ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 15 abril, 2023 a las 18:41
Entramos en Norteamérica por la puerta grande, visitando la ciudad de Nueva York durante casi 3 semanas. Después de todos esos días en la ciudad que nunca duerme hemos hecho esta completísima guía de Nueva York, para que te sea muy fácil preparar tu próximo viaje y no te pierdas nada de lo que te ofrece la Gran Manzana.
💡 Y para eso que mejor que nuestra recopilación de los 25 lugares imprescindibles que ver en Nueva York en tu primera visita.
Índice de contenidos
Guía de Nueva York: Los preparativos básicos
Requisitos y documentación necesaria para viajar a Nueva York. Actualizado Covid
- Pasaporte en vigor
- ESTA (te lo explicamos en detalle más abajo)
- Certificado de vacunación contra el Covid. Es obligatorio estar vacunado contra el Covid con la pauta completa, pero no es necesaria la dosis de refuerzo. Los menores de 18 años no están obligados a vacunarse.
- No es necesaria una PCR o test de antígenos.
- Rellenar el Attestation Form, que te pedirá la aerolínea.
Importante antes de viajar a Nueva York
Antes de meternos de lleno en la guía de Nueva York y empezar a nombrar todas las cosas qué hay que ver y hacer, vamos por partes y tengamos preparadas un par de cosas muy importantes antes de viajar a Estados Unidos.
Vuelos baratos a Nueva York
Actualmente, hay vuelos directos desde Barcelona o Madrid muy económicos y por unos 100€ puedes plantarte en 9h en la ciudad de Nueva York.
Las compañías lowcost como Level o Norweigan son las que mejores precios ofrecen. Eso sí, cuanto menos equipaje lleves mejor.
Vuelos baratos de Madrid a Nueva York
Vuelos baratos de Barcelona a Nueva York
💡 Nosotras siempre buscamos las mejores ofertas en Skyscanner. Te explicamos algunos consejos para conseguir los mejores precios en los billetes de avión.
Visado para entrar en Nueva York (EEUU)
Las personas con nacionalidad española no necesitan un visado para viajar por turismo a Estados Unidos durante menos de 90 días. Lo que sí es necesario es un permiso electrónico para volar, el conocido ESTA.
¿Qué países pueden acogerse al ESTA de Estados Unidos? Pues básicamente los europeos y algunos otros países como Japón, Corea del Sur, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, y unos pocos más.
Ningún país latinoamericano puede acogerse a esta exención de visado de EEUU.
Recuerda de sacar el ESTA al menos 72h antes de volar a Estados Unidos o no te dejaran embarcar en tu aeropuerto de origen.
💡 En este artículo sobre como sacar el ESTA te explicamos cómo se tramita paso a paso. Es muy sencillo y tan solo cuesta 14$.
Seguro de viaje para Nueva York
Siempre insistimos en la importancia de viajar con seguro y si vas a ir a Estados Unidos todavía hacemos más hincapié en este tema, ya que la sanidad en este país es muy, pero que muy cara. ¡Mejor no arriesgarse!
💡 Nosotras viajamos con Seguros Mondo y lo hemos tenido que utilizar en más de una ocasión sin ningún tipo de problema, sin adelantar nunca ni un euro y haciéndose cargo de todos los trámites.
Pero no para todos los países necesitas el mismo tipo de seguro, porque no cuesta lo mismo la sanidad en India que en Estados Unidos. Por ejemplo, una apendicitis en India puede costar unos 2000€, pero si te pasa en Nueva York, quizás se te va a los 30.000 € o más!.
💡 Para que tengas una orientación sobre qué tipo de seguro te convienen más, puedes echarle un ojo a esta guía sobre los seguros de viaje.
Mejor época para visitar Nueva York
La verdad es que cualquier época es buena para viajar a Nueva York y cada estación tiene su encanto.
Los mejores meses para visitar Nueva York son los de primavera y otoño porque las temperaturas son más agradables y los precios algo más económicos.
Nosotras fuimos la segunda quincena del mes de Marzo y por las mañanas llevábamos ropa térmica, y gorro. Luego claro, a medida que caminas hace más calorcito, pero ropa de abrigo y chubasquero/paraguas pequeño hay que llevar.
En invierno hace mucho frío y puede nevar bastante, pero si lo que quieres es disfrutar de la Navidad y el ambiente de Fin de Año en Nueva York no te queda otra que abrigarte bien y preparar la cartera, ya que los precios suben considerablemente.
En verano también es buena época para viajar a Nueva York, pero ten en cuenta que las temperaturas pueden ser bastante altas y condicionarte a la hora de hacer actividades al aire libre.
También tienes que tener en cuenta las festividades. Si no quieres los agobios de las hordas de turistas es mejor que evites fechas como la Semana Santa.
Presupuesto para viajar a Nueva York
¿Cuánto cuesta viajar a Nueva York? Pues la verdad, es un destino caro. Sobre todo si te alojas en pleno Manhattan, visitas todos los lugares imprescindibles, comes en buenos restaurantes y vas a ver algún musical de Broadway o algún partido de la NBA.
Presupuesto medio por persona en Nueva York
Para que te hagas una idea:
- Viaje low-cost: 80-100€ al día por persona
- Viaje coste medio: 100-300€ al día por persona
- Viaje a todo trapo: 300-500€ al día por persona
Pero también es posible ahorrar en la ciudad de Nueva York y no volver a casa con la cartera vacía.
Las famosas tarjetas turísticas te permitirán ahorrar en las entradas a miradores, museos y principales atracciones de la ciudad.
💡 En este artículo te explicamos qué son las tarjetas turísticas de Nueva York, las comparamos todas y te ayudamos a escoger la que más te convenga según tu viaje.
Además, hay algunos lugares, cada vez menos eso sí, donde poder entrar gratis en determinados días de la semana. Y si lo tuyo son los espectáculos, te explicamos cómo comprar entradas baratas para los musicales de Broadway.
💡 Lo que SÍ puedes hacer es AHORRAR mucho en COMISIONES de las tarjetas usando alguna de estas TARJETAS VIAJERAS. Nosotras usamos Revolut, BNext y Transferwise, entre las dos, estamos cubiertas.
Comer barato en Nueva York
Es una realidad, comer barato en Nueva York significa la gran mayoría de las veces comer mal. Las conocidas cadenas de comida rápida, los asiáticos y los turco-italianos serán tus aliados si quieres ahorrar en comida.
Por ejemplo, hay unas tiendas de pizza donde verás unas piezas de pizza gigantescas por 3$, y te aseguro que con eso come una persona (al menos nosotras).
Otra buena estrategia es alojarte en un hostel o apartamento con cocina y preparar los tappers para hacer un picnic, o si estás muy céntrico para a comer en el hostel.
💡 Aquí tienes el listado de hostels con cocina en Manhattan.
El supermercado más barato de Manhattan es Trader Joe’s. Aunque la verdura sigue sigue siendo carísima en estos sitios.
Cómo tener internet en Nueva York
En NYC vas a encontrar wifi gratuito en muchísimos lugares, como en el metro, bibliotecas, bares, hoteles o en plena calle. Así que si no necesitas estar conectado a cada segundo, puedes ahorrarte el dinero de la tarjeta SIM.
Pero si por cualquier otro motivo quieres estar conectado en cualquier lugar, lo mejor será que te compres una tarjeta SIM.
Las principales compañías con las que te puedes comprar una tarjeta SIM para Nueva York son:
- T-Mobile
- AT&T
- Ultra Mobile.
Sus tarifas prepago son bastante caras para lo que ofrecen. Para que te hagas una idea 10GB cuestan unos 15-20$ y si quieres una tarifa con conexión ilimitada ya te vas a los 45-50$. No recomendamos esta opción.
💡 Una de las mejores opciones para viajar a EEUU la tiene Vodafone con su tarjeta SIM de prepago Traveller, que te ofrece 25GB por 20€ con un mes de validez.
No hace falta que seas cliente Vodafone, pero la tienes que comprar en España y recuerda activarla antes de tu viaje para comprobar que funciona correctamente.
También tienen otras ofertas más económicas, como la Vodafone Yu, que cuesta 10€ pero con tan solo 5GB de conexión.
💡 Otra opción para ir con todo preparado y no tener que preocuparte de nada una vez llegues a Nueva York es comprar la SIM mediante Holafly. Es un poco más cara pero recibirás la tarjeta SIM en tu casa y una cosa menos de la que preocuparte. Además, desde este enlace tienes un 5% de descuento en Holafly.
Guía de Nueva York: El Transporte en la ciudad
Cómo llegar a Nueva York
Nueva York tiene tres aeropuertos principales: el aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK), el aeropuerto La Guardia (LGA) y el aeropuerto internacional Liberty de Newark (EWR).
Todos ellos están comunicados a través de la red de transporte público al centro de Manhattan y a los diferentes barrios periféricos de Nueva York.
Te explicamos las diferentes opciones para ir desde cualquier aeropuerto al centro de la ciudad de Nueva York.
- Cómo ir desde el aeropuerto JFK a Manhattan.
- Cómo ir desde el aeropuerto La Guardia a Manhattan.
- Cómo ir desde el aeropuerto de Newark a Manhattan.
Cómo moverse por la ciudad de Nueva York
Nueva York es una urbe inmensa y aunque muchas de sus calles y parques invitan a pasear, vas a necesitar utilizar el transporte público para aprovechar tu tiempo en la ciudad al máximo.
En esta guía de Nueva York te vamos a dar cuatro pinceladas del transporte público de la ciudad, suficientes para que sepas como funcionan sin agobiarte demasiado : )
💡 En la Biblioteca Viajera encontrarás mapas que te puedes descargar y en la web de transportes de NY mucha información más.
Metro y autobuses de Nueva York
El servicio de metro de la ciudad es bueno, no excesivamente caro y funciona las 24h del día. Y, además, hay wifi gratuito en todas las estaciones.
Hay varias App del Metro de NY, que pueden ser muy útiles, aunque también puedes google maps o MapsMe.
El billete de metro en Nueva York cuesta 2’75$ y te permite hacer un transbordo entre metro y bus o entre bus y bus durante las siguientes 2 horas.
El metro solo puede pagarse con la Metrocard, pero el autobús puede pagarse en efectivo, aunque tiene que ser con el importe exacto y si vas a hacer transbordo se lo tienes que pedir al conductor.
Cómo se paga en el metro de NY: La Metrocard
La Metrocard es una tarjeta recargable que sirve tanto para el metro, como para el autobús. Se compra en la misma máquina expendedora de billetes.
Por cierto, la máquina se puede poner en español, así que si el inglés no es lo tuyo «Don’t panic».
Cuesta 1$ y puedes ir recargándola a medida que vas gastando el saldo disponible. Con esta opción no tienes ningún descuento en el precio del billete.
Si quieres ahorrar en el transporte, con la misma Metrocard también tienes la opción de recargar viajes ilimitados. Hay los bonos de 7 días (33$) y los bonos mensuales (127$).
Actualmente, se puede pagar el metro y los autobuses mediante tarjetas contactless y también con el móvil o el reloj (Smart). Mucho más práctico, aunque si vas a hacer muchos viajes te sale más a cuenta utilizar la Metrocard de viajes ilimitados.
Una sola MetroCard la pueden usar hasta 4 personas. Es decir, no hace falta que os compréis una cada uno. Eso sí, siempre y cuando pagues por tarifa (no por días).
Barcos y Ferrys de Nueva York
El servio de ferrys de NYC conecta Manhattan con los barrios de Brooklyn, Queens y el Bronx. El trayecto cuesta 2’75$ más 1$ si llevas bicicleta.
El horario depende de la ruta de cada ferry pero funcionan aproximadamente de 6:30h – 22:00h.
Los billetes se compran en una maquinas expendedoras que hay en el exterior. No se puede pagar en el interior del ferry.
A parte de estos ferrys públicos, también existe el NY Water Taxi. Estos ferrys amarillos unen Manhattan con Brooklyn. Son más rápidos pero mucho más caros, con bonos de viajes ilimitados de 1 día (37$) o 2 días (42$).
El ferry gratuito a Staten Island
El Staten Island Ferry ofrece un servicio de ferry gratuito que une Manhattan con Staten Island. Tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad de Nueva York y de la Estatua de la Libertad, y puedes ir tanto de día como de noche.
Hay barcos durante las 24h del día. Salen cada media hora y el trayecto dura unos 25 minutos. El embarcadero de Manhattan es Whitehall Terminal y el de Staten Island es St. George Terminal.
Moverse en bicicleta por Nueva York
Si el tiempo acompaña, una de las mejores formas de moverse por Nueva York es en bicicleta. Sobre todo para recorrer Central Park o la vía verde del río Hudson.
Nueva York se ha puesto las pilas con los carriles bicis y gracias al servicio de bicicletas compartidas de Citi Bike, moverse por Manhattan en bicicleta es súper fácil.
Puedes utilizar el servicio de bicicletas puntualmente (3$ por 30 minutos) o adquirir bonos de 24h (12$) o 3 días (24$), que te permiten el uso ilimitado de las bicicletas, durante periodos de 30 minutos.
🔔 No es obligatorio el uso de casco.
Puedes encontrar las mejores rutas en bicicleta por Nueva York en la web de Citi Bike o en la de NYC Bike Maps.
Los taxis de Nueva York
No es la mejor forma de moverse por Nueva York debido a los atascos, ni la más económica tampoco.
Los taxis amarillos son los que recorren el centro de Manhattan y los taxis verdes los encontrarás en los barrios periféricos.
Uber y Lyft
También puedes usar aplicaciones de vehículos con conductor como Uber o Lyft.
Sigue siendo caro, pero si no tienes mucha prisa tienes la opción de pedir una taxi compartido. En este caso el conductor va dejando a los pasajeros a medida que los va cogiendo en la ruta.
Guía de Nueva York: Los barrios emblemáticos
Como te puedes imaginar, llamándose la ciudad que nunca duerme, Nueva York tiene mucho que ofrecer tanto de día como de noche. Así que, la mejor manera de aprovechar bien tu viaje a esta ciudad es con un buena planificación de ante mano.
La mejor forma de planificarte una visita a la ciudad es dividir los días o las visitas por barrios. Para no hacer esta guía de Nueva York eterna, vamos a ver el listado de los barrios más emblemáticos y que no te puedes perder.
Para que no te hagas un lío, de forma general Nueva York tiene 5 grandes distritos:
- Manhattan
- Brooklyn
- Queens
- Bronx
- Staten Island
Algunos newyorkinos aseguran que New York City es sólo Manhattan…Bueno, esto muchos lo rebatirán : )
Así dentro de cada gran distrito hay muchísimos barrios.
Qué ver en Manhattan
Manhattan es la joya de la corona, y allí pasarás la mayor parte del tiempo. Para que te hagas una idea, dentro de Manhattan hay hasta 23 barrios!
Para aclararte mejor la ruta:
- Downtown Manhattan (El centro centro): Con barrios como el Soho, Little Italy o el distrito Financiero.
- Midtwon Manhattan: Con algunos barrios míticos como Time’s Square, Flatiron District o Chelsea.
- Uptown Manhattan: Con Harlem como principal atractivo (entre otros barrios más)
También puedes reservar tu plaza en este free tour por Manhattan : )
Qué ver en Brooklyn
Brooklyn es otro de los distritos estrella de Nueva York. También tiene un buen puñado de barrios, pero no tienes que verlos todos.
Obviamente tienes que cruzar a pie el Puente de Brooklyn, darte una vuelta por las calles de Dumbo, buscar los graffitis de Kobra en Williamsburg, y flipar con el barrio judío ultraortodoxo, o hacerte la típica foto de instagram en el puente de Manhattan desde la Washintong Street.
Qué ver en Queens
Quizás este sea uno de los distritos «menos llamativos» de la ciudad si se compara con los anteriores.
Pero si te interesa alejarte un poco de los meollos turísticos es un buena opción. Tienes lugares famosos como el Flushing Meadows Corona Park, el MoMa PS1 que es la versión pequeña del MoMa o la playa de Rockaway Beach.
Cuando estuvimos en Nueva York no pudimos explorarlo porque fue donde el coronavirus tenía su foco de infección más grande y no era «muy seguro» pasear por la zona.
Qué ver en el Bronx
¿Hay algo que ver en el Bronx? Pues sí, a parte de los pandilleros y aprender un poco sobre la historia de las bandas, y por qué el Bronx se ha ganado la fama que tiene, también tienes las famosas escaleras de la película Joker.
Así que realmente si tienes el tiempo justo dedícaselo a Manhattan y Brooklyn.
💡 Una buena idea para conocer barrios como Queens, Bronx o Harlem, es unirte a este tour de contrastes en Nueva York en español.
💡 Si es la primera vez que vas a Nueva York entonces abre Google Maps o Maps Me y empieza a marcar estos más de 25 lugares imprescindibles de Nueva York que ver en tu primera visita.
Guía de Nueva York: Como ahorrar en alojamiento
Nueva York es una ciudad cara y el alojamiento no es una excepción. El precio de la habitación va a depender mucho del barrio donde te alojes y de la temporada en la que viajes.
Para que te hagas una idea, una habitación doble normalita a las afueras de Manhattan ronda los 80-100€ y una cama en habitación compartida en un hostel, unos 40€.
Nosotras no podemos recomendarte ninguno personalmente porque tuvimos alojamiento gratuito gracias al petsitting. Lo hacemos a través de la plataforma Trusted House Sitter. Cuidamos mascotas mientras los dueños están de vacaciones : )
💡 Recuerda reservar con antelación, ya que NYC es una de las ciudades más visitadas del mundo. Nosotras siempre utilizamos Booking, y en este artículo te explicamos cómo encontrar las mejores ofertas.
Lo ideal, si te lo puedes permitir, es alojarse en Manhattan. De esta manera no perderás tanto tiempo en desplazamientos y podrás dedicarte plenamente a conocer la ciudad.
Los distritos como Brooklyn y Queens también son buenas opciones, algo más económicos y bien comunicados en transporte público.
Booking.comAlojamiento económico en Nueva York
Aunque parezca imposible, hay opciones para alojarse en Nueva York totalmente gratis. Solo te hace falta flexibilidad en tus fechas.
Nosotras nos alojamos 2 semanas gratis en pleno Manhattan cuidando unos gatos, gracias al pet sitting.
💡 Te explicamos más acerca de esta manera de viajar gratis cuidando mascotas.
Otra opción que también utilizamos fue el Couchsurfing, dónde gente local ofrece su casa para poder alojarte unos días. Es una fantástica manera de conocer la vida local de un lugar y hacer intercambio cultural, y en Nueva York hay muchísima gente ofreciendo sus casas.
Guía de Nueva York: Consejos para ahorrar en actividades
Si quieres hacer todo lo que te ofrece la ciudad vas a necesitar mucho dinero, pero hay maneras de abaratar costes, así que aquí van un par de consejos sobre cómo ahorrar en Nueva York en actividades.
Tarjetas de pases para visitar Nueva York
Una buena manera de ahorrar en Nueva York es utilizando alguna de las tarjetas que combinan varias entradas a las atracciones más famosas de la ciudad.
Hay una gran oferta de pases, dependiendo de los días y los lugares que quieras escoger, y puede ser difícil elegir:
💡 Son todos muy parecidos, tanto en precio como en lo que ofrecen, pero aquí te explicamos cómo elegir la tarjeta de pases para Nueva York que mejor se adapta a tú viaje. Te contamos todos los tipos, sus características, con sus ventajas y sus contras.
Musicales de Broadway y eventos deportivos
Y en esta guía de Nueva York no podían faltar los espectáculos. Como ir a ver un partido de la NBA o un musical de Broadway.
Ambos espectáculos no son aptos para presupuestos low cost, pero existen maneras de conseguir entradas con bastante descuento.
Cómo comprar las entradas baratas para Broadway
Si quieres asegurar tu sitio te recomendamos que reserves con cierta antelación, sobretodo los más famosos como el del Rey Leon.
💡Si tu presupuesto es muy justo y sólo verás un musical si consigues una de las entradas baratas, tienes que leer atentamente nuestro post sobre cómo conseguir una entrada barata para Broadway.
Cómo comprar las entradas a eventos deportivos en Nueva York
Entradas para la NBA
En Nueva York puedes aprovechar y ver un partido de los New York Knicks en el Madison Square Garden o los Brooklyn Nets.
Si no has podido asistir a un partido, puedes hacer una visita guiada a una de las canchas de NBA más míticas del Nueva York, el Madison Square Garden.
💡 En este artículo te contamos cómo ir a ver un partido y como comprar las entradas para la NBA en Nueva York con descuento ; )
OTROS EVENTOS DEPORTivos: PARTIDOS DE HOCKEY HIELO (NHL), BÉISBOL (MLB) A FÚTBOL AMERICANO
Y siguiendo con los eventos deportivos
- ¿Por qué no un partido de hockey hielo en el Madison Square Garden?
- Consultar el calendario deportivo y comprar las entradas para un partido de béisbol de los New York Yankees.
- Consultar el calendario y comprar tu entrada para un partido de fútbol americano de los NY Giants.
💡 Consigue un DESCUENTO de 12€ con el código ABORDO10, comprando tus entradas en Hellotickets por un importe superior a 165$.
Ahora ya tienes toda la información que necesitas para planificar tu viaje, ahora lo que te recomendamos que sigas con los 25 lugares imprescindibles que ver en Nueva York. Esos lugares que tienes que intentar visitar en si es tu primera vez.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
Deja una respuesta