar Machu Picchu con el trekking de Salkantay
Esta es la segunda mejor opción para llegar a Machu Picchu caminando.
Y es cada vez más popular. No solo porque no necesitas reservar con meses de antelación, sino porque es muchísimo más barata y el paisaje de alta montaña es espectacular. Eso sí, es un poco más exigente físicamente.
Aquí te explicamos nuestra experiencia en el trekking de Salkantay.
Visitar Machu Picchu desde Cuzco con una excursión organizada
Si no quieres preocuparte de reservar las entradas, mirar los transportes, etc, lo mejor es que contrates una excursión a Machu Picchu en alguna agencia autorizada, eso si, volvemos a lo mismo, tienes que hacerlo con antelación porque sino no tendrás tu entrada a Machu Picchu.
No esperes a llegar a Cuzco para reservarlo, hazlo antes, y cuanto antes mejor. Son millones de personas las que igual que tú, quieren estar paseando entre las montañas de Macchu Picchu, así que no te duermas en los laureles.
💡 Aquí tienes varias opciones de excursiones organizadas a Machu Picchu desde Cuzco.
Cómo visitar Machu Picchu por libre
Con visitar Machu Picchu nos referimos a que tú mism@ vas a comprar las entradas por tu cuenta, y que te vas a buscar el transporte hasta allí.
Insistimos, ANTELACIÓN al comprar tus entradas a Machu Picchu! A continuación te explicamos cómo se hace.
Dónde comprar las entradas a Machu Picchu
Comprar las entradas a Machu Picchu de forma anticipada es fácil. Desde la web oficial del gobierno peruano (ya verás que es un lío…) o desde una agencia on line autorizada.
- La página oficial del gobierno peruano. La verdad, hemos hecho el simulacro de comprar las entradas y es un lío. Está muy mal planteada. No te recomendamos esta opción.
- Agencias on line. De las que conocemos y hemos probado, la más fácil y práctica es esta página.
Horario para visitar Machu Picchu
Para comprar las entradas y entrar en Machu Picchu tienes que tener en cuenta varias cosas
Turnos para visitar Machu Picchu:
Hay dos turnos para visitar Machu Picchu. El primer turno de 6 am a 12 pm y el segundo turno de 12 a 17:30h.
El horario es de entrada y de salida, es decir, si coges el primer turno solo puede estar en Machu Picchu hasta las 12 pm. Así que procura madrugar.
Subir a las montañas Machu Picchu o Huayna Picchu
Tienes la opción de subir a alguna de las dos montañas: Machu Picchu o Huayna Picchu. Para ello también tienes que reservar con antelación y también hay un cupo. Lo compras al mismo tiempo que compras las entradas.
Tienes que llevar tu entrada y tu pasaporte original.
Hay un precio diferente (más barato) para personas de la comunidad andina: Colombia, Ecuador y Bolivia.
Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu
Para visitar Machu Picchu tienes tres tipos de entrada, la entrada solo a Machu Picchu y las entradas incluyendo alguna de las montañas, huayna Picchu o Machu Picchu.
Entrada solo a la ciudadela de Machu Picchu
Esta es la entrada más simple y solo te da acceso a la ciudad inca de Machu Picchu, no podrás subir a las montañas Machu Picchu o Huayna Picchu.
Por ende, es la entrada a Machu Picchu más barata: 62,37 euros.
Reserva aquí tu entrada a Machu Picchu
Entrada a Machu Picchu + Subir a Huayna Picchu
Esta fue nuestra opción y la recomendamos mucho!! ¡Las vistas desde la cima de Huayna Picchu son increíbles!
Para subir al Huayna Picchu también hay turnos , de 7 a 8h, y de 10 am. A 11 a.m. La subida es durilla pero se puede hacer. Vimos personas muy longevas subiendo!
El precio de esta entrada a Machu Picchu es de 88,21 euros.
Reserva aquí tu entrada a Machu Picchu + Huayna Picchu
Entrada a Machu Picchu y subir a la montaña Machu Picchu
La subida a la montaña Machu Picchu es menos exigente que al Huayna Picchu así que puede ser una buena opción si tu forma física no es tan buena. También dos turnos, de 7 a 8 y de 9 a 10h.
El precio de esta entrada es de 82,86 euros.
Reserva aquí tu entrada a Machu Picchu + Montaña Machu Picchu
Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco
Si vas a Machu Picchu por libre y quieres saber cómo llegar desde Cusco aquí te lo vamos a explicar paso a paso.
Tu objetivo debe ser llegar a Aguas Calientes, que es el pueblecito a los pies de Machu Picchu. La distancia entre Aguas Calientes y Machu Picchu es de 9km por carretera.
Para llegar a Aguas Calientes desde Cusco tienes varias opciones:
Cómo llegar a Aguas Calientes en tren
Puedes hacer el trayecto entero de Cuzco a Aguas calientes directamente en tren, pero te advertimos que es muy caro, unos 70 USD cada trayecto.
Una opción un poco más económica para ir de Cusco a Machu Picchu es coger el bus desde Cuzco hasta Ollantaytambo (en este post te lo explicamos) y luego coger el tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes.
Igualmente tienes que reservar tu asiento con antelación. Para comprar los billetes tienes que ir a la página de Peru Rail.
Nosotros volvimos de Aguas Calientes a Cuzco de esta forma.
Cómo llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu) por el camino de a hidroeléctrica.
Esta versión es la más barata. Te coges un bus de Cuzco hasta el pueblo de Santa María.
En Santa Maria te coges un taxi colectivo hasta el pueblo de Santa Teresa. Y desde Santa Teresa, un taxi hasta la hidroeléctrica. El trayecto en total no te costará más de 15$.
Desde la hidroeléctrica inicias el camino siguiendo las vías del tren (te cruzarás con muchísimas personas) hasta Aguas Calientes. Son unas tres horas de caminata llana.
Lo mejor en todo caso, es que hagas una noche en Aguas Calientes y a la mañana siguiente o bien subas caminando hasta la entrada a Machu Picchu o bien cojas el bus que te sube hasta la entrada.
Cómo ir de Aguas Calientes a Machu Picchu
Vale, ya has llegado a Aguas Calientes. ¿Cómo se sube hasta Machu Picchu? Tienes dos opciones: o caminando, o en bus.
De Aguas Calientes a Machu Picchu caminando
Si vas caminando, que sepas que el trayecto es muy duro. Nosotros lo hicimos de bajada y pensamos que subir eso temprano por la mañana es para desfallecer muy fácilmente, así que piénsatelo dos veces.
Pueden ser tres horas de subida, así que si quieres estar temprano en la entrada, alomejor tienes que empezar a caminar a las 3 am o 4 am.
De Aguas Calientes a Machu Picchuen bus
Si optas por el bus mejor. Salen de la calle principal, Hermanos Ayar, muy cerquita de la estación de tren (No tiene pérdida).
El autobús que te lleva hasta la entrada de Machu Picchu cuesta 12$ cada trayecto y no hay descuento por subida y bajada.
Te recomendamos que lo compres el día antes. Nosotros por ejemplo, subimos en bus y bajamos andando para abaratar precios.
Eso sí, si tienes el primer turno de entrada te recomendamos que te plantes a las 4:30h de la mañana en la parada del bus. Y seguro que ya habrá cola! Salen cada 5-10 minutos.
Mi experiencia en Machu Picchu
La verdad es que cuando se viaja a lugares tan conocidos y tan turísticos da un poco de miedo que la visita acabe siendo una decepción, o que te aborde ese pensamiento de…”pues no es para tanto” o “en las fotos es más bonito!
Machu Picchu es uno de esos lugares que te dejan asombradas, o al menos a mi…Con una especie de sensación de sobrecogimiento ante un escenario así.
💡 Mis recomendaciones personales sobre visitar Macchu Picchu son:
- Si puedes evita las excursiones express de un solo días desde Cuzco, es una paliza. Lleva a Aguas Calientes y visita Machu Picchu al día siguiente con toda tu energía.
➡ Aquí tienes el listado de los hoteles en Aguas Calientes.
- Compra tus entradas en el primer turno y llega temprano. No sabes lo que es llegar a Machu Picchu y poder hacer tus fotos sin un solo turista.
- Contrata un guía (si vas con excursión organizada ya te entra). Aprovecharás mucho más la visita si un experto te explica historia, datos, secretos…
- Sube a alguna de las montañas: Huayna Picchu o Machu Picchu. Yo personalmente subí al Huayna Picchu, y el recorrido y las vistas son espectaculares.
- Aprovisionarse bien de agua y snacks. A la entrada de Machu Picchu hay un restaurante, pero muy caro. La visita es larga así que hay que aprovisionarse bien de comida. ac
💡 Truquito: Justo delante de la parada de bus que sube a Machu Picchu hay unos puestos donde venden bocadillos buenísimos. Están abiertos desde las 3 de mañana o así. Compra allí y come en Machu Picchu!
¿Vale la pena subir al Huayna Picchu?
En mi opinión, sí, y mucho. La cima del Huayna Picchu no es «vacío» sino que puedes visitar el Templo de la Luna. Pero lo mejor no es eso…Lo mejor es esto
Unas vistas de Machu Picchu espectaculares. La subidita se las trae, pero vale la pena el esfuerzo.
Ah!! Las llamas de Machu Picchu
En Machu Picchu viven llamas en libertad. No son agresivas pero mejor no les enseñes tu comida. De hecho, está prohibido alimentarlas, si lo haces, los vigilantes te llamarán la atención. Pero te puedes hacer un selfie con ellas : )
Machu Picchu es sin duda uno de los paisajes más espectaculares del mundo y un lugar al que volvería sin lugar a dudas!!
💡 Estás planeando un viaje a Perú? Entonces échale un ojo a la ruta circular que hicimos recorriendo Perú, Bolivia y Chile.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta