ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11 junio, 2023 a las 19:11
Venecia, una de las grandes ciudades italianas, junto con Roma, Florencia, Milán o Bolonia, no deja indiferente a nadie. Da igual el motivo que te haya llevado hasta sus puertas: el arte, la arquitectura, el carnaval, la comida o el amor, saldrás de ella maravillado con todos los lugares qué ver en Venecia.
Nosotras entramos a Italia por el noreste después de hacer una ruta por Eslovenia en autocaravana, así que Venecia fue una de las primeras ciudades que visitamos, después de Treviso, y dejó las expectativas muy altas para el resto de nuestra ruta por Italia.
Índice de contenidos
Dónde está Venecia
Venecia es la capital de la región del Véneto, en el noreste de Italia. Abierta al golfo de Venecia, en la costa del mar Adriático. Su localización la hace ideal para combinar unas vacaciones de cultura y naturaleza, ya que la región de los Dolomitas está a tan solo 150km.
Qué ver en Venecia: Mejor época para viajar a Venecia
La verdad, es que cualquier época del año es buena para visitar Venecia, aunque es cierto que cada estación tiene su peculiaridad.
- Verano: temporada alta, con muchos turistas y precios más caros. Además, las temperaturas pueden ser bastante altas. Para nosotras una época a evitar.
- Primavera y otoño: temporada media, con menos gente. Una buena época para visitar Venecia, ya que las temperaturas son suaves, y además puedes tener la ocasión de ver el fenómeno de marea alta (acqua alta), cuando las aguas cubren la Plaza San Marco y otras calles de la ciudad.
- Invierno: bastante frío, lluvias y niebla. Pero es cuando se celebra el Carnaval de Venecia.
Cómo llegar a Venecia
Aunque nosotras visitamos Venecia en autocaravana, es posible que tú utilices otro medio de transporte para llegar a la ciudad, como el avión. Venecia dispone de aeropuerto internacional, el aeropuerto Marco Polo. Como alternativa, también puedes volar a Treviso.
✈️ Aquí puedes ver los vuelos más baratos a Venecia.
Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Venecia
El aeropuerto de Venecia está a escasos 8km del centro de la ciudad y para llegar a tu hotel en Venecia tienes varias opciones.
- Autobús: la línea 5 o el servicio de autobús directo de la compañía ATVO te dejarán en la Plaza Roma.
- Vaporetto (Alilaguna): “autobús” acuático que te deja en la Plaza de San Marcos, para llegar a Venecia por la puerta grande.
- Taxi: opción mucho más cara. El taxi convencional (el de ruedas) te dejará en la Plaza Roma. El taxi acuático es un transporte bastante “exclusivo” y caro, que puede dejarte en la puerta de tu hotel.
Tarjeta de transporte de Venecia
Si vas a estar un par de días o más, entonces te sale a cuenta comprar la Tarjeta de Transporte de Venecia, con la que tienes viajes ilimitados en los vaporetti y los autobuses urbanos. Desde esta página puedes comprarla para empezar usarla nada más poner un pie en Venecia.
Dependiendo de los días, te puede costar 20€ (un día), 30€ (dos días) 40€ (tres días), 60€ (siete días). Pero ojo, no incluye el transporte desde el Aeropuerto.
Qué ver en Venecia: Cómo moverse en la ciudad de los canales
Venecia está construida sobre 118 pequeñas islas, unidas entre ellas por 455 puentes. Sus vías principales no son calles, sino canales, así que moverse por la ciudad de Venecia tiene algunas peculiaridades.
No hay tráfico rodado en el centro de Venecia, ni coches, ni motos, ni bicicletas, ni patinetes. Así que solo tienes dos maneras de moverte por la ciudad: andando y en transporte acuático (barco, lancha, góndola, piragua o kayak).
Los servicios como la recogida de basura, las ambulancias o los bomberos, también se hacen mediante barcos especializados.
Nosotras creemos que la mejor manera de conocer Venecia es a pie, recorriendo sus calles y canales tranquilamente, cruzando cientos de puentes en un solo día y palpando la esencia de la ciudad paso a paso.
Pero es cierto, que navegar por el Gran Canal en un vaporetto (autobús acuático) o darte un romántico paseo en góndola también son cosas qué hacer en Venecia.
💡 Una buena idea puede ser apuntarse a un tour gratuito por Venecia para no perderte lo importante, y luego seguir descubriendo la ciudad a tu rollo. Reserva gratis tu Free Tour por la ciudad.
Mapa de los lugares imprescindibles que ver en Venecia
Aquí te dejamos un mapa con los lugares que te vamos a explicar a continuación, para que los tengas situados y te sea más fácil planificar tu visita a Venecia.
Pagar para entrar en Venecia
Atentos amig@s que a partir del verano del 2022 habrá que pagar entrada para ver Venecia, y además, habrá que reservar con antelación la visita. Según los días que te quedes, tendrás que pagar entre tres y diez euros.
Parece ser que desde la página web o una aplicación, habrá que reservar y llevar tu código QR para poder pasar unos tornos que instalarán. Estaremos atentas para informarte.
Qué ver en Venecia en un día a tope
La historia de Venecia se remonta al siglo V, cuando estaba habitada básicamente por pescadores y gentes de mar. Con el paso de los años, gracias a su emplazamiento estratégico, se convirtió en uno de los puertos comerciales más importantes de la época.
La importancia y riqueza de Venecia propició el auge del arte y la cultura, atrayendo a multitud de artista, como pintores, escultores y arquitectos, llegándose a convertir en el museo al aire libre que es hoy en día. De hecho, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Nosotras exprimimos al máximo el día que pasamos en Venecia, madrugamos y caminamos durante 8h, un total de casi 20km. No cogimos ningún vaporetto y no visitamos ninguna de las islas vecinas como Murano o Burano.
Vamos a explicarte qué ver en Venecia en un día (o más).
Plaza de San Marcos: Uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia
Empezamos por el icono de Venecia, la espectacular Plaza de San Marcos, con la maravillosa Basílica de San Marcos (siglo IX), el Palacio Ducal, la Torre del Campanile y la Torre del reloj.
La plaza está delimitada a ambos lados por la Procuraduría Antigua y la Procuraduría Nueva, y bajo sus soportales y arcadas se encuentran los míticos cafés y restaurantes de la plaza San Marcos, con música ambiente en directo. Eso sí, ¡tomarte un café aquí es todo un lujo!
Nuestra recomendación es que madrugues y empieces la visita a Venecia por aquí. Todo serán ventajas: menos gente, mejor luz para las fotos y poca cola para entrar a la Basílica de San Marcos (visita gratuita de 9:30h a 17h). Aprovéchalo, que es un de las cosas que ver en Venecia gratis.
Puente de los Suspiros: Uno de los puentes más bonitos que ver en Venecia.
Desde la Plaza San Marcos acércate al Gran Canal, para contemplar las preciosas vistas de la isla de San Giorgio (justo al frente) con su basílica de San Giorgio Maggiore, y la iglesia de Santa María de la Salud en la punta della Dogana.
Si giras a la izquierda te encontrarás con uno de los puentes más famosos de Venecia, el Puente de los Suspiros, que une la parte de atrás del Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición. De ahí su nombre, de los suspiros que daban los prisioneros al ser llevados a los calabozos.
Qué ver en Venecia: El puente de Rialto y el mercado Rialto
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Venecia es el icónico puente de Rialto, el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal.
La peculiaridad del puente de Rialto es que está cubierto y alberga multitud de tiendas, hoy en día todas de souvenirs. En la orilla oriental se encuentra el famoso mercado de Rialto, que te recomendamos visitarlo por la mañana para poder verlo en todo su esplendor.
Allí se vende el pescado fresco que se pesca en la laguna de Venecia y después de la 1 de la tarde ya solo quedan las gaviotas peleándose por las sobras.
💡¿Sabías la tarjeta N26 es perfecta para tus viajes por Europa? Puedes pedirla gratuitamente desde este enlace.
Terraza panorámica del T Fondaco dei Tedeschi
Justo delante del puente de Rialto se encuentra el lujoso centro comercial T Fondaco y desde su terraza pueden verse unas fantásticas vistas de Venecia.
El acceso es gratuito y tienes 15 minutos para disfrutar de la ciudad desde las alturas y sacar fotos, eso sí, hay que reservar turno en su página web. En días de lluvia cierran el acceso.
🚽 Por cierto, si necesitas un lavabo público en Venecia, aprovecha los de este centro comercial que son gratis. Fuera te cobrarán 1.5€ por mear.
Puente de la Academia
Otro de los famosos puentes que cruzan el Gran Canal es el puente de la Academia, desde donde se tienen unas vistas muy chulas del Gran Canal con la Iglesia de Santa María de la Salud al fondo.
Tras cruzar el puente de la Academia, nos encontramos en el barrio de Dorsoduro, un barrio lleno de artistas, y tiendas de arte y pintura. Además, aquí se encuentra el museo Peggy Guggenheim y el palacio de Ca´Rezzonico.
Este barrio es mucho más tranquilo que la zona de San Marco o San Polo y da gusto perderse por sus callejuelas y descubrir rincones preciosos sin las aglomeraciones de turistas.
Punta della Dogana
Llegaremos hasta el extremo, la punta della Dogana, desde donde tendremos una panorámica de la laguna de Venecia, con la Basílica de San Giorgio Maggiore a la derecha y la Plaza San Marcos con el Palacio Ducal a la izquierda.
Librería Acqua Alta: algunas curiosidades qué ver en Venecia
Volvemos a cruzar el Gran Canal, ya sea por el puente de la Academia o en vaporetto, para volver a la Plaza San Marco y adentrarnos en el vecino barrio de Castello.
Callejeando pasaremos por la Librería Acqua Alta, preciosa librería antigua donde perderse en sus “desordenados” recovecos o en sus polvorientos libros. Cuando sube el nivel del mar esta librería se inunda parcialmente, de ahí su nombre.
💡 Si te gusta conocer los lugares menos trillados, puedes apuntarte a un tour gratuito en español, por los lugares más desconocidos de Venecia. Reserva gratis tu plaza aquí.
Basílica de San Juan y San Pablo
Llegaremos a la magnífica Basílica de San Juan y San Pablo, una de las iglesias más grandes de Venecia y la principal de la orden de los Dominicos. Está al lado del hospital, que no desmerece tampoco en arquitectura.
Iglesia de Santa María de los Milagros
Otra de las iglesias que podemos admirar en el barrio de Castello es la iglesia de Santa María de los Milagros, con su preciosa fachada de mármol blanco y rosa. Allí además, hay algunas góndolas aparcadas, así que podrás sacar unas fotos con buenas composiciones.
💡 ¿Quieres hacer un tour gratuito en español por el Barrio del Castello? Reserva gratis tu plaza.
Barrio Cannaregio: El antiguo barrio judío de Venecia
Seguimos nuestra ruta de qué ver en Venecia y nos vamos hacia el antiguo barrio judío, Cannaregio. Un barrio más tranquilo y sosegado, donde hacen vida los locales.
Aquí se encuentra el museo hebraico de Venecia, en una pequeña plaza con bancos para sentarse y descansar (cosa que no abunda en Venecia).
En la calle Fondamenta de la Misericordia hay varios locales para tomar algo y comer bien como el Vino Nero o la Osteria Il Paradiso Perduto. También hay una heladería riquísima, el Barcado del gelato. Nosotras probamos el helado de avellana con chocolate. ¡Brutal de rico!
Puente de los Descalzos
Acabaremos nuestra visita a Venecia con otra bonita vista desde el puente de los Descalzos, que también cruza el Gran Canal. En la ribera de enfrente se encuentra la preciosa iglesia de San Simeon Piccolo, una de las estampas más famosas de Venecia.
Una vez cruzas el puente de los Descalzos te encuentras de nuevo en la Plaza Roma, donde te dejó el tranvía o el autobús, si es que llegaste en uno de estos transportes.
💡 Tal vez te apetezca hacer un tour gratuito en español por las zonas más escondidas de Venecia. Reserva tu plaza desde aquí.
Piérdete en Venecia
Una vez hayas vistos los «imprescindibles que ver en Venecia» te recomendamos encarecidamente que te dejes llevar y te pierdas un rato por las laberínticas calles de la ciudad. Despierta tu curiosidad y entra en los «soportelos», descubrirás la vida diaria de l@s venecian@s. Acabamos con casi 200 fotos de la ciudad en un solo día.
💡 Si te gusta exprimir al máximo tus visitas, échale un ojo a todas estas actividades, free tours o visitas guiadas que puedes hacer en la ciudad. Todas en español
Dónde dormir en Venecia
💡 Por un turismo justo y responsable, te animamos a que busques tu alojamiento a través de la plataforma cooperativa FairBnB. De esta forma todos cooperamos por hacer que el turismo no sea un disfrute para algunos y una pesadilla para las comunidades anfitrionas.
Venecia tiene una gran oferta de alojamiento, con hoteles para todos los bolsillos. Si no has encontrado lo que buscas en Fairbnb, entonces échales un ojo a estas ofertas de hoteles en Venecia.
🚐 Si viajas en AC tienes varios campings y áreas de AC. Nosotras elegimos el área de autocaravanas que hay en el parque San Giuliano, justo al lado del puente de la Libertad que te lleva a Venecia. Cuesta 18€/24h y 4€ por la luz, tiene WC’s y servicio de cambio de aguas.
Para llegar a Venecia se tarda unos 20-25 minutos en tranvía o bus (1’5€).
Y hasta aquí nuestras recomendaciones de lugares qué ver en Venecia te haya sido de ayuda. Te aconsejamos que aproveches para visitar la preciosa ciudad de Treviso, a tan solo 30km de Venecia. Incluyo hay mucha gente que busca alojamiento en esta ciudad y va en tren a Venecia. También es una opción que puedes valorar.
💡 ¿Quieres saber por qué SÍ necesitas un seguro de viajes para viajar por Europa?
Deja una respuesta