ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 1 agosto, 2021 a las 10:18
Como buen país del sudeste asiático, el transporte en Indonesia es muy variopinto, de los tuk tuk, a los bemos y a los aviones de hélices, pasando por barcas tradiciones y lanchas súper rápidas.
En esta guía sobre cómo moverse en Indonesia, vamos a repasar todas las opciones para que cuando tengas que decidirte tengas bien claro cuál es el transporte que más te interesa.
Cuáles son los tipos de transporte en Indonesia más habituales
En cuestión de transportes, en Indonesia son cuatro los grandes protagonistas: El avión, el ferry, el coche/taxi y la moto.
Hay otros tantos, como el autobús o el bemo, pero seguramente los cogerás menos. También veremos su funcionamiento en este artículo.
Vuelos internos en Indonesia
Para desplazarte grandes distancias por el país la opción de los aviones es muy buena porque en general, moverse en Indonesia por carretera suele ser muy lento.
Los vuelos internos en Indonesia son baratos y puedes encontrarlos por 20 – 30€. Eso sí, prepárate a viajar en aviones de dudosa seguridad y a retrasos habituales.
Por ejemplo, cuando volamos a la Isla de Borneo para ver la Reserva de Orangutanes de Tanjung Puting, nuestro avión se retrasó más de 10 horas.
Dónde comprar los billetes de avión en vuelos internos de Indonesia
A la hora de comprar los billetes de los vuelos internos en Indonesia te recomiendo que compares en varias páginas:
- Skyscanner para ver un poco la estimación de precios. Pero piensa que te da eso, una estimación, una vez entras en la agencia para comprar puede ser más caro.
- Tiket : Es una página indonesia muy popular para comprar billetes.
- Ticketindonesia: Aunque la interfaz te tira para atrás, hemos comprado en esa página sin incidencias.
Los ferries en Indonesia
En cuestión de transporte en Indonesia el ferry se lleva el primer premio por facilidad y por lo bien montado que lo tienen.
En Indonesia hay dos tipos principales de ferries : los ferries públicos y los ferries turísticos / lanchas rápidas.
El ferry turístico y lanchas rápidas
Si no quieres complicaciones en tu traslado lo mejor es que cojas el ferry turístico. Lo tienen super dominado y te llevarán de la puerta de tu hotel a la puerta del siguiente sin casi incidentes.
Normalmente cuando compras un billete en uno de estos ferries turísticos te venden el paquete «Recogida + ferry + desplazamiento al siguiente hotel». Esto último confírmalo porque algunos te dejan en el puerto de destino y «chao».
La organización es «de admirar» dada su infraestructura. Por ejemplo, cuando fuimos de Bali a Gili Air, nos vinieron a recoger al hotel (junto con otros viajeros). Te llevan al puerto y te ponen unas pegatinas a ti y a tu mochila según tu destino (Gili Air, Meno o Trawangan).
Las mochilas se las llevan según destino (Algunas veces en una lancha separada) y cuando llegas al destino ya tienes tus mochila, y para tu siguiente hotel.
El inconveniente es que son más caros, incluso a veces más caros que los aviones, pero te ahorras tener que ir al aeropuerto, retrasos, etc. En los ferries puede haber retrasos pero solo en caso de mala mar ,etc. Es menos probable.
Si quieres comprar el billete de ferry desde casa lo puedes hacer con total confianza desde 12Go Asia
El ferry público en Indonesia
Si lo tuyo es la aventura, la improvisación, tienes mucho tiempo o realmente tienes muy poco dinero para viajar, entonces puedes optar por los ferries locales.
Eso sí, suele haber menos frecuencia de salidas, y son mucho más lentos. Por ejemplo, el ferry que conecta Bali con Lombok tarda más de 6 horas. Cuando en lancha rápida en un par de horas estás listo.
Normalmente no se pueden comprar por avanzado en internet sino que tienes que ir directamente al puerto de salida.
Coches con conductor, taxis y Grab
Una opción nada descartable es tener tu coche con conductor para hacer una determinada ruta. Puede hacerte de guía, o puede ser simplemente tu transporte, eso depende de tus preferencias.
Esta opción sale muy bien de precio si vas a viajar en grupo de 4 o 5 personas y llenais un coche. Para dos personas también, pero claro, el presupuesto sube…Calcula que te puede salir por unos 400.000 IDR al día mínimo.
Por ejemplo, cuando hicimos la ruta de los volcanes en Indonesia viajábamos seis amigos y cogimos un coche con conductor, nos salió muy bien de precio.
Por ejemplo, para recorrer Bali, que es pequeña, también es muy habitual coger un coche con conductor para poder ver lo máximo en pocos días. También puedes alquilar un coche y hacerlo por tu cuenta.
Los taxis locales suelen ser carillos, y si eres turista aún más. Una buena opción es el Grab, que no distingue de nacionalidades. No está muy bien visto por los taxistas locales pero lo puedes usar sin problemas.
Alquilar moto en Indonesia
Para desplazarte dentro de las ciudades o pequeñas zonas como puede ser Bali lo mejor es que te alquiles una moto.
El precio medio es de 60.000 IDR pero puede ser hasta la mitad en lugares menos turísticos.
Recuerda que para conducir una moto en Indonesia necesitas tener tu carnet internacional de conducir con el A sellado.
Otra consecuencia de conducir sin el carnet internacional es que tengas una accidente. Tu seguro de viaje no se va a hacer cargo y con razón.
💡 Si quieres saber bien lo que contratas cuando buscas un seguro de viaje te recomendamos que leas esta guía sobre las coberturas de los seguros de viaje.
Si ya has hecho algún viaje al sudeste asiático ya sabrás que la conducción en estos países es una auténtica locura. Por cierto ¡En Indonesia se conduce por la izquierda!
En algunos lugares te dan la opción de alquilar la moto con seguro. A lo mejor solo tienes que pagar 10.000 IDR más, así que es una buena opción para luego evitar que te quieran colar rayadas o golpes.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
¿Quieres alquilar un coche en Indonesia?
En Indonesia un extranjero puede alquilar un coche sin conductor así que si quieres ir totalmente a tu rollo también puede ser una buena idea. Eso sí, recuerda lo del tráfico, de verdad ¡Es una locura!
Calculad bien porque si sois un grupo de 4 o 5 puede que os salga más barato un coche con conductor. Nosotros fuimos un grupo de 6 personas, y siempre nos metían en el mismo coche, así que sí, se cabe!
💡 Nosotras cuando hemos alquilado coche en el extranjero lo hemos hecho con Rentalcars.
El crucero como opción de transporte en Indonesia
Otra opción que puedes barajar es hacer un crucero que te lleve a través de varias islas. Es muy popular el crucero que une Lombok y Flores (y viceversa) parando por todas las islas intermedias que son A L U C I N A N T E S.
Nosotros hicimos el crucero Lombok-Flores y tuvimos una mala experiencia, pero hay que reconocer que si escoges bien la compañía y el tiempo acompaña es algo más que recomendable.
💡 Sabías que los seguros MONDO tienen una app desde la que puedes consultar con un médico en español y dar parte de un incidente sin necesidad de cobertura telefónica?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Otro tipo de transporte en Indonesia
Los transportes que has leído antes son los más habituales, pero no son los únicos.
Las bemo o minibuses públicos
Este es el transporte público en Indonesia por excelencia. Es bastante popular en todo el país excepto en Bali, que para los extranjeros las esconden jajaja.
Son unas furgonetas tuneadas que hacen trayectos entre ciudades o pueblos medianos. Sale cuando se llena, y si la capacidad es de 12 personas hasta que no haya 24 no sale.
Pagas en el mismo «bemo» ya que siempre hay un chaval que se encarga de cobrar. Las tarifas varían, así que fíjate bien en lo que pagan los demás para que no te timen demasiado.
Los autobuses en Indonesia
También hay buses tal y como los conocemos , de hecho es un transporte en Indonesia bastante común para los locales.
Los hay de todo tipo, con aire, sin aire, de luxe, con tele…Lo bueno es el prcio , lo malo es la incomodidad y el tiempo que pierdes.
En Indonesia el tráfico es horrible así que te puedes ver atrapado en un atasco y que en lugar de 5 horas tardes 9 en llegar a tu destino. Realmente no es muy recomendable para trayectos largos.
Los trenes en Indonesia
Nosotras no cogimos ningún tren en Indonesia pero sabemos que hay una red de trenes en la isla de Java y en la de Sumatra.
Si quieres cotillear un poco puedes ver la página oficial (en indonesia) o también en 12GoAsia
¡Vaya repaso le hemos hecho al transporte en Indonesia! Nos hemos limitado a los transportes de larga-media distancia.Luego obviamente a nivel local tienes los típicos tuk tuks, triciclos…¡Pero seguro que eso ya te lo conoces!
Deja una respuesta