ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 6 agosto, 2021 a las 17:08
Kuala Lumpur es una de las grandes urbes del sudeste asiático, junto con Bangkok, Singapur o Hanoi, pero para nosotras ocupa el último puesto del ranking.
Ya sea por su caótico tráfico que hace imposible pasear por sus calles, o el culto a las compras y a los grandes centros comerciales, o porque no encontramos nada que realmente valiera la pena visitar, Kuala Lumpur no consiguió robarnos el corazón.
Pero no deja de ser la principal puerta de entrada a Malasia, así que vamos a explicarte qué hacer en Kuala Lumpur en 4 días, que es lo que estuvimos nosotras. Así como dónde comer bien a buen precio y donde evitar dormir a toda costa (a no ser que busques ambiente fiestero hasta altas horas de la noche).
Índice de contenidos
Cómo llegar a Kuala Lumpur
Cómo llegar a Kuala Lumpur en avión:
Kuala Lumpur es uno de los destinos del sudeste asiático con una gran oferta de vuelos low-cost y es uno de los países más visitados de la zona.
¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Kuala Lumpur?
La forma más barata de ir del aeropuerto al centro de Kuala Lumpur es en autobús. Salen cada media hora, el trayecto tarda más o menos una hora y el billete cuesta 15RM.
Pero si tienes prisa por llegar, la forma más rápida de ir del aeropuerto al centro de la ciudad es en tren, mediante el KLIA Ekspres. Sale cada 20 minutos, el trayecto dura media hora y el billete cuesta 40RM.
Si eres de los que prefieres que te lleven de la puerta del aeropuerto a la puerta del hotel puedes usar Uber. Pero si tampoco usas Uber puedes reservar aquí tu traslado con antelación.
Cómo llegar a Kuala Lumpur en autobús:
La red de autobuses de Malasia es amplia y es la manera más común de moverse por el país y además la más barata. Existen multitud de empresas con diferentes rangos de precio.
Nosotras llegamos a Kuala Lumpur desde la ciudad de Melaka. En bus se tarda 2 horas y el billete cuesta entre 10 – 15RM.
💡 ¿Sabes que puedes ahorrarte mucho dinero si vuelas a Singapur y entras a Malasia por tierra? Los vuelos a la vecina Singapur suelen ser más baratos y el autobús hasta Kuala Lumpur tarda 5 horas y cuesta tan solo 10-15€.
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
CALCULA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO DESDE ESTE ENLACE
Cómo moverse por Kuala Lumpur
Recorrer Kuala Lumpur a pie:
Si te alojas en el centro, podrás visitar las cosas más importantes de Kuala Lumpur a pie. Pero ya te avisamos que caminar por Kuala Lumpur no es placentero.
Los pasos de peatones y los semáforos brillan por su ausencia. Además, las aceras están destrozadas y tienes que ir con cuidado si no quieres acabar metiendo la pata en un agujero.
En los grandes cruces de carreteras hay pasos elevados para los peatones pero muchas veces no es fácil encontrar el acceso a ellos.
Los buses públicos en Kuala Lumpur:
Una de las cosas buenas que tiene Kuala Lumpur son los buses Go KL, un servicio gratuito que te lleva a las principales atracciones turísticas. Son autobuses modernos con A/C y wifi gratis.
Hay cuatro líneas: la lila, la roja, la verde y la azul. Cada una recorre una parte de la ciudad.
➡ En la Biblioteca Viajera tienes el mapa de las diferentes líneas de los autobuses Go KL.
Si te gusta lo de subirte en los buses turísticos y que te den una vuelta por la ciudad, aquí puedes comprar tu pase de bus turístico en Kuala Lumpur.
💡Sabes que te nemos un post recomendando los mejores restaurantes buenos, «bonitos» y baratos donde comimos en Kuala Lumpur?
Qué hacer en Kuala Lumpur en dos, tres o cuatro días.
Kuala Lumpur es una de las grandes ciudades del sudeste asiático y aunque, según nuestra opinión, no es de las más bonitas ni interesantes, es cierto que tiene cosas como para estarse un par o tres de días.
Hacerte la foto en las Torres Petronas:
Las Torres Petronas es quizás el lugar más imprescindible que ver en Kuala Lumpur. Es el icono de la ciudad y por eso lo ponemos en primer lugar.
En su momento fue el edificio más alto del mundo, pero actualmente ese título lo tiene la torre Burj Khalifa, en Dubái.
En su base hay un mega centro comercial de lujo y justo en frente se encuentra el lago de la Sinfonía, donde cada noche hacen un espectáculo de luces a las 20h, 21h y 22h.
El espectáculo os lo podéis ahorrar, es bastante decepcionante. Son cuatro chorritos de agua con luces de neón y música de fondo que casi no se oye. Es que claro, el espectáculo de luces y agua de Singapur dejó el listón muy alto.
Por supuesto, se puede subir hasta la pasarela que une ambas torres y hasta un mirador en la planta 86. El horario de visitas es de Martes a Domingo, de 9h a 21 h, excepto los Viernes que cierra al medio día entre las 13h – 14:30h. El precio de la entrada es de 80RM.
La entrada a las Torres Petronas la puedes comprar allí o por internet en esta página es castellano y encima te ahorras la cola.
➡ Recuerda que hay un límite de 1500 visitantes al día.
Para nosotras la mejor manera de disfrutar de las torres Petronas es des del parque KLCC. Desde allí se tiene una buena perspectiva de las torres y se pueden hacer fotos muy chulas.
Visitar alguna de las mezquitas:
Otra de las cosas que hacer en Kuala Lumpur es darte una vuelta por alguna de sus decenas de mezquitas.
Hay varias mezquitas importantes, entre ellas la masjid Negara o mezquita nacional y la masjid Jamek o mezquita del Viernes. Nosotras elegimos ésta última para visitarla por dentro. Situada en medio del río, la encontramos más bonita por fuera que por dentro.
La mezquita Jamek se puede visitar todos los días, excepto los Viernes. Por la mañana de 8:30h – 12:30h y por la tarde de 14:30h – 18h.
La entrada es gratuita y para acceder a su interior, las mujeres deben cubrirse desde la cabeza a los pies. Te dejan prendas de ropa en la entrada.
También hay otra mezquita que va ganando en popularidad gracias a Instagram. Es la Federal Territory Mosque. Está un poco alejada así que es tu opción si te vale la pena ir. Nosotras no fuimos.
Merdeka Square o Plaza de la Independencia:
Este es otro de los lugares que nos gustó de la ciudad. . Aquí fue donde por primera vez en el país ondeó la bandera malaya.
En esta plaza se encuentra el bonito edificio gubernamental Sultán Abdul Samad. Sus jardines, con fuentes y estanques, son un refugio del calor y el bullicio de la ciudad y es una de las mejores cosas que hacer en Kuala Lumpur.
➡ En esta plaza se realizan diferentes eventos. Cuando estuvimos nosotras se estaba celebrando una carrera de motos!
Perder a tu pareja en Chinatown
Sí sí, tu ríete pero este es uno de los barrios más concurridos de la ciudad, hay muchísima gente! Es muy fácil para un segundo y ser engullido por la multitud.
Allí se encuentra la turística Petaling Street con el famoso mercado de las imitaciones.
Muy cerca también encontrarás el Central Market y el templo Sin Sze Si Ya, el templo taoísta más antiguo de la ciudad y también el más escondido. ¡No veas cómo nos costó encontrarlo!
¿Y el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur?
Pues se encuentra en la calle de al lado, en High Street, y es el templo Sri Mahamariamman. Lo más bonito, sin duda, es su colorida fachada.
Cotillear en centros comerciales sin comprarte nada
De éstos no le faltan a Kuala Lumpur y ¡vaya centros comerciales! No somos viajeras asiduas a las compras pero ver una montaña rusa dentro de un centro comercial, no se ve todos los días.
Si os pica la curiosidad como a nosotras, la podéis ver en el centro comercial Berjaya Times Square, entre la planta 5 y la 8. Si además de verla, os queréis montar en ella, la entrada al recinto cuesta 70RM.
Dónde comprar electrónica en Kuala Lumpur
Si buscas electrónica a precios bajos te recomendamos que vayas al Plaza Low Yat . Tiene como cinco plantas solo de electrónica. Puedes encontrar teléfonos, portátiles, cámara, televisiones…
Hacer una excursión de un día a las Batu Caves:
Estas cuevas las hemos dejado en el último lugar, no porque no merezcan la pena, sino porque se encuentran a las afueras de Kuala Lumpur, a unos 15 km del centro.
La visita a las Batu Caves sí que la recomendamos, ya que es muy fácil llegar a ellas en transporte público, son gratuitas y ahora que han pintado los escalones de colores son muy fotogénicas. Además, el interior de la cueva principal no te dejará indiferente.
💡 En este post especial sobre las Batu Caves tienes toda la información.
O si prefieres ir con tu guía privado, por solo 13 euros aquí tienes una buena eEN INGLÉS excursión a las Batu Caves desde Kuala Lumpur.
Pero si el inglés no es lo tuyo, también tienes esta excursión en español.
Bueno, ahora ya te hemos dados algunas ideas de todo lo que hacer en Kuala Lumpur, y aunque no sea nuestra ciudad preferida, no está de más pasar un par de días conociendo la ciudad.
Si estás pensando si alojarte o no en un apartamente de esos con infinity pool, o tu presupuesto va de hostels, aquí te damos nuestras recomendaciones para dormir en Kuala Lumpur.
? Aquí tienes también un buen surtido de excursiones que puedes hacer en Kuala Lumpur, si quieres exprimir tus días al máximo y no perderte nada.
Por cierto ni se te ocurra ir sin seguro de viaje. Nosotras siempre viajamos con Seguros MONDO y es el que recomendamos.
Deja una respuesta