ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 14 mayo, 2019 a las 05:49
Ipoh es la capital del estado de Perak, situada en el noroeste de la península malaya. En su momento fue una ciudad importante para el comercio y hoy en día aún conserva el espíritu colonial y multicultural de muchos lugares de Malasia. Además, aunque no tiene la fama de Georgetown, hay muchos murales callejeros que adornan sus calles. Es por todo esto que esta ciudadbien merece una visita en tu viaje por Malasia y te vamos a explicar todo lo que ver en Ipoh.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Ipoh
Ipoh fue nuestra parada entre Cameron Highlands y Georgetown.
Para llegar hasta allí cogimos un autobús en la estación de Tanah Rata, en Cameron Highlands. Nos costó 20 RM por persona y en unas dos horas ya estábamos en Ipoh.
El autobús te dejará en la terminal principal de autobuses que está a las afueras de Ipoh. Para llegar al centro hay dos autobuses locales, el T30a y el T30b, que pasan intercalados cada 30 minutos.
También tienes autobuses desde Georgetown o Kuala Lumpur; y desde ésta última también se puede llegar en tren.
Qué ver en Ipoh en dos días
Lo titulamos así porque creemos que dos días en Ipoh son más que suficientes para ver las cosas esenciales e importantes de la ciudad.
Arquitectura colonial en Ipoh
Pasear por sus calles es viajar al pasado colonial de la época británica y es una de las cosas imprescindibles que ver en Ipoh. Observando sus edificios puedes hacerte una idea del esplendor y la importancia que tuvo está ciudad en su momento.
Un ejemplo de ello es la estación de trenes, el ayuntamiento o la Torre del Reloj (Birch Memorial Clock Tower).
Aunque muchos de los edificios presentan un estado decadente, se nota que la ciudad está ganado fama entre los turistas y se están poniendo mano a la obra para restaurarlos y preservarlos.
Por ejemplo, la Concubine Lane fue la calle de «la mala vida» en su momento, y en la actualidad es una de las calles más famosas de la ciudad. Realmente muy fotogénica con esa combinación perfecta de muros derruidos e invadidos por las plantas, con cafeterías modernas y tiendas de souvenirs.
? En la Biblioteca Viajera encontrarás un mapa de Ipoh para poder organizarte la visita
Recorrer las calles en busca del street art
Esto se ha convertido sin duda en uno de los reclamos turísticos y una de las cosas imprescindibles que ver en Ipoh.
Georgetown se lleva la fama en este aspecto pero Ipoh no se queda atrás, y es que Ernest Zacharevic, el artista más conocido de Georgetown, también eligió Ipoh para expresar su talento.
Aquí podrás contemplar murales espectaculares y más tranquilamente que en la vecina Georgetown. Puedes recorrer el centro de la ciudad y encontrar todos los murales en un par de horas.
En los hoteles y tiendas de Ipoh puedes encontrar mapas gratuitos con los murales más importantes.
Hay dos calles al este del río Sungai, cerca de la mezquita Panglima Kinta, que no son tan conocidas pero tienen murales y pinturas muy interesantes y fotogénicas.
Tomarse un café blanco en Ipoh
Ipoh es conocido por su café blanco (Kopi putih) y encontrarás decenas de cafeterías donde poder degustarlo tranquilamente.
Una de las más famosas, aunque no la más auténtica, es la OldTown White Coffee. Dónde además se encuentra uno de los murales más fotografiados de Ipoh, el An Old Uncle drinking coffee.
Dónde comer en Ipoh
Como en el resto de Malasia hay oferta para todos los gustos. Desde comida callejera, mercados nocturnos o sitios un poco más arregladitos.
Aunque no somos locas amantes de la comida india, en Ipoh encontramos dos restaurantes indios que merecen una mención.
El primero es el Sri Ananda Bahwan, muy famoso entre la comunidad india. Es el típico local indio, abarrotado, ruidoso y con miles de aromas flotando en el aire. La comida está muy rica y los compañeros de mesa son muy simpáticos.
Cuando fuimos estaba llenísimo y el ambiente que se respira es muy auténtico. Por un momento nos teletransportamos a ese amado y odiado país.
El segundo es el Pakeeza Restaurant, un poco más alejado del centro y de otro nivel. Aquí las mesas tienen manteles y cubiertos.
Aunque la clientela principal sigue siendo india, ya se respira otro nivel. Este restaurante puede salirse un poco del presupuesto bajo pero la comida es espectacular y los batidos están de muerte!
Dónde dormir en Ipoh
Nosotras pasamos una noche en Ipoh, concretamente en el Mari Hostel. Nos quedamos en habitación compartida, por 5€ la cama.
La verdad es que no lo recomendamos mucho. Está bastante mal atendido y la limpieza deja mucho que desear. No dispone de taquillas donde poder guardar las cosas de valor y aunque tiene un espacio común amplio, no es demasiado acogedor. La cocina compartida es grande y espaciosa pero en la que no dan ganas de cocinar ningún plato y el café que ofrecen es realmente malo. Para una noche, a un precio económico, puede ser una opción pero hay muchos más lugares donde elegir.
Aquí tienes el enlace directo a todos los alojamientos de Ipoh para que puedas escoger.
Ipoh invita a pasear por sus calles coloniales, llenas de arte e historia, y es una excelente opción como parada intermedia entre las famosas y turísticas Georgetown y Cameron Highlands.
Si quieres disfrutar de un par de días de relax y tranquilidad, fuera de las grandes masas turísticas, Ipoh es la ciudad ideal.
Nunca te olvides de tu seguro de viaje. Nosotras viajamos con el seguro de Mondo y lo recomendamos 100%.
Por ser lector de abordodelmundo tienes un 5% de descuento
? ¿Estás preparando un viaje a Malasia? Entonces sigue organizándote con todos nuestros artículos sobre el país!
Deja una respuesta