ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 18 abril, 2020 a las 12:53
Actualmente, no se necesita un visado para viajar a Estados Unidos si vas de turista y por menos de 90 días. Pero estás obligado a sacar un permiso electrónico, la llamada ESTA de Estados Unidos.
Es un trámite rápido y sencillo, que no te llevará más de un cuarto de hora y tiene un coste de 14$.
Índice de contenidos
Qué es la ESTA de Estados Unidos
Es un permiso electrónico que se necesita para poder entrar a Estados Unidos por aire o por mar. Una especie de visa online para EE.UU., aunque técnicamente no sea un visado.
Es obligatorio y si no lo tienes puede ser que las aerolíneas no te dejen volar.
🔔 Si vas a entrar por tierra a Estados Unidos, por ejemplo desde Canadá, no necesitas la ESTA. En ese caso tendrás que rellenar el formulario I-94W cuando cruces la frontera.
La ESTA de Estados Unidos no es un visado. Obtener la autorización electrónica no te asegura la entrada a los Estados Unidos. Eso será decisión del agente de aduanas.
🔔 Recuerda que la sanidad en Estados Unidos es una de las más caras del mundo. No te tomes a broma lo del seguro de viaje, ¡puede ahorrarte mucho dinero!
Quién tiene que solicitar una ESTA para viajar a Estados Unidos
Cualquier persona que tenga la nacionalidad de alguno de los países acogidos al programa de exención de visado, el Visa Waiver Program, y vaya a estar en el país un máximo de 90 días.
⚠️ Si tu intención es estar más de 3 meses en los EE.UU. vas a necesitar sacarte un visado.
La lista de estos países aparece en la página oficial del ESTA.
👁️🗨️ Si tu país no aparece en esta lista necesitarás un visado para poder entrar a Estados Unidos.
Si tienes un vuelo que hace escala en Estados Unidos, aunque no sea tu destino final, también necesitarás la ESTA.
Cuándo no es necesario hacer la solicitud de la ESTA
- Si vas a entrar por tierra a Estados Unidos
- Si ya tienes un visado válido para EE.UU.
- Si tienes nacionalidad canadiense o estadounidense
Cómo se solicita la ESTA para Estados Unidos
Sacarse la ESTA para un vaje a Estados Unidos es muy fácil y rápido. Te explicamos cómo tramitar la ESTA paso a paso para que no tengas ningún problema.
Primero de todo y lo más importante es entrar en la página oficial del ESTA.
⚠️ Hay otras webs, que parecen oficiales, pero que te cobran auténticas barbaridades por hacerte el trámite.
En la web oficial puedes cambiar el idioma a español, así que un problema menos.
La web es muy intuitiva y te va guiando paso a paso. Tendrás que introducir tus datos personales, pasaporte y DNI. Además, información sobre tu profesión y lugar de trabajo.
También te peguntarán por una dirección en Estados Unidos. Puedes poner la de cualquier hotel, aunque no tengas la reserva hecha.
Por último, te harán un cuestionario con preguntas sobre seguridad y antecedentes personales. En principio, deberías responder a todas NO.
🔔 No te piden información sobre el vuelo, así que puedes solicitar la ESTA antes de comprar el billete de avión.
¿Sabías que las mejores ofertas de vuelos las puedes encontrar en Skyscanner? Te explicamos todos los trucos para encontrar los vuelos más baratos.
Si sois un grupo de personas viajando a Estados Unidos, podéis hacer la solicitud de grupo e ir introduciendo los datos de cada persona que va a viajar. Dos personas ya se considera un grupo.
Cuánto cuesta la ESTA
El último paso para solicitar el permiso electrónico es pagar el importe de 14$. Se puede hacer mediante tarjeta de crédito o PayPal.
Como el pago es en dólares americanos lo ideal es que tengas a mano tu tarjeta viajera para ahorrarte las comisiones por el cambio de moneda. Nuestra preferida es la Revolut. ¡Nos hemos ahorrado mucho dinero gracias a ella!
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
Cuánto se tarda en tener la ESTA
Si no hay ningún problema con la solicitud en 72 horas tendrás la ESTA aprobada.
Nosotras aconsejamos no apurar tanto y pedirla con un poco más de antelación.
📣 No te llegará ningún aviso al mail sobre el estado de tu solicitud.
Al cabo de tres días debes comprobar si te han aprobado la ESTA. En la misma página oficial verás un apartado que pone Verificar Estatus de ESTA. Debes introducir tus datos y el número de solicitud.
Una vez concedida la ESTA, descárgate el documento para tenerlo guardado. No hace falta que lo imprimas, pero si lo quieres llevar impreso por si acaso, no está demás.
¿Hace falta imprimir la ESTA?
En principio, no. Cuando fuimos a Nueva York el oficial de inmigración del aeropuerto JFK sólo nos preguntó qué tipo de visado teníamos. Le dijimos «ESTA» y entramos sin más : ).
Validez de la ESTA de Estados Unidos
La validez de la ESTA es de 2 años desde que te la dan. En este plazo de tiempo puedes entrar a EE.UU. todas las veces que quieras con una estancia máxima en el país de 90 días.
Esta es la teoría, pero puede pasar que si lo haces muchas veces, los agentes de la frontera piensen que quieres vivir en Estados Unidos durante esos 2 años y no te dejen volver a entrar.
Así que, es aconsejable que pase un tiempo entre entrada y entrada al país yanqui.
¿Qué pasa si se caduca la ESTA mientras estás en Estados Unidos?
No pasa nada. No tendrás ningún problema para salir de Estados Unidos. La ESTA es una autorización para entrar al país, nada tiene que ver con la salida.
Ayuda para la solicitud de la ESTA para Estados Unidos: Ivisa
Aunque es un trámite sencillo, puede ser que no tengas tiempo de hacer la solicitud de la ESTA o que te líes con el formulario.
Si es así y prefieres que otros te ayuden a solicitar la ESTA, puedes hacerlo mediante Ivisa.
En su página web podrás introducir tus datos y ellos te realizan la solicitud y te envían a tu correo electrónico el documento con la ESTA aprobada.
Por estas gestiones te cobran 15$ más los 14$ que cuesta la ESTA y no tienes que preocuparte por nada.
Nos parece un precio justo, en comparación con otras empresas que te pueden llegar a cobrar 100$.
Tengo doble nacionalidad
Pero hace años me denegaron la visa con mi pasaporte honduras
Ahora quiero solicitar mi permiso con el pasaporte Español
Tendría problemas o podría ser denegada?
Hola! Pues la verdad es que no puedo ayudarte con esta duda. Tendrás que probar a solicitarlo y ver que pasa. Un saludo!