ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11 abril, 2019 a las 00:29
Georgetown es una de las ciudades más importantes de Malasia después de su capital, Kuala Lumpur. Pero no tiene nada que ver ésta última. Georgetown es la ciudad bohemia, alternativa, joven, dinámica…¡No puede no gustarte! ( Aunque sea un poco ; ) )
Se encuentra en la isla de Penang, situada en el extremo norte de la costa oeste. Patrimonio de la Unesco y conocida mundialmente por sus murales callejeros, esconde muchas más cosas que sólo Street Art, así que vamos a explicarte con todos los datos prácticos todo lo qué ver y hacer en Georgetown.
Empecemos por lo práctico.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Georgetown
Nosotras llegamos en autobús desde la cercana ciudad de Ipoh, pero Georgetown es tan famosa que hay transporte organizado desde casi cualquier parte del país.
El ferry hasta Georgetown
Si vas en transporte público ten en cuenta que la mayoría de autobuses te dejarán en la ciudad de Butterworth, desde donde se coge el ferry hasta Georgetown. La terminal de autobuses está justo al lado del puerto.
El ferry hasta Georgetown cuesta 1 RM , se paga en una taquilla, y tarda unos 15 minutos en hacer el trayecto.
Cómo llegar a Georgetown des del aeropuerto
Si llegas en avión, los buses número 401 y el 401E te dejarán en el centro de Georgetown en 1 hora, aproximadamente. El horario es de 5:30 de la mañana hasta las 11 de la noche y pasan más o menos cada media hora. El billete cuesta 2,70 RM.
💡 Lleva el importe justo, ya que los conductores no dan cambio.
Si tu destino final son las playas de Batu Ferringhi, tienes la opción de coger el bus 102, pero su frecuencia es cada 60-80 minutos y el precio es de 4 RM.
Cómo moverse por Georgetown
Vamos a repasar cuáles son las opciones para recorrer Georgetown ¡A tu aire!
Cómo moverse por Georgetown
Recorrer Georgetown a pie:
La ciudad no es muy grande y la mejor manera de recorrerla (sobre todo el centro turístico) es andando, perderse por sus calles y descubrir rincones y obras de arte escondidas es sin duda la mejor opción.
Los buses públicos y gratuitos de Georgetown
Pero si prefieres ir sobre ruedas o te pilla un día de lluvia, existen dos líneas de autobuses gratuitas que recorren el centro de la ciudad. Se llaman CAT (Central Area Transit) y pasan cada 15 minutos, desde las 6 de la mañana hasta la medianoche.
Los turísticos trishaw
También tienes la opción de dar un paseo en Trishaw (35 RM la hora) por los lugares más importantes y turísticos de la ciudad.
Si te sientes vag@ para caminar, usa el Grab
La aplicación Grab funciona muy bien en Georgetown y está muy bien de precio. Nosotras la utilizamos un par de veces.
Dónde comer en Georgetown
Como en toda Malasia, si eres un amante de la gastronomía, vas a disfrutar de Georgetown. Paseando por sus calles el olor a curry de la comida india, se mezcla con los fritos de la comida china y las especies de la cocina malaya.
Durante nuestros 10 días en Georgetown descubrimos diferentes sitios dónde comer bien y a muy buen precio.
➡ Todos los sitios que recomendamos aparecen en la app de Maps.me.
Dónde probar comida callejera en Georgetown
El mercado nocturno más famoso y concurrido es el que hay justo en frente de Chew Jetty pero no es el mejor. Nosotras te recomendamos el que hay en New Lane Foodstall, que queda un poco más alejado del centro pero merece mucho la pena.
Concretamente tienes que probar los fideos del puestecito Charcoal Seafood Char Koay Teow, que es nombre del plato. Lo verás rápidamente porque tiene una cola muy larga, pero van rápido!
Otro puesto callejero que os recomendamos para la hora de la comida es el Wan Than Mee, que también es el nombre del plato. Está en Carvanon Street, justo al lado de la comisaría de policía y hace esquina. Es un sitio muy básico, no apto para escrupulosos, pero la comida está rica y muy barata.
Si prefieres un sitio un poco más arregladito pero con precios económicos, te recomendamos el Year Noodles en la Chulia Street.
Otro local en la Chulia Street es el Reggae Club, justo en frente de la Love Lane. Allí hay un puestecito donde por la noche hacen wraps de falafel a 10RM que están muy ricos y son contundentes.
Dónde probar un plato típico
Uno de los platos más típicos de la cocina malaya es el Asam Laksa, una especie de sopa de fideos con sabor a pescado muy intenso y un toque de picante.
Nosotras lo probamos en el My Own Café. Muy rico y con el toque de picante justo, aunque el plato no es muy abundante.
Cafés y tartas:
Georgetown también es famosa por sus cafeterías. Nosotras entramos en dos, vimos la carta y salimos. Aunque no probamos el café ni las tartas, los lugares nos parecieron muy acogedores y las tartas tenían una pintaza! Son el Chinahouse y el Café Gudang.
Comida internacional en Georgetown
Aunque Malasia es un paraíso de la gastronomía, si llevas un tiempo viajando por el sudeste asiático y te apetece un cambio en la dieta, te recomendamos las hamburguesas con pan de waffle de Pik Nik. Está un poco alejado del centro y se sale un poco del presupuesto ajustado, pero merecen mucho la pena!
O como hemos indicado antes, el Reggae Club y sus wraps de falafel!
Dónde dormir en Georgetown
Hay muchísima oferta de alojamiento en Georgetown, para todos los gustos y todo tipo de bolsillos. Es por eso que hemos hecho un post exclusivo de dónde dormir en Georgetown, con nuestras recomendaciones personales.
Qué ver en Georgetown
Georgetown es conocida por su arte callejero y el mejor plan para disfrutar de esta ciudad es perderse por sus calles y encontrar verdaderas joyas tras cada esquina. Pero si tienes el tiempo justo y quieres saber qué ver y hacer en Georgetown, te lo explicamos ahora mismo.
Los murales de Georgetown (Street art)
Una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Georgetown es hacer ruta en busca de los murales.
Los murales más importantes y conocidos están concentrados en el centro de la ciudad y se pueden recorrer todos en una hora, aproximadamente. El artista más emblemático es Ernest Zacharevic, pero hay muchos más como Julia Volckova. A nosotras nos encantaron sus obras.
No te olvides de visitar la Art Lane, un callejón lleno de pinturas y graffitis varios. Se encuentra en el cruce entre las calles Chulia y Victoria. Está abierto de 9h a 19h.
Pero el arte de Georgetown no solo son los murales. También hay esculturas de acero colocadas por toda la ciudad que explican la historia y vida cotidiana de Georgetown en clave de humor.
➡ En la Biblioteca Viajera tienes un mapa con todos los murales y esculturas para que puedas organizarte tu visita a la ciudad.
Little India y Chinatown
Como no, no podían faltar estos dos barrios en una ciudad de Malasia. Son dos barrios bulliciosos imprescindibles que ver en Georgetown.
Chinatown
Es el centro bullicioso de Georgetown, donde se concentran la mayoría de bares y hostels, y donde encontrarás la mayor oferta de ocio, si es lo que andas buscando. Sus calles principales son Love Lane y Chulia Street.
Little India:
Es un barrio más tranquilo, donde los colores de los murales son sustituidos por los colores de los sharees y los aromas a curry e incienso te acompañan en un paseo a ritmo de Bollywood. Si nunca has estado en India, este barrio es lo más parecido que te vas a encontrar, pero sin vacas y bastante más limpio.
Los Jetties
Los Jetties son los embarcaderos donde se instalaron los clanes chinos cuando vinieron a vivir a Georgetown.
Cada embarcadero pertenecía a un clan y conservan esos nombres a día de hoy. Aunque algunos mantienen su esencia, otros como el Tan Jetty y el Chew Jetty, se han modernizado y actualmente son un reclamo turístico, con tiendas de souvenirs y pequeños restaurantes.
💡 Es mejor visitarlos con la marea alta. Las fotos son más fotogénicas y te evitarás ver la cantidad de basura y desechos que hay en el fondo del mar. ¡Una verdadera pena y vergüenza!
Templo Khoo Kongsi
Se encuentra situado en el centro de Georgetown, es uno de los templos más grandes del país y pertenece a uno de los grandes clanes chinos de la ciudad, el de Leong San Tong.
El horario de visitas es de 9h a 17h y la entrada cuesta 10RM.
Fort Cornwallis
Dicen que es una de las visitas imprescindibles en Georgetown. La verdad es que ha nosotras nos parecieron los peores 40 RM invertidos del viaje.
Se encuentra situado en el extremo norte de la ciudad y presume de ser el fuerte más grande que queda en pie en Malasia.
El horario de visitas es de 9h – 22:00h y el precio de la entrada es de 20RM por persona. Incluye una charla de unos 20 minutos explicándote la historia del lugar.
Justo en frente del fuerte se encuentra la torre del reloj (Clock Tower), construida en honor a la reina Victoria. Tiene 60 pies de altura, un pie por cada año de reinado de la soberana y si te fijas bien verás que está un poco torcida. Esto es debido a los bombardeos que hubieron en Georgetown durante la Segunda Guerra Mundial.
La Esplanade
La plaza de la Esplanade se encuentra justo detrás del Fort Cornwallis. Allí podrás ver edificios gubernamentales de la época británica, como el ayuntamiento y es un buen lugar para pasear y descansar un poco del bullicio de la ciudad.
➡ En el lado más cercano al Fort Cornwallis hay un food court donde hacen unos batidos de coco alucinantes y por tan solo 4RM. Nos podríamos haber tomado 10 con lo que nos gastamos en las entradas al fuerte!
Qué ver en los alrededores de Georgetown
Si te quedan día para seguir explorando, muy cerquita de Georgetown tienes alguna excursión interesante como ésta.
Templo Kek Lok Si
Este sí es el templo más grande de Malasia. Es un complejo budista compuesto por diferentes edificios, con una pagoda de varios pisos a la que se puede acceder pagando una entrada de 2RM. Se tienen unas buenas vistas desde lo alto pero no son especialmente bonitas ni espectaculares. Es una de las cosas que hacer en Georgetown que te recomendamos mucho!
El templo tiene otra zona en construcción a la que se accede pagando un ascensor. Nosotras no fuimos a esa parte por lo que no podemos opinar.
Hay varios autobuses que hacen el trayecto de Georgetown al templo, tardan unos 30-45 minutos y el billete cuesta 2 RM.
Penang Hill
Es el punto más alto de la isla de Penang, con 833 metros. Se encuentra a las afueras de Georgetown y se puede llegar a la cima haciendo una excursión o con un funicular, el Penang Hill Railway. El precio a partir de Abril de 2019 será de 12 RM I/V.
Parque Nacional de Penang
Como nos gustó mucho, aquí te explicamos cómo hacer una excursión al Parque Nacional de Penang desde Georgetown ¡Muy recomendable!
¡Ahora que ya tienes tooodo lo que necesitas saber qué ver y hacer en Georgetown!
En siguientes entradas te explicaremos qué más puedes hacer en toda la Isla de Penang ¡Te sorprenderá!
Nunca te olvides de tu seguro de viaje. Nosotras viajamos con el seguro de Mondo y lo recomendamos 100%.
Por ser lector de abordodelmundo tienes un 5% de descuento
Deja una respuesta