La verdad es que antes de ir, no habíamos leído mucho sobre esta pequeña ciudad fronterera. La teníamos marcada como primera visita cuando cruzamos de Eslovenia a Italia. ¡Y qué sorpresa! En las líneas que siguen, te explicamos un poquito por qué este municipio es importane, y te contamos qué ver en Cividale del Friuli en un día completo.
Índice de contenidos
¿Dónde está Cividale del Friuli en Italia?
Cividale del Friuli se encuentra en noroeste de Italia, en la región de Friuli-Venezia-Giulia muy cerquita de la frontera con Eslovenia. De hecho toda esa zona tiene una mezcla cultural italo-eslovena muy interesante. La ciudad italiana más grande que queda cerca es Údine.
¿Por qué es importante Cividale del Friuli? Un poquito de histora resumida
Como en muchas otras ciudades y pueblos de Italia, la importancia radica en toda su larga historia que aún se puede palpar en la ciudad.
Cividale del Friuli fue primero habitada por los celtas a partir del S. IV a.c. A los celtas le siguieron los romanos, quienes le pusieron del nombre de Forum Julii. Y finalmente, llegaron los lombardos (longobardos en italiano) en el S. VII d.c. De hecho, Cividale del Friuli es la capital de primer ducado lombardo en Italia, bajo el duque Gisulfo. De ahí su gran importancia. Tras la destrucción de Cividale en el año 610 por parte de los ávaros, la ciudad resurgió con el nombre de Civitas Forumiuliana. A finales del S. VIII Carlomagno destruye a los lombardos, y la ciudad toma el nombre de Civitas Avstriæ, que es el último nombre de la ciudad, antes del actual.
Cividale del Friuli y su patrimonio histórico lombardo en la UNESCO
Al ser capital del primero ducado lombardo, aquí se reunieron los grandes centros de poder: El Gastaldaga o gastaldía, donde el señor de la ciudad tenía «sus oficinas», así como el centro religioso o El Complejo Episcopal. Ambos lugares, ubicados en el corazón de la ciudad lombarda conservan un amplio patrimonio de aquella época.
Finalmente fueron reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO con la denominación: Los longobardos en Italia. Los lugares del poder (568-774 dC). De hecho, de entre estos lugares lombardos protegidos por la UNESCO también se incluyen otros que están en la región:
- El Monasterio de Santa Giulia con la iglesia de San Salvatore en Brescia;
- La iglesia de Santa Maria foris portas con el castrum y la torre de Torba en Castelseprio y Gornate Olona
- Templo de Campello sul Clitunno
- Basílica de San Salvatore en Spoleto;
- Iglesia de Santa Sofía en Benevento;
- Santuario micaélico de San Michele en el Gargano.
🩺 ¿Por qué es necesario un seguro médico para viajar a Europa?
Qué ver en Cividale del Friuli en un día
La ciudad no es muy grande, así que creemos que con un día completo vas a poder ver todos los imprescindibles. Quizás no visites las decenas de iglesias repartidas por la ciudad, pero sí las más importantes. Vamos a ello.
Templo Lombardo (Tempietto longobardo) y el Oratorio de Santa María in Valle, lo más imprescindible que ver en Cividale del Friuli
Este templo se construyó sobre lo que fue la primera gastaldía lombarda, y data de mediados del S.VIII. El templo lombardo se encuentra en el interior del Monasterio de Santa María del Valle y formaba parte del convento de monjas benedictinas que fundaron los lombardos. A finales del S.XIX se cedió una pequeña parte del templo a la ciudad para que pudiera visitarse sin molestar a las monjas.
En su interior encontrarás un montón de arte sacro de gran finura, como estucos, mosaicos y frescos. La zona del Oratorio de Santa María del Valle es la parte más famosa y mejor conservada de la época lombarda tardía. A parte de su gran riqueza artísica, lo que hace único a este lugar son los estucos que decoran las partes altas y los arcos, con una serie de figuras de santos y mártires a tamaño natural.
Para entrar al templo longobardo y al monasterio de Santa María del Valle hay que pagar entrada de 4€. Si quieres, también puedes comprar la entrada combinada para poder entrar además al Museo Cristiano y al Museo Arqueológico Nacional.
Ahora para entrar en el Templo lombardo tienes que reservar cita. Teóricamente la página es esta, pero no funciona muy bien. También puedes reservar por mail a la Taquilla del Monasterio [email protected]
Monasterio de Santa María in Valle
La fecha más antigua que se conoce de su existencia es del año 830. Sus estructuras se fueron ampliando paulatinamente al o largo de los S.XIII y XV. El municipio compró el edificio y lo vinculó a su candidatura en la UNESCO.
La entrada son 4€. También tienes entradas combinadas con los museos, como las del templo lombardo.
La Catedra de Santa María Asunta (Duomo di Santa María Assunta)
Es la catedral de la ciudad, de estilo gótico veneciano, comenzó su construcción en el S. XV y acabó en el S.XVII. Se puede visitar por dentro.
En la plaza de la catedral se encuentran alguno de los palacios más importantes de la ciudad, con la arquitectura típica de la época del dominio de la Serenessima, como el Palazzo de Nordis, el Palazzo Provveditori Veneti (Sede del Museo Arqueológico Nacional)
El puente del diablo, uno de los lugares más bonitos que ver en Cividale del Friuli
Ahora vamos a ver una de las postales más bonitas de Italia, las vistas desde el puente del diablo con el río Natisone, y la iglesia de San Francisco al fondo son de portada de revista.
Este puente es el icono de la ciudad, es un imprescindible que ver en Cividale del Friuli, y la foto que aparece si googleas su nombre. Fue diseñada en 1442 por Iacopo da Bissone, construída por Erardo da Villaco, y terminada a principios del S. XVI por Bartalomeo dell Cisterne ¡Trabajo en equipo! Está dividido en dos arcos y descansa sobre una roca natural.
El nombre viene de leyeda sobre la construcción del puente al diablo, quien a cambio pidió a los ciudadanos el alma del primer caminante: pasó un gato y el diablo se quedó sin alma humana : )
💡¿Sabías la tarjeta N26 es perfecta para tus viajes por Europa? Puedes pedirla gratuitamente desde este enlace.
La casa medieval de Cividale del Friuli
En la esquina de Stretta S. Maria di Corte y Stretta Cerchiari encontrarás «la casa más antigua de Cividale, también conocida como la casa del orfebre. Data de la segunda mitad del S.XIV y en su momento albergó un taller de orfebrería.
Plaza Paolo Diacono, la plaza más bonita que ver en Cividale del Friuli
Es una de las plazas más animadas de la ciudad y donde encontrarás todo el meollo comercial. La «piazza» está llena de preciosas fachadas, una de ellas pertenece a la casa de familia de Paolo Diacono, historiador lombardo. Esta casa del S. XV, conserva sus frescos donde se aprecia el escudo de armas de Cividale.
La fuente es una escultura del siglo XVIII que representa a Diana cazadora. A la derecha de la fuente hay una losa de piedra que indica el lugar donde se encontró la tumba del duque lombardo Gisulfo, que ahora se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional.
Palacio del Ayuntamiento ( Palazzo e Loggia del Comune)
Este bonito edificio se construyó entre 1545 y 1588 sobre el Palazzo Comunale que ya existía antes. En el interior se encontraron restosde una casa romana, del S.I o II d.c. Frente a la entrada se encuentra la estatua de Julio César.
Porta de San Pietro o arsenal veneciano
Es una de las puertas de entrada al casco histórico de Cividale. Se construyó en 1585 y luego pasó a ser el depósito de armas de la ciudad (de ahí el nombre). En su fachada se puede ver el escudo de armas más antiguo de la ciudad.
Palacio Levrini Stringher
La fachada de este palacio es una maravilla. Data de principios del XVI, y fue totalmente pintado al fresco, aunque luego sufrió modificaciones en los siglos posteriores. Tras un terremoto en 1976, se desprendió yeso y se desvelaron unos frescos ocultos del S. XVI. Todas las pinturas escenifican temas sagrados (La Virgen y el niño o los cuatro santos) y mitologías profanas (Hércules luchando con Anteo, entre otros) , motivo por el cual los historiadores coincidieron en atribuir la autoría al pintor veneciano Marco Bello y datarlos entre 1515 y 1520.
Piazza del Foro Giulio Cesare
En esta plaza se erige un monumento a una ilustre hija de Cividale, la actriz Adelaide Ristori (1882), que fue la primera actriz italiana en actuar en los Estados Unidos.
Vía Monastero Maggiore, la calle más bonita que ver en Cividale del Friuli
Perderse por las calles de Cividale del Friuli es sin duda una delicia, pero apunta esta calle en el mapa porque tienes que pasar por una de las calles que mejor conserva el aroma histórico de la ciudad.
Otros edificios religiosos que ver en Cividale del Friuli
Si te gustan las iglesias te vas a empachar en Cividale. Quizás no hace falta que las veas todas, pero simplemente márcatelas en el mapa, y luego según vayas paseando te las “vas encontrando”:
- Iglesia de San Giovanni Battista, es una de las más antiguas de la ciudad, y se desconoce su origen.
- La iglesia di San Pietro e San Biagio
- Iglesia di San Giovannni in Xenodochio
- Iglesia di San Martino, que se encuentra al lado del puente de idablo y desde la cual puedes tener vistas muy chulas.
- Chiesa di San Francesco, la que se ve a la izquierde desde la Iglesia di San Martino
- Iglesia Santa Maria dei Battuti
- La Iglesia de San Silvestro y San Valentino
- Igelsia de San Pietro ai Volti
- Iglesia de Santa María de Corte
- Iglesia de San Nicolás
Enventos culturales en Cividale del Friuli
Durante el año se celebran muchos eventos y procesiones que llenan y dan vida a las calles y plazas de la ciudad. Así, como día importante en la ciudad, está la celebración de la misa del «Spadone» el 6 de enero en la catedral. Es una ceremonio con siglos de tradición con tintes político-religioso, que acaba con un procesión con «atrezzo» medieval.
En Semana Santa y el Lunes Santo, se celebra el Truc, el juego tradicional de Cividale, con los huevos de colores como protagonistas.
También se celebra el Mittelfest, en el mes de julio, un festival de musica, poesia, danza y artes visuales que reune países de todo centro Europa.
¡Fíjate si da de sí esta pequeña ciudad fronteriza! Esta zona de Italia es bastante desconocida para el turismo español, y la verdad es que esconde joyas que vale la pena visitar. No está «lejos» del todo de Venecia, así que si estás haciendo una ruta en coche por la zona, no está de más una vista. ¡Incluso si estás en Eslovenia!
🧑⚕️¿Sabías que con MONDO puedes consultar a un médico es español por la APP , sin necesidad de cobertura telefónica y así evitar una innecesaria visita al hospital?
Deja una respuesta