ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 15 diciembre, 2019 a las 12:56
Wanaka está situada a tan solo una hora de Queenstown y es un reclamo turístico tanto en invierno por sus pistas de ski, como en verano por su lago y las diversas excursiones que hay en el Parque Nacional Mount Aspiring.
Para nosotras fue uno de los lugares TOP que ver en Nueva Zelanda y disfrutamos de lo lindo haciendo excursiones por los alrededores de Wanaka .
Por cosas que hacer en Wanaka tienes para una semana pero sabemos que tu tiempo seguramente no será tan extenso. Así que en este artículo nos vamos a centrar en las cosas imprescindibles que hacer en Wanaka.
Por cuestión de tiempo nosotra creemos que tienes que dedicarle al menos dos días a la zona.
💡 Si tienes más tiempo y quieres explorar a fondo la región te recomendamos que vayas al I-Site (Oficina de turismo). Allí encontrarás información al completo de todo lo que puedes hacer en Wanaka. En este artículo nos ceñiremos a lo que hicimos nosotras y creemos que es imprescindible.
Por cierto, si vas de Queenstown a Wanaka hazlo por la carretera del Crow Range Road – Cardrona Valley. Es un puerto de montaña, la carretera es elevada y sinuosa pero las vistas valen mucho la pena.
💡 Si estás preparando tu ruta por Nueva Zelanda te recomendamos que sigas nuestra GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE. Allí encontrarás todos nuestros artículos y nuestros mejores consejos para organizar tu viaje.
Índice de contenidos
Qué hacer en Wanaka imprescindible
La ciudad de Wanaka y su lago
La verdad es que las ciudades de Nueva Zelanda no son especialmente interesantes ni bonitas.
Prácticamente todas están hechas con el mismo patrón, pequeños edificios coloniales, tiendas vintage, zonas residenciales, etc. Es decir, que si no quieres perder tiempo en la ciudad no te pierdes nada.
Lo que si te recomendamos es que te des un paseo por las orillas del Lago Wanaka. El paisaje lo merece, y si vas al atardecer mucho mejor. Además en este lago se encuentra el gran icono de la región, el árbol de Wanaka.
El árbol de Wanaka
Si le preguntas a un kiwi cuál es el árbol más famoso de Nueva Zelanda, la respuesta será el árbol de Wanaka.
Este sauce solitario se encuentra en el lago Wanaka. Sí, sí, dentro del mismo lago rodeado completamente de agua y puede observarse y fotografiarse desde la misma orilla.
¿Y por qué es tan famoso el árbol de Wanaka?
Es verdad que es un árbol muy fotogénico, sobre todo al atardecer con las montañas de fondo, pero no acabamos de entender por qué atrae a tanta gente.
Apenas tiene tiene 80 años, que comparados con los más de 2000 del gran Kauri Milenario Tane Mahuta, se quedan en nada.
Además de convertirse en un icono del país, el árbol de Wanaka ha pasado a ser una de las fotos más codiciadas en el “feed” de los instagramers que viajan a Nueva Zelanda, de ahí su fama desmesurada.
Es tal la avalancha de gente que se acerca a este lugar y el poco respeto hacia la naturaleza, que el árbol se está viendo dañado, llegándose a romper una de sus ramas.
Es por eso que el gobierno neozelandés ha tenido que instalar carteles en la orilla del lago, en inglés y en chino (por qué será), indicando la prohibición de subirse al árbol.
➡ Imagínate hasta dónde llegan algunas personas, que vimos algunos chinos con vestidos de agua, como si fueran a pescar truchas, para poder meterse en el lago y acercarse hasta el árbol. Pero lo peor de todo es que alguien les debe alquilar esos vestidos…
Y ahora prepara tus piernas para unas buenas caminatas. No sabemos cuánto tiempo vas a ir a Nueva Zelanda pero si te gusta la montaña, tienes que hacer estas dos excursiones en Wanaka SÍ o SÍ.
Excursión al Roy’s peak
Es la excursión más famosa de la zona y con razón, ya que las vistas desde lo alto de la cima, con el Lago Wanaka a tus pies son espectaculares y vale mucho la pena el esfuerzo.
Y decimos esfuerzo porque la excursión no es un simple paseo.
⇒ Distancia: 16 km
⇒ Tiempo: 6 horas I/V
⇒ Desnivel: 1.200 metros
⇒ Dificultad: media
La excursión al Roy’s Peak no es difícil pero requiere un mínimo de condición física y perseverancia. El camino está muy bien marcado pero es una subida constante, sin ninguna tregua.
Hay un primer mirador (a unas 2h-2:30h), donde poder hacer la típica foto del camino que se dirige hacia el mirador, con el lago de Wanaka y las montañas como telón de fondo.
💡 Es una foto tan famosa que si quieres hacértela tendrás que hacer cola y no precisamente corta.
Si quieres puedes dar por acabada la excursión en este lugar, pero si sigues adelante, en unos 40 minutos estarás en la cima. Mucho más tranquil@ y con vistas incluso mejores.
La bajada se hace por el mismo camino y es un poco pesada.
➡ ¡Nosotras acabamos con ampollas! Así que, nos fuimos a poner los pies en remojo a orillas del lago Wanaka y tomarnos una buena cerveza en compañía de una pareja de vascos que conocimos durante la excursión.
Excursión al Glaciar Rob Roy
El glaciar Rob Roy se encuentra a una hora en coche desde la ciudad de Wanaka. La carretera que lleva hasta allí es de gravilla y hay que cruzar varios riachuelos, por lo que si ha llovido en días anteriores te debes informar del estado de la carretera y si el acceso está abierto.
➡ No es necesario coche 4×4.
Esta excursión es muy chula y 100% recomendable, con vistas muy bonitas del glaciar y de las cascadas que nacen de él.
⇒ Distancia: 10 km
⇒ Tiempo: 3-4 horas I/V
⇒ Dificultad: fácil
El camino atraviesa un valle siguiendo el curso del río. Va ganado altura paulatinamente hasta llegar a un primer mirador con unos bancos para descansar. Desde allí, tan solo quedan unos 30 minutos hasta el segundo mirador, donde las vistas son mucho mejores.
La vuelta se hace por el mismo camino.
💡 Durante los meses de invierno, el acceso al segundo mirador está restringido por el riego de avalanchas.
➡ Se puede dormir en el parking del glaciar gratuitamente. Hay baños tipo policlínic bastante limpios y un pequeño refugio abierto con bancos y mesas. También hay agua no potable.
Excursión a las Blue Pool y el Lago Hawea
Las Blue Pools son un destino muy turístico en esta región de la isla sur de Nueva Zelanda. Se encuentran a una hora en coche desde la ciudad de Wanaka, en dirección hacia la costa oeste.
El camino des del parking es prácticamente plano y muy sencillo, sin mayor dificultad. Hay que cruzar dos puentes colgantes.
⇒ Distancia: 1’5 km
⇒ Tiempo: 30 minutos I/V
⇒ Dificultad: muy fácil
Las Blue Pool son unas piscinas naturales con el agua cristalina y de un intenso color azulado debido a que son aguas procedentes del glaciar.
Son realmente bonitas y dan muchas ganas de bañarse pero sus aguas gélidas no son para todos los públicos.
💡 Hay muchas sandflies en la zona, así que ves prevenido. ¿Sabías que las atraen los colores oscuros, como el negro, el rojo y el azul?
Nuestra opinión personal es que si te vienen de paso, no está mal pararse e ir a verlas, pero desviarse los 70km que las separa de Wanaka no vale la pena.
El Lago Hawea
Aunque todo el protagonismo se lo lleva el lago Wanaka, su hermano pequeño también merece una visita.
Está a tan solo 15 minutos en coche desde Wanaka y si vas a ver las Blue Pools pasarás por delante así que párate en alguno de los miradores un ratito!
Otras cosas no imprescindibles que hacer en Wanaka
Cardrona y su valla de los sujetadores
En la carretera que cruza el puerto de montaña entre Queenstown y Wanaka se encuentra el pueblo de Cardrona. Curiosamente, este pueblo se hizo famoso a finales de los años 90 tras la aparición de cuatro sujetadores colgados de una valla al lado de la carretera. El motivo real se desconoce.
Rápidamente se hizo viral y, a pesar de las controversias y la retirada de los sujetadores en varias ocasiones, a día de hoy hay cerca de mil sujetadores colgando de la valla de Cardrona.
A raíz de esto, una asociación del cáncer de mama aprovechó el tirón y la visibilidad para poner sus «sujetadores» y promocionarse de esta forma tan curiosa.
Nosotras no lo conocíamos y lo vimos por casualidad cuando pasamos por delante. Nos miramos y dijimos: – ¿Eso eran sujetadores?- Así que dimos la vuelta a curiosear.
Los campos de lavanda en Wanaka
Aunque hay campos de lavanda más bonitos (como el del Mt. Cook), si no has podido hacerlo allí, tienes la oportunidad de ver un campo de lavanda en Wanaka.
Eso sí, recuerda que solo es durante verano cuando están florecidas (que imaginamos es lo que buscas…). Aquí tienes toda la info.
Nosotras no fuimos porque no estaban florecidas así que creímos que no valía la pena pagar entrada para ver unos arbusto verdes…
Dónde dormimos en Wanaka
De camino a Wanaka dormimos en el Pisa Conservation Area, justo al lado de la carretera. Es un espacio de gravilla, sin ningún servicio y solo para furgonetas selfcontained. Está un poco expuesto al viento, pero las vistas son muy bonitas.
Cerca de Wanaka dormimos en el Red Bridge Campground. Otro espacio de gravilla muy cercano a la carretera, sin ningún servicio, muy concurrido y ruidoso. Solo permitido para furgonetas selfcontained.
En la carretera que va hacia la costa oeste, cerca de las Blue Pool, dormimos en el Cameron Flat Campground, del DOC. Cuesta 8$ por persona y están permitidas todo tipo de furgonetas y tiendas de campaña. Tiene baños correctos y refugio para cocinar con agua no potable.
Un truquito: Si necesitas urgentemente cargar aparatos electrónicos (Bibioteca cerrada, etc.) que sepas que en YHA Wanaka hostel, antes de entrar a recepción a la izquierda tienen como una salita de lectura. Teóricamente debes estar alojado en el hostel para usarla pero nadie vigila. Así que te puedes colar disimuladamente y cargar tu móvil, ordenador, etc…Nosotras lo hicimos.
Nuestro plan inicial era seguir hacia la costa oeste y visitar la zona de los glaciares Fox y Franz Josef pero la carretera había sido destruida por una riada y el acceso estaba cerrado, a la espera de su reconstrucción.
➡ Plan B: Ir hacia la zona de Kaikoura en la costa este pasando otra vez por el Monte Cook y los lagos de Tekapo y Pukaki.
💡Estás preparando un viaje a Nueva Zelanda? Entonces tienes que leer estos artículos esenciales!
Deja una respuesta