ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 31 julio, 2019 a las 12:05
Cameron Highlands se encuentra en el norte de Malasia, en el distrito de Pahang. Famosa por su té, sus numerosos trekkings y sus temperaturas más frescas, hacen de esta zona un reclamo para miles de turistas, tanto locales como extranjeros. Antes de meternos de lleno en qué ver y hacer en Cameron Highlands, te daremos unos cuantos datos útiles de la zona.
Descubierta por el topógrafo inglés William Cameron en 1885, se convirtió rápidamente en zona de vacaciones y recreo para los ingleses de la época colonial. Así, empezó su florecimiento hasta convertirse en el spot turístico que es hoy en día.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Cameron Highlands
Cameron Highlands está formada por varias poblaciones. La más turística y a dónde llegan los autobuses locales es Tanah Rata.
Cómo llegar a Cameron Highlands en transporte privado
Existen varias compañías privadas que operan vans o pequeños autobuses para hacer las rutas más turísticas, uniendo diferentes regiones como Taman Negara o Georgetown.
Evidentemente, es mucho más rápido y práctico pero también más caro, ya que suelen costar el doble que el transporte público.
💡 Puedes consultar algunos horarios y precios orientativos desde este enlace. Y si quieres, reservar ya tu sitio.
Cómo llegar a Cameron Highlands en transporte público
Si llegas a Cameron Highlands desde Kuala Lumpur o Georgetown no tendrás problemas en llegar con transporte público porque hay bastantes autobuses directos desde ambas ciudades.
➡ Desde Georgetown: el trayecto dura unas 4:30 horas y cuesta 35-40 MYR.
➡ Desde Kuala Lumpur: el trayecto dura unas 5 horas y cuesta 25-35 MYR.
Cómo ir de Taman Negara a Cameron Highlands en transporte público
Llegar desde Taman Negara en transporte público va a ser más complicado, sobre todo si viajas en temporada baja.
No hay transporte público directo de Taman Negara a Cameron Highlands. La población más cercana a Taman Negara desde donde salen autobuses locales a Cameron Highlands es el pueblo de Raub. El últimos bus dirección Tanah Rata sale a las 15:00h.
💡 La ruta sería Taman Negara – Jerantut – Benta o Kuala Lipis – Raub – Tanah Rata (Cameron Highlands)
➡ El problema es que los horarios de los diferentes autobuses cuadren.
Nosotras lo intentamos pero al ser temporada baja había menos autobuses y no hubiéramos podido llegar a tiempo a Raub, así que al final tuvimos que pasar por el aro y pagar una van privada.
➡ La mejor web para comprar billetes online es easybook. Muy sencilla de usar, segura y eficaz. Nosotras la hemos utilizado un par de veces y nos ha funcionado genial.
Cómo moverse en Cameron Highlands
Las dos principales poblaciones de Cameron Highlands son Tanha Rata y Brinchang, a una distancia de 5 kilómetros la una de la otra.
Para poder visitar los diferentes atractivos de la zona y desplazarte de un lugar a otro tienes varias opciones de transporte.
El bus local de Cameron Highlands
Hay un bus local que une las diferentes poblaciones de la zona. Es la manera más económica de moverse (excepto ir a pie) pero poco recomendable si vas con el tiempo justo porque sus horarios son un poco impredecibles.
Cuando estuvimos nosotras salía uno a las 10:30h y otro a las 13:30h. Los precios van desde 2 MYR hasta 6MYR según la zona a la que vayas. Lo reconocerás porque es un bus pequeño de color amarillo.
Si quieres moverte de esta manera, lo más recomendable es ir a la estación de autobuses de Tanah Rata y preguntar el horario directamente allí.
Los taxis de Cameron Highlands
En la misma estación de autobuses de Tanah Rata está la parada de taxis. Los precios están colgados en una pared y dependerán de la distancia que se quiera recorrer.
Si sois un grupo de 4 personas es una buena opción, ya que no es excesivamente caro.
💡 Si quieres consultar los precios los tienes en la carpeta de Malasia de la Biblioteca Viajera
A pie
Si no te importa caminar, es una buena opción. Las distancias no son muy largas pero se puede hacer pesado y algo peligroso caminar por la carretera con todo el tráfico que hay. Además, si te toca cuesta arriba se puede hacer más duro todavía.
En autostop
Mucha gente lo hace y nosotras también lo probamos un día que volvíamos de visitar las plantaciones de té y bajando por la carretera nos pilló una lluvia torrencial.
Los malayos son gente muy maja y no te costará encontrar algún buen samaritano que te ayude. En general, es un país seguro para hacer autostop.
Qué ver y hacer en Cameron Highlands
Básicamente, la gente va a Cameron Highlands por 3 motivos: hacer algún trekking, visitar las plantaciones de té y refugiarse del calor.
Trekkings en las plantaciones de té y alrededores
Una de las principales cosas qué ver y hacer en Cameron Highlands son los trekkings por la selva que rodea esta región.
En los hoteles de Cameron Highlands venden un mapa de la zona por 2 MYR, pero si tienes descargada la aplicación de Maps.me no lo vas a necesitar porque todos los trekkings salen en la app.
💡 Además, en la Biblioteca Viajera te puedes descargar el mapa de la zona.
Hay multitud de trekkings por la zona, con más o menos dificultad. Os dejamos un poco de información de algunos de los caminos.
- Trekking número 1: este camino sube a la segunda montaña más alta de la zona, el Brinchang (2032 metros). Actualmente, el camino está cerrado y la carretera también. Solo abre durante una hora por la mañana para que pasen los coches de los tours. Así, que si quieres subir hasta allí estás obligado a contratar un tour.
- Trekking número 4: es el más corto y sencillo, y en unos 30 minutos lo tienes hecho.
- Trekking número 6: une la cima de la montaña Gurung Jasar con las plantaciones de té de Bharat. Es un camino empinado y resbaladizo, así que se debe tener cuidado en los días de lluvia.
- Trekking número 10: este camino sube a la montaña Gurung Jasar (1670 metros). Para bajar se puede combinar con el trekking número 6 y llegar así hasta las plantaciones de té de Bharat.
- Trekking número 14: este camino sube a la montaña más alta de la zona, el Gurung Irau (2110 metros) y atraviesa el Mossy Forest. Actualmente, este camino también está cerrado y el acceso restringido.
Plantaciones de té de Cameron Highlands
Otra de las cosas qué ver y hacer en Cameron Highlands es visitar las plantaciones de té.
Dos empresas se disputan el monopolio del té, las plantaciones Boh y las plantaciones Bharat.
Plantaciones Boh
tienen dos zonas de plantaciones. La Sungei Palas, situada al norte de Tanah Rata, y la Habu, situada al este. La primera es más accesible y es a la que fuimos nosotras.
Para ello cogimos el bus local hasta la intersección con la carretera que lleva a la plantación. El conductor te avisará muy amablemente dónde bajarte. Se tarda unos 15-20 minutos y cuesta 4 MYR.
Luego toca caminar unos 3 km por la carretera que discurre entre las plantaciones de té. Es un paseo bonito y puedes ir parando para hacer fotos.
La plantación Boh ofrece visitas gratuitas de 10 minutos para conocer el interior de la fábrica y te explican todo el proceso de la fabricación del té. No deja de ser curioso e interesante.
💡 ¿Sabías que la planta del té en realidad es un árbol que puede llegar a medir 15 metros?
Después de la clase magistral que mejor plan que probar in situ la famosa bebida, disfrutando de las maravillosas vistas des del mirador de la cafetería. Aunque es un poco turístico, el té y la tarta de zanahoria están buenísimos. ¡Lo recomendamos!
Deshacemos el camino y nos desviamos por la carretera que sube a la montaña Brinchang. A unos metros hay un mirador desde donde contemplar el vasto manto verde que nos rodea. También tuvimos la oportunidad de ver de cerca a los trabajadores recolectando las hojas de té.
Plantaciones Bharat
son más accesibles y por lo tanto más concurridas y turísticas. Se encuentran al sur de Tanah Rata, a unos 5 km. Tiene dos accesos en la misma carretera principal.
También tienen cafetería con mirador, pero el té no nos gustó tanto. No ofrecen visita guiada gratuita. Además, para caminar por las plantaciones te hacen pagar. Pero hay un truquito.
💡 Des del acceso número 1 se accede al trekking número 6, así que si le dices al vigilante que vas a hacer el trekking te dejará pasar sin pagar el ticket. Otra opción es llegar a la plantación haciendo el trekking número 6.
➡ Si tuvieras que elegir entre una de las dos plantaciones, te recomendamos las plantaciones Boh, más bonitas, menos concurridas y el té está más rico.
Tours en Cameron Highlands
Como todo buen sitio turístico que se precie, no pueden faltar los tours. Básicamente, consiste en meterte en un coche, van o autobús y llevarte a las diferentes plantaciones y granjas que hay por la zona, ya sea de fresas, de abejas, de cactus, de mariposas, de reptiles. Los precios rondan los 70 MYR.
Dónde dormir en Cameron Highlands
Como ya hemos dicho antes, Tanah Rata y Brinchang son las principales poblaciones de Cameron Highlands.
Es importante que sepas donde se localiza tu hotel porque los autobuses públicos solo llegan hasta Tanah Rata y para llegar a Brinchang hay que ir en bus local (horario poco frecuente) o en taxi.
La mayoría de gente se aloja en Tanah Rata porque es donde más oferta y servicios hay.
💡 Nosotras estuvimos alojadas en el SleepBox. Un hostel agradable y limpio. Con dormitorios mixtos con camas individuales o dobles. Desayuno incluido y zona común amplia y acogedora. La única pega es que justo encima hay una escuela de baile y a las 8 de la mañana ya están dando clases. Los precios son 25 MYR la cama individual y 60 MYR la doble.
💡 Si buscas algo más privado puedes ver estos otros alojamientos en Cameron Highlands
Dónde comer en Cameron Highlands
Hay bastante oferta de sitios donde comer, ya sea indio, chino o malayo.
Donde no te recomendamos comer es en los puestos que hay en frente de la estación de autobuses. Solo van los turistas y es la peor comida que hemos comido en toda Malasia.
Si te alejas un poco de la estación encontrarás sitios mucho mejores y concurridos por locales, que es la principal razón para elegir un local.
En la calle Jalan Mentigi, justo delante del banco Maybank hay una zona con locales de comida. Hay mucho para escoger y nosotras elegimos el número 7 que se llama Salina Mazlan. Comida muy rica y servicio bueno.
Otro sitio que recomendamos es el restaurante Hill Station Café, al lado del SleepBox Hostel, donde nos alojamos esos días.
Como ves hay muchas cosas qué ver y hacer en Cameron Highlands. Así que, si estás cansado de tanto calor y quieres ir a refrescarte durante unos días, además de probar uno de los mejores tés de Malasia y disfrutar de paseos por la selva, Cameron Highlands es tu lugar. ¡Para nosotras fue uno de los lugares más top de Malasia!
Recuerda que nunca debes viajar sin ir asegurado. Nosotras viajamos con el seguro de Mondoy lo recomendamos 100%.
Deja una respuesta