ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 3 junio, 2019 a las 08:41
Seguro que reconoces esta sensación: Vas a visitar una ciudad grande, monstruosa, tipo Bangkok, Tokio o Singapur (y ahora Seúl). Buscas en internet y sólo ver el mapa del metro ya te da vértigo ¡Oh my god! Hay cientos y cientos de cosas que hacer en Seúl! ¿Por dónde empiezo?
Pues eso es lo que hemos querido facilitarte. Nosotras estuvimos cinco días en Seúl, y aunque da para una semana y más, con esos 3-5 días puedes abarcar lo esencial e incluso un poco más dependiendo de tu ritmo viajero.
💡 Por cierto, no busques mucho, en la Biblioteca Viajera te hemos guardado un mapa turístico de Seúl que incluye el metro : )
Índice de contenidos
Descubre Seúl con todo incluído
Si eres de l@s que no se pierde nada, entonces te recomendamos que te compres el Discover Seoul Pass.
Se trata de un pase en el que te incluyen las entradas a los lugares más emblemáticos de la ciudad, así que descuentos en otras actividades:
Entradas incluídas en el Discover Soul Pass
- Palacio Changdeokgung
- Palacio Gyeongbokgung
- Palacio Deoksugung
- Bús turístico de Seúl
- Zoo de Seúl y Sky Lift
- Museo Nacional de Seúl
- AREX (Tren express al Aeropuerto de Seúl)
- Torre de Seúl
La puedes comprar por internet desde esta página y recogerla a tu llegada al aeropuerto o en cualquier oficina de turismo de Seúl.
10 cosas imprescindibles hacer en Seúl en pocos días
1. Hacer una excursión a la zona desmilitarizada en Seúl (DMZ)
Si hay algo que ver y hacer en Seúl es esto. Aprovecha la oportunidad de que estás tan cerca para ver (incluso pisar) Corea del Norte.
Para visitar la zona más famosa (donde va todo el mundo) desde Seúl, tienes que ir sí o sí con tour organizado ya que es un área militar muy restringida. Precio unos 46.000 WON/PAX que incluye las visitas básicas.
? Desde este enlace puedes reservar ya tu plaza para el tour de la Zona Desmilitarizada de Seul. ¡Con cancelación gratuita!
Alternativa gratuita para ver Corea del Norte desde Seul
Una opción gratuita para visitar la DMZ es visitando la Odusan Unification Tower.
No es tan «espectacular» como la más turística, pero puedes ver Corea del Norte gratis, por tu cuenta, y aprender también sobre la historia del conflicto coreano. En un post específico os explicaremos todos los detalles sobre cómo llegar hasta allí!
2. Visitar el Palacio Gyeongbok
Aunque el palacio es una reconstrucción realizada en 1868, todo el complejo del templo es simplemente precioso. Así que no dudes un segundo en hacer esta visita porque es una de las cosas imprescindibles que ver en Seúl.
El precio de la entrada al Palacio Gyeongbok es de 3000 KRW. Menores de 24 y mayores de 65 es gratuito. Ojo que cierra los martes. En primavera/verano abre hasta las 18 / 18:30h y en invierno hasta las 16:30h. Más información.
Tienes la opción de tour guiado GRATUITO en inglés. Para unirte solo tienes que esperar en el punto marcado a la entrada. Dura una hora y media aprox.
A los seulitas les encanta visitar el palacio vestidos de época, todo ello le suma un encanto especial a la visita.
3. Presenciar la Ceremonia del cambio de guardia o el “Gate Guard Duty Performance”
Es un desfile de guardas que se realiza al aire libre ¡Y es gratuito!
Para verlo tienes que ir a la plaza ubicada en la Gwanghwamun Gate, muy muy cerquita Palacio Gyeongbok.
El primero cambio de guardia se hace a las a las 10 y a las 14, y el segundo a las 11 y las 13.
4. LLegar a los pies de la N Seoul Tower en la cima del monte Namsan
La N Seoul Tower se encuentra en la cima del monte Namsan.
Mide 240 metros de alto pero al estar en la cima de la colina, tienes unas vistas de más de ¡400 metros!. Muchos dicen que es la torre más bonita de Asia. Bueno, nosotras no somos mucho de torres, pero sí, puede que sea la más bonita.
Desde los miradores de la entrada de la torre ya tienes unas espectaculares vistas de Seúl desde allí.
💡 Si te interesa subir a la N Seoul Tower puedes comprar las entradas aquí.
💡 Sabes que si tienes que pagar o sacar de cajeros en el extranjero con la tarjeta REVOLUT o la tarjeta Transferwise no te cobrarán comisión?
5. Pasear por alguna de los barrios de casas tradicionales Hanok
Puedes pasear por la Bukchon Hanok Village o por la Namsan Hanok Village para huir de los rascacielos e imaginarte cómo era Corea hace muuuchos años.
Tampoco esperes nada tradicional, en realidad son casitas que en la actualidad son tiendas de moda, galerías de arte y cafés súper monos.
6. Perderte en la inmensidad de los mercados de Seúl
Esta es una de las mejores que cosas que ver y hacer en Seúl. Mezclarse en la marabunta de miles de personas, locales, puestos con todo tipo de alimentos y artilugios…
El más famoso es el Namdaemun Market Es el mercado más grande y antiguo de Seúl.
Es un lugar ideal para encontrar algún souvenir auténtico.¡Puedes encontrar cualquier cosa!! ¡Hasta cosas de la guerra de Corea!
Pero si te has quedado con ganas de más, también puedes ir al Dongdaemun Market.
💡 No te preocupes por encontrar la ubicación, todos están marcados o en Google Maps o MapsMe.
7. Conocer la durísima historia de Corea del Sur en el Museo de la Guerra de Corea (War Memorial of Korea)
Una visita imprescindible en Seúl por encima de otros lugares es la del museo de la Guerra de Corea.
La entrada es gratuita. Tres plantas de exhibición permanente. Ojo que cierra los lunes. Horario 9h-18h. Tiene Wifi gratis. La estación de metro más cercana es Samgakji Station. Lineas 4 y 6.
Te recomendamos que te tomes la visita con calma. Si te quieres ahorrar la historia antigua de Corea puedes subir directamente a la segunda planta donde se encuentra todo lo relacionado con la Guerra de Corea.
Repetimos, muy muy recomendable para entender el país y alucinar con la recuperación después de tal desastre..
En el exterior tienes tanques, cazas, aviones…Auténticos, y en algunos puedes hasta subir!!
8. Darse una vuelta por el multicultural barrio de Itaewon
Este es el llamado barrio multicultural y de los expatriados. Si quieres huir del kimchi y se te antoja un buenísimo kebab es el lugar perfecto.
El ambiente es mucho más informal. También es el barrio gay.
Aquí te recomendamos que vayas a comer al restaurante donde hacen los mejores dumplings (empanadillas asiáticas) del país! En el restaurante Jonny Dumpling
9. Descubre la fiebre del K Pop en el barrio universitario Hongdae
No se si lo sabrás, pero a los coreanos les flipa el pop. De hecho, se han colocado en top 1 mundial con su famoso fenómeno del K-Pop.
Si quieres ver cómo los jóvenes coreanos lo dan todo a pie de de calle, pasea un rato viendo las decenas y decenas de actuaciones callejeras: coreografías, solistas, grupos…
Además hay mogollón de ambiente y locales muy chulos para tomarte algo al ritmo de música de todo tipo!
10. Subir hasta la Ihwa Mural Village
Si te gusta el arte y el rollo bohemio te recomendamos que te des una vuelta por el Ihwa Mural Village.
Después de subir unas calles bastante empinadas llegarás a un pequeño barrio lleno de locales y cafés con galerías de arte.
Podrás fotografiar algunos de los murales más molones y además tienes buenas vistas de la ciudad.
Otras cosas divertidas que hacer en Seúl
Este es un bonus de cosas que ver y hacer en Seúl entre visita y visita : )
Ir de tienda en tienda probando todo tipo de cosméticos
Y por qué no, comparar alguno. Los coreanos están locos por la cosmética y el culto a la belleza.
Encontrarás tiendas gigantescas con cientos y cientos de diferentes productos para el cuerpo. Son buenos y no están mal de precio. Nosotras aprovechamos para comprar cremas de aloe vera y mascarillas para la cara baratas!
Prueba el helado más largo que hayas visto jamás
Los coreanos son un poquito frikis y sin duda encontrarás cosas muy extrañas…Como este helado de 32 cm…¿Podrás con el antes de que se derrita?
Pegarse una comilona en una barbacoa coreana
A los coreanos les encanta comer fuera, y uno de los rituales más típicos es el de pegarse un buena comilona en una barbacoa o «gogi-gui».
La calle más famosa en Seúl para esto es Donhwamun-ro 11na-gil, donde en una sola calle no muy extensa se aglomeran cientos de restaurantes de barbacoa.
Baila el Gangnam Style en el barrio de Gangnam
¿Te acuerdas de Gangnam Style? Bien, pues Gangnam es un barrio de Seúl, que no tiene nada en sí.
Es uno de los barrios más pudientes de la ciudad, de hecho la canción habla sobre eso. Si quieres echarte un baile, allí tienes la plataforma para ello.
Saca tu consumista más agresivo en Myeongdong
Este barrio es la meca de las compras. Déjate llevar por la vorágine consumista de este bulliciosos distrito comercial de Seúl.
💡 Si buscas algún tour guiado que disfrutar al máximo de tus días allí, te recomendamos estas excursiones por Seúl ¡Las hay también con guía en español!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
? ¿Estás planeando un viaje a Corea? Pues aquí puedes leer la ruta que hicimos en Corea del Sur recorriendo desde Seúl hasta Busan.
Deja una respuesta